• Guía empleadas del hogar

    Mujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.

    Comparte:
    Share
  • Tabla medidas conciliación y permisos ET y Metal Bizkaia.

    PDF: Medidas de conciliación y permisos retribuidos del ET y Metal Bizkaia  PARA PERSONAS TRABAJADORAS RECONOCIDAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE

    Comparte:
    Share
  • Declaración urgente de UPTA EUSKADI ante la actuación contra el Taxi del gobierno municipal de Bilbao

    Cree la indignación ante el desprecio del Ayuntamiento de Bilbao al sector del taxi. Es necesario que todas las organizaciones de taxistas y sindicatos convoquemos unidos una concentración ante las puertas del mismo, cuando se reúna con los presuntos representantes del sector…

    Comparte:
    Share
  • El absentismo es ideología

    Lo que se presenta como un término técnico es en realidad una construcción política, igual que la austeridad en la crisis de 2008, y tiene los mismos padres.

    Comparte:
    Share
  • Incapacidad permanente ¿ Cuanto se cobra?

    PARCIAL: Un pago único de de 245 mensualidades del 100%. de la base reguladora TOTAL: Pensión mensual del 55%, que

    Comparte:
    Share
  • PIF, Permisos Individuales de Formación

    Tu empresa podrá bonificarse por el coste salarial de las horas que te ausentes (hasta 200 horas laborables por año natural o curso lectivo) para que puedas desarrollarte profesional y personalmente.

    Comparte:
    Share
  • Detectives y videovigilancia

    La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

    Comparte:
    Share
  • SUFRES UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD LABORAL Y LA MUTUA O EL SERVICIO MÉDICO DE LA EMPRESA NO TE DA LA BAJA

    Puedes sufrir una lesión en la espalda, hombro o cualquier otra parte del cuerpo, por un sobreesfuerzo o un mal gesto que te impida seguir trabajando y la mutua o servicio médico de la empresa, tener la jeta de decirte: que te lo has hecho por la práctica de un deporte, que la lesión que tienes no te la ha provocado el trabajo que estabas realizando sino que es de tu vida privada, que es una enfermedad degenerativa , o cualquier otro argumento para decirte finalmente que, no pueden tratarte esa dolencia y que ha que ser tu médico de cabecera quien te lo mire y te de la baja.

    Comparte:
    Share
  • Contratos a tiempo parcial; ¿Cómo afecta a mi pensión de jubilación?

    Antecendentes: PRIMERO: Anterior al año 2019, aquellos trabajadores y trabajadoras que tenían contratos a tiempo parcial, se le calculaba con el

    Comparte:
    Share
  • Mil cuatrocientos millones de las Mutuas laborales al SNS

    Si se “liberara” a estas Mutuas de prestar la asistencia sanitaria al accidente laboral y a la enfermedad profesional, las mismas podrían prestar una más intensa dedicación a la verdadera prevención, tan necesaria en un país con una de las mayores tasas de accidentes laborales de Europa (aquíaquí y aquí), incluido el sector salud (aquí), y en aumento (aquí aquí) pese a los importantes recursos públicos con los que cuentan las Mutuas (más de 13.149,6 millones de euros en 2017). Para hacernos una idea de la magnitud del dinero público que manejan las Mutuas, basta saber que su presupuesto agregado es un 58% mayor que el presupuesto de toda la Atención Primaria del SNS.

    Comparte:
    Share
  • IGUALDAD RETRIBUTIVA

    Mantener la política actual de hacer incrementos porcentuales están contribuyendo a incrementar las desigualdades de una forma muy directa.

    Comparte:
    Share
  • Reforma ley extranjería 2025: Formación en Inmigración Situación irregular, regularización y arraigo

    EMFZS y CGT LKN han organizado el curso sobre Inmigración con la nueva reforma de la ley de extraería que lo a impartido la abogada Andreea A. Cibotaru acerca de la reforma de la ley de extranjería que entrará en vigor en mayo de 2025.

    Comparte:
    Share
  • Horas complementarias. Que son y como me afectan.

    ¿Qué es un contrato a tiempo parcial? ¿Cómo se regulan las horascomplementarias?  ¿Puedo negarme a hacer horascomplementarias? ¿Qué pasa si no he firmado el pacto de horas complementarias?

    Comparte:
    Share

Europa es responsable del precio de la luz y debe actuar con urgencia (Por Juan Torres Lopez)

Las decisiones de la Unión Europea basadas en presupuestos falsos han producido consecuencias desastrosas y por eso podemos decir que sus autoridades son las responsables últimas de que el precio de la luz se esté disparando en todos los países europeos. Es verdad que de modo desigual en todos ellos, según sea el diferente poder del oligopolio nacional, pero constituyendo, en todo caso, el origen común del problema.

Comparte:
Share

[TAV] Acción de MUGITU! En el día de la huelga mundial por el clima (Vídeo)

En la madrugada de hoy viernes 24 de septiembre, día de la huelga mundial por el clima, el movimiento de desobediencia al TAV Mugitu! ha querido manifestar su apoyo a la convocatoria- al igual que hace dos años en las térmicas de Castejón– realizando una acción en la que se ha denunciado al TAV como la infraestructura que mas ahonda en la crisis ecológica global que estamos padeciendo.

Comparte:
Share

La nueva factura regulada oculta el precio del kWh y favorece las ofertas engañosas del mercado libre

FACUA-Consumidores en Acción denuncia que el nuevo modelo de factura de la luz regulado por el Gobierno oculta a los usuarios cuál es el precio medio que pagan por el kilovatio hora (kWh) en cada tramo horario. Así, se niega a los consumidores el derecho básico a conocer las tarifas que abonan por la energía consumida y se facilitan los engaños de las eléctricas mediante ofertas que presentan fraudulentamente como más baratas que el PVPC.

Comparte:
Share

La representatividad de la Mesa de Diálogo Social

¿Por qué de los acuerdos de la Mesa de Diálogo Social, siempre salen perjudicados los mismos: los colectivo más humildes, vulnerables y desprotegidos, los trabajos feminizados, las pensiones en especial las mínimas, las de viudedad, las largas carreras de cotización, ¿la población asalariada más precaria y la juventud?

¿La Mesa de Dialogo Social se creó para propiciar la participación de los “agentes sociales”, o precisamente para impedir que la sociedad participe en acuerdos tan importantes para ella?

Los de la Mesa de Diálogo Social ¡¡ NO NOS REPRESENTAN!!

Comparte:
Share

Subida del SMI: Poco, mal y tarde (Comunicado de CGT)

Desde la Confederación General del Trabajo estimamos como insuficiente la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) llevada a cabo por parte del gobierno en los últimos días. Es insuficiente y además llega tarde, ya que el SMI está aún muy lejos del 60% del salario medio de nuestro país, que es la cantidad que se marcaba en la Carta Social Europea. 

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas de E.H. se manifiesta contra los abusos de la banca (Vídeo)

Varios miles de personas convocadas por el Movimiento de Pensionistas se han manifestado este lunes en las capitales de Euskal Herria y en más de 70 pueblos para exigir medidas inmediatas que reparen el trato injusto e inhumano que reciben las personas pensionistas, tanto por las abusivas comisiones por las tarjetas de crédito o débito…, como por el perjuicio causado por la práctica desaparición de la  relación personal.

Comparte:
Share

Huelga y concentración por la readmisión de las personas despedidas en Atento/Movistar (Vídeo)

Las trabajadoras y trabajadores de Atento/Bilbao, empresa que presta servicios de atención al cliente para Movistar, hoy 20 de septiembre han ido a huelga y se han concentrado de 11h. a 13 h. ante la tienda de Movistar de la calle Buenos Aires en Bilbao, convocada por CGT, CC.OO, ELA, y UGT, por el goteo continuo de despidos que se está llevando a cabo en la empresa, que está suponiendo la aplicación de un ERE encubierto.

Comparte:
Share

4,5 millones de personas viven en situación de pobreza severa en el Estado español (Vídeo)

Al inicio de la pandemia, 4,5 millones de personas en España (9,5 % de la población) vivía en situación de pobreza severa (un millón más que en 2008). Se considera que las personas viven en pobreza- o son pobres- cuando no pueden disponer de los recursos materiales, culturales y sociales necesarios para satisfacer sus necesidades básicas y, por tanto, quedan excluidas de las condiciones de vida mínimamente aceptables para el Estado o territorio en el que habitan.

Comparte:
Share