52% de españoles cree q las protestas pueden cambiar la sociedad pero sólo 22% se moviliza
Categoría: Temas
CGT ingresa una fianza de 20.000 € para personarse como acusación popular en el “caso Bankia”
La Confederación General del Trabajo ha ingresado el importe de 20.000 €, exigido por el juzgado central de instrucción nº 4 de la Audiencia Nacional, para poder personarse en las diligencias previas relativas al “caso Bankia”, como parte acusadora, ejercitando la acción particular.
El sindicato CGT tiene representación e implantación en las entidades en las cuales se han producido los hechos objeto del procedimiento y entiende que han resultado perjudicados los trabajadores de dichas entidades, derivándose unas consecuencias negativas directas para éstos, tanto como trabajadores de las mismas, como ciudadanos que forman parte de la sociedad.
El déficit de tarifa supondrá en 2015 un aumento en la factura de la luz de 423 euros (Artículo de Diego Bermejo)
Como se habrán dado cuenta ni el Gobierno ni los grandes medios de comunicación han dado voz a una de las noticias más relevantes de lo que llevamos de 2015. El pasado domingo 4 de enero, con nocturnidad y alevosía, el Ejecutivo de Mariano Rajoy alcanzó un acuerdo con las grandes empresas eléctricas españoles que supone un acuerdo compensatorio a estas últimas por el denominado como Déficit de Tarifa.
En virtud de este acuerdo, los consumidores pagarán durante los próximos 15 años un total de 27.075 millones de euros, a los que agregar uno intereses desproporcionados que elevarán la cifra final a nada menos que acerca de 42.000 millones de euros. Para que nos hagamos una idea, algo más que lo destinado al rescate bancario durante los últimos años.
La libertad de expresión no es negociable (#CharlieHebdo)
El brutal acto de asesinato por fusilamiento contra un grupo de redactores de un periódico satírico dificilmente tiene cabida en nuestras cabezas.
Más allá de la identificación ideológico/religiosa/étnica de los/as ejecutores/as pesa ahora el dolor y la repulsa por el asesinato colectivo.
Despreciamos las armas y despreciamos las guerras pero más hondo aún es el desprecio hacia personas capaces de matar a otras personas no armadas ni en zona de guerra.
No va a ser la rabia la que ciegue nuestra razón y nuestros corazones. La razón nos seguirá diciendo que hay que trabajar y luchar por un mundo de iguales, sin opresores/as, sin asesinos/as, por un mundo en el que la cultura sea un valor máximo y la ética una razón de vida. El corazón nos dirá que hay que llorar, que hay que sentir y que no hay que flaquear para seguir buscando la utopía.
Guía de información (Para 2015) sobre las nuevas cuantías, requisitos y la documentación que hay que presentar para solicitar las prestaciones sociales existentes en la Comunidad Autónoma Vasca
Debido a la actual crisis económica, aumento del paro, altas tasas de precariedad, míseras pensiones que cobran muchas personas pensionistas, el coste de la cesta de la compra o los abusivos precios de la vivienda, cada vez más familias tienen dificultades para llegar a fin de mes y ver cubiertas sus necesidades más básicas.
Por eso cada más personas en paro, con contratos precarios o jubilados o viudas con pensiones miserables se ven en la necesidad de solicitar diferentes prestaciones sociales y, así, ver cubiertas sus necesidades más básicas: alimentación, vivienda, salud…
PRESTACIONES SOCIALES PÚBLICAS VASCAS
Principalmente son las siguientes: Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo, las Ayudas de Emergencia Social (AES), la Prestación Complementaria de Vivienda, los Complementos de Pensiones, la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y la ayuda para la inclusión social.
El bien común se instala en la localidad gipuzkoana de Orendain
La experiencia y buenas prácticas de Orendain sirven de ejemplo a las poblaciones que quieren adherirse a la economía del Bien Común. Su sistema de funcionamiento permitirá al pueblo guipuzcoano decidir las tasas en función de los ingresos de sus ciudadanos o votar por las obras e inversiones propuestas en el municipio. El próximo año
Firmar a favor de Kutxabank público, social y democrático
Sea pública. Queremos que sea pública, sin entrar en la dinámica de la venta de parte de las acciones a fondos de inversión y/o a personas privadas y su salida a Bolsa, manteniendo el control por parte de las instituciones vascas.
– Sea social. Queremos que cumpla una función social, paralizando los desahucios, disminuyendo las comisiones, ofreciendo la dación en pago y el alquiler social y apoyando al tejido productivo vasco, dando facilidades de crédito especialmente a pymes, autónomos…, además de dotar suficientemente el Fondo de Obras Sociales, especialmente ante la permanencia de la crisis.
– Sea democrática. Queremos una entidad financiera gestionada democráticamente, contando con representantes de Ayuntamientos, Diputaciones, ahorradores-as y sindicatos.
– Esté bien gestionada. Queremos que exista una gestión transparente, muy ligada al territorio y sus habitantes, lejos de dinámicas expansivas de corte especulativo que tantas pérdidas nos han acarreado: compra de CajaSur, inversiones fallidas en el Mediterráneo…
LA DISTRIBUCIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA EDUCATIVO. Entrevista a Soy Pública
¿Hasta qué punto son públicas la escuela pública y concertada?
¿Las reformas educativas a quién han afectado más a los centros públicos o a los centros concertados?
¿Crees que el hecho de que las reformas perjudiquen a los alumnos de la escuela pública es por cuestiones económicas o ideológicas? Es decir, ¿los últimos gobiernos están apostando por una escuela privada?
Bienes Comunes / Ondasun kolektiboak
Defendiendo los bienes comunes; construyendo soberanía alimentaria es el título de los encuentros de jóvenes campesinas y campesinos organizado por EHNE Bizkaia y Mugarik Gabe. Reclamando el derecho a la tierra, semillas, agua, conocimiento y cuidados y demás bienes comunes: construimos Soberanía Alimentaria
7 Puntos para detectar a los Piratas de la Contratación cuando buscas trabajo
La actual situación del mercado laboral ha generado un caldo de cultivo idóneo para que los piratas de la contratación puedan “hacer su agosto”. Llamo piratas de la contratación (en adelante PC) a aquellas personas que te utilizan como una mercancía, se prevalen de una situación más beneficiosa para lucrarse a tu costa.
Sentencia del Tribunal Supremo sobre igualdad en materia de derecho al descanso durante la jornada de trabajo
Una de las técnicas más utilizadas por las grandes y medianas empresas para empobrecer a sus trabajadores ha sido el recurso a medidas de implementación de dobles escalas –salariales, en materia de jornada, de beneficios sociales, etc,etc,etc- , normalmente, mediante la introducción en los convenios colectivos de regímenes de condiciones laborales diferenciados en función de la fecha de ingreso en la empresa.
Ante el encierro de los integrantes de la Plataforma de Afectados por la hepatitis C (Declaración de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad pública de Madrid)
– La dificultad para el acceso de los pacientes al fármaco Sovaldi, es un eslabón más dentro de la cadena de tragedias en la que han convertido la asistencia sanitaria los diferentes partidos políticos en el ámbito estatal.
– Los costes en el estado español, de entre 25.000 y 60.000 € por tratamiento, mientras que el mismo tiene un coste de 300 dólares en la India y 900 euros en Egipto, permite visibilizar los astronómicos márgenes en los que se mueve el sector de la “farmafia”. La justificación de las multinacionales de los elevados precios en base a la “costosa investigación previa”, ha sido rebatida por diferentes autores (1).
– Desde hace años venimos denunciando la inexistencia de una política farmacéutica dirigida a satisfacer las necesidades de la población en este país. La aprobación de la Ley General de Sanidad, en 1986, con el consenso de todos los partidos políticos, supuso el abandono de cualquier posibilidad de planificación estratégica del sector de los medicamentos, plegándose a partir de aquel momento a los intereses de las multinacionales, algunas de las cuales promovieron la llegada al poder de los “jóvenes de las chaquetas de pana”.
Carbón ante los recortes del Gobierno Vasco y Lanbide
CGT CONVOCA HUELGAS EN RENFE Y ADIF EL 26 DE DICIEMBRE
CGT, ha convocado para el día 26 de diciembre una jornada de huelga de 23 horas, de 00.00 a 23.00 horas, una vez subsanados los problemas técnicos que aducía la empresa en su intento de declararla ilegal.
Con esta nueva convocatoria de huelga CGT viene a poner en manifiesto las maniobras por parte de la Dirección para evitar la movilizaciones en contra del desmantelamiento del Sector Publico Ferroviario.
Los ferroviarios y ferroviarias vienen sufriendo desde hace años un ataque programado a sus condiciones laborales y al nivel de empleo sin que haya sido posible actuar desde la unidad de acción, a pesar de los numerosos intentos realizados por CGT.
Cuando el Movimiento Libertario crece… El Estado Actúa. (Comunicado de la CGT)
Nuevamente los medios de comunicación nos sobresaltan a primera hora con la noticia de una nueva actuación del aparato represor del Estado: en esta ocasión los mossos de escuadra desarrollaban un nuevo montaje contra el movimiento libertario ibérico.
Con el rimbombante nombre de “operación Pandora”, desde las oscuras alcantarillas del Estado se diseña nuevamente una estrategia de “acoso y derribo” del Movimiento Libertario. No nos sorprende, cada cierto tiempo el poder se siente amenazado por un incuestionable crecimiento de un movimiento y unas ideas opuestas frontalmente a sus planes de sometimiento, esclavitud y precarización de las clases populares con la excusa de la crisis, de su crisis-estafa y entonces desarrolla operaciones destinadas al descrédito del movimiento libertario.