SENTENCIA DE INCENTIVOS EN VACACIONES

Sentencia del tribunal supremo en la demanda de incentivos en vacaciones. Es muy importante que este conflicto colectivo ahora se ejecute en las secciones sindicales, porque de nuestro trabajo las trabajadoras y los trabajadores podrán obtener miles de euros.

Ahora mismo esta abierto el plazo para reclamar las cantidades de 2015, y puede interpretarse que también las de 2013 y 2014 que deben abonarse, (según el articulo 50 del convenio) en enero del año siguiente.

Para calcular la cantidad que se debe a cada trabajador se debe obtener todas las nóminas del año que se reclama

Comparte:
Share

CGT-LKN gana las elecciones sindicales en CLH .‏

organizado eres mas fuerte afiliateC.L.H. S.A  en Bizkaia empresa dedicada al almacenamiento y distribución de combustible.

De una plantilla total de 34 trabajadores han votado 26. Se presentaron tres de CGT y son los que han salido.

Enhorabuena, por el resultado. Y gracias a todas las personas que han confiado en CGT.

Comparte:
Share

LOS 14 DE BBVA: ¡¡¡DESPEDIDOS, READMISIÓN!!! – BBVAko 14ak: KALERATUAK BERRONARTU!!!

Sin dar opción a réplica, BBVA ha despedido a 14 personas en el Estado (2 por Territorial). Bajo la acusación de «baja productividad», el objetivo es AMEDRENTAR a toda la plantilla en su idea de que un Banco puede «ganar más» con menos gente y subcontratando servicios a bajo coste, lo que redunda en el empleo en BBVA y en la calidad y atención a los clientes.

Erantzuteko aukerarik eman gabe BBVAk 14 pertsona kaleratu ditu (2 territorial bakoitzeko) “produktibitate bajua” egotzita. Euren helburu argia plantila “KIKILTZEA” da. Bankuaren asmoa ahalik eta gehien irabaztea da, ahalik eta jende gutxiagorekin eta gero eta zerbitzu gehiago azpikontratatuz. Honek eragin ankerra du BBVAko enpleguan, kalitatean eta bezeroekiko arretan.

Comparte:
Share

Paros en el hotel HOLIDAY INN BILBAO (antiguo hotel Avenida) y Concentración para exigir el cumplimiento del Convenio, el Viernes día 24 de Junio de 13,00 h. a 17,00 h.

Hotel AvenidaLos trabajadores y las trabajadoras del Hotel Holiday Inn Bilbao, ubicado junto a la basílica de Begoña, realizarán un paro el viernes, día 24 de Junio para protestar por el «incumplimiento del convenio» y las condiciones laborales «impuestas por la nueva gestora del establecimiento hotelero GAT».

Desde que la nueva gestora GAT asumiera la explotación del hotel, el pasado 29 de diciembre, ha efectuado «despidos y reorganizaciones que han redundado en sustanciales variaciones» en las condiciones de los trabajadores. Además, ha denunciado el «incumplimiento del convenio» en relación a la subcontratación del servicio de limpieza.

El hotel Holiday Inn, de la cadena internacional IHG, ha sido subcontratado a la empresa GAT, cuyos propietarios del edificio son los de la antigua cadena hotelera vasca de Atutxa.

Comparte:
Share

Contra los despidos en el BBVA: Concentración, lunes día 27 de Junio en la sede del BBVA de Gran Vía 12, de 11,00 h. a 12,00 h.

No a los despidosEl pasado miércoles día 8, la Dirección procedió a la entrega de 14 cartas de despido directo en la Red del Banco (3 personas son afiliadas a CGT). El motivo es la “baja productividad” y en la mayoría pero no en todos los casos son personas con el perfil de persona joven, en todo caso inferior a 50 años, considerado por la empresa como “rémora” o “mal trabajador” o utilizando palabras de Relaciones Laborales: “Carecían de la ambición necesaria para su edad”.

Cuando lo cierto es que estas personas habían mostrado o expresado tener vida personal y no dedicación sin condiciones al Banco. La existencia de hijos pequeños, la petición de traslado por conciliación, la dedicación familiar, etc. había sido expresada por estas personas ante requerimientos de nuevos puestos.

Esta iniciativa es la primera consecuencia del discurso de la cúpula del Banco. Un Banco en continua reestructuración, como todo el Sector, en el que el objetivo es hacerlo todo con las mínimas personas en nómina. Todo es prescindible como plantilla directa de la entidad y siempre más barato. El ritmo de ejecución de esta visión bancaria se está acelerando cada vez más y está presente en el discurso de los “ideólogos” de esta empresa y los directivos cobran por ejecutarlo.

Comparte:
Share

El cuento chino de Arcelor Mittal y Arantza Tapia (PNV) (Por Juanjo Basterra / elperiodistacanalla.net)

IMG_0003El gigante siderúrgico quiere una subvención de entre 10 y 15 millones para I+D+i que es la disculpa que necesita el Gobierno Vasco para dar luz verde. En 2011 dijeron que impulsarían la I+D+I, pero no se ha hecho.

De nuevo, Arantza Tapia, consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, y la multinacional Arcelor Mittal han llevado el futuro de la planta de Sestao –antes no lo ha conseguido con Zumarraga— a su terreno.

La primera dice que el Gobierno Vasco ayudará a la multinacional siderúrgica si hay un “plan creíble” para cinco años (poco, me parece) y la gran empresa dice que el Ejecutivo de Iñigo Urkullu tiene que “poner encima de la mesa ayudas económicas” para invertir en I+D+i para que tenga futuro.

Se habla de entre 10 y 15 millones, aunque nunca se sabe las ayudas que obtienen en realidad, porque se ocultan de forma malintencionada a la opinión pública. Ambas partes se olvidan que la planta de Sestao se va a quedar en la mitad de la plantilla, y no se sabe nada de los subcontratados.

Comparte:
Share

Mercadona, la marca blanca de la precariedad laboral

Mercadona acosa y despide. 1Mercadona se mantiene como segunda empresa española con mayor reputación a costa de vulnerar los derechos laborales y la persecución sindical.

La cadena de supermercados Mercadona repite por tercer año consecutivo en los primeros puestos del ranking de las empresas españolas con mejor reputación corporativa. Se sitúa en segunda posición entre otros dos gigantes como son Inditex y el banco Santander. Por su parte, el presidente de la empresa Juan Roig, lidera el ranking de los grandes empresarios mejor valorados.

Sin embargo, lejos de tanta pomposidad empresarial, Mercadona es también empresa líder en vulnerar los derechos laborales, sumiendo a sus propios trabajadores y trabajadoras en la más vergonzosa precariedad.

Comparte:
Share

Valls criminaliza las protestas de Francia contra la reforma laboral y quiere prohibir las manifestaciones

H.G. franciaValls reiteró que su gobierno no retiraría la reforma laboral que flexibiliza contrataciones y despidos, además de devolver la negociación colectiva al nivel de la empresa, y pretende que se apruebe en julio.

Líderes franceses dijeron este pasado miércoles al sindicato CGT que denegarían los permisos para más protestas en las calles si no sacaba de ellas a los alborotadores, un día después de los violentos disturbios entre jóvenes enmascarados y policía durante manifestaciones en París.

El primer ministro Manual Valls acusó al CGT deno hacer nada para frenar a cientos de violentos que saquearon tiendas, arrancaron los adoquines de la calle y rompieron las ventanas de un hospital infantil durante varias batallas campales el martes. La policía respondió con gases lacrimógenos y cañones de agua, con docenas de heridos en ambos lados.

Comparte:
Share

Gran movilización de la clase obrera francesa contra la reforma laboral

[wpdevart_youtube]9JHeLpK1QQo[/wpdevart_youtube]

Un millon de manifestantes en París y 300.000 en el resto de Francia . Los sindicatos afirman que la manifestación en París, donde hubo violentos enfrentamientos entre manifestantes y policías, es la mayor demostración de fuerza desde que comenzaron las protestas contra las medidas del Ejecutivo francés.

Francia vivió este martes una jornada masiva de protestas en todo el país en contra de la reforma laboral que quiere sacar adelante el Gobierno francés y que facilitará y abaratará el despido. La protesta fue especialmente multitudinaria y violenta en París, donde bajo una fuerte presencia policial, decenas de miles de personas se manifestaron en el centro de la ciudad.

Comparte:
Share

Francia se prepara para una nueva gran manifestación contra la reforma laboral

images (13)La CGT confía en que la marcha convocada para este martes supere a la del 31 de marzo, hasta ahora la más multitudinaria. El sindicato y el Gobierno dicen estar dispuestos a afianzar el diálogo. Mientras, las protestas y los paros continúan.

14 de junio. La fecha están marcada en rojo en el calendario de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Francia. El sindicato que lidera las protestas contra la reforma laboral confía en que lamanifestación convocada para este martes sea “enorme”, superior a la del 31 de marzo, hasta ahora la marcha más multitudinaria contra el polémico proyecto de ley del Gobierno. Aquel día salieron a la calle 390.000 personas, según la policía, y 1,2 millones, según los sindicatos.

Esta vez, la manifestación tendrá más impacto en un país metido de lleno en la Eurocopa de fútbol. Asimismo, las huelgas siguen en algunos sectores estratégicos. Así en los ferrocarriles, para este lunes está prevista la anulación del 10% de los trenes de alta velocidad (TGV), la mitad de los otros convoyes de largo recorrido, el 30% de los regionales y el 40% de los cercanías en la región de París. Eso significa menos cancelaciones que los días anteriores, aunque en el caso de las líneas que comunican Francia con España (París-Barcelona, Lyon-Barcelona, Toulouse-Barcelona y Marsella-Madrid), un día más se van a suprimir la mitad de los trenes.

Comparte:
Share

Trabajadores/as de usar y tirar, y muy baratos/as

Ropa-limpia-Trabajo-digno-mujeresPRECARIEDAD EN AUMENTO 

El nuevo escenario del mercado laboral en Hego Euskal Herria y en el Estado español se caracteriza por un elevado nivel de desempleo y, a la vez, por una precariedad creciente, nunca vista. Los trabajadores se han convertido en elementos de usar y tirar, y cada vez más baratos. Los empresarios y la élite económica con la ayuda inestimable de los gobernantes han generado las condiciones adecuadas para despedir y contratar a bajo precio y han convertido la crisis en un factor que les ha regenerado y les ha hecho ganar más dinero a costa de los trabajadores.

¿Qué ha pasado desde que comenzó la crisis económica?

Hay más paro y desigualdad. En Hego Euskal Herria suman 195.440 parados/as inscritos en Lanbide y el Servicio Navarro de Empleo hasta abril. Son 95.000 parados/as más desde abril 2008 a 2016, pero hay 12.500 personas paradas sin inscribirse en esos listados.

Comparte:
Share

Solidaridad con los trabajadores/ras de Francia (Declaración unitaria sindicalismo alternativo)

leykhomriabajoactounitario-300x225Los trabajadores/as y los jóvenes de Francia llevan desde el pasado mes de Marzo movilizándose con huelgas, manifestaciones y, ocupaciones, contra la llamada Ley El Khomri (en referencia a la Ministra de Trabajo Myriam El Khomri). Al dictado de la Unión Europea y la Troika el Gobierno francés, como tantos gobiernos europeos, pretende acabar con derechos históricos de los/as trabajadores franceses.

La reforma laboral que quieren imponer, entre otros, pretende acabar con la jornada laboral de 36 horas e imponer un aumento de la jornada que puede llegar en algunos casos a 44 o 46 horas semanales.

Quieren aumentar la duración del trabajo nocturno; pretenden suprimir la indemnización mínima por despido improcedente. El artículo 2º de la Ley prioriza los acuerdos de empresa en detrimento de los convenios colectivos. Los actuales convenios anuales pasan a ser negociados cada tres años con una duración máxima de cinco años y sin garantizar los derechos adquiridos.

Nada que desgraciadamente los trabajadores/as aquí no conozcamos, no por casualidad a esta reforma laboral se la denomina una “reforma a la española”.

Comparte:
Share

Trabajadoras/es del Holiday Inn Bilbao se concentran por el incumplimiento del convenio.

IMG_0120Los trabajadores del Hotel Holiday Inn Bilbao, ubicado junto a la basílica de Begoña, se han concentrado ayer por la tarde para protestar por el «incumplimiento del convenio» y las condiciones laborales «impuestas por la nueva gestora del establecimiento hotelero GAT».

El hotel Holiday Inn, de la cadena internacional IHG, ha sido subcontratado a la empresa GAT, cuyos propietarios del edificio son los de la antigua cadena hotelera vasca de Atutxa.

Con un edificio recientemente remodelado y aumentando paulatinamente su ocupación, la nueva dirección de esta empresa pretende poco a poco precarizar las condiciones de trabajo, sustituyendo el personal fijo por personal eventual, en una insaciable carrera por maximizar beneficios que en el último trimestre han aumentado en 300. 000 euros.

Comparte:
Share