• Canal de Telegram: Portal informativo 

    Los canales son como una especie de grupo en el que un solo miembro transmite mensajes. En pocas palabras la diferencia más notoria es que en los canales no podrás interactuar como en los grupos. Solo podrás ver lo que envían los administradores por lo que un canal de Telegram funciona como un portal informativo (aunque es posible anclar mensajes y conversar en ellos).

     

    Comparte:
    Share
  • Nueva tabla de retenciones del IRPF en Euskadi

    La Diputación foral de Bizkaia ha publicado la nueva tabla de retenciones del IRPF para euskadi,. Comenzará a aplicarse a partir del 1 de julio de 2025.

    Comparte:
    Share
  • CONVENIO COLECTIVO DE HOSTELERÍA DE BIZKAIA 2021-2027

    Aumento salarial del 15,5% a partir del 1 de marzo. cabe destacar la inclusión en el convenio de un colectivo hasta ahora muy precarizado, el de las y los denominados Riders, que realizan labores de reparto. reducción de la jornada anual en 4 horas, hasta las 1746.

    Comparte:
    Share
  • El Corte Inglés sancionado por incumplimiento de los descansos

    CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.

    Comparte:
    Share
  • La no “obligación” de cogerle el teléfono a la mutua y cómo identificar sus llamadas.

    Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

    Comparte:
    Share
  • El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

    El impacto negativo que las mutuas tienen en la salud y los derechos de las personas trabajadoras, especialmente en un contexto de alarmante aumento de la siniestralidad en nuestra comunidad. Para darlo a conocer, hemos publicado un cómic en el que se denuncia la privatización de la sanidad a través de ellas, y creemos que es el momento de exigir que los centros, personal y recursos de las mismas, pasen a formar parte del Sistema Sanitario Público de Navarra.

    Comparte:
    Share
  • Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share

Concentración en Bilbao y Manifiesto VII Marcha por la dignidad 2021

Siete años desde la muerte de, al menos, 14 personas en la playa de Ceuta. Siete años de impunidad. Siete años de injusticia. Siete años luchando en la Marcha por la dignidad. Siete años exigiendo responsabilidad y reparación. Siete años haciendo memoria, defendiendo la vida y exigiendo derechos.

Frente a sus políticas de muerte: hacemos memoria, defendemos la vida y exigimos derechos.
Comparte:
Share

Represión en tiempos de precariedad

La reforma de la Ley sobre Protección de la Seguridad Ciudadana 1 (conocida popularmente como Ley Mordaza) y del Código Penal 2 vienen a avalar desde el punto de vista legal un cierre autoritario del sistema. Debemos partir de una primera consideración y es que esta reforma se fraguó en un aumento de la movilización del sindicalismo de clase y de los movimientos sociales.

Comparte:
Share

La asociación de trabajadoras del hogar denuncia el aumento de la precariedad laboral, reclamando el control de la administración de este colectivo

La asociación de trabajadoras de hogar de Bizkaia ATH-ELE, ha presentado en rueda de prensa la estadística anual de la asociación en base a la información recogida sobre las  condiciones laborales de las trabajadoras que acuden a la asesoría. Las portavoces de esta asociación, han dado cuenta en Bilbao de la situación del colectivo, que ha sentido «el abandono absoluto» por parte de las administraciones públicas durante la pandemia.

Comparte:
Share

El Parlamento Vasco en contra de limitar el precio de los alquileres

EH Bildu presentó ayer una propuesta de ley en el Parlamento Vasco para limitar el precio del alquiler de la vivienda basándose en el derecho civil vasco y todos los grupos, salvo Elkarrekin Podemos-IU que votó a favor, rechazaron la iniciativa. El Ejecutivo autonómico argumentó que se está tramitando una nueva regulación estatal que permitirá a Euskadi fijar «con mayor seguridad jurídica» la incidencia de la regulación de los alquileres respecto al ámbito competencial vasco.

Comparte:
Share

CGT exige al Gobierno que investigue y se responsabilice de los asesinatos cometidos con armas vendidas por el Estado a otros países

La Confederación General del Trabajo (CGT) denuncia el enriquecimiento obtenido por la venta de armas entre  los Estados represores, así como la represión de las movilizaciones pacíficas con armamento “Made in Spain”. Entre otras acciones, defendemos la Objeción fiscal para dejar de financiar los gastos militares con nuestros impuestos, así

Comparte:
Share

ADIF despide a un compañero tras solicitar conciliación y denunciar acoso laboral

Quien haya conocido de cerca algún caso de acoso laboral sabe lo duro que resulta y el daño que provoca en la persona que lo sufre. Resulta más duro aún si acabas de llegar a una empresa, que no conoces bien los procedimientos internos y estás en periodo de prueba con la amenaza de despido sobre tu cabeza. Y lo más asombroso es que en vez de iniciar el protocolo de acoso, la Empresa responde con el despido fulminante de Rubén.

Comparte:
Share

VIII Marcha de la Dignidad en recuerdo a las victimas del Tarajal

El 6 de febrero de 2014 se producía en la frontera que separa Ceuta del territorio marroquí una gran tragedia, otra más, protagonizada por las personas que sobreviven en los montes marroquíes de cara a las vallas de la vergüenza que el Estado español (fiel servidor de sus amos europeos) ha levantado en aras a proteger a la Unión Europea de los desheredados que intentan acceder a ella.

Comparte:
Share

Amenaza para los derechos sanitarios de la población trabajadora

La Seguridad Social ha recurrido a un Real Decreto-Ley, el 2/2021, del pasado 26 de enero, para eliminar la histórica resistencia de Navarra al acceso del personal inspector de la Seguridad Social a la Historia Clínica de las y los trabajadores. Navarra era hasta hace una semana la única Comunidad Autónoma que a la hora de controlar la incapacidad temporal de la población laboral mantenía la negativa a que criterios ajenos a la salud de las y los trabajadores.

Comparte:
Share