URGENTE. Apertura plazo para solicitar ayudas emergencia en Barakaldo

URGENTE:
Apertura del plazo para solicitar las ayudas de emergencia en #Barakaldo
 
En concreto, el próximo lunes 4 de febrero se abre el plazo para solicitar las ayudas de emergencia: a partir de las 8 de la mañana se puede concentrar cita en el 94-478 95 77; el 010; o el 94-478 92 00.
 
Hay que tener en cuenta que en el pasado año durante el primer día de apertura del plazo de solicitudes se dio cita a 1.553  familias.
 
No a los Recortes Sociales.
 
Al igual que en años anteriores el Equipo de Gobierno informa de forma clandestina de la apertura de este plazo de acceso a las ayudas de emergencia social.
 
Por este motivo, se desarrollará una intensa campaña informativa; para lo cual se han editado 30.000 hojas informativas, que se distribuirán por plazas, domicilios y paradas de metro de la localidad.
 
Campaña que también servirá para exigir la ampliación de la partida presupuestaria destinada al programa municipal encargado de dar respuesta a las situaciones de crisis que padece la localidad; y denunciar los recortes aplicados por el equipo de gobierno en los servicios sociales municipales.
 
Colectivos sociales y sindicales de Barakaldo:
Asamblea de Parad@s de Barakaldo, Barakaldoko Gazte Asanblada, Berri-Otxoak, Centro Asesor de la Mujer “Argitan”. CNT, ESK, CGT, STEILAS, LAB y ELA.
Comparte:
Share

REUNION DE LA “PLATAFORMA ESTATAL EN DEFENSA DEL TRÁFICO INTERIOR DE PUERTOS”ANTE LA AMENAZA DE PRECARIZAR EL TRABAJO.

Los trabajadores del sector se siente abandonados por la Administración de nuestro País, que parece dispuesta a precarizar el trabajo y aumentar el riesgo de accidentes laborales y marítimos, en beneficio de los de siempre. No nos oponemos a que venga a trabajar empresas y trabajadores de otros países, lo que exigimos es que lo hagan en igualdad de condiciones, respetando derechos y obligaciones.

Se plantea abiertamente llegar a la convocatoria de Huelgas en todos los puertos, sí se permite la entrada de banderas de conveniencia.

Comparte:
Share

Reparto de cientos chorizos contra los recortes (ESTE DOMINGO)

No hay pan para tanto chorizo…

Este domingo reparto de 1.800 pinchos de chorizo en el marco de la  “octava txorizada popular” contra los recortes sociales en el contexto de las fiestas populares del barrio barakaldés de San Vicente. Iniciativa para denunciar que desde el pasado 19 octubre no se puede solicitar ningún tipo de ayuda de emergencia en la localidad.

Sin embargo, la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, cobra más que algunos de los ministros del gobierno de Pedro Sánchez; o presidentes de comunidades autónomas como Andalucía, Castilla y León, Baleares, Murcia, Canarias o Asturias. Además, su remuneración es superior al de mandatarios de ciudades como Sevilla (con siete veces más de población) o Vigo y Gijón (ciudades que triplican en residentes a la localidad fabril).

BERRI-OTXOAK
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)
Comparte:
Share

Atento no va a acabar con CGT

Resultado de imagen de cgt atento represionConcentración miércoles 23 de Enero , 4 Febrero, 14 Febrero, 25 Febrero a las 12 horas

En el centro de trabajo de Atento Bilbao C/Camino Capuchinos de Basurto 6.

El pasado viernes 11, en una nueva ola represiva por parte de Atento hacia la sección de CGT Madrid, se procedió a sancionar deleznablemente a 2 de sus delegadas. A Yolanda con un despido fulminante y a Caroline con una suspensión de empleo y sueldo de un mes. Continuando así, con su estrategia para deshacerse de lxs delegadxs que se atreven a plantarle cara. Un despido y una sanción con los que Atento mata dos pájaros de un tiro. Por un lado, se libra de dos delegadas de las que no se dedican al compadreo con la empresa sino al sindicalismo combativo; que es lo único que le impide cometer todas las tropelías que le apetezca. Y, por otro lado, mantiene alto el nivel de miedo entre la plantilla.

Comparte:
Share

CGT presenta la campaña ‘Transición Energética y Evolución Social’ ante una nueva reconversión de la industria del motor

Resultado de imagen de Transicion energetica y evolucion social (
(Descargar documento)

CGT señala que la crisis del auto es una gran mentira puesto que en los últimos 10 años las ventas han aumentado un 43%.

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha presentado en rueda de prensa la campaña ‘Transición Energética y Evolución Social’ ante la necesidad de eliminar el uso de las energías contaminantes en nuestra sociedad y ante una nueva reconversión de la industria del motor que incidirá directamente en muchos empleos.

Según la organización anarcosindicalista, las multinacionales y otros grupos de poder muy influyentes pretenden aprovechar esta necesidad para llevar a cabo un nuevo proceso de transformación económica y continuar manteniendo sus beneficios a costa de la clase trabajadora. En palabras de Diego Rejón (Sº Formación FESIM), “la industria española es una vergüenza porque mantiene a jóvenes con carreras, idiomas y cursos cobrando como ingenieros sueldos muy precarios”, y ha recalcado que desde CGT se continuará luchando contra esto.

Comparte:
Share

Nueva sentencia favorable a las Jornadas de Trabajo en la Mar

FALLAMOS Que estimando el recurso de suplicación interpuesto por el SINDICATO DE LA CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES contra la sentencia de fecha veintitrés de Julio del Dos Mil Dieciocho dictada por el Juzgado de lo Social Número 1 de Castellón de la Plana en autos número 283/2018 seguidos a instancias del recurrente frente a la empresa BOAT SERVICE SA sobre CONFLICTO COLECTIVO, debemos de revocar la sentencia recurrida y estimando la demanda formulada, declaramos la ilegalidad de la práctica de empresa consistente en que los trabajadores efectúen 2.894 horas de trabajo detiempo de presencia en jornada anual, alcanzando las horas anuales de trabajo a computar incluidas las de presencia a 3.934 horas, condenando a la demandada a estar y pasar por esta declaración.

Comparte:
Share

Convocatoria de concentración de Ongi Etorri Errefuxiatuak para mañana sábado a las 12 hs.

Día: Sábado 19 de enero

Lugar: frente al consulado italiano en Bilbao (C/Ercilla 14)

Hora: 12:00

Convoca: ONGI ETORRI ERREFUXIATUAK. CARAVANA ABRIENDO FRONTERAS


PRENTSAURREKORAKO DEIALDIA. ELKARRETARATZEA. RIACE-DOMENICO LUCANOREKIN ELKARTASUNA

Eguna: Urtarrilak 19, larunbata

Lekua: Italiako kontsulatuaren aurrean, Ercilla kalea 14, Bilbo

Ordua: 12:00etan

Antolatu: ONGI ETORRI ERREFUXIATUAK. MUGAK ZABALDUZ KARABANA

Comparte:
Share

ASANBLADA UPV-EHU: Candidatura de CGT-LKN Personal de administración y servicios – CGT-LKN Administrazio eta zerbitzuetako langileak

Otra manera de hacer sindicalismo es posible, desde el asamblearismo, desde la independencia de nuestra decisiones, con autonomía, libertad, honestidad y transparencia. Desde abajo hacia arriba. Por ello te invitamos a una

 ASAMBLEA de TRABAJADOR@S  

Este MARTES 22 de Enero de 15.30h a 16.30h AULA 02 de la FACULTAD DE RELACIONES LABORALES Y TRABAJO SOCIAL

Badago sindikalismoa egiteko beste modu bat, batzarretatik, gure aukeren independentziatik, autonomiaz, askatasunez, zintzotasun eta gardentasunez, behetik gora. Guzti honengatik hurrengo honetara gonbidatzen zaitugu:

 LANGILEEN BATZARRA  

Asteartean, URTARRILAK 22, 15:30tik 16:30arte LAN HARREMAN ETA GIZARTE LANGINTZA FAKULTATEKO 02 IKASGELAN

Comparte:
Share

Mani por unas pensiones dignas para tod@s.

Manifestación el sábado 19 de enero a las 17 hs.

En Bilbao, desde Gran Vía-50 al Ayuntamiento

Por una pensión digna para tod@s

EL ASUNTO DE LAS PENSIONES AFECTA Y AFECTARÁ A TODA LA POBLACIÓN, en mayor o menor medida, de forma directa o indirecta

Comparte:
Share

Iniciativa en Barakaldo contra la inocentada de los recortes sociales

Por unos servicios sociales dignos…
 
Denuncia ante el Departamento de Acción Social del incrementado en un 2’5% del número de personas que han emigrado al extranjero en este año, según los últimos datos del Censo de Residentes Ausentes (CERA).
 
En este sentido, las personas de la localidad que han emigrado al extranjero ha alcanzado este año su mayor cifra en 17 años: en la actualidad son 2.318 las personas las que han tenido que buscarse un futuro mejor lejos del municipio.
 
MURRIZKETARIK EZ!!!
 
Esta situación no es producto de la casualidad. Además de suprimir el “Servicio de Urgencias Sociales”
 
•El presupuesto destinado a las ayudas económicas municipales lleva congelado 6 años; siendo de 980.000 euros, a repartir entre 1.300 familias. Lo que ha conllevado aplicar este año innumerables recortes en las prestaciones destinadas a cubrir las necesidades básicas de las familias barakaldesas: vivienda, alimentación, atención sanitaria, educación e inserción o formación laboral.
Comparte:
Share

Los recortes del gasto militar y el TAV… nos dejan «en pañales»

EL GASTO MILITAR y EL TAV: RECORTAN DERECHOS QUE NOS DEJAN EN PAÑOS MENORES

Personas antimilitaristas, contrarias al TAV y defensoras de los derechos sociales se concentran en pañales ante la Delegación del Gobierno Vasco. Iniciativa en denuncia del despilfarro de recursos que supone el gasto militar y las obras de construcción del TAV; más, si cabe, en una época de crisis y recortes como la actual.

Hace unos pocos días se han prorrogado los presupuestos del Gobierno Vasco de cara al año que viene. Los cuales contienen innumerables recortes en las partidas destinadas al gasto social (sanidad, vivienda, prestaciones o educación). Un ejemplo es el recorte que se lleva aplicando desde hace 7 años a la cuantía de la RGI, la cual se sigue sin actualizar al incremento experimentado por el Salario Mínimo Profesional, como obliga la actual legislación; recorte que afecta a miles de personas desempleadas, con empleos precarios o pensionistas.

Comparte:
Share

Salud y acierto para este 2019

En nombre de toda la afiliación de CGT Mar y puertos os traslado nuestro compromiso a seguir trabajando en defensa de los intereses de tod@s, y os animamos a participar en la construcción de una organización hecha por personas trabajadoras y al único servicio de las personas trabajadoras. Nuestro reconocimiento especial a quienes en cumplimiento de su labor profesional estos días están alejados de sus familias y amigos.

Ante lo que esta ocurriendo en nuestro Mar Mediterráneo, ante el drama de quienes buscan un futuro mejor, con centenares de muertos, ante las cobardes y miserables políticas de Europa, nos queda la esperanza de todas aquellas que diariamente salvan vidas, auxilian y ayudan, de aquellas personas que comprenden el sufrimiento de sus iguales, y hacen lo posible por mitigarlo.

Comparte:
Share

Olentzero entrega carbón contra los recortes y la criminalización de la pobreza (BerriOtxoak)

Contra la criminalización de la pobreza…
 
Coincidiendo con el tercer aniversario de la apertura de la oficina de Lanbide en Cruces. Iniciativa contra el recorte de derechos que ha supuesto la puesta en marcha de la recogida de las huellas dactilares y una foto telemática del rostro a todas las personas usuarias de estas dependencias.
 
Hay que tener en cuenta que los barrios de atención son los más castigados en Barakaldo por el desempleo: Burtzeña, Lutxana, Llano y Cruces. Siendo 2.370 las personas en paro, 580 las demandantes de un empleo o 1.007 las familias perceptoras de la RGI.
 
Murrizketarik EZ!!!
 
Además se ha denunciado los recortes y malas prácticas que padecen a diario las personas usuarias de estas oficinas.
Comparte:
Share

CONTRATO RELEVO – UN NUEVO ATAQUE PARCIAL Y PLANEADO, AL MERCADO LABORAL

El pasado día 8 de diciembre se publicaba en el BOE un Real Decreto con nuevas medidas con las que el gobierno pretende reactivar el contrato relevo para la mayoría de sectores de la industria.
De nuevo volvemos a ver cómo el gobierno de turno (esta vez supuestamente socialista y obrero) mira hacia el otro lado a la hora que velar por los derechos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores; de nuevo aprueba decretos y leyes que benefician, fundamentalmente, a las grandes multinacionales de la industria.
Desde la CGT consideramos que se trata de un decreto totalmente insuficiente, ya que sólo afecta al sector industrial, y no de forma completa, dejando totalmente apartados de éste al resto de trabajadoras y trabajadores. Es decir, dejando fuera a la inmensa mayoría de la clase trabajadora del estado español.

Comparte:
Share