Ekologistak martxan solicita al ayuntamiento que no conceda la licencia de actividad para el sondeo de gas no convencional con el método de fracking en subijana de Álava

Por el BOTHA del día 16 de noviembre, nos hemos enterado de que la empresa Hidrocarburos de Euskadi SA, ha solicitado al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz licencia municipal de Actividad para el sondeo denominado ENARA 1,2.

Se da la circunstancia de que el día 17 de noviembre se reunió por primera vez en esta legislatura el Consejo Asesor de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y aunque el tema no estaba en el Orden del Día se pregunto por el asunto y desde el Ayuntamiento no se nos informó de que ya se había solicitado la licencia de actividad.

Comparte:
Share

En Euskotren, las empresas públicas y en la administración, NO HAY PAN PARA TANTO CHORIZO.

¡Increíble!, Deia denuncia el malestar de los sindicatos nacionalistas en Euskotren y anuncia la convocatoria desde el comité de empresa de un paro por los contratos a dedo de la dirección socialista. A lo largo de 30 años las direcciones nacionalistas de la empresa han hecho exactamente lo mismo. Se ve que los nacionalistas están legitimados para el tráfico de influencias, el nepotismo y el clientelismo. Es, el quítate tú para ponerme yo. Es el navajeo para copar el poder.

 Las mafias político-sindicales de cualquier color, no se contentan con acomodar a sus políticos de cabecera cuando pierden sus puestos después de las elecciones, en la administración y en las empresas públicas que controlan, sino que tratan de colocar a sus cuadros de segundo nivel en puestos fijos de la dirección de estas entidades. Este segundo nivel está constituido en su mayoría por los jefes sindicales. Es el precio que se paga por su fidelidad, no por su competencia, que se demuestra por su buen hacer de palmeros en los mítines y actos del partido.

 Y todo ello bajo el beneplácito de una mayoría de trabajadores y trabajadoras que confunden los colores con los valores. Y lo más importante, es que cada vez menos personas confían en los sindicatos al meternos a todos en el mismo saco. La CGT desde siempre ha estado denunciando este tipo de prácticas, incluso en el juzgado. Ha propuesto un código ético para los representantes sindicales que no ha sido aceptado por los nacionalistas y sí firmado, precisamente, por algunos de los socialistas nombrados a dedo.

Comparte:
Share

25-N 2011 : Que no nos cuenten cuentos. El patriarcado mata

Un año más, la cifra de mujeres asesinadas por la violencia machista ha sido espeluznante : 63 mujeres y 14 personas relacionadas con ellas : hijxs, hermanxs, amigxs…Seguramente, cuando estés leyendo esto, haya alguna mujer más muerta. Ninguna persona esta a salvo cuando tiene lugar este tipo de agresión. A pesar de que la violencia que mata es escandalosa, consideramos que hay otros tipos de violencia más sutiles y, a veces, completamente invisibles a los ojos de la sociedad, que siguen perpetuando el sistema patriarcal y que impiden nuestra evolución como mujeres libres.

Comparte:
Share

2ON o que algo cambie para que todo siga peor para los de siempre.

El porqué de la derrota socialista en las elecciones, está en la aplicación de unas medidas de los banqueros, que han perjudicado a la clase trabajadora. Estas medidas ni han solucionado la crisis ni han ganado el apoyo de los banqueros.

El PP y la derecha nacionalista (CiU ya ha anunciado nuevos recortes) no tienen ninguna nueva propuesta para salir de la crisis (no hay que esperar milagros, dice Rajoy), van a aplicar de inmediato y con más fuerza y más profundamente las medidas que ya han hecho fracasar a los socialistas, pero no van a solucionar el problema y no van a dar satisfacción a los dueños de los bonos del Estado.

El recibimiento del triunfo del PP, con la bajada de la bolsa y el aumento de la prima de riesgo, significa que los inversionistas no confían en el PP y saben que sus medidas no van a solucionar nada y que se va a la bancarrota y al rescate.

En Euskadi, el triunfo electoral de Amaiur, solamente tiene un carácter simbólico, ya que se consideran como el Estado emergente Vasco, y su prioridad es la lucha en clave soberanista: presos, legalización de Sortu y el desalojo del ocupa de Ajuri-Enea.

La cruda realidad es que no debemos esperar nada de estas elecciones y sino que se lo pregunten a las 1.000 personas eventuales de la empresa Volkswagen que ha esperado a que pasen las elecciones para anunciar su despido. Y es que no hay más salida que prepararse, en las empresas y en la calle, para dar una respuesta social y laboral, frontal y continuada.

Comparte:
Share

Presentación del libro: «Breve historia del anarquismo vasco», por el escritor Jtxo Estebaranz. El miércoles, día 23 de noviembre, en el centro cívico la Bolsa, del Casco Viejo de Bilbao, a las 19:00 horas.

Tan interesante como desconocido, porque la historia la escriben los ganadores, el anarquismo vasco es la asignatura pendiente de la memoria histórica. Una memoria donde el nacionalismo no solo ha ocupado la centralidad política, sino que ha arrasado culturalmente imponiendo la cultura patriótica, la de aquí, la de casa, lo nuestro, etc.

La cultura de la fraternidad, de la igualdad, de la solidaridad, del apoyo mutuo, de la autogestión, es decir la cultura libertaria, ha estado totalmente tapada. La contribución del anarquismo a la lucha por la libertad y la emancipación de la clase trabajadora, desde el Siglo XIX, ha sido totalmente ignorada y tergiversada.

Los anarquistas fueron los grandes perdedores de la guerra civil Española. En el País Vasco parece que ni existieron, pero pararon el golpe militar en Donosti, ante las dudas del PNV de apoyar a los golpistas, tomando el cuartel de Loioa; montaron 7 batallones (20 el PNV), y sobre todo chocaron contra los gobernantes vascos, cuyo partido mayoritario finalizó la contienda pactando la rendición en el llamado pacto de Santoña.

Comparte:
Share

Kalitatezko unibertsitate publikoen alde borrokan- Adierazpena

Azaroaren 17an Catalunya, Valencia, Alacant, Castelló eta Balear uharteetako unibertsitateetako langileek (irakasle, PAS eta beste) zein ikasleek, CGT sindikatuak eta ikasleen asanbladek deituta greba eta mobilizazio jendetsuak burutu zituzten goi mailako hezkuntza publikoak jasaten dituen arazoak eta murrizketak salatzeko “La educación pública no se vende, se defiende” lelopean. Egun berean Madrideko erkidego autonomoan maila guztietako hezkuntza publikoan (haur, lehen eta bigarren hezkuntzan zein unibertsitateetan) murrizketen aurkako greba burutu zuten. Nafarroan eta beste erkidego askotan ere antzeko mobilizazioak etengabeak dira. Eta Euskal Autonomi Erkidegoan zer? Eta EHU-UPVn?

Comparte:
Share

Conflicto exitoso en el IES Zuazola-Larraña (Oñati) contra la reducción de puestos de trabajo en Educación

El Instituto público Zuazola-Larraña de Oñati (Gipuzkoa), bajo una misma denominación, dirección y estructura administrativa, engloba en la práctica a dos centros educativos autónomos, situados en edificios separados: por un lado el Instituto de Educación Secundaria y Bachillerato –Zuazola-, y por el otro, el centro de formación profesional, formación continua y educación de adultos (EPA) –Larraña-.

Comparte:
Share

El jueves 17N manifestación conjunta de CGT-LKN y CNT-AIT en Bilbao (19h. en el Arriaga)

Una buena noticia y una oportunidad para relanzar de nuevo el movimiento obrero. Un movimiento paralizado por los sindicalistas profesionales, de los sindicatos institucionales, que además de estar ausentes, solamente están preocupados por las cuotas de poder que sus partidos guías van a obtener en las próximas elecciones generales.

La regeneración de la vida política y social que ha supuesto el 15M no ha llegado a vida laboral. El control de los jefes sindicales, el miedo a perder el puesto de trabajo, la competencia e insolidaridad, el clientelismo, el sectarismo sindical, ha minado el mundo del trabajo.

El movimiento obrero que en el periodo de la transición ocupó la centralidad, porque fue combativo, unitario y el motor por la lucha por la libertad y el bienestar social, hoy solo existe en la pelea por la pasta y por la pérdida de los derechos adquiridos y siempre a la defensiva. Carece de perspectiva, de conciencia de clase; está controlado por unos sindicatos correas de transmisión de los partidos políticos y lo único que les preocupa es mantenerse en poder.

 

Es urgente regenerar el movimiento obrero. El 15M, ha dado lecciones de cómo se debe hacer: Asambleario, participativo, unitario, igualitario, abierto, es decir poner en marcha en las empresa la democracia directa. Esta manifestación conjunta puede ser un paso importante, al que deberían sumarse otros sindicatos y sindicalistas de clase que estén dispuestos a realizar esta tarea.

Comparte:
Share

CGT se ha manifestado en Madrid, contra la privatización y por unos servicios públicos de calidad

En una movilización que trata de cuestionar la campaña electoral, miles de personas han partido desde  Cibeles hasta el Ministerio de Trabajo, por el paseo de la Castellana. Esta vez en solitario, la CGT se ha manifestado para enviar el mensaje a los partidos políticos de que no se va a consentir la privatización y el empeoramiento de los servicios públicos.

 

 

Comparte:
Share

El 20 N: ABSTENCIÓN ACTIVA

No estamos por la abstención pasiva. Por el pasotismo. Nuestra manera de entender la política, no pasa por delegar cada cuatro años nuestra responsabilidad social, y esperar inactivos a que los políticos profesionales resuelvan los problemas de la ciudadanía. Somos responsables de lo que pasa y votando, les damos carta blanca.

Los políticos suelen decir que quien no vota, no tiene derecho a quejarse. Pensamos, al contrario, que quien delega en un profesional ya a renunciado a su derecho a decidir y contribuye a mantener el sistema. Ser responsables supone implicarse y comprometerse en la lucha social. Consideramos que ese es el camino adecuado para afrontar los problemas reales de las personas.

El parlamentarismo no es democracia, la verdadera democracia es el permanente derecho a decidir en todas y cada una de las cuestiones principales que nos afectan. Mientras no lo tengamos, la democracia está en la calle, en las plazas, en la lucha para que todas las personas tomemos la palabra y decidamos.

Las elecciones son un fraude, donde no elegimos nada. Porque los que gobiernan no mandan. Los que mandan no se presentan y son los grandes capitalistas y banqueros. Imponen sus leyes y controlan los aparatos estatales para hacerlas cumplir, a saber: los jueces, la policía y los militares.

La CGT-LKN apuesta por la implicación y el compromiso en los asuntos sociales, donde la autoorganización, autogestión y el apoyo mutuo, sea la base de la organización de la sociedad y no el Estado.

Comparte:
Share

12 de Noviembre: MANIFESTACIÓN en Madrid, convocada por CGT, en defensa de los “servicios públicos” y contra los recortes sociales.

Les llaman servicios públicos y no lo son, porque son servicios del Estado. Los pagamos lxs ciudadanxs, sobre todo lxs trabajadorxs y no los controlamos. Porque el control lo tienen los políticos y se aprovechan de ellos ya que sirven para mantener bien pagados a sus jerarcas, ya se llamen socialistas, populares, nacionalistas, de IU, etc. etc. .

Porque solamente se preocupan de mantenerse en el poder y de medrar. Porque sirven para financiar a las empresas amigas y a sus partidos. Por que son corruptos y van a seguir siendo, sino están controlados por lxs ciudadanxs y autogestionados por lxs trabajadorxs.

La seguridad social es un gran negocio para las clínicas privadas, las farmacéuticas y las suministradoras de material sanitario. Inflan los presupuestos y construyen aeropuertos sin aviones, edificios que se inauguran y se cierran, costosísimas infraestructuras viarias y ferroviarias para que viajen cuatro pudientes, destruyedo el ecosistema. Porque privatizan cuando son rentables y estatalizan cuando tienen pérdidas.

Ponen la universidad al servicio de la empresa y fuera del alcance de la clase trabajadora. No se contentan con el control ideológico de las escuelas e institutos y recortan los presupuestos. Porque quieren mantener a los pobres en la ignorancia.

Porque el Estado de bienestar, es el bienestar para unos pocos. Porque no necesitamos el Estado, porque si pagamos los servicios, los queremos controlar y gestionar.

Comparte:
Share

El Jueves 17 de Noviembre, a las 19,00 h. CONCENTRACIÓN en la Plaza del Arriaga de Bilbao y MANIFESTACIÓN por el casco Viejo, contra el pacto social y por la huelga general, convocada por CGT-LKN y CNT-AIT.

Dentro de la semana de lucha (entre el 14 y 18 de Noviembre) convocada a nivel estatal por los sindicatos CGT-CNT y SO, que trata de cuestionar un proceso electoral, diseñado para legitimar a la clase política, que viene aprobando medida tras medida contra la clase trabajadora y el pueblo en general.

CNT-AIT y CGT-LKN en Bizkaia hacen un llamamiento a todas las organizaciones sindicales, movimientos sociales, asambleas populares de barrios y pueblos, a grupos de trabajo del 15M y a l@s trabajadorxs en general, a participar, confluir y hacer suya una Semana de Lucha contra las políticas de recortes sociales, el desmantelamiento de los servicios públicos (sanidad, transporte, enseñanza …) y contra la pérdida de derechos laborales y sociales, impulsada por las administraciones y las instituciones europeas a instancias de la patronal y de los mercados.

Solo desde un fuerte proceso de lucha en la calle y en los centros de trabajo, será posible revertir a favor de la clase trabajadora y el pueblo en general, las actuales medidas que la clase política aplica al servicio de la banca y de la gran patronal.

Comparte:
Share

Carta al Ministerio de Justicia (Francisco Caamaño Domínguez)

Otras dos mujeres han sido asesinadas, una por su pareja y la otra por su ex.

Sigue la indecencia, sigue el maltrato, siguen las muertes.

Queremos recordar a los distintos ministerios, que en 50 años de violencia terrorista, ha habido 829 víctimas. En 8 años contabilizados por la Red Feminista, ha habido 718 víctimas de violencia machista. La comparación es terrible, pero demuestra la poca importancia que se da a un problema frente a otro.

Con estas muertes son 69 mujeres y 14 personas relacionadas con ellas las que han sido asesinadas, por sus novios, maridos, ex compañeros, hijos o en algún caso, por un desconocido.

A la vez que seguimos denunciando ante los distintos ministerios el asesinato de mujeres a manos de sus compañeros, como organización, debemos plantearnos una reflexión seria sobre que está ocurriendo para que día tras día se siga matando a personas por el sólo hecho de convivir con ellas.

Como organización anarcosindicalista, sus leyes no nos parecen suficientes, pero igual que nos las hacen cumplir para nuestros trabajos y el resto de nuestras vidas, cuando hay algo que puede resultar beneficioso para un problema tan grande como el de la violencia machista, pensamos que hay que exigir que se cumpla.

Comparte:
Share