Hace unas semanas, en el contexto del genocidio palestino, desde CGT solicitamos por REGISTRO a los decanos, directores, vicerrectores de campus y a la rectora de la UPV/EHU la colocación de un banner en la web de la universidad que denunciara la masacre que está sufriendo Palestina.
Social
-
-
-
Nace Redes Libertarias. Tejiendo redes de afinidad en el movimiento libertario Redes Libertarias 24/11/2023 Fuente: A las barricadas Etiquetas: movimiento libertario,…
-
25 noviembreComunicadosEuskal HerriaMovilizacionesMujerSocial
25 de noviembre: Día Internacional contra la Violencia Machista
Tú puedes elegir qué sociedad quieres. La violencia sobre las mujeres no es sino el reflejo de la sociedad en la que vivimos. Sociedad que hacemos entre todos y todas. Cada una de las decisiones que tomamos, cada una de las cosas que hacemos, repercute en que la sociedad camine hacia uno u otro lado.
-
CGT-LKNComunicadosDestacadoEconomíaEstadoEuskal HerriaMovilizacionesServicios públicos
¡NI DESMANTELAMIENTO NI PRIVATIZACIÓN!
por CGT-LKN Gipuzkoapor CGT-LKN GipuzkoaDesde CGT entendemos que es un paso más a la constante privatización y el desmantelamiento del ferrocarril como servicio público que debe ser, alegando una vez más que no tienen los beneficios económicos esperados sin tener en cuenta el servicio que se debe dar a la ciudadanía.
Salvaguardar la integridad del ferrocarril público, social y sostenible es algo necesario y justo.
-
Acción SindicalComunicadosEuskal HerriaFeminismoMovilizacionesSocial
Huelga general feminista el 30 de noviembre
TodⒶs a la calle el 30 de noviembre por el derecho al cuidado. Un derecho que la sociedad debe ofrecer y recibir en todas las etapas de su vida.
-
Palestina necesita de nuestra solidaridad, pero sobre todo necesita soluciones. No podemos dejar sola a Palestina. El pueblo palestino tiene derecho a soñar, a decidir su futuro, a ser libre y a vivir con dignidad. Por eso, es urgente encontrar soluciones a un conflicto que dura ya demasiado tiempo. En este sentido, es necesario que las vías diplomáticas que se puedan abrir, y encuentren una primera solución para detener el genocidio del pueblo palestino y la liberación de las personas secuestradas.
-
-
Como ya sabréis, nuestra Organización se ha pronunciado abiertamente contra la resolución de conflictos mediante la guerra y en concreto, contra la guerra que se está desarrollando en el territorio de Ukrania. En el documento adjunto puedes registrar tu firma mostrando tu oposición a este conflicto simplemente a través este link .
Dakizuenez, gure erakundeak argi eta garbi hitz egin du gatazkak gerraren bidez konpontzearen aurka, eta, zehazki, Ukraniako lurraldean garatzen ari den gerraren aurka. Erantsitako dokumentuan zure sinadura erregistratu dezakezu, gatazka honen aurka zaudela adierazteko, amaieran agertzen den estekaren bidez.
-
MovilizacionesSocial
15 de Septiembre a la calle por el clima, a la calle por nuestro futuro
por Andrés Gallegopor Andrés GallegoLLAMAMIENTO AL 15S: PONGAMOS FIN A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES Manifiesto El próximo septiembre Naciones Unidas celebrará en Nueva York un…
-
En nombre del “progreso” y el crecimiento sin límites, se ha instaurado en todo el planeta, de manera global, un modo…
-
Social
Digitalizar la escuela o atender a la ciencia, al planeta y a la precaución
por Andrés Gallegopor Andrés GallegoDesde una óptica ecosocial, Ecologistas en Acción apela a potenciar y visibilizar este debate que atienda a las distintas alertas…
-
Social
MANIFIESTO CONTRA LA HIPERDIGITALIZACIÓN DE LAS AULAS Y LA PRECARIEDAD JUVENIL
por Andrés Gallegopor Andrés GallegoLA UE NO ES LO QUE PARECE
Con motivo del encuentro informal interministerial europeo de Juventud y
Educación, en nuestra ciudad, la Cumbre Social de Zaragoza (*), alerta sobre los
planes de acción de la UE como el de Educación Digital o el de Juventud, que lejos
de desarrollar los potenciales de la infancia y la juventud y atender a sus
necesidades reales, están centrados en consolidar un proceso hiperdigitalizador de
la sociedad, en todos sus ámbitos, dentro del nuevo salto productivista de la cuarta
revolución industrial. Esta hiperdigitalización desregulada, lejos de ser “verde”,
inmaterial, inocua y emancipadora, es un proceso energivoro, insostenible, de
hipervigilancia e ingeniería social y de dependencia tecnológica, que no atiende a las alertas científicas ni al principio de precaución.
-
28 junioComunicadosLGTBIQ+MovilizacionesSocial
28 de junio: Día Internacional por los Derechos de las Personas LGTBIQ+
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEs un día en el que, de manera festiva, colorida, alegre, solidaria y atrevida, hemos de salir a la calle a reivindicar con orgullo los derechos de las personas LGTBIQ+, a las cuales estamos viendo casi a diario como se las discrimina y se las agrede por su condición sexual y comprobando como este tipo de agresiones va en aumento año tras año.
-
Defendemos lo público, lo común y suficiente, frente a los planes y fondos de pensiones de empleo, de promoción pública…
-
La sostenibilidad del sistema de pensiones públicas, como argumento recurrente por parte de los poderes ejecutivos, empresariales y, en no…