Las movilizaciones en EE:UU. son: «una rebelión de clase en cuyo centro se hallan el racismo y el terrorismo racial»

Los manifestantes han paralizado ciudades por todo Estados Unidos durante el fin de semana posterior al asesinato de George Floyd, “Esto no es solo la repetición de hechos pasados”, dice la académica y escritora estadounidense Keeanga-Yamahtta Taylor. “Son las consecuencias de los fracasos de este gobierno y del sistema político… para resolver estas crisis”. Taylor es profesora de estudios afroamericanos en la Universidad de Princeton.

 

Comparte:
Share

Antonio O’Connor de CGT: «Las preguntas de la Guardia Civil iban a intentar ligar artificialmente nuestra desconvocatoria con la teoría del 8M y el coronavirus» (eldiario.es)

El sindicalista de CGT Antonio O’Connor se ha convertido en uno de los protagonistas involuntarios de la investigación abierta por prevaricación en un juzgado de Madrid contra el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, por permitir la manifestación del 8M. La manipulación de su declaración en el informe de la Guardia Civil enviado a la jueza que instruye la causa es un ejemplo más de las imprecisiones de ese documento, que defiende la tesis de que el Gobierno autorizó la marcha del 8M y trató de desconvocar otras por la puerta de atrás con criterios arbitrarios consciente del riesgo que corría la población pero sin avisar de él.

Comparte:
Share

(Vídeo) “Las 33 preguntas que incomodan al PNV: Corrupción política y malversación de ayudas» (5/5)

(Por Ahoztar Zelaieta, Egoitz Askasibar y Iagoba Itxaso)

27.-¿ Qué partido tiene a varios exaltos cargos públicos condenados en 2019 por una trama de comisiones ilegales en Araba, entre ellos a un exteniente de Diputado general?
28.- ¿ Qué partido presidió un político que en sus memorias reconoció que pedía dinero a las empresas que licitaban en concursos públicos?
29.- ¿ Qué partido fue entre 1987 y 2007 «campeón de España» en donaciones anónimas, prohibidas en 2007?

Comparte:
Share

(Vídeo) «Las 33 preguntas que incomodan al PNV: Puertas giratorias» (1/5)

(Por Ahoztar Zelaieta, Egoitz Askasibar y Iagoba Itxaso)

1.- ¿ Qué partido presidió el número dos de Repsol?.2.-¿ De qué partido es el actual responsable de la zona norte de PwC (empresa multinacional de consultoría)3.- ¿ De qué partido fue el «hombre de las finanzas partidario de «recibir una aportación de una empresa de obras públicas o de una organización de empresas del sector», el actual presidente de la primera sociedad de capital riesgo privada en España?…………..

 

Comparte:
Share

Entrevista al Secretario General de CGT: «En un ERTE, 3 de 4 euros los pone la clase trabajadora»

José Manuel Muñoz Póliz (Valladolid, 1962) hace hincapié en que la clase trabajadora debe estar alerta ante la posibilidad de que sea ella, quien genera trabajo y riqueza, quien precisamente pague esta crisis. El secretario general de la Confederación General del Trabajo —tercer sindicato en representación territorial con más de 100.000 afiliados— asegura que la organización ya piensa en un escenario de protesta social a medio plazo que siga a la desescalada recién iniciada.

Comparte:
Share

Rueda de prensa de CGT con motivo del 1 de Mayo

Emitido en directo hoy 30 de Abril, hace 8 horas. CGT ha convocado a los medios y periodistas para informar sobre las acciones y actividades organizadas para conmemorar el Día Internacional del Trabajo en unos momentos donde la población se encuentra cumpliendo medidas de confinamiento por la alarma sanitaria generada por la pandemia de Covid-19.
Comparte:
Share

Entrevista con el secretario general de CGT con motivo de la celebración del 1 de mayo

El secretario general de CGT, José Manuel Muñoz Póliz (Valladolid,1962), observa de manera crítica las medidas del Gobierno para tratar de frenar el impacto económico y social de la crisis. Bajo su punto de vista ya se parte de un modelo lesivo, que incluye en la negociación a los sindicatos principales y la patronal, mientras deja fuera a otras formaciones como CGT, con unos 105.000 trabajadores afiliados. Para este confinado Día de los Trabajadores, este trabajador ferroviario nos invita a vigilar nuestros derechos laborales, económicos y de expresión porque, según advierte, salen resentidos en cada crisis.

Comparte:
Share

Entrevista en el Salto a José Manuel Póliz, Secretario general de CGT

El secretario general de la Confederación General del Trabajo teme que los nuevos Pactos de la Moncloa sirvan para eliminar derechos laborales y sociales, denuncia que las medidas tomadas hasta ahora repercuten en el bolsillo de la clase trabajadora y reclama una renta básica como solución inmediata a la crisis abierta por el coronavirus.

Comparte:
Share

El filósofo Javier Sádaba ante las elecciones del domingo

«Menosmalismo»

Elegir el menor de los males es algo que, todos o casi todos, hacemos cotidianamente. Si un determinado fármaco me cura una enfermedad grave a pesar de que tenga efectos secundarios desagradables es muy probable que elija el fármaco en cuestión y reciba la aprobación de todos. Pero cuando la doctrina del mal menor se convierte, dogmáticamente, en un principio incuestionable o tolerado con facilidad nos encontramos con una falacia o mala argumentación y con una desgracia. La falacia o mala argumentación consiste en que como siempre puede haber un mayor mal , queda justificada cualquier acción. Por poner un ejemplo extremo, votar a Pinochet para que no salga el mas repugnante de los nazis imaginables. Y eso no es de recibo. Y es una desgracia porque la izquierda, con vocación realmente emancipatoria y no de boquilla, ha caído con demasiada frecuencia en la aceptación de dicha manera falaz de argumentar. La historia abunda en tantos ejemplos que está de más enumerarlos. Es probable que esa supuestamente puntual sumisión, votar con la nariz tapada o conceder ahora para ganar mañana sea una de las causas de los constantes fracasos de una izquierda obnubilada por sacar la cabeza a cualquier precio y no perder un átomo de poder.

Comparte:
Share

Entrevista a Oscar Murciano, Secretario de Acción Social de la CGT de Cataluña

«Los trabajadores recordamos perfectamente los recortes del gobierno de Artur Mas en Cataluña»

Mario Hernandez

Rebelión

M.H.: Estamos en contacto con Oscar Murciano, de la CGT catalana. ¿Cuál es la situación política que se vive en Cataluña?

O.M.: Después de un pulso bastante intenso, violento, represivo y con bastante ataque a los derechos civiles y libertades del Estado español, el gobierno institucional a pesar de contar con un buen apoyo popular, como no podía ser de otra manera, ha sido vencido por la parte más fuerte, la del Estado español que ha impuesto la intervención de la Generalitat, el encarcelamiento de personalidades, como lo que indica el artículo 155 de la Constitución española y que después se ha visto definido en la realización de unas elecciones que se han llevado adelante hace algunos días.

Comparte:
Share

#Rojoynegrotv nº 27: 10 años de la Ley de Memoria Histórica

Hoy hablaremos de la Ley de Memoria Histórica aprovechando que por estas fechas cumple 10 años. Para ello hemos invitado a:

Jacinto Lara, abogado, especializada en Derecho Penal y Derecho Penal Internacional, presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos (APDH), uno de los abogados de la querella argentina contra los crímenes del franquismo. Charo de la Comisión de Memoria Libertaria. Felisa Echegoyen (Kutxi) – Militante de La Comuna de ex-presas del franquismo, querellada contra Billy el Niño por torturas. Iván Aparicio  – Asociación Recuerdo y Dignidad de Soria. Presenta: Jorge del Olmo @SandokaRN

Comparte:
Share

Entrevista a David Rincón:“NOS HAN UTILIZADO PARA ENVIAR UN MENSAJE CLARO A LA IZQUIERDA EUROPEA»

Entrevista traducida del euskera realizada por Aitziber Laskibar Lizarribar y publicada el 6 de Octubre en BERRIA.

En las protestas en Hamburgo (Alemania) contra la cumbre del G20, en julio, más de 200 personas de toda Europa fueron detenidas. Entre ellas el bizkaitarra David Rincón (Bilbao, 1985). Fue liberado el lunes después de ser juzgado.

Has estado encarcelado en Hamburgo más de dos meses. ¿Por qué?

Fui arrestado en las primeras protestas contra el G20 en Hamburgo. La protesta estaba legalizada, pero cuando comenzó, la policía decidió suspenderla. Dijeron que existían riesgos.Los incidentes se iniciaron en ese momento. Fui arrestado a las once de la noche, estaba comiendo en una pizzería, y desde entonces he estado en prisión durante dos meses y medio. Me acusan de tirar una botella de un policía.

Comparte:
Share

Valoración de la Huelga General del día 3 en Catalunya ( Por Emili Cortavitarte en Radio Klara)

Ante la manipulación informativa por parte de partidos políticos, sindicatos institucionales y medios de comunicación, así como para salir al paso de críticas de ciertos sectores libertarios de favorecer al independentismo, Emili Cortavitarte aclara la posición de CGT y de los sindicatos convocantes entre los que se encontraban la CNT, Solidaridad Obrera y varias organizaciones libertarias.

Como se ha preparado la Huelga General (H.G.)

La convocatoria se realizó el 21 de septiembre por CGT y algún otro sindicato, en defensa de: los derechos civiles y del referéndum, derechos laborales, denuncia de la militarización y la represión por parte del estado español, y para denunciar la naturaleza represiva de la misma Generalidad de Cataluña.

Comparte:
Share

(Vídeo) Entrevista al secretario general y al secretario de organización de CGT Catalunya, ante la convocatoria de huelga para el 3 de Octubre

En este vídeo de Kaosenlared se entrevista a Josep María Pi, secretario de organización de CGT Catalunya, y a Ermengol Gassiot, secretario general del sindicato, ante la convocatoria de huelga para el 3 de Octubre

En el momento político histórico que vive Catalunya, CGT junto con otros sindicatos ha convocado huelga general a partir del 3 de Octubre en Catalunya en contra de la represión y los ataques de los derechos civiles y políticos fundamentales de la población.

Charlamos con los compañeros sobre su visión sobre el proceso independentista, el referéndum del 1 de octubre, la convocatoria de huelga general o la repercusión que este momento político va a tener en el resto del estado español.

Comparte:
Share