Trashumancia ideológica y nomadismo ético (Artículo de opinión de Rafael Cid)

“Gato blanco, gato negro,

lo importante es que cace ratones”

(Deng Xiaoping)

Una de las características de la vida política es la coherencia entre la vida pública y la privada. Con tratarse de dos esferas separadas no son siempre enteramente independientes. Lo que conlleva una estricta coordinación entre ambos planos. Sobre todo conviene no emplear el aval de lo público para justificar lo privado abusivo, ni viceversa, vender lo privado como del ámbito público a fin de magnificar su proyección política.

Comparte:
Share

Tonterías, ni media, Pablo: de la anécdota a la categoría (Por Rafael Cid )

La tribuna de los más desfavorecidos, los jóvenes pillados en la burbuja del ladrillo (“casas sin gente, gente sin casas”), los activistas de la Plataforma de Afectados por las Hipoteca (PAH) o los damnificados de las preferentes por la codicia de las entidades financieras. A todo eso y aledaños los dirigentes podemitas acaban de decirles “no os representamos”.

Hay una postverdad oficial y recurrente. La de los de arriba, la de los propagandistas. Grandes corporaciones o Estados que fabrican opinión a su favor o en contra de sus adversarios sin importar que sean meros bulos bien diseñados. Contra eso estamos más o menos vacunados. De toda la vida los poderosos han apañado la desinformación y la publicidad para engañar a la gente. Se trata de que consumamos, votemos y paguemos los impuestos sin rechistas.

Comparte:
Share

Israel para evitar el boicot a sus productos, cambia el código de barras: Ahora es el 871

Hace tiempo se informó que el código de barras que comenzase por 729 estaba fabricado en Israel, por lo que se recomendaba no comprarlo como forma de protesta a este régimen. Ahora, parece que han optado por cambiar este código para evitar que la gente no compre productos de procedencia israelí. El nuevo código es 871.

El código de barras indica la procedencia, no quién o dónde se vende, de ahí el error que se origina. El nuevo código es el 871, en lugar del 729 anterior.

Lista de productos de Israel que podemos boicotear.

Comparte:
Share

Así no, Torra tampoco (Por Rafael Cid)

No es un error político, es una aberración democrática. Investir presidente de la Generalitat a un forofo del sectarismo parece muy poco honorable. Porque, aunque el aludido haya pedido disculpas, no se trata de pecadillos de juventud. Es el currículum vitae de un militante del maximalismo identitario.

Con el agravante de su promoción cultural desde las tribunas donde ha ejercido de intelectual orgánico de la doctrina. Buscar excusas a la promoción de Joaquín Torra al podio de la Catalunya en base a los múltiples desmanes y atropellos del macizo de la raza del nacionalismo español no hace sino agravar el problema. Supone abrazar similares artes a las que emplean sus adversarios del 155 y el zoquete pelotón del “a por ellos”. La jesuítica justificación de usar un medio malo para lograr un supuesto buen fin ha sido históricamente el quicio por dónde se han colado ilustres pirados y malhechores ansiosos de notoriedad pública.

Comparte:
Share

(Vídeo) #RojoyNegroTV Libre Pensamiento 05. La revolución de mayo del 68

Un nuevo programa de Rojo y Negro TV, dedicado al dossier del reciente número de la revista Libre Pensamiento, la revolución de mayo del 68.
Nos acompañan:

  • Tomás Ibáñez. Movimiento Libertario
  • Paco Marcellán. Catedrático Universidad Carlos III
  • Joan Zambrana. Historiador
  • Gérard Imbert. Catedrático Universidad Carlos III

Presenta: Jacinto Ceacero

Comparte:
Share

La rebelión también se defiende en las alcantarillas (Por Rafael Cid)

En un artículo anterior recordábamos que la principal diferencia entre la tipificación del delito de rebelión en el código penal de la dictadura (arts. 214 a 217) y en el de la democracia (arts. 472 a 484) residía en la constatación de violencia. Con Franco se podía imputar sin que hubiera existido violencia y en la actualidad resulta condición sine qua nom. Craso error.

Habíamos olvidado que al calor de la kale borroca urdida sobre el derecho a decidir en Catalunya, PSOE y PP se concitaron para alargar el brazo de la ley donde faltaba manga. Por eso, en línea con el espíritu de los pactos antiterroristas, en 2015 agravaron el artículo 573 logrando que ciertos desórdenes públicos entraran en esa circunscripción. Y ahora también son reos de terrorismo los acusados de “alterar gravemente la paz pública”. O sea, se recupera la matriz de aquellos siniestros tribunales de orden público del franquismo.

Comparte:
Share

España no debe continuar permitiendo la venta de armas a Arabia Saudí

El Jueves llegó a Madrid el heredero saudí para ser recibido por el presidente del gobierno Mariano Rajoy y el rey Felipe VI. La visita no tiene nada de cortés ni de inocente, pues se prevée que desbloquee la venta de 5 corbetas construidas por la empresa estatal –y sostenida in extremis con fondos públicos-Navantia al sultanato. Valorada en unos 2.000 millones de euros, esta sería la mayor operación de Navantia en el exterior.

Por si hubiera alguna duda de cual es el gran objetivo de la visita, Mohamed Bin Salman ha sido recibido por la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, con quien se reunirá mañana en el Cuartel General del Ejército de Tierra.

Comparte:
Share

La incalculable fortuna del rey emérito (Por Patricia López / Carlos Enrique Bayo)

La última cantidad atribuida a Juan Carlos I se aproximó a 2.000 millones, según la revista Forbes

Cuando todavía era príncipe, con Franco como ‘caudillo’ del Estado, se firmó el acuerdo por el que cobraría de cada barril de petróleo que España comprara a Arabia Saudí. Al menos así lo han denunciado varios economistas. Su nombre también ha aparecido en operaciones policiales vinculadas a negocios con la trama Gürtel; por la cuenta Soleado; con el caso Malaya; con urbanizaciones en República Dominicana; y con las comisiones millonarias que compartió con Corinna Zu Sayn-Wittgenstein.

Comparte:
Share

Los mitos de la II República (Por Chris Ealham)

Introducción al texto

El siguiente texto queda recogido de la charla «Los mitos de la II República: reforma y represión, y reforma como represión», que el historiador inglés Chris Ealham, ha transcrito de forma resumida la charla, con vistas a desmontar aquella aureola montada por la izquierda en torno a este régimen, que no deja de legitimar el sistema actual contra el que luchamos.

Visión mítica de la II República

Según Ealham, la II República no fue más que una de las múltiples resoluciones que la oligarquía española ha dado a los conflictos del Estado contra el pueblo desde su creación. La II República posee un mito en torno a su democracia en pro del interés político de ciertos sectores del liberalismo más «abierto».

Comparte:
Share

C´s + PSOE: la diagonal bipartidista (Por Rafael Cid)

La Marca España, nuestro ogro filantrópico pret a porter, porfía para repetir el duopolio dinástico hegemónico de antaño. Por eso está conspirando con todas sus fuerzas para que 2019 recree un ensayo general para regresar a la estabilidad del poder binario.

Los protagonistas son la nueva derecha de Ciudadanos, en racha de aciertos demoscópicos, y el incierto partido socialista que aún controla Pedro Sánchez. Los desechos de tienta, el Partido Popular de Mariano Rajoy, abismado en la corrupción del “y de lo mío qué”, y el Podemos de Pablo Iglesias, en segundas nupcias ya sin las gananciales de Izquierda Unida. Se trata, pues, de una operación zigzagueante. Una diagonal ideológica.

Comparte:
Share

La Comisión Europea presenta una propuesta de Reglamento de obligado cumplimiento para generalizar los planes privados de pensiones antes del verano

Se trata de un enorme y apetitoso bocado para el capital financiero (bancos, aseguradoras…) y sus cómplices -gobiernos y sindicatos oficiales- que, al calor de los recortes de las pensiones públicas que imponen con el falaz argumento de que son ‘insostenibles’, será de obligado cumplimiento para los Estados miembros y forma parte de la política de privatización general de los servicios y prestaciones públicas: sanidad, enseñanza, servicios sociales, pensiones…

Se trata de un Reglamento donde la Unión Europea se decante por los planes privados de pensiones en detrimento de los sistemas públicas, en una política global de destrucción de lo público. El actual movimiento de pensionistas por un sistema público de pensiones que garantice una pensión digna, debería iniciar una campaña a nivel europeo contra este reglamento.

Comparte:
Share

La mayoría de los sindicatos de Navarra piden que se retire la calificación de terorrismo para los jóvenes de Altsasu

CCOO, CGT, ELA, EHNE, ESK, LAB, Hiru y Steilas, en Navarra han solicitado en una declaración conjunta “la eliminación de la calificación penal como delito de terrorismo” para los ocho imputados por la pelea con dos guardias civiles y sus parejas el 15 de octubre de 2016 en Alsasua.

Los sindicatos piden, además, “el levantamiento de las medidas cautelares de prisión preventiva y el retorno de la instrucción de este caso al cauce ordinario en los tribunales navarros”.

Asimismo, han reclamado el “respeto a los derechos fundamentales de presunción de inocencia, derecho a un juicio justo sin restricciones al derecho a la defensa, y derecho al juez natural”.

Comparte:
Share

Sé fuerte, Cristina (Por Rafael Cid)

El manido salvoconducto “uno de los nuestros”, que en la reciente convención del Partido Popular celebrada en Sevilla ha recreado con marcial cinismo la ministra de Defensa, Dolores de Cospedal, al afirmar “lo que tenemos que hacer es no permitir que nos avasallen y defender a los nuestros”.

La coyuntura ha querido que estos días confluyan en conflicto dos exigencias del Estado de Derecho que tienen como protagonista a la clase política. De un lado, la aplicación de la presunción de culpabilidad a Carles Puigdemont según se deduce del revés dado por la Audiencia de Schleswig-Holstein al magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena.

Comparte:
Share

Nacionalcatetismo: de profundis (Por Rafael Cid )

Los cronistas ya han dado buena cuenta del gazpacho verbenero. La pasada Semana Santa fue un auténtico aquelarre lúdico-religioso. Procesiones hasta en la sopa, teles vomitando el habitual cutrerío de películas del género “historia sagrada”, ministros coreando impasible el ademán “soy el novio de la muerte”, banderas a media asta en centros militares, niños vestidos de legionarios en prime time y el sempiterno fervor lacrimógeno de la muchedumbre ante los pasos. El nacionacatolicismo que nos habita con todo su furor.

Comparte:
Share

Presupuestos Generales del Estado: Un juego de «trileros» para seguir tratándonos como súbditos

Resulta muy tramposo –populismos aparte- que la clase política, la que manda por delegación de las oligarquías financieras e industriales, ahora planteen unos PGE 2018 basados en la “recuperación económica”, que sin duda desde el 2014 las grandes empresas y los banqueros se han beneficiado de la misma, para plantear medidas electoralistas, en primer lugar, y de “reparto de las migajas” que les sobran a la clase empresarial y rica, en segundo lugar.

Comparte:
Share

Los CDR, nueva herramienta política (Por Dídac Costa)

Con el salto a los CDR, el proceso soberanista catalán vuelve a superarse a sí mismo, y a las formas políticas actuales del resto de estados similares.

En una inesperada recuperación del espíritu libertario catalán, que culmina magistralmente con la construcción épica de la silenciada Revolución Social Catalana de 1936, o la Revuelta Remença, en 1480, el proceso pasó de la sociedad civil (referéndums de Arenys & co, primeras grandes diadas indepes con millones en las calles), a la esfera política y parlamentaria, y a la movilización coordinada desde dos grandes organizaciones civiles, Omnium y ANC, lo que ya en sí es una gran innovación en relación al entorno geopolítico. Pero hoy encuentra buena parte de su impulso y fuerza renovada en los barrios y en la ciudadanía completamente auto organizada con los CDR, donde no hay jerarquías, presidentas, ni organizaciones centralizadas.

Comparte:
Share