[wpdevart_youtube]US_JOLzpTlw[/wpdevart_youtube]
Categoría: Nafarroa
SINDICATOS DE CLASE, CLASES DE SINDICATOS
A CGT no le han sorprendido las últimas noticias recientemente publicadas en un medio de comunicación navarro con respecto a las subvenciones y convenios que desde hace casi 20 años y siempre a la sombra del respectivo gobierno de turno, PSN y fundamentalmente UPN, se han beneficiado la CEN, UGT, y CCOO.
Los sueldos de parte de sus ejecutivas, el mantenimiento de sus locales, los regalos, la formación y sobre todo los sueldos de sus liberados etc. son formas de funcionar que no debieran tener cabida en el mundo sindical. Tampoco los convenios sin concurso (a dedo), de los que se han beneficiado, ni tampoco de los que se sacaban a concurso público (ya que estas organizaciones, como ejecutoras de los convenios en el Servicio Navarro de Empleo eran las que ponían las condiciones del concurso, con lo cual se garantizaban su adjudicación).
El cobrar por hacer lo que desde para C.G.T.-L.K.N. es ACCIÓN SINDICAL: informar, asesorar, organizar, luchar por la igualdad de género, contra las leyes migratorias, la justicia social,… es VERGONZOSO.
2017: Demos una oportunidad al reparto del trabajo y de la riqueza
Artículo de opinión de Banatu Taldea / Iniciativa por el reparto
En un diario local se ha publicado recientemente una encuesta a 85 representantes del mundo económico y empresarial de Navarra, pidiendo sus valoraciones sobre las expectativas de Navarra para 2017. Son moderadamente optimistas. Dicen que el mayor problema sigue siendo el desempleo y la solución “crecer” más. Opinan que se creará empleo, pero “insuficiente y de baja calidad”, puntualizan los representantes sindicales.
La mayoría pide mejor tratamiento fiscal rechazando la subida de impuestos aprobada. Desde el Gobierno Foral se prevé la creación de 4.500 puestos de trabajo a la vez que se contará con un 25% más de recursos para atender a las personas más desfavorecidas, gracias a las reformas legislativas aprobadas.
Iruña remunicipaliza el Servicio de Atención a Domicilio
El Pleno del Ayuntamiento de Iruña/Pamplona aprobaba el 30 de diciembre que el Servicio de Atención a Domicilio pase a ser gestionado directamente por el Consistorio. La medida entrará en vigor en el mes de febrero.
Este mes de febrero entrará en vigor la remunicipalización del Servicio de Atención a Domicilio aprobada por el Ayuntamiento de Iruña/Pamplona el 20 de diciembre, y avalada por el Pleno municipal el pasado 30 de diciembre. La medida se ha aprobado con los votos a favor de los miembros del cuatripartito (EH Bildu, Geroa Bai, Aranzadi e Izquierda-Ezkerra) y con los votos en contra de Unión del Pueblo Navarro (UPN) y del Partido Socialista de Navarra (PSN).
Este servicio, existente desde 1974 en la capital navarra y que atiende a 1.300 personas con dificultades para valerse por sí mismas, era prestado en los últimos años por la empresa pública Asistencia Municipal en Casa (Asimec) y la mercantil Sarquavitae. A partir de ahora, pasará a gestionarlo íntegramente el Ayuntamiento, desde el área de Acción Social y Desarrollo Comunitario, sin intermediarios.
Evolución del desempleo en Euskadi y Nafarroa durante 2016
El número de parados registrados en los servicios públicos de empleo bajó en la C.AV. en 13.844 y en Nafarroa 3.098 personas al concluir diciembre de 2016, lo que supone un caída del 9,23% y 7,18% respecto al año anterior. Así, la cifra total de parados se sitúa en 136.173 en Euskadi y 40.045 personas en Nafarroa al cierre del año, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Por territorios, en la C. A.V. durante 2016 Bizkaia contabilizó 7.214 parados menos (-8,56%), mientras en Gipuzkoa se registraron 4.370 desempleados menos (-10,57%). En Álava, el paro desciende en 2.260 desempleados, un 9,27% menos que en 2015.
De los 136.173 parados con los que concluyó la comunidad autónoma el pasado año, 73.820 son mujeres y 8.182 personas menores de 25 años. De los 40.045 desempleados en Nafarroa 18.027 son hombres y 22.018 mujeres; 3.706 son menores de 25 años.
CGT en ZF-TRW denuncia la falta de movilización por parte del Comité de Empresa ante los despidos y la manipulación informativa dada en ETB (Teleberri)
Hace un año, por estas fechas, los trabajadores de ZF-TRW comenzamos un descenso a los infiernos en el que, todavía hoy, no vemos el final.
A través de los sindicatos se ha denunciado una y otra vez ante la plantilla y la opinión pública los abusos de esta multinacional; sin embargo, esa no es mas que una parte del problema. Si queremos entender cómo hemos llegado a tal punto de sometimiento e indefensión debemos analizar el comportamiento de los propios sindicatos.
CCOO, UGT, ELA y LAB nunca en la historia de TRW habían estado tan unidos; sin embargo, esa unidad de la que tanto se enorgullecen y con la que pretenden transmitir fortaleza no es sino el triste resultado de la domesticación del sector más reivindicativo que tiempo atrás se esforzaba en marcar alguna diferencia con el resto.
CGT/LKN-Nafarroa se ha movilizado hoy por el reparto del trabajo en Iruña
No es hora de tantas horas extras, es hora de repartir el trabajo. Apostamos por trabajar menos todas y todos, para recuperar horas para desarrollarnos como personas, para dejar de ser la única especie del planeta que emplea más de un tercio del día para el supuesto sustento.
La cultura del «trabajo duro» nos significa desarrollo personal. Es un falso mito con el que se precariza, con el que se chantajea usando el miedo al despido con la exclusión como axioma de la «nueva teoría económica avanzada».
Exigimos que se cumpla ya la moción aprobada por el Parlamento Navarro que insta a promover mecanismo de reparto del trabajo como en las economías nórdicas que arrojan unos índices de alta productividad y bajo absentismo.
ZF-TRW: DESPEDID@ PAUL H.P
Ante la incertidumbre, el miedo y la angustia que generan, tanto las últimas declaraciones de Paul H.P como la aparente incapacidad del comité para hacer frente a todos y cada uno de los escenarios que la dirección va implantando durante este año, CGT queremos transmitir a la plantilla nuestro análisis de la situación […]
ZF-TRW anuncia nueva contratación de eventuales, pese a 22 despidos que realizara en diciembre
El miércoles, día 26 de octubre por la tarde, la empresa ZF-TRW anunciaba la contratación de 12 trabajadores para el área de FIG (direcciones de camión), argumentando que los contratos son para sustituir bajas, excedencias y reducciones de jornada. Al día siguiente por la mañana, en reunión, la empresa ha ampliado la información y serán 18 los contratados.
NAVARRA POR LA LIBERTAD Y POR LA DEMOCRACIA. NO AL FASCISMO.
14 de octubre, 19 h en la Plaza de la Libertad de Iruña, CONCENTRACIÓN UNITARIA (La noticia en ahotsa.info).
COMUNICADO:
Jamás admitieron la democracia y jamás se arrepintieron de sus crímenes.
Comenzaron conspirando contra la II República, después consumaron el levantamiento militar, civil y eclesiástico (al que llamaron Santa