
Categoría: Antimilitarismo


Convocatoria a manifestarse este 15 de junio contra la precariedad y los recortes en la Margen Izquierda

NINGÚN INTERÉS ECONÓMICO POR ENCIMA DE LAS PERSONAS ¡NO A LAS GUERRAS!
Por eso, porque tanto en Ucrania, Palestina, Siria, Yemen, El Sáhara…, lo que verdaderamente se está perdiendo son vidas humanas y se está destrozando el futuro de miles de familias y de la clase trabajadora, desde la FESIM hacemos un llamamiento a llenar las calles con un rotundo NO A LAS GUERRAS, en ninguna parte del mundo, bajo ningún concepto.

Memorias de la revolución y la guerra 1936-1939
Los protagonistas de este cómic atraviesan la guerra y la revolución como caminos abiertos para cambiar el mundo.
Esta novela gráfica narra y recrea desde una perspectiva libertaria el proceso de la guerra, la revolución social y la contrarrevolución, a través de las inquietudes y vicisitudes de sus seis protagonistas, militantes anónimos y reconocidos de CNT y Mujeres Libres. Protagonistas que viven el amor y el odio, las victorias y las derrotas, así como las contradicciones de poner en práctica los ideales.

¡NO a la guerra! – Gerrarik EZ!
- Supimos que la guerra de Irak se fundamentó en una gran mentira.
Se ha destapado estos días, que la guerra de Afganistán ha estado alimentada por más de dos décadas de falacias y manipulaciones de los hechos. - ¿Qué mentiras se están construyendo ahora en torno a Ucrania para hacernos creer que lo más razonable es preparar una guerra? Diferentes potencias hegemónicas defienden sus intereses a espaldas de los pueblos afectados. El estallido de una guerra, por «limitada» que fuera en sus comienzos, puede tener consecuencias impredecibles para las poblaciones. Se podría saber cuándo y dónde empieza, pero nadie puede saber hasta dónde llegaría su extensión ni su duración.
- Irakeko gerra gezur handi batean oinarritu zela jakin egin genuen.
- Azken egun hauetan agerian gelditu da Afganistango gerra bi hamarkada luzetan gezurkeriek eta gertakizunen manipulazioek elikatua izan dela.
-

Dando pedales contra la guerra, el gasto militar y la industria armamentística vasca

OTAN EZ! buletina / OTAN NO! boletín
Zertan datza Ekialde Hurbileko benetazko mehatxu nuklearra? Iranek iragarri du bertan behera utziko duela 5+1 Akordioa (JCPOA), AEBek burututako Qassem Soleimani jeneralaren erailketaren erantzun gisa. Iran Akordio honetatik ateratzea baino kezkagarriagoa da Israelek benetazko armategi nuklearra izatea eta erabiltzeko tentaldian erortzea Estatu Batuak Ekialde Hurbiletik armada ateratzen badu.
Los intentos de la OTAN para convertir la ofensiva liberadora de Siria en Idlib en un conflicto a gran escala de Turquía con Rusia e Irán

Concentración contra la OTAN: Viernes 13 de Marzo, a las 19 horas, en el Arenal de Bilbao
Este año 2020, se cumple el 34 aniversario del rotundo rechazo que aquel 12 de marzo de 1986 dio Euskal Herria (junto con Cataluña, Canarias y una buena parte del Estado) a la OTAN ante el Referéndum organizado para decidir sobre la permanencia o la salida de la OTAN en la que nos habían integrado sin nuestra aprobación.
Aurten, 2020an, NATOri emandako ezezko borobilaren 34. urteurrena betetzen da. Izan ere, 1986ko martxoaren 12ko hartan, Euskal Herriak (Katalunia, Kanariar Uharte eta Estatuko parte handiarekin batera) uko egin zion NATOri, gure baimenik gabe sartu gintuzten egitura militar horretan jarraitu ala ez erabakitzeko antolatu zen Erreferendumean.

Abrid las fronteras maritimas a las personas y no al armamento – Ongi Etorri Errefuxiatuak (con fotos del evento)
En 2022 hará 500 años que Juan Sebastián Elkano dio la vuelta al mudo abriendo fronteras marítimas insospechadas.
Hoy, en 2019 esas fronteras se cierran, y se deja morir a miles y miles de personas que sólo ejercen su derecho a la libre circulación. La Unión Europea, contraviniendo todos los Tratados y Leyes Internacionales de Derechos Humanos. y salvamento marítimo, aprueba, permitiendo que se produzca un verdadero genocidio de personas que por distintos motivos quieren llegar a Europa.
Criminaliza a quienes, a través de buques solidarios, sólo pretenden salvar las vidas de esas personas. Como última muestra, está la capitana del Seawatch-3, quién desobedeciendo las ordenes de Salvini y Cia., hizo lo correcto: salvó las vidas a quienes había rescatado en el Mediterráneo. Ahora está imputada por ello, sin que ningún estado de la UE se haya posicionado en contra. Pero ¿cómo lo van a hacer, si en materia de migraciones y refugio todos siguen las políticas criminales de la extrema derecha? Sánchez y su Gobierno, prohíben y amenazan al Open Arms por seguir la senda del Seawatch-3. Al Aita Mar lo tienen retenido sin permitirle zarpar.
Contra la precariedad y los recortes, gastu militarrik ez! Marcha por Ezkerraldean ibilaldia
Mes a mes Ezkerraldea lidera las tasas de paro y pobreza: 17.600 personas desempleadas; el 16% de la población activa. El 74% no perciben ningún subsidio. A lo que debemos añadir despidos y contratos precarios en las principales empresas de la comarca.
Situación que se agrava si hablamos de la realidad de las mujeres de la comarca. La precariedad tiene rostro de mujer, en la medida que el 76% de las contrataciones en precario tienen nombre de mujer.
Hilez hil Ezkerraldea da nagusi langabezia eta pobrezia tasetan: 17.600 langabetu; biztanleria aktiboaren %16, hain zuzen. %74k ez dute inolako langabezia-sorospenik. Horretaz gain, lanetiko kaleratzeak eta kontratu prekarioak ditugu eskualdeko enpresa nagusietan.
Egoera are larriagoa da emakumeen errealitateaz hitz eginez gero. Prekarietateak emakume bisaia du, kontratu eskasenen %76 suposatzen duten einean.

Este sábado 8 de junio «Marcha por Ezkerraldea»

Ante la delegación de Hacienda en Barakaldo movilización por la Objeción Fiscal (KAKITZAT)

En 70 aniversario de la OTAN «Bizi-Martxa» contra la guerra, el gasto y la industria militar vasca (y comunicado)

(Vídeo) Acción contra el BBVA por malas prácticas financieras
Los motivos que llevaron a empezar a protestar ante la Junta de Accionistas del BBVA hace doce años siguen plenamente vigentes, entre las que se pueden destacar las siguientes:
- El BBVA es el banco español que lidera las inversiones en industria armamentística, habiendo destinado 2.678 millones en los últimos 5 años a financiar a empresas, entre las que destacan Maxam, General Dynamics, Airbus o Boeing, productoras de diferentes tipos de armas que posteriormente son utilizadas en diversas guerras, provocando la muerte y el desplazamiento forzoso de millones de personas a lo largo y ancho del mundo.

Concentración contra la OTAN en Bilbao. 12 de Marzo de 2019
33 años desde que se le dijo NO al Referéndum sobre la permanencia en la OTAN
Ya son 33 años de engaños y mentiras desde aquel 12 de marzo de 1986, día en que se celebró el Referéndum sobre la permanencia en la OTAN del Estado español, fecha en torno a la cual y durante varios años se fueron sucediendo grandes movilizaciones en contra de la permanencia en la OTAN. Gracias al trabajo de muchísimos colectivos se dio como resultado un rechazo mayoritario a la OTAN en Hego Euskal Herria, Catalunya y Canarias con un importante rechazo en todo el Estado español. Por otro lado, cabe recordar que el Estado francés fue creador de la propia OTAN, comenzando su andadura el 4 de abril de 1949.

OTAN 33 años después – martes 12 a las 19:30 hs. en el Arenal de Bilbao
33 años desde que se le dijo NO al Referéndum sobre la permanencia en la OTAN
Ya son 33 años de engaños y mentiras desde aquel 12 de marzo de 1986, día en que se celebró el Referéndum sobre la permanencia en la OTAN del Estado español, fecha en torno a la cual y durante varios años se fueron sucediendo grandes movilizaciones en contra de la permanencia en la OTAN. Gracias al trabajo de muchísimos colectivos se dio como resultado un rechazo mayoritario a la OTAN en Hego Euskal Herria, Catalunya y Canarias con un importante rechazo en todo el Estado español. Por otro lado, cabe recordar que el Estado francés fue creador de la propia OTAN, comenzando su andadura el 4 de abril de 1949.
33 URTE DIRA JADA GURE HERRIAK NATO-RI EZETZ ESAN ZIOLA
Aurten 1986ko martxoaren 12 hartan Hego Euskal Herrian NATOren baitan jarraitu edo ez jarraitzeari buruzko erreferenduma egin zenetik 33 urte daramatzagu iruzur eta engainuaren menpe. Data honen egun latzetan zein hainbat urtetan zehar mobilizazio handiak bizi izan ditu gure herriak NATOren parte izatearen aurka. Talde ugariren lanari esker gehiengoaren ezezko nabaria eman zitzaion NATOri Hego Euskal Herrian, Catalunyan edota Kanariar Uharteetan eta gainera, Estatu osoan aurkakotasun handia izan zuen NATOk. Halaber, gogoratzekoa da Frantziar Estatua NATOren sortzaile izan zela eta Ipar Euskal Herriak aliantzarekiko atxikipena hasiera batetik duela inolako herri-kontsultarik jaso gabe.
33 años desde que se le dijo NO al Referéndum sobre la permanencia en la OTAN 33 URTE DIRA JADA GURE HERRIAK NATO-RI EZETZ ESAN ZIOLA
Aurten 1986ko martxoaren 12 hartan Hego Euskal Herrian NATOren baitan jarraitu edo ez jarraitzeari buruzko erreferenduma egin zenetik 33 urte daramatzagu iruzur eta engainuaren menpe. Data honen egun latzetan zein hainbat urtetan zehar mobilizazio handiak bizi izan ditu gure herriak NATOren parte izatearen aurka. Talde ugariren lanari esker gehiengoaren ezezko nabaria eman zitzaion NATOri Hego Euskal Herrian, Catalunyan edota Kanariar Uharteetan eta gainera, Estatu osoan aurkakotasun handia izan zuen NATOk. Halaber, gogoratzekoa da Frantziar Estatua NATOren sortzaile izan zela eta Ipar Euskal Herriak aliantzarekiko atxikipena hasiera batetik duela inolako herri-kontsultarik jaso gabe.

A 30 años inicio campaña insumisión contra el militarismo
Hoy más que ayer…


Acción de calle contra el creciente gasto público en militarismo
Una acción de calle ha denunciado el cada vez mayor despilfarro de gasto público en militarismo a través de una acción junto al palacio de la Diputación Foral de Bizkaia en Bilbao, dos días después del Día Mundial de Reducción de Gastos Militares.
Esta vistosa acción, llevada a cabo por las organizaciones que apoyan la campaña de objeción fiscal para dar inicio a su campaña, ha consistido en una parodia en la se ha simbolizado cómo las instituciones destinan parte de los impuestos de la ciudadanía recaudados en la declaración de la renta a fines socialmente injustos o nocivos, como los gastos militares, macroinfraestructuras como el TAV o el rescate a entidades bancarias