Habrá más huelgas en el metal de Bizkaia si la patronal continúa bloqueando la negociación

La siguiente reunión será el 13 de septiembre. Veremos si hay algún cambio de actitud en FVEM. Vista la ultima reunión, no podemos ser muy optimistas. En un contexto de IPCes desbocados y grandes cargas de trabajo en el sector y con las empresas en beneficios, es probable que FVEM quiera seguir en la misma posición de no aportar ningún contenido relevante en la mesa negociadora.

Comparte:
Share

3° Día Huelga Metal Bizkaia

Ayer la unidad sindical y la cohesión de la clase trabajadora del metal de Bizkaia se ha visto reforzada. LA HUELGA INDEFINIDA EN EL METAL DE BIZKAIA SE HACE NECESARIA para evitar más desgaste inútil a la clase trabajadora. FVEM ya ha tenido el aviso necesario pero suficiente.

Comparte:
Share

Manifestación Metal 1 Julio 2022

Las personas trabajadoras del metal denunciamos la negativa de la patronal a negociar un convenio digno que mantenga el poder adquisitivo y reivindicamos una mayor estabilidad en el empleo, conseguir que todos los sectores tengan garantizada la subrogación. Luchamos por lo que creemos justo y por eso nos hemos movilizado y seguiremos hasta alcanzarlo.

Comparte:
Share

Suelta la olla 97 Irratia : Golpea el metal de Bizkaia

Tras reunirse con la patronal sin lograr mejoras laborales, los sindicatos metalúrgicos de Bizkaia han convocado varias jornadas de huelga para los días 23, 30 de junio y 1 de julio. Para conocer los detalles charlamos con Rafa Plasencia, delegado sindical de CGT en Gestamp Bizkaia

Comparte:
Share

JUICIOS GANADOS CONTRA TELEPIZZA

Dos sentencias favorables en primera instancia que determinan que es el convenio de Hostelería de Bizkaia el que corresponde aplicar a dos auxiliares de tienda de Telepizza. Ambas han sido recurridas por QSR (Telepizza), y en una de ellas ya nos ha dado la razón el Tribunal Superior de Justicia de Bizkaia.

Esto significaría un aumento salarial de aproximadamente el 100%.

Comparte:
Share

El mayor experimento hasta la fecha sobre la semana de cuatro días comienza hoy: 70 empresas y mismo sueldo

Hace tan solo un año, la jornada laboral de cuatro días parecía algo lejano, un sistema laboral utópico que creíamos imposible de aplicar en nuestro país y con notable oposición por parte de los empresarios. Hoy, sin embargo, es la revolución que están llevando a cabo multitud de empresas por todo el mundo. Desde el proyecto piloto de Telefónica hasta la reforma de ley en Bélgica, el mundo se ha echado en brazos de nuevas formas para mejorar la productividad y reducir el agotamiento de los empleados: trabajar menos días no es rendir menos.

Comparte:
Share

Todos los sindicatos del metal denuncian la negativa de la patronal a negociar

Los sindicatos ELA, CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT, CNT y USO han hecho un llamamiento a la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) a reunirse el próximo 15 de junio en la sede del CRL para seguir negociando el convenio del metal de Bizkaia y han afirmado que la actitud «irresponsable» de la patronal «aboca al conflicto a más de 50.000 trabajadores». Este llamamiento lo han realizado en el transcurso de la rueda de prensa que han ofrecido en el exterior del BEC de Barakaldo, donde este lunes comienza la Bienal Española de Máquina Herramienta.

Comparte:
Share

Inicio de CGT-LKN en Funetxea

Hay algo que está muy claro y es que FUNESPAÑA ha conseguido unir a una plantilla muy desigual, tener todos un mismo sentimiento de miedo, incertidumbre y malestar, nos ha movilizado y juntos, somos más fuertes.

Comparte:
Share

FIRMA CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DE JARDINERIA

Esta es la situación que tenemos que sin duda dará lugar a no pocos conflictos, para hacer valer las pocas migajas con las que intentan silenciar las demandas de las trabajadoras de este sector. Es por ello que frente a la “paz social” de la patronal y los “sindicatos de pacto”, desde CGT hacemos un llamamiento a la clase trabajadora para organizarse y luchar

Comparte:
Share

CGT-LKN y la nueva lucha por el convenio del Metal de Bizkaia

CGT-LKN entiende que desde la patronal se aprovechará cualquier división o debilidad para reducir los derechos laborales de todas las personas trabajadoras y aumentar los beneficios de sus empresas por lo que es evidente que la UNIDAD DE LA CLASE TRABAJADORA es la herramienta más potente que disponen sus representantes para poder dignificar las condiciones laborales. CGT-LKN siempre colaborará por el mantenimiento de dicha unidad en la búsqueda del apoyo mutuo y agradecerá que todas y todos trabajen en esa misma dirección.

Comparte:
Share