La Diputación foral de Bizkaia ha publicado la nueva tabla de retenciones del IRPF para euskadi,. Comenzará a aplicarse a partir del 1 de julio de 2025.

Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia
Resultado de las elecciones en la comunidad de Madrid del 4 de mayo en escaños: Partido Popular (65); PSOE (24); Más Madrid (24); Vox (13); Unidas Podemos (10) y Ciudadanos (0). Censo: 5.112. 658. Participación: 76,3%.
Si algo queda claro de las recientes elecciones plebiscitarias en Madrid, es que los perdedores no podrán echar la culpa a la baja participación, a la tan demandada movilización. La gente ha seguido al pie de la letra el consejo de Pablo Iglesias: la mayoría ha hablado
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha declarado nulo el ERE de PCB que afectaba a unos 90 trabajadores de las plantas de Barakaldo y Sestao.
Con esta sentencia los trabajadores tienen «derecho a la vuelta a sus puestos de trabajo y al cobro de los salarios de tramitación».
El juicio contra el ERE, que supuso el despido de 90 trabajadores de las plantas PCB de Barakaldo y Sestao, se celebró el pasado 27 de abril, cuando el comité de empresa expresó su esperanza de que fuera declarado nulo, sobre todo, después de que la semana anterior el TSJPV considerara que «no estaba justificado» el ERTE que había planteado la empresa.
Activistas de la plataforma contra la exclusión Berri-Otxoak han denunciado frente al ayuntamiento de Barakaldo las vulneraciones de derechos que están padeciendo familias solicitantes de ayudas de emergencia municipales a través del área de Acción Social, encabezada por el concejal jeltzale Mikel Antizar.
Convocada Asociación de Vecinos de Baskonia Larrazabal de Basauri junto a Batu Elkarlaguntza Sarea, varias decenas de personas se concentraron en solidaridad con Femando, un vecino de Larrazabal (Basauri) que, hoy por hoy, vive en una furgoneta (sin agua ni luz) abandonada en el parking del barrio.
Trasladado al presente, el 1º de Mayo solo cobra cierto brillo cuando se materializa frente a gobiernos conservadores, en el común entendido de que el paradigma asume que la izquierda supone progresismo y la derecha reacción. Por el contrario, la decadencia aflora cuando la convocatoria coincide con el PSOE en el Ejecutivo. Entonces hay simulacro pero no reivindicación, y el relato (muthos), carente de virtualidad, chapotea inane. Ha ocurrido este último Día Internacional de los Trabajadores, con la presencia en primera fila de pancarta de siete ministros del Gobierno de coalición de izquierdas, entre ellos la titular de la cartera de Trabajo.
Los herederos de quienes conquistaron el poder por la fuerza de las armas tras el Golpe militar de 1936 lo siguen detentando hoy, instalados tanto en las más altas judicaturas del Estado como en los Consejos de administración de las grandes empresas. Este también es el caso de los medios de comunicación españoles, cuyo origen puede rastrearse fácilmente conociendo a sus propietarios a través del hilo conductor que llega hasta la mismísima dictadura franquista.
CONVOCATORIAS
PAMPLONA/IRUÑA:
MANIFESTACIÓN/MANIFESTAZIOA (ESK, STEILAS Y CGT/LKN):
12:00 PLAZA DE LOS AJOS/12:00 etan BARATZURIEN PLAZAN
VITORIA/GASTEIZ
MANIFESTACIÓN/MANIFESTAZIOA (CGT/LKN, ESK, CNT, STEILAS)
12:30 h. Desde el P.C. Europa (Avda. Gasteiz)
BILBAO/BILBO
MANIFESTACIÓN/MANIFESTAZIOA (ESK, STEILAS Y CGT/LKN):
11,30 etan, Gran Vía 56
Hablamos con Andrés Gallego Morente, secretario general de CGT-LKN de la Confederación territorial de Euskal Herria, del futuro de la clase trabajadora acosada por la reforma de las pensiones, los expedientes de regulación, los bajos salarios y una mayor desregulación del mercado laboral que lleva a la precariedad.
Dentro de las acciones que llevaremos a cabo, participaremos en la manifestación organizada por el grupo de acción sindical contra los accidentes laborales, del que formamos parte LAB, ELA, ESK, STEILAS, EHNE, Hiru y C.G.T. que saldrá de la sede de la CEN (C/ Doctor Huarte nº 3) a las 11´30, pasando por el Gobierno de Navarra, la Inspección de Trabajo y terminando frente al Parlamento de Navarra.
Si quieres adherir tu firma a este manifiesto puedes enviar un email poniendo en el asunto: «Adhesión al manifiesto por la liberación de Juani Ruiz», y en la planilla: Nombre [personal o del colectivo] «Exigimos la liberación inmediata de nuestra compatriota Juani Ruiz, coordinadora de proyectos de los Comités de Salud de Palestina y de sus dos compañeros palestinos también detenidos». Y enviarla a la siguiente dirección electrónica que se ha habilitado específicamente para la campaña: libertadjuani@protonmail.com