El 23% de los 13 millones de personas que según el INE viven en España bajo el umbral de la pobreza tienen un trabajo, y el 12 por ciento son jóvenes con formación, según un estudio realizado por Fundación Tomillo a partir de los datos oficiales que recoge la Encuesta de Condiciones de vida.
Categoría: Temas
Concentración contra los Centros de Internamiento de Extranjeros: viernes 13 de junio en la Plaza Circular a las 19:30 h.
SOS-RACISMO y varios colectivos sociales convocan esta concentración, como día de lucha, contra los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIEs). Es un día en el que muchas organizaciones se suman a hacer actividades que den visibilidad a la existencia de estos centros. Estos lugares son cárceles racistas que atentan contra el Estado de Derecho. El objetivo es visibilizar esta realidad tan desconocida aún, que afecta a vecinas y vecinos de nuestros barrios.
Las condiciones de los CIEs han sido denunciadas en numerosas ocasiones. Dificultad en el ejercicio al derecho a ser asistido o asistida por un intérprete, el derecho a la efectiva defensa jurídica, el derecho a la salud y la atención social, falta de información sobre el derecho a acceder al procedimiento de asilo, el restringido acceso al derecho de visitas (tanto de familiares como de las organizaciones sociales) y la atención a los grupos vulnerables (como mujeres, colectivo LGTTBI, etc.). Todo ello sumado a situaciones de hacinamiento, falta de las mínimas condiciones y otras vulneraciones de derechos.
SÍ HAY DINERO para garantizar una Sanidad Pública para todas y todos
Nos bombardean constantemente con que la sanidad es insostenible porque no hay dinero para mantenerla.
Tratan de convencernos de que la única solución es recortar prestaciones y privatizarla.
¡¡ Pero no es cierto !!
TRATADO COMERCIAL UE y EEUU
El TTIP afectaría a la seguridad alimentaria, los derechos de privacidad y protección de datos, las normas sociales y laborales y leyes de protección ambiental. La coalición europea opina que el tratado está siendo negociado únicamente en nombre de los intereses de las grandes corporaciones, mercados financieros e industrias, a expensas de la ciudadanía.
¿Jaque al rey…?
Y ahora que Franco ha muerto… ¿Quién va designar el nuevo Rey?
Desde CGT, ningún cambio sustancial esperamos de este régimen, aunque venga por “ley orgánica” y el dictador ya haya muerto.
Quienes avalan este “cambio” de…”a rey muerto (o abdicado, -que es lo mismo-), rey puesto”… son los mismos que avalaron la Transición y se alinearon directamente con un régimen donde todo quedaba atado y bien atado, como para ni siquiera poder revisar, reparar y hacer justicia sobre el genocidio y masacre más grande habido en la historia después del de Camboya. Nosotros y nosotras NO olvidamos y exigimos Justicia con quienes son herederos y avaladores de este régimen.
Movilización en Barakaldo contra los recortes y los desahucios
«El gobierno pretende convertir los sindicatos en gestorías»
El secretario general de CGT Catalunya denuncia las malas prácticas sindicales y explica la necesidad de las organizaciones de trascender del ámbito del centro de trabajo.
Ermengol Gassiot (Vilobí del Penedés, Barcelona, 1973), secretario general de la Confederación General del Trabajo de Catalunya desde abril de 2014, es arqueólogo, profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona con «contrato precario», como él mismo indica. Durante la entrevista, centrada en los caminos, expectativas y problemas de la lucha popular, denuncia las malas prácticas sindicales y expresa su convencimiento en la obligación de ampliar los métodos y objetivos del sindicalismo más al uso en la actualidad.
Uno de los signos de estos tiempos de paradigma ideológico neoliberal es lasindicatofobia. En ciertos círculos políticos, pero también en opinión de numerosos trabajadores, el término «sindicato» se ha convertido en sinónimo de burocracia, holgazanería y corporativismo de lo más espurio. ¿Han contribuido los grandes sindicatos a esa mala reputación?
ROJO-ROJO
Sirva de comentario que del conjunto estimado del campeonísimo Fraude Fiscal español, el 72% (43.000 MM €) es adjudicable a las grandes fortunas y grandes empresas, según cálculos del Sindicato de Técnicos de Hacienda (GESTHA), otros “rojos-rojos”. Claro está que la Agencia Tributaria española dedica tan sólo un 20% de sus medios a la Inspección del Fraude Fiscal y así resulta “imposible”.
Se extiende la solidaridad en apoyo al centro social CAN VIES del barrio Sants de Barcelona. En Bilbao se realizó ayer, una concentración a las 20 h. en la plaza del Arriaga.
Son ya numerosas las concentraciones que se están realizando en ciudades y pueblos, en apoyo solidario a CAN VIES, el centro social autogestionado, propiedad del Ayuntamiento de Barcelona, que estaba ocupado desde 1997 y es uno de los símbolos históricos del barrio de Sants. Su desalojo y posterior demolición, durante la tarde del pasado lunes, fue un ataque frontal al ecosistema del barrio.
Ayer, a partir de las nueve de la noche continuaron las protestas que desde el lunes se vienen produciendo, con incidentes donde han resultado personas heridas y detenidas. Las protestas se iniciaron con una cacerolada y de nuevo continuaron los incidentes, con la detención de otras 21 personas, lo que da un saldo no inferior de 50 personas detenidas en su totalidad. El alcalde de Barcelona Xabier Trias, ha afirmado que detendrá el derribo: “si es una condición para llegar a un acuerdo”
CONCENTRACIÓN hoy Jueves a las 20:00 h. en la plaza del Arriaga de Bilbao, en solidaridad con Can Vies
Contra la brutal represión de los Mossos contra personas que protestaban por desalojo de Can Vies. Contra las graves agresiones de los antidisturbios a la redacción de La Directa, donde hay trabajadores heridos y destrozos. Contra la desprocionada y brutal represión en el barrio de Sants, con heridos y detenidos. En solidaridad con el barrio de Sants.
Comunicado de la Biblioteca Libertaria Ferrer y Guardia en relación al desalojo del CSA Can Vies .
Después de 17 años de trabajo colectivo, de hacer real la autogestión y de construido lazos duraderos de solidaridad en el barrio, el CSA Can Vies fue ayer brutalmente atacado por las fuerzas de represión al servicio del gobierno catalán. Haciendo gala de una desproporcionada (aunque por desgracia, habitual) fuerza bruta y poniendo en práctica todo tipo de formas de control social, las unidades de los Mossos d’Esquadra asediaron el barrio de Sants.
Condenados a 3 años y un día de cárcel por participar en un piquete informativo del 15 M, durante la Huelga General del 29M en Granada
La Audiencia Provincial de Granada ha desestimado el recurso interpuesto por Carlos y Carmen, contra la sentencia que les condena a 3 años y un día de cárcel por participar en un piquete informativo del 15 M durante la Huelga General del 29 M de 2012.
Carlos y Carmen entrarán de forma inminente en prisión por defender los derechos de l@s trabajador@s, con una sentencia que los condenó precisamente por un delito «contra el derecho de los trabajadores» ¡Qué paradoja tan macabra! El sistema castiga y reprime a quien lucha por los derechos de tod@s.
En la Huelga General del 29 de Marzo de 2012, el 15M de Granada organizó un piquete informativo que recorrió las calles de la ciudad reivindicando la lucha de l@s trabajador@s contra las reformas laborales del ejecutivo.
Que no te engañen con el finiquito
El FINIQUITO es la liquidación que comprende las cantidades brutas que corresponden a conceptos devengados y pendientes de abono en el momento de la extinción del contrato, derivados tanto del tiempo de trabajo efectivo a fecha del despido como de las partes proporcionales de pagas extraordinarias; vacaciones no disfrutadas y otros conceptos.
Vídeo: Presentación de la revista Libre Pensamiento, nº 77
Presenta la revista Jacinto Ceacero, Director de Libre Pensamiento. Valentín Cárcamo, Área de Migración de CGT, presenta el Dossier que lleva por título “Migración, marginalidad, destrucción social…”. René Alexis Maldonado, activista por los derechos sociales, y Lluc Sánchez, abogado, hablan sobre los Centros de Internamiento a Extranjeros.
Enlace a la revista nº 77 en Pdf

CONTRA LA LEY DE GALLARDÓN
“LAS MUJERES TENEMOS SALUDABLES RAZONES PARA PROTESTAR”
CONCENTRACIÓN 28 DE MAYO 11H
AMBULATORIO CENTRAL DE BARACALDO (c/ la felicidad)
EXIGIMOS:
Ø Revisiones ginecológicas preventivas, periódicas y completas.
Ø Acceso a la Anticoncepción e Interrupción Voluntaria del Embarazo libre y gratuitamente
Ø Información sobre Sexualidad y Menopausia
XII CONFERENCIA INTERNACIONAL DE Occupational Risk Prevention (La presentación de la CGT, es premiada entre 390 presentaciones)