
Categoría: Crisis


Carta al gobierno de la Federación Metal
Desde 1982 no ha habido un avance legal en la reducción del tiempo de trabajo para todas las personas trabajadoras. Les llamamos a legislar a favor de la clase obrera y en especial a reducir legalmente la jornada laboral, proponiéndoles que sean esas 30 horas semanales, sin reducción de salario.

CGT ante la Subida del SMI: Poco, mal y tarde
Desde la Confederación General del Trabajo estimamos como insuficiente la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) llevada a cabo por parte del gobierno en los últimos días. Es insuficiente y además llega tarde, ya que el SMI está aún muy lejos del 60% del salario medio de nuestro país, que es la cantidad que se marcaba en la Carta Social Europea. Aunque el gobierno sabe lo alejados que estamos aún para poder cumplir con ese compromiso, ni siquiera han dejado plasmado en el acuerdo de la subida del SMI cuándo alcanzaremos a esa cantidad mínima marcada por la Carta Social Europea en el futuro. Un gesto que nos parece bastante preocupante.

VI Escuela Movimientos Sociales
La Escuela Ramón Fernández es un espacio autogestionado de conocimiento mutuo, relación, y reflexión para la acción social y colectiva entre gente inquieta que nos apetece juntarnos y compartir: “qué estamos haciendo” para “hacer juntas”; discutir, reír, divertirnos, construir y deconstruir,… Soñando muchos mundos donde la justicia social, la igualdad, la solidaridad, el respeto por el medio ambiente y las personas, sean utopías a alcanzar.

La crisis de los semiconductores no es sólo de los semiconductores; también es de los sustratos: qué son y por qué sin ellos no tendríamos chips

UN ESTUDIO REFLEJA EL “ÉXITO ABRUMADOR” EN ISLANDIA DE LA JORNADA LABORAL DE CUATRO DÍAS
A raíz de numerosas peticiones por parte de organizaciones y sindicatos, Islandia puso en marcha dos grandes ensayos para comprobar la eficacia de la reducción de la jornada laboral semanal. Una vez analizados los resultados sobre este proyecto de semana laboral de cuatro días, el informe concluyó que los ensayos habían cosechado un «éxito abrumador» que, según los investigadores, podría situar la reducción de la jornada como una estrategia primordial para otros gobiernos europeos.

La banca fulmina más de 15.000 empleos en seis meses al abrigo de la pandemia y la digitalización
La magnitud de los recortes de plantilla, el progresivo deterioro de las condiciones para los que salen y el endurecimiento de las exigencias laborales para los siguen provocan movilizaciones con un seguimiento desconocido en un sector con beneficios milmillonarios que acelera el cierre de las oficinas físicas en pleno tránsito hacia el negocio telemático.

Marcha por los pueblos de la Margen Izquierda contra la precariedad, los recortes y por un futuro digno para la comarca
Cientos de personas se manifiestan por las calles de la Margen Izquierda contra la precariedad y la pobreza y en denuncia de los recortes y el gasto militar. Mobilizazioan, ITP Aero-PCB, Petronor edo Mediapost enpresetako langileek parte hartuko dute. •«Ezkerraldea Martxan, etorkizun duin baten alde. Prekarietatearen eta murrizketa sozialen aurka: gastu militarrik ez» goiburuarekin, Ezkerraldean gertatutako kaleratzeak, EREak, langabezia, pobrezia eta kaleratzeak salatuko dira.

Denuncia del aumento del desempleo y las dificultades para llegar a fin de mes en la Margen Izquierda.
● El objetivo de la manifestación es denunciar el aumento de la precariedad, de los recortes, del gasto militar y de la pobreza que sufre la Margen Izquierda, así como reivindicar la creación de empleo de calidad y el derecho universal a una vida digna.
►Protesta langabeziak gora egin duelako eta Ezkerraldeko familiek hilaren amaierara iristeko gero eta zailtasun gehiago dituztelako.

CCOO, UGT y ACB en BBVA acuerdan despedir a 2.935 trabajadores
CGT BBVA hemos Intentado ,con propuestas no lesivas para el empleo, con medidas de presión sindical e, incluso, a través de contactos con grupos políticos, IMPEDIR no tan sólo este DESPIDO COLECTIVO acordado el 8 de junio de 2021, sino de NO SENTAR PRECEDENTE PARA LOS QUE VENDRAN CON POSTERIORIDAD. En este sentido, CGT BBVA HEMOS FRACASADO EN NUESTRO INTENTO DE PRESERVAR EL EMPLEO, ya que nuestra representatividad estatal no llega a esa mayoría necesaria, pero no por ello bajaremos los brazos NUNCA.

Protesta ante Lanbide contra los recortes recogidos en el borrador de reforma de la RGI elaborado por el Gobierno Vasco

Eusko Jaurlaritzako Hezkuntza Saila: Betiko kaka berdina/Departamento educación Gobierno Vasco: La misma mierda de siempre

Ratioak jaitsi, Hezkuntza duindu-Reducir las Ratios, mejorar la Educación
Ante esta pérdida de recursos humanos, ante este retroceso en la calidad educativa, nuestro mensaje es claro: siempre y en cualquier contexto, bajemos las ratios, y que cada bajada sea apuntalada como un derecho.
Giza baliabideen galera horren aurrean, hezkuntza duin baten bidean atzerakada suposatzen duen horren aurrean, gure mezua argia da: beti eta edozein testuingurutan, jaitsi ditzagun ratioak, eta jaitsiera bakoitza ikaslegoarentzat konkistatutako eskubide