(Vídeo) “Las 33 preguntas que incomodan al PNV: Corrupción política y malversación de ayudas» (5/5)

(Por Ahoztar Zelaieta, Egoitz Askasibar y Iagoba Itxaso)

27.-¿ Qué partido tiene a varios exaltos cargos públicos condenados en 2019 por una trama de comisiones ilegales en Araba, entre ellos a un exteniente de Diputado general?
28.- ¿ Qué partido presidió un político que en sus memorias reconoció que pedía dinero a las empresas que licitaban en concursos públicos?
29.- ¿ Qué partido fue entre 1987 y 2007 «campeón de España» en donaciones anónimas, prohibidas en 2007?

Comparte:
Share

(Vídeo) «Las 33 preguntas que incomodan al PNV: Puertas giratorias» (1/5)

(Por Ahoztar Zelaieta, Egoitz Askasibar y Iagoba Itxaso)

1.- ¿ Qué partido presidió el número dos de Repsol?.2.-¿ De qué partido es el actual responsable de la zona norte de PwC (empresa multinacional de consultoría)3.- ¿ De qué partido fue el «hombre de las finanzas partidario de «recibir una aportación de una empresa de obras públicas o de una organización de empresas del sector», el actual presidente de la primera sociedad de capital riesgo privada en España?…………..

 

Comparte:
Share

Entrevista al Secretario General de CGT: «En un ERTE, 3 de 4 euros los pone la clase trabajadora»

José Manuel Muñoz Póliz (Valladolid, 1962) hace hincapié en que la clase trabajadora debe estar alerta ante la posibilidad de que sea ella, quien genera trabajo y riqueza, quien precisamente pague esta crisis. El secretario general de la Confederación General del Trabajo —tercer sindicato en representación territorial con más de 100.000 afiliados— asegura que la organización ya piensa en un escenario de protesta social a medio plazo que siga a la desescalada recién iniciada.

Comparte:
Share

Rueda de prensa de CGT con motivo del 1 de Mayo

Emitido en directo hoy 30 de Abril, hace 8 horas. CGT ha convocado a los medios y periodistas para informar sobre las acciones y actividades organizadas para conmemorar el Día Internacional del Trabajo en unos momentos donde la población se encuentra cumpliendo medidas de confinamiento por la alarma sanitaria generada por la pandemia de Covid-19.
Comparte:
Share

Entrevista con el secretario general de CGT con motivo de la celebración del 1 de mayo

El secretario general de CGT, José Manuel Muñoz Póliz (Valladolid,1962), observa de manera crítica las medidas del Gobierno para tratar de frenar el impacto económico y social de la crisis. Bajo su punto de vista ya se parte de un modelo lesivo, que incluye en la negociación a los sindicatos principales y la patronal, mientras deja fuera a otras formaciones como CGT, con unos 105.000 trabajadores afiliados. Para este confinado Día de los Trabajadores, este trabajador ferroviario nos invita a vigilar nuestros derechos laborales, económicos y de expresión porque, según advierte, salen resentidos en cada crisis.

Comparte:
Share

Hoy en directo con la red de cuidados antirracistas

Hoy  28 de Abril, en directo  a las 20:15 horas hablaremos con Naty Darks y Huga Mauriel, parte de la Red Cuidados Antirracistas  .A raíz de la emergencia sanitaria, una decena de colectivos y personas vinculadas al movimiento migrante y antirracista en Barcelona se autoorganizaron para proteger a sus comunidades en situación de extrema vulnerabilidad, entre ellas personas migrantes sin papeles y con escasas o nulas posibilidades de hacer frente a la situación.

Comparte:
Share

No alimentéis a la “bestia”

En estos días estamos asistiendo a un “espectáculo especial” que parece que se nos escapa: las redes y su influencia para manipular las cosas y los acontecimientos. No se habla mucho de ello. Se habla de la pandemia y ahora que “han decidido” que “la famosa curva está descendiendo” nos empiezan a hablar de cómo va a ser nuestra vida a partir de esto. ¿De qué es lo que no se habla?

Comparte:
Share

Entrevista en el Salto a José Manuel Póliz, Secretario general de CGT

El secretario general de la Confederación General del Trabajo teme que los nuevos Pactos de la Moncloa sirvan para eliminar derechos laborales y sociales, denuncia que las medidas tomadas hasta ahora repercuten en el bolsillo de la clase trabajadora y reclama una renta básica como solución inmediata a la crisis abierta por el coronavirus.

Comparte:
Share

El filósofo Javier Sádaba ante las elecciones del domingo

«Menosmalismo»

Elegir el menor de los males es algo que, todos o casi todos, hacemos cotidianamente. Si un determinado fármaco me cura una enfermedad grave a pesar de que tenga efectos secundarios desagradables es muy probable que elija el fármaco en cuestión y reciba la aprobación de todos. Pero cuando la doctrina del mal menor se convierte, dogmáticamente, en un principio incuestionable o tolerado con facilidad nos encontramos con una falacia o mala argumentación y con una desgracia. La falacia o mala argumentación consiste en que como siempre puede haber un mayor mal , queda justificada cualquier acción. Por poner un ejemplo extremo, votar a Pinochet para que no salga el mas repugnante de los nazis imaginables. Y eso no es de recibo. Y es una desgracia porque la izquierda, con vocación realmente emancipatoria y no de boquilla, ha caído con demasiada frecuencia en la aceptación de dicha manera falaz de argumentar. La historia abunda en tantos ejemplos que está de más enumerarlos. Es probable que esa supuestamente puntual sumisión, votar con la nariz tapada o conceder ahora para ganar mañana sea una de las causas de los constantes fracasos de una izquierda obnubilada por sacar la cabeza a cualquier precio y no perder un átomo de poder.

Comparte:
Share

(Vídeos) Jornadas contra la represión y la criminalización de la protesta social

Organizadas por la Plataforma Contra la Criminalización Social de Bizkaia, para compartir experiencias en la  lucha antirrepresiva, en la denuncia de  la pérdida de derechos y libertades, que implican las leyes mordaza, exigiendo su derogación.

Unas leyes que tienen como objetivo el de criminalizar la protesta social pacífica, reprimir la libertad de expresión y amedrentar a la ciudadanía con la amenaza de duras sanciones económicas, dejándola en una situación de desamparo ante la discrecionalidad de la actuación de los agentes policiales que son juez y parte en el proceso sancionador.

Estas jornadas se han desarrollado los días 29, 30, 31 de Marzo,  en la Karmela (Proyecto autogestionado, Karmela Bizirik), de la calle FiKa, 44 (Santutxu, Bilbao).

Comparte:
Share

#RojoyNegrotv 32. Economía Colaborativa

Hoy vamos a hablar de Economía Colaborativa o como también se le denomina, “trabajo a demanda” o “trabajo 3.0”.

Nos acompañan en este programa: – Mar Osuna, de la Red de Economía Alternativa y Solidaria – Emiliano Tapia, de Baladre – Javier Gil, Sociologo UNED – José Luis, de FRAVM y de la cooperativa GARÚA . Presenta: Rut Garrido @RutGarridoRN

Comparte:
Share

(Vídeo) #RojoyNegroTV Libre Pensamiento 05. La revolución de mayo del 68

Un nuevo programa de Rojo y Negro TV, dedicado al dossier del reciente número de la revista Libre Pensamiento, la revolución de mayo del 68.
Nos acompañan:

  • Tomás Ibáñez. Movimiento Libertario
  • Paco Marcellán. Catedrático Universidad Carlos III
  • Joan Zambrana. Historiador
  • Gérard Imbert. Catedrático Universidad Carlos III

Presenta: Jacinto Ceacero

Comparte:
Share