Este próximo martes, día 25 de Enero, tres trabajadores serán juzgados por participar en la lucha por el convenio del metal. Les piden penas de cárcel por defender sus derechos y los de todxs lxs compañerxs del sector del Metal.

Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia
La ILP, tiene los siguientes puntos fundamentales:
EL LLAMADO A LA LIBERTAD DE JULIAN ASSANGE. MIKEL LABOA en la plaza, jueves 16 de diciembre, a las 11:30 horas. Julian Assange es una persona que sufre la implacable persecución del poder más temido de la actualidad. Esta persecución ha arruinado su vida y está al borde de la autodestrucción …
Históricamente se conocen tres “revoluciones industriales”. Simplificando, el vapor, la electricidad y el toyotismo, han sido considerados avances en la industria y en los procesos productivos, que han generado cambios sociales trascendentales y sendas “revoluciones”
El pasado 13 de noviembre los partidos PNV, PSE, PP-Ciudadanos y VOX consumaron un grave ataque a las arcas públicas al aprobar en el Pleno del Parlamento vasco la ley de creación de Euneiz. Esta ley abre la puerta a la financiación del proyecto de universidad privada Euneiz con dinero público.
Yes we can
Echad cuentas la de años que han transcurrido, desde que el primer afroamericano llegó a ser presidente de los EEUU. Lo logró (entre muchos factores) con una campaña mediática que caló en el pueblo americano: “Yes, We Can.” y así fue. La historia podrá decir de él que no fue mal presidente, que consiguió materializar algunas de sus promesas etc. Lo que nos interesa es que supo transmitir a sus conciudadanos la importancia de sus votos, supo hacerles ver que, si quieren cambios, éstos no surgen solos, sino siempre nacen del resurgir de la sociedad, de las masas como diría Kant.
La red privada llevan años presionando para aumentar su financiación y redefinir el concepto de lo público. Quieren la financiación de la pública manteniendo los privilegios de ser privados: titularidad privada, autonomía para elegir al personal y para inculcar su visión del mundo como la religión y la segregación por sexo.
Desde 1982 no ha habido un avance legal en la reducción del tiempo de trabajo para todas las personas trabajadoras. Les llamamos a legislar a favor de la clase obrera y en especial a reducir legalmente la jornada laboral, proponiéndoles que sean esas 30 horas semanales, sin reducción de salario.
El amianto o asbesto es una sustancia tan presente en nuestra vida como peligrosa. Las escalofriantes cifras de esta sustancia ponen los pelos de punta. Sólo a modo de ejemplo destacaremos unas pocas: según la OMS (Organización Mundial de la Salud) cada año morirán 107.000 trabajadores en las próximas décadas para la exposición laboral al asbesto. En España se calcula que unas 40.000 personas han muerto por esta causa, y que en las próximas décadas lo harán 40.000 más. Estamos pues ante un verdadero genocidio laboral (en palabras del abogado del Colectivo Ronda Jaume Cortés) que se está dando en medio de un silencio vergonzoso.
Curiosamente, tras la denegación de nuestra ILP, ayer nos enteramos por prensa de que Unidas Podemos va a presentar con “colectivos sanitarios” una proposición de ley para “desprivatizar la sanidad”, que con toda seguridad no afectará a las raíces de la privatización como la que se nos ha denegado a nosotros. Pero es que, para más burla, la fotografía que se utiliza en la noticia es de una de nuestras manifestaciones, en la que se ve bien claro «Contra la privatización, la única vacuna: Derogación 15/97 y Artículo 90 LGS».