Hoy huelga general de la enseñanza, convocadas por sindicatos, estudiantes y asociaciones de padres y madres.

huelga-general-educativaPor la retirada del proyecto de ley para la mejora de la calidad educativa (LOMCE), que mañana se presenta para su aprobación por  Consejo de Ministros. El PP con el ministro Wert a la cabeza va a proceder a una contrarreforma educativa zafia, antisocial, clasista, discriminadora, privatizadora y segregadora, con la coartada de corregir el fracaso escolar.

Wert quiere imponer la vuelta al modelo franquista de las reválidas, en vez de la evaluación continua, donde se aprenda a pasar el examen único. La segregación y clasificación del alumnado, donde deberá elegir entre el Bachillerato y la FP. La religión católica se vuelve a convertir en asignatura evaluable y no habrá Educación para la ciudadanía o la vieja Ética, sino “Valores culturales y sociales” en primaria. Se permitirá, en pleno siglo XXI, alumnos y alumnas separadas y con financiación pública.

Comparte:
Share

Carta de CGT a la Comisión de Igualdad

Madrid, 6 de mayo de 2013

Estimado señor:

Le adjuntamos la siguiente notificación para que la traslade a la Comisión de Igualdad.

A la Comisión de Igualdad de Telefónica de España SAU El actual convenio colectivo 20112013 contiene, entre otras, las cláusulas 12.2Plan de Igualdad y 12.3 Protocolo para la prevención del acoso laboral y/o sexual así como los anexos I y II referentes al seguimiento y procedimiento a seguir en ambas materias.

Se mantiene la vigencia de la Comisión de igualdad cuyas funciones están enfocadas a la implantación de las acciones previstas en el Plan de Igualdad, así como a su impulso y seguimiento.

Se establece que, a través de dicha Comisión de Igualdad, se trasladará toda la información a la Representación de los Trabajadores tanto en materia de Igualdad de oportunidades como en materia de Prevención de Acoso en sus distintas formas.

La Comisión de Igualdad se ha reunido en dos ocasiones: el 20/09/2011 y el 26/07/2012, no habiéndose producido desde la última fecha ninguna otra reunión.

Comparte:
Share

Movilizaciones en justicia por la equiparación en la jornada laboral

JuaticiaEl personal de justicia se manifestó por las calles de Bilbao. En un escrito firmado por todas las centrales sindicales y dirigido al presidente del PNV, Andoni Ortuzar, acusan al  Director de la Administración de Justicia JON ARTURO URIARTE UNZALU de mala aplicación Decreto 172/2013 del Lehendakari  Urkullu.

Por desconocimiento, mal asesoramiento o intención, al confeccionar calendario laboral para este colectivo, no se aplica adecuadamente este decreto, sino que se les discrimina respecto al resto de trabajadores de la Administración Vasca, incumpliendo, el Acuerdo vigente firmado por el Departamento y TODOS los Sindicatos representativos.

Comparte:
Share

El pensionazo

1La Ley 27/2011 de 1 de agosto, de modernización de la Seguridad Social (acordada por PSOE, CCOO y UGT) entró en vigor el 1 de enero 2013 y el RDL 5/2013 de 15 de marzo de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral (PP), agrava aún más las condiciones de acceso a las jubilaciones anticipadas y jubilaciones parciales, a la vez que dificulta lo subsidios para mayores de 55 años y fomenta la permanencia en el trabajo más allá de la edad ordinaria de jubilación. Ahora, la amenaza para este mismo año, del factor de «sostenibilidad», para endurecer en los años de cotización requeridos el cálculo de la pensión y la edad de acceso a la jubilación.

Comparte:
Share

12 Mayo: 18 horas; Manifestación desde Sagrado Corazón de Bilbao, convocado por el m15m Bizkaia

12M-2013-web¡Vuelve Maiatza Globala! El m15m Bizkaia quiere recuperar las movilizaciones este mayo 2013, defendiendo las reivindicaciones de tantos colectivos: modelo energético alternativo, contra la deuda, trabajo digno, derechos sociales, igualdad, vivienda, reivindicaciones contra el racismo….

Es cada vez más necesario salir a la calle e informar y movilizar. Por ello hemos preparado unas cuantas acciones, principalmente sobre: fractura hidráulica, auditoría popular de la deuda, desahucios y desobediencia civil.

Al mismo nivel, como el año anterior y en muchas ciudades del mundo, el 12 DE MAYO tendremos una manifestación. En nuestro caso será ese domingo a las 18:00h de la tarde desde el Sagrado Corazón de Bilbao: con el lema “Vuestros beneficios, nuestra miseria. Borroka orokorra”.

Comparte:
Share

La Reforma de Pensiones

no al pensionazo

la Reforma de Pensiones que al final del mandato del Gobierno de Zapatero se efectúo con la firma de los Sindicatos institucionales CCOO y UGT.

Tal Reforma introdujo 2 retrocesos fundamentales en nuestro Sistema de Pensiones: Por un lado, el retraso de la edad de jubilación Ordinaria (la que resulta de la libre decisión del trabajador) de los anteriores 65 años a los 67, con un periodo de cadencia. Por otro lado, la ampliación del nº de años a utilizar en el cálculo de la Base Reguladora a la que se aplica el coeficiente para determinar la Pensión. La Reforma pasó de los 15 años actuales a los 25 años, estableciendo también unos años de cadencia. Esta ampliación de los años del cálculo representa una pérdida de no menos de un 10% (en función de los IPC`s de los años concretos), en la Pensión de Jubilación.

Comparte:
Share

Hotel holiday inn – Hotel avenida ataca de nuevo

hotelEl pasado viernes, dia 26 de Abril, fueron despedidos dos trabajadores del antiguo hotel Avenida, ahora hotel Holiday Inn Bilbao. El motivo alegado por la dirección de la empresa no es otro que el consabido argumento de razones económicas. Han sido elegidos, esta vez, dos trabajadores con años de antigüedad y edad suficiente para ser considerados como un peso insoportable para la empresa.

Comparte:
Share

¿No seria posible un 1º de mayo unitario?

juntos¡No miro a los sindicatos pequeños, ni  a los grandes…, ni a las mareas… Me da igual!!!… Sólo pido –si es posible- por un día… JUNTAR NUESTROS HOMBROS, NUESTROS SUEÑOS, NUESTROS CORAZONES Y AVANZAR EN UNA COLUMNA, MÁS ALLÁ DE VANIDADES Y MÉRITOS…, ORGULLOSOS DE NUESTRA LUCHA, DE NUESTRA DIVERSIDAD, RECONOCIENDO QUE EL OTRO/A, SIEMPRE APORTA FRESCURA Y NOVEDAD, A UNA LUCHA DESIGUAL CONTRA UN GIGANTE QUE NOS PUEDE GANAR DE UNA BOFETADA…

 Sólo nos quedan dos días… pero… ¿Y si fuera posible?

Comparte:
Share

Responsables de la tragedia de Bangladesh: El Corte Inglés, Mango, Benetton o Primark

bangladesh-efeTambién tenemos nuestra responsabilidad las personas que compramos estos productos, que llenan nuestros escaparates de balones de fútbol cosidos por niños esclavos, de espléndidas zapatillas deportivas manufacturadas por ancianas en cuchitriles fétidos, de pantalones vaqueros lavados a la piedra que provocan silicosis y nunca preguntamos por las condiciones de trabajo y de vida de las personas trabajadoras que las realizan.

El trágico incendio que se desató el miércoles en un edificio comercial de ocho plantas en Bangladesh, en el que trabajaban más de 3.000 personas en el momento del origen del fuego, se ha cobrado casi 300 muertes y un millar de heridos. Un millar de personas siguen desaparecidas bajo los escombros.

Comparte:
Share

¿Qué pasa con la Línea 3 del Metro de Bilbao?

IMG_5401Hoy sábado a las 12 horas, vecinas y vecinos de Otxarkoaga, Zurbaranbarri, Uribarri y Matiko, atendiendo a la convocatoria de la Asociacion de Familias de Otxarkoaga y Gure Etxea de Uribarri, con el apoyo de la Federacion de AA.VV. de Bilbao, se han concentrado delante de las oficinas del metro en la C/ Navarra nº 2, para reivindicar información oficial sobre la marcha de las obras en la Línea 3 de Metro, ante los continuos incumplimientos en los plazos fijados para la inauguración del trazado.

Las preguntas que se hacen son: Si la finalización de las obras estaban previstas para mediados de 2014, ¿Por qué se han paralizados las obras?; si el presupuesto inicial fue de 153 millones de euros, ¿Por qué a estas alturas hay una desviación de 100 millones?; si las empresas constructoras han paralizado los trabajos por falta de financiación, ¿Por qué aceptaron los presupuestos?, ¿Quién se ha quedado con el dinero de la desviación?.

Comparte:
Share

Escrache a Leopoldo Barreda contra la ley hipotecaria aprobada por el PP

IMG_5417Tras la prohibición impuesta por la Ertzaintza se ha desarrollado esta mañana una cacerolada contra el portavoz  adjunto del Parido Popular en el Congreso de los Diputados, Leopoldo Barreda  por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

En la misma han participado medio centenar de personas y han gritado consignas contra la ley hipotecaria del PP y contra el diputado bilbaíno. Tras manifestar sus intenciones ante la prensa, dos activistas se han acercado hasta el portal de Barreda y han depositado en los buzones del mismo una decena de cartas con historias personales de los afectados.

Comparte:
Share

MALLABIA, ERMUA BIZIRIK NAHI DITUGU. POR NUESTRO FUTURO, DIGNIDAD Y DERECHOS

luchaLos Comités de Empresa, colectivos y organizaciones sociales firmantes de este documento denunciamos la actual situación de crisis en la que vivimos. Una crisis que se esta traduciendo en expresiones de exclusión, imposición y pobreza en sectores de nuestra sociedad y que afectan especialmente a la juventud, mujeres y personas  inmigrantes,personas en paro, jubilados/as, trabajadores y trabajadoras etc.
Es hora de movilizarnos.

AVANCEMOS HACIA UN MODELO SOCIAL BASADO EN EL REPARTO DE LA
RIQUEZA Y DEL TRABAJO.

MANIFESTACIÓN  en Ermua el 27 DE ABRIL a las 17 h. DESDE LA PLAZA

Comparte:
Share

READMITIDOS los despedidos del Euskaltegi de Ulibarri

uribarriUna vez realizados los juicios de los despidos en Ulibarri Euskaltegia, me complace comunicaros que han salido las sentencias de todos ellos. Han declarado todos los despidos nulos, obligando a la empresa a tener que readmitir a las trabajadoras y trabajadores en las mismas condiciones que cuando les despidieron.

Comparte:
Share

Manifestación 1 de Mayo, 11,30 h. en Gran Vía 58 (Cafetería Toledo) de Bilbao. Este año iremos de modo unitario CGT, ESK y STE-EILAS. Lanen banaketa, reparto de la riqueza

Comunicado conjunto ESK CGT-LKN y STEE-EILAS

cartel1m

Cada día que pasa la crisis del sistema capitalista es más profunda y nos revela claramente lo agotado que está este sistema. Crisis que está, además, sirviendo de excusa para lanzar contra nosotras y nosotros un ataque desmesurado: recortes sociales y laborales, recrudecimiento del desempleo, desahucios, empobrecimiento masivo, incremento de la desigualdad entre hombres y mujeres….

Egunez egun sistema kapitalistaren krisia sakonagoa da eta argi eta grabi erakusten digu bere agortasuna. Krisia, gainera, gure kontra hamarkadetako erasorik larriena oldartzeko bailatzen dute murrizketa sozial eta laboralak, langabeziaren okerragotzea, kaleratzeak, txirotasuna, gizonen eta emakumeen arteko desberdintasunaren sakonketa…

Comparte:
Share