Lo que no se dice sobre los refugiados ( Por Vicenç Navarro)

Europa no dio la bienvenida a los refugiados españoles

Vicençnavarro33-298x295Hoy estamos viendo un gran flujo de la población de  países de  Oriente Medio hacia Europa Occidental que están huyendo de las guerras que están o han estado ocurriendo en esos países. En Europa existe  una movilización del establishment europeo (la estructura de gobierno de la Unión Europea) para recibir tales refugiados, apelando al compromiso con los derechos humanos que se asume ha caracterizado históricamente a la Europa nacida después de la II Guerra Mundial.

En esta movilización se apela a la memoria histórica, indicando que lo que ocurre ahora con los refugiados de Oriente Medio es idéntico a lo que ocurrió en los años treinta en Europa, cuando los países democráticos europeos acogieron a los refugiados españoles que huían de las tropas fascistas que se habían rebelado frente a un Estado democrático

Comparte:
Share

El Gobierno premia a los obispos con un canal de TDT y aplaca a Mediaset y Atresmedia con sendas licencias

13TVLos regalos de las licencias de televisión han llegado antes de navidad, cuando se celebrarán las elecciones. Casualidad o no -los organismos internacionales de libertad de prensa creen que no- el Gobierno ha licitado seis nuevos canales de televisión y entre los agraciados  está la Conferencia Episcopal, que consigue una cadena en propiedad para 13TV.

Tal y como avisó ELPLURAL.COM el pasado 11 de septiembre, 13TV, la televisión de los obispos, ha sido una de las agraciadas en el reparto de seis canales de TDT realizado por el Gobierno. Un grupo en el que estánMediaset (Telecinco y Cuatro) y Atresmedia (Antena 3 y LaSexta) y Real Madrid TV, que se han hecho con los tres canales HD, y el Grupo Secuoya yKissFM, que junto a la Conferencia Episcopal, gozarán de sendos canales SD.

Comparte:
Share

Tras el 27S y la victoria de los partidos nacionalistas neoliberales (Por Octavio Alberola)

Como lo pronosticaban las encuestas y se podía esperar, a partir de la composición del cuerpo electoral catalán, la “victoria” independentista no es la victoria del nacionalismo de izquierda sino una clara victoria del nacionalismo conservador.

Finalizado el recuento de votos e independientemente de las lecturas que cada partido hace de los resultados, la realidad de los números es una aplastante victoria de los partidos nacionalistas neoliberales. La suma de los escaños obtenidos por estos partidos (Junts pel SI, Cs, PSC y PP) da 114 escaños y sólo 21 para los partidos más o menos anticapitalistas (CSQEP y CUP). O sea una mayoría abrumadora por la continuidad del sistema capitalista y las políticas neoliberales en curso.

Claro que la CUT puede consolarse por haber pasado de 3 diputados a 10 y pensar que tal resultado le permitirá, además de ser “la llave del Proceso de Independencia“, también hacer más audible su “discurso antisistema” en el Parlamento catalán… Aunque, a la hora de la verdad, cuando sea cuestión de aprobar o rechazar medidas antisociales, su voto no contará, será puramente testimonial.

Comparte:
Share

Presentación del libro Horacio Prieto, mi padre

P1020957Para el historiador Antonio Rivera, Horacio M. Prieto representó a la CNT en el momento más importante de su historia. Como Secretario General de la CNT fue una de las personas que tuvo que afrontar la pregunta: ¿Nos hacemos con el poder, lo compartimos o dejamos en manos de los partidos?. Horacio Prieto lejos de las tesis del movimiento libertario, de oposición al poder, apoyo las tesis de hacerse con el poder a fin de impulsar la sociedad libertaria. Los entresijos de esta decisión histórica están explicados en libro de 1972 escrito por Cesar:”Los anarquistas y el poder”, de la editorial Ruedo Ibérico.

El libro” Horacio Prieto, mi Padre”, según Antonio Rivera, consta de dos partes. Lal primera tiene un desarrollo biográfico, donde sale reflejado un Bilbao duro de principio del Siglo XX, donde se da un escenario de pobreza y con una fuerte violencia político-social. Nacido en Ollerías (Atxuri) de una familia pobre, fue autodidacta y llego a dominar 5 idiomas.

Comparte:
Share

El martes día 6 de Octubre comienza el Juicio contra Laura y Eva, encausadas por la participación en un piquete en la Huelga General del 29M de 2012

[wpdevart_youtube]hGZHo0tZ-4Y[/wpdevart_youtube]

 

Laura y Eva son dos afiliadas a la CGT de Barcelona, que el 29 de Marzo de 2012, día de Huelga General, participaron por la mañana junto a miles de personas en un gran piquete en el centro de Barcelona. Durante el recorrido del mismo pasaron frente a la Bolsa de Barcelona. Laura dejó una caja de cartón ante la puerta del edificio con papeles imitando billetes de banco y la prendió con un mechero, mientras Eva coloca una cinta de plástico en las puertas. Tras unos minutos un Mosso d´Esquadra la apagó con un extintor de mano. Cientos de personas, periodistas y también policías de uniforme y de paisano estaban presentes, siendo testigos de una performance de denuncia frente a un edificio representativo del capitalismo. El piquete continuó su marcha, sin más.

Comparte:
Share

CGT-PV demanda a Carrefour por vulnerar el derecho fundamental a la libertad sindical

solo no puedesQue cualquier trabajador tiene derecho a sindicarse libremente y que tratar de socavar esa libertad comporta la vulneración de uno de los derechos fundamentales de la Constitución Española así como una violación de la Ley Orgánica de Libertad Sindical, es algo que la multinacional Carrefour parece haber olvidado.

La Confederació General del Treball del País Valencià ha interpuesto una demanda ante el Juzgado de Lo Social de Valencia a raíz de las actuaciones de varios jefes y mandos de Supermercados Champion SA del Centro Comercial Arena (perteneciente al Grupo Carrefour) que trataron de disuadir a cinco empleados de que se presentaran en las listas de CGT para las elecciones sindicales celebradas el pasado mes de julio.

La organización anarcosindicalista, que logró obtener dos delegados, denuncia judicial y públicamente estos hechos y señala que, posiblemente, los demandados hayan incurrido en delitos penales.

Comparte:
Share

Violencia de Género, violencia de Estado

En el mes de septiembre, han sido asesinadas 4 mujeres, una de ellas asesinada por su respectivo hijo, la última asesinada una mujer de 42 años en Valencia. EN LO QUE VA DE AÑO HAN SIDO ASESINADAS 48 MUJERES más 8 niños y niñas, por ser mujeres o tener relación directa con ellas.

Comparte:
Share

Recortes en Baraka declarados ilegales por el Ararteko.‏

WP_20150928_006Mediante las quejas que ha presentado ante el Defensor del Pueblo-Ararteko durante los años 2013 y 2014 ha conseguido que esta institución elabore un informe donde contraviene la actuación del consistorio en torno a los criterios establecidos para la concesión de las ayudas sociales en el municipio. E insta al mismo a dar marcha atrás a las disposiciones por las que se deniegan -o no tramitan- las solicitudes de Ayudas de Emergencia Social teniendo en cuenta el límite patrimonial.

Comparte:
Share

Actos convocados en Bilbo por la Munduko Martxa (28 de septiembre al 4 de octubre)

Marcha mundial de mujeresESTAREMOS EN MARCHA HASTA QUE TODAS SEMOS LIBRES” Es el lema de la Marcha Mundial de las Mujeres. LA Marcha de las Mujeres Contra la Pobreza se celebró en Quebecq en 1995. Durante 10 días, más de 800 mujeres recorrieron las calles con reivindicaciones económicas; y ante el éxito de esta marcha, en el encuentro que hubo en Beijing en 1995, se vio la posibilidad de hacer una Marcha Mundial de las Mujeres, ya que la lucha de las mujeres por la, igualdad, el desarrollo y la paz es una lucha que no tiene fronteras.

Ante la globalización económica, que debilita aún más la situación de las mujeres la respuesta entendemos ha de ser también global. Sus acciones se articulan en torno a cuatro campos: Bien común y soberanía alimentaria, Paz y desmilitarización, el Trabajo de las mujeres y Violencia contra las mujeres.

Os animamos a todas y a todos que creéis en un mundo nuevo, igualitario y justo, a que toméis parte en los siguientes actos preparados en Bilbao con motivo del paso de la marcha:

28 de Septiembre a las 19,00 en la plaza Circular: Akelarre feminista

29 de Septiembre a las 19,00 en C/Cortes 29-31, 4º F: Conferencia de Norma Magroviejo

30 de Septiembre de 18,30 a 20,00 h. en la plaza Circular: Derribemos los muros hasta que las mujeres sean libres.

2 de Octubre:

– A las 12,00 h. en el ayuntamiento: ZAPATOS ROJOS.

– A las 13,00 h. en el Palacio de Justicia(Jardines Albia): WOMEN IN BLACK

– A las 20,30 h. en el Arriaga: ZUMBATON

-A las 21,00 h. en el Arriaga. Manifestación contra la violencia machista

Comparte:
Share

Un 27-S pre-constituyente (Por Rafael Cid)

rafaelcidEl independentismo logra record absoluto de escaños, complementado con una fuerte impronta de republicanismo de izquierdas. Pincha estrepitosamente la burbuja Podemos y el pablismo. Y el bipartidismo dinástico PP-PSOE, que ha ostentado alternativamente el poder del Estado desde 1978, se convierte en testimonial en Catalunya.

El resultado de las elecciones catalanas, autonómicas en clave plebiscitaria, significa la apertura de una proceso rupturista por la confluencia en cuestionar el régimen del 78 por parte de fuerzas catalanistas de izquierda con una participación histórica que deja hecha añicos la política del miedo urdida por la Marca España (instituciones, bipartidismo dinástico, banca, patronal, iglesia y bloque mediático). Las urnas también han lanzado una severa advertencia al partido morado precisamente en el momento crucial en que Podemos maniobra para capitalizar a distintas fuerzas ciudadanistas para las próximas generales.

Comparte:
Share

Entrevista a Carlos Taibo sobre el proceso soberanista catalán

Carlos Taibo«La negativa a aceptar la posibilidad de un referendo ha dado a las fuerzas soberanistas la potestad de establecer las reglas del juego»

¿Cómo ves el debate soberanista en Cataluña?

Bien está que hables, antes que nada, de debate soberanista, porque lo común en los medios de incomunicación de ámbito estatal es que se refieran a la amenaza o al desafío soberanistas. Aunque el debate en cuestión reclama de herramientas conceptuales, y de conductas humanas, que no me son próximas, tengo que señalar que creo en el principio de libre determinación, y que creo en él porque me resultaría muy difícil defender lo contrario: como quiera que las instituciones no son sagradas, es de razón establecer mecanismos que otorguen a sus habitantes la capacidad de decidir sobre la inserción de la comunidad política en la que viven.

Comparte:
Share

Verdades y mentiras sobre las pensiones en Catalunya y en España (Por Vicenç Navarro)

Vicençnavarro33-298x295Uno de los temas que han centrado el debate que está ocurriendo durante el proceso electoral en Catalunya es el tema de la viabilidad de las pensiones públicas en Catalunya en caso de que se separara de España.

Portavoces del independentismo como Artur Mas, presidente del partido liberal CDC (que gobierna la Generalitat de Catalunya) y Oriol Junqueras, presidente del partido independentista ERC, han afirmado que en una Catalunya independiente las pensiones catalanas, como consecuencia de que los cotizantes de la Seguridad Social catalana dejarían de subsidiar a los pensionistas no catalanes, podrían aumentar nada menos que un 20%, afirmación que han ido repitiendo con gran contundencia en las últimas semanas de la campaña.

Por el otro lado, los portavoces de las derechas españolas, tanto el Partido Popular como Ciudadanos, han intentado frenar el crecimiento del independentismo indicando que una Catalunya independiente no podría pagar las pensiones, afirmación que comprensiblemente asusta a los pensionistas catalanes.

Comparte:
Share

(Reformas laborales del PPSOE) Caen a la mitad los trabajadores protegidos por convenios

cc.oo y ugtLa negociación colectiva ha sufrido un fuerte retroceso en España desde que estalló la crisis económica. De los 11,5 millones de trabajadores sujetos a convenio en 2009 (el año con una cifra mayor) se pasó a 7,5 en 2014. Ahora mismo hay ya sólo 4,7, según datos del Ministerio de Empleo correspondientes a 31 de […]

La negociación colectiva ha sufrido un fuerte retroceso en España desde que estalló la crisis económica. De los 11,5 millones de trabajadores sujetos a convenio en 2009 (el año con una cifra mayor) se pasó a 7,5 en 2014. Ahora mismo hay ya sólo 4,7, según datos del Ministerio de Empleo correspondientes a 31 de agosto.

Comparte:
Share

Refugiados: ni Dios, ni Amo, ni Estado (Artículo de Rafa Rius)

Ni Dios, ni Amo, ni Estado. La vieja consigna anarquista resume perfectamente la sensación de estupor y vergüenza frente a lo que está ocurriendo en Europa con los migrantes y refugiados.
Cuando buscamos las causas últimas de este largo y profundo desastre, nos topamos inevitablemente con la maldita trilogía:

Ni Dios: Estamos viendo en estos días aciagos, imágenes de gentes deambulando entre el barro de los bosques balcánicos, famélicas y deshidratadas, personas que han tenido que abandonar con lo puesto sus casas, sus vidas, sus proyectos… que, llegada la hora de la oración, extienden su alfombrilla y rezan de cara a La Meca. ¿Qué más necesitan sufrir para aceptar que su dios permanece sordo y mudo frente a sus desventuras sencillamente porque no existe? ISIS, Al Qaeda y al fondo, agazapado, el sionismo… La religión sigue llenando la historia de odio y sangre, sigue representando su sempiterno papel de atizadora necesaria de todo tipo de penurias y conflictos.

Comparte:
Share

Presentación del libro: «Horacio M. Prieto, mi padre», Secretario General de la CNT en 1936. El Miércoles día 30 de Septiembre, a las 19,00 h. en la Bolsa de Bilbao

Cartel Presentación libroOrganizada por Asociación cultural “Germinal» y con el apoyo de la CGT-LKN de Bizkaia, el miércoles, día 30 de Septiembre, a las 7 de la tarde, en la Bolsa de Bilbao, va a tener lugar la presentación del libro: HORACIO PRIETO, MI PADRE, escrito por Cesar M. Lorenzo (Exiliado y residente en Francia), historiador y autor del libro “Los anarquistas españoles y el poder” (Ruedo Ibérico). Hijo del que fuera Secretario General de la CNT, Horacio Martínez Prieto,  durante un periodo de la República y la Guerra Civil, nacido en Bilbao.

Horacio M. Prieto representó a la CNT en el momento más importante de su historia: Durante la Guerra Civil y la revolución social. La fuerza del movimiento libertario en la calle debía reflejarse en las instituciones, lo que llevó a la CNT y a la FAI a ministerios, consejerías o alcaldías. Así Horacio M. Prieto cuestionó las referencias ideológicas del anarquismo para responder sin doctrinarismo a las urgencias de la realidad. Ya en el exilio insistió en su estrategia política y propuso la creación de un partido.

Biografía de un hombre rebelde como práctico, este libro de Cesar M. Lorenzo, su hijo, reflexiona sobre los fracasos históricos de las izquierdas y plantea convencido por las experiencias de 1936-1939, las posibilidades futuras del pensamiento y acción libertarios, del auténtico socialismo.

Intervienen en el acto

Ernesto Santaolalla (Editor)

-Antonio Rivera: Historiador

Cesar M. Lorenzo: Autor

Comparte:
Share

El TTIP te podría golpear más pronto de lo que piensas a través de una puerta trasera llamada CETA

CETA Stop-1El CETA Es un acuerdo negociado entre la UE y Canadá, será el primero de los llamados Tratado de comercio de nueva generación. Concluido hace un año, el 25 de septiembre de 2014, el acuerdo nunca ha sido firmado formalmente. El acuerdo podría ser presentado en cualquier momento a los estados miembro de la UE para su firma: tenemos que impedir que nuestros gobiernos lo firmen.

El CETA (Amplio Acuerdo Económico y de Comercio, Comprehensive Economic and Trade Agreement) ha sido negociado durante cinco años entre dos ricos bloques comerciales, la UE y Canadá. Se enfoca en estándares y regulaciones como obstáculos para comerciar y pretende reducirlos y detener el progreso futuro.

Si las decisiones de interés público afectan a sus beneficios, las empresas de EE.UU. ya podrían demandar a estados miembros europeos por millones de dólares a través de sus filiales canadienses, dado que CETA sería el primer tratado de la UE que contenga mecanismo de arbitraje llamado Acuerdo de Disputa Inversor-a-Estado (ISDS).

Comparte:
Share

GERRARIK EZ! POR EL DERECHO UNIVERSAL AL REFUGIO: Concentración realizada hoy a las 12,00 h. en la plaza del Arriaga

IMG_0009Una ola de fervor humanitario recorre los países de la OTAN. Parece que de manera brusca hemos tomado conciencia del drama de miles de personas que tratan de cruzar el Mediterráneo. Durante décadas, miles de migrantes emprendieron la ruta del mar desde todos sus puntos, personas que huyen de sociedades fragmentadas fruto de conflictos bélicos y económicos, algunos olvidados, cronificados, como ocurre en Africa y Asia, alimentados por las mismas potencias que hoy parecen estar dispuestas a acoger a las víctimas de la guerra y de la pobreza extrema.

Pero nada de esto es nuevo, desde la guerra Afgano-Soviética, EE.UU ha colaborado con diversas organizaciones yihadistas para garantizar su control sobre la región a través de la desestabilización y el conflicto étnico-religioso.

Irak (2004) fue uno de los máximos exponentes de esta encarnizada batalla por controlar oriente, y el resultado de la intervención de la OTAN ha provocado no sólo la absoluta fragmentación social del país, si no una catástrofe humanitaria sin precedentes, pero de jugoso rédito económico para EEUU y sus aliados.

Comparte:
Share