Elecciones RTVE Bilbao

Luchamos contra el miedo.

Somos muchos los compañer@s de RTVE que lo somos por convicción y por vocación. A algunos nos ha costado mucho esfuerzo y sacrificio poder trabajar en esta empresa, y lo hemos hecho porque queríamos trabajar en una empresa de comunicación que ha sido un referente mundial en calidad y saber hacer, y que creó escuela. Aunque se habla mucho de la BBC,  lo cierto es que RTVE ha sido hasta hace bien poco la referencia fundamental en cuanto a profesionalidad  en el ámbito de la radiotelevisión mundial.

Leer: Boletín de CGT en RTVE Bilbao, especial elecciones.

 

Comparte:
Share

20-D: entre el síndrome de Estocolmo y la centrifugación de la izquierda (Artículo de opinión de Rafael Cid)

rafaelcidIba a ser el gran momento para decir adiós a todo eso, pero todo indica que será la culminación del “síndrome de Estocolmo” electoral y de una partición de la izquierda como pocas veces se ha visto desde la transición. Según todas las encuestas, el duopolio dinástico PP-PSOE, aunque mermado, volverá a repetir en puestos preferentes, y las formaciones políticas alternativas, hasta ahora cuatro en liza (Podemos, Unidad Popular, La Izquierda y Convergencia por la Izquierda), concurrirán al 20-D en perfecto orden de dispersión.

De todo este guirigay solo se salvan los emergentes Podemos y Ciudadanos. Y no porque sean ejemplares, sino porque son nuevos en esta plaza y nadie puede buscarles antecedentes gubernamentales. Cuando entren en el circuito y se desmientan como cosacos, si sucede, su caché cambiara. Pero hasta entonces están libres de lastre y componendas por “imperativo legal”.

Comparte:
Share

La CGT denuncia una nueva operación policial contra el movimiento libertario

ateneoDurante el día de ayer, 28 de octubre, se han realizado nueve detenciones de personas del entorno anarquista en ateneos y domicilios de los barrios barceloneses de Sants, San Andreu, Gràcia y de la población de Manresa.

Según se ha filtrado a los medios de comunicación, estas detenciones y registros efectuados por la policía autónoma catalana se deben a órdenes de la Audiencia Nacional, y se trataría de una nueva fase de represión que continuaría la de las anteriores operaciones Pandora y Piñata, en las que también hubo numerosos detenidos y de las que todavía quedan jóvenes presos o pendientes de juicio.

Para la Confederación General del Trabajo (CGT) estaríamos ante un nuevo acto de una larga operación político-represiva iniciada por los Mossos d´Esquadra, bajo el control de la Audiencia Nacional. Este alto tribunal está siguiendo el hilo azul de la Historia, manteniendo el mismo comportamiento que el tristemente famoso Tribunal de Orden Público (el temido y temible TOP) franquista que la precedió.

Comparte:
Share

Los Mossos registran varios espacios libertarios de Barcelona por orden de la Audiencia Nacional

O. pandoraLos Mossos d’Esquadra están registrando varios espacios libertarios de Barcelona por orden de la Audiencia Nacional. Han detenido a 9 personas acusadas de “pertenencia a organización criminal con finalidad terrorista”. Se trata de una nueva fase del caso Pandora.

Desde primera hora de la mañana los agentes han irrumpido en locales barceloneses anarquistas como el Ateneo Libertario de Sants, en la calle María Victoria.

Gaur UNAMUNO PLAZAN 20:00 Kontzentrazio, Bilbon.

Comparte:
Share

Tony Blair junto con Bush deberían ser juzgados por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por crímenes de lesa humanidad y a Aznar de complicidad.

Foto de las AzoresAhora el ex premier británico Tony Blair, pide perdón por aceptar como válidos los datos «erróneos» sobre los que se justificó la invasión y posterior guerra de Irak que comenzó el jueves 20 de marzo de 2003 y finalizó el domingo 18 de Diciembre de 2011.

En Julio del 2003 fue hallado muerto el doctor David Kelly, microbiólogo, que fue inspector de la ONU en Irak y que asesoraba al Ministerio de Defensa británico, fue acusado de filtrar información a la BBC sobre el manejo de los informes de las armas de destrucción masiva de Irak y de haber maquillado los informes de los servicios de espionaje.

En febrero de 2004 la antigua ministra de Cooperación de Tony Blair, Clare Short,  conocida por sus duras críticas a la participación del Gobierno de Tony Blair en la guerra de Irak, reveló que los servicios británicos habían espiado a Kofi Annan antes de la guerra y grabado conversaciones en su despacho de Nueva York.

Comparte:
Share

200 Mujeres han sido asesinadas durante el mandato del Partido Popular por la violencia machista

Cada semana se incrementa el número de mujeres asesinadas, en un año que parece más negro que los anteriores. Sólo este año, incluyendo las tres mujeres asesinadas en estos últimos días, las cifras oficiales serían de 40, mientras que los datos de las organizaciones feministas hablan de 55. La diferencia está en que el Gobierno no incluye, ni a familiares, ni a víctimas colaterales ( niñas, niños y hombres víctimas de la violencia machista)

Y no los incluye porque la Ley de Medidas de Protección Integral no reconoce a los familiares ni a las víctimas ocasionales como violencia de género. Tampoco reconoce la condición de víctima a las prostitutas asesinadas en el marco de una agresión sexual o a las nacionales asesinadas por su pareja o ex pareja fuera del territorio nacional.

El gobierno del PP ha reducido año tras año las partidas presupuestarías destinadas a la protección de la mujeres según la Ley de Medidas de Protección contra la violencia de Género. Durante los cuatro años de gobierno popular se ha reducido en prácticamente 5 millones de euros, de los 30.363.000€ presupuestados en 2011 a 25.228.000 en los de 2016, un 17% menos que en el año 2015.

Comparte:
Share

Familias de Barakaldo amenazadas desahucio

Familias de Barakaldo amenazadas desahucioA través de un “Decreto de Alcladía” se ha instado a abandonar estos 2 inmuebles en el plazo de 10 días. Plazo que se acaba el este viernes.
 
Personas residentes en el barrio y diferentes colectivos sociales han participado en esta movilización y han remarcado su intención de impedir a través de la desobediencia civil cualquier intento de desalojo por parte de la corporación municipal de estos dos inmuebles.
Comparte:
Share

Y El País creó Ciudadanos, y luego editorializó (Artículo de opinión de Rafael Cid)

rafaelcidEl grupo Prisa, esa corporación mediática con una deuda mayor que la de algunos estados sin que ninguno de sus gestores haya topado aún con el código penal, está empeñado en alumbrar la Segunda Transición como si nada hubiera pasado, de ley a ley, impasible el ademán. Pero los años no pasan en balde y el diario El País, acorazado del grupo que controla Juan Luis Cebrián y los grandes bancos acreedores, ya no está para muchos trotes.

Lejos quedan los días en que la sola indicación del “periódico global en español” sobraba para derribar o encumbrar gobiernos, a diestra y siniestra. Lo sabe bien el que fuera líder del PSOE desde la base, Josep Borrell, designado candidato a la presidencia por el voto militante en las únicas primarias sin truco realizadas por Ferraz, que resultó fulminado tras unas oportunas revelaciones del rotativo de la madrileña calle de Miguel Yuste.

Comparte:
Share

VOLKSWAGEN PIENSA NEGRO

 
Se va a aplicar un programa de eficiencias “doloroso” que conlleva recortes en general y que los puestos de trabajo están en el aire. Que tienen graves problemas de liquidez, en parte, debido a las sanciones anunciadas y a las reparaciones que deberán llevarse a cabo, en parte, debido a que un número importante de los vehículos vendidos, miles de millones de euros, están financiados por la financiera de Volkswagen, los cuales no saben si van a poder recuperar.
Volkswagen: Un lobo con piel de cordero
Comparte:
Share

LAS HORAS O LA VIDA: LAS HORAS EXTRA PRECARIZAN EL EMPLEO

Desde CGT-LKN, tenemos claro que aun siendo conscientes de que esta postura nos puede acarrear algún problema o incomprensión por parte de las plantillas, somos contrarios al uso y abuso de las horas extras. Creemos que la lucha por la defensa del pleno empleo y por rebajar las cifras del paro a través de mecanismos de igualdad y de reparto de trabajo, choca frontalmente con los efectos y la filosofía de la realización de horas extras.   Cada semana se realizan en las empresas del estado español más de seis millones y medio de horas extraordinarias,

Comparte:
Share

Ha fallecido César Martínez Lorenzo (Hijo de Horacio M. Prieto, Secretario general de la CNT en el año 1936)

P1020949Desde el nacimiento hasta la muerte, César siempre estuvo apasionadamente próximo del movimiento anarcosindicalista español. Él vivió en carne propia parte de las esperanzas y de las turbulencias del mismo. (Cesar estuvo en Bilbao el 30 de Septiembre, presentando su libro «Horacio Prieto, mi padre«)

Desgarrado primero entre la pasión por la historia y una inclinación por la militancia antifranquista en la Federación Ibérica de las Juventudes Libertarias en el exilio en Francia, se decantó paulatinamente por un enfoque sociológico global de la sociedad.

Simultáneamente, se ancló en su familia «francesa», forzosamente vinculada a sus padres anarcosindicalistas españoles exiliados en Francia. Dos personalidades distintas y tan fuertes que él tuvo que dedicarles un libro para homenajearles y expresar su distanciamiento.

Comparte:
Share

ZABALGARBI, LA INCINERADORA DE RESIDUOS DE BIZKAIA ¿TIENE ALGO QUE CELEBRAR EN SUS 10 AÑOS DE VIDA?

icineradora noLas instituciones vascas así lo creen, pues Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Bilbao, Diputación de Bizkaia y la empresa semi-publica Zabalgarbi (o semi-privada, según se mire) han decidido dar un nuevo impulso a la incineración de residuos, celebrando por todo lo alto el aniversario de 10 años de funcionamiento de Zabalgarbi.

Para Ekologistak Martxan han sido 10 años perdidos en la puesta en marcha de otros sistemas de gestión y tratamiento de residuos, sistemas mas acordes con el medio ambiente, la salud y la normativa medioambiental europea. Diez años sin mas alternativa en Bizkaia que la quema de las basuras, por lo que este territorio se encuentra en un porcentaje del 40% de reciclado de residuos sólidos urbanos (RSU) si no se hacen trampas en los números, lejos del 50% que la Unión Europea exige a sus estados miembros para 2020, y muy lejos del 70% que recomienda para 2030.

Comparte:
Share

Los impuestos que pagan los inmigrantes superan a las ayudas sociales que reciben

InmigrantesLos extranjeros empadronados en Euskadi aportan más ingresos a las arcas públicas vascas que el gasto que suponen para el sistema de bienestar social: 631 millones de euros frente a 593. Sin la llegada de los inmigrantes, la comunidad autónoma hubiera perdido en los últimos años 50.000 habitantes.

Los extranjeros empadronados en Euskadi aportan a las haciendas forales más dinero del que reciben en concepto de ayudas sociales. Es la principal conclusión del estudio El impacto económico y demográfico de la inmigración en el País Vasco, elaborado por el Observatorio Vasco de Inmigración-Ikuspegi.

Este trabajo cifra en 631 millones de euros los impuestos directos e indirectos que pagaron en 2012 los inmigrantes radicados en la comunidad. Durante ese mismo año, los extranjeros percibieron 593 millones de euros en subsidios de las diferentes administraciones.

Comparte:
Share

Un llamamiento contra las maniobras de la OTAN vertebra movilizaciones y acciones de desobediencia civil

otancadenahumanaEn Zaragoza, el próximo 4 de Noviembre, una cadena humana desde la antigua capitanía protestará contra la visita de Stontelberg, Secretario General de la organización armada, muy cerca de un céntrico hotel reservado por la OTAN para el evento.

Cerca de 70 grupos y organizaciones de todo el Estado español y del resto de Europa han hecho público su apoyo al «Llamamiento a la acción» contra las maniobras militares «Trident Juncture 2015», las mayores de la OTAN desde el final de la Guerra Fría, que movilizarán a partir de hoy a 36000 militares, 4.000 vehículos, aeronaves de guerra y cientos de carros de combate, en Italia, Portugal y, principalmente, en España, donde se desplegarán 20.000 efectivos (8000 de ellos aportados por las propias FFAA españolas).

Siguiendo este llamamiento ya han actuado, mediante tácticas de noviolencia, grupos de distintos lugares como Bilbao o Valencia, donde se ha obstruido la salida de maquinaria militar, al encadenarse activistas antimilitaristas a los tanques preparados para participar, cortando así el flujo de armamento que va desde el puerto de Sagunto hasta la principal zona de estos «juegos de guerra».

Comparte:
Share

Concentración frente al Banco de España en Bilbao, en la nueva jornada de lucha para este 22 de Octubre, promovida por las Marchas de la Dignidad

IMG_0023-1Esta mañana cerca de un centenar de personas se han concentrado siguiendo el llamamiento de las Marchas de la Dignidad que forman parte organizaciones, colectivos y plataformas de todos los territorios y sectores sociales en todo el Estado, donde se han convocado para hoy más de 50 manifestaciones, en diferentes ciudades.

Esta concentración así como la manifestación prevista para esta tarde, que saldrá de la plaza Unamuno de Bilbao a las 19.00 h. pretende denunciar a los organismos y entidades que más se aplican en la tarea de recortar nuestros derechos, empobrecernos y privarnos de los recursos y los servicios imprescindibles para una vida digna: trabajo, vivienda, sanidad, educación, pensiones, medioambiente, servicios sociales…

 Desde la CGT y desde otros colectivos de las Marchas de la Dignidad se entiende que la proximidad de unas elecciones o los recientes cambios en algunos gobiernos locales y autonómicos no deben suponer la paralización ni el debilitamiento de la movilización en la calle, puesto que ésta es la garantía de que las nuevas autoridades no se van a olvidar de las necesidades y las reivindicaciones del pueblo al que aseguran deberse.

Comparte:
Share

Así se reparten las subvenciones públicas a los sindicatos

El Boletín Oficial del País Vasco, de hoy 21 de Octubre de 2015, publica la cuantía de las subvenciones (1.100.000 €) a los sindicatos con representación en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Los sindicatos beneficiarios y cuantía de la subvención concedidas en función de la representatividad son las siguientes: ELA 464.466 €; CC.OO. 223.927 €; LAB 213.561 €; UGT 136.196 €; LSB-USO 21.967 €; ESK 16.956 €; SATSE 7.551 €; CSI-CSIF 4.119 €; ERNE 2.403 €; F-ASGA 2.265 €; SME 2.265 €; USAE 1.853 €; CC 1.030€; HITZA 618 €; BAZKUNA 549 €; CIM 274 €.

También en el País Vasco por la ORDEN de 8 de julio de 2015, del Consejero de Empleo y Políticas Sociales, se concedieron para el año 2015 las subvenciones a las Organizaciones Sindicales integrantes del Comité de Elecciones Sindicales y de los Comités Territoriales, por su participación en los mismos y la Inspección de Elecciones Sindicales la dotación presupuestaria de 594.000 euros, en reparto igualitario por lo que ELA, CC.OO. de Euskadi, LAB y UGT-Euskadi percibieron la cantidad de 148.500 euros.

Comparte:
Share

Entrevista a Emilia Moreno, secretaria general de la CGT del País Valenciano y Murcia (Por Enric Llopis)

Emilia Moreno“El trabajador es cada vez más vulnerable ante la amenaza de despido”

En un artículo publicado en el diario Levante-EMV en enero de 2014, la secretaria general de la CGT del País Valenciano y Murcia, Emilia Moreno, afirmaba “Señor ministro, yo también soy anarquista”. Se refería a una respuesta parlamentaria del Ministerio del Interior en la que se relacionaba el aumento de la actividad de los grupos nazis con el movimiento anarquista.

A pesar de la criminalización frecuente, considera que ser anarquista consiste en “vivir con una coherencia fuerte, quitarse las capas del capitalismo, consumismo y patriarcado que llevamos encima”. Otra de las premisas básicas es la ausencia de autoritarismo. Personalmente, «estoy en el camino pero aún me falta mucho”, reconoce. Respecto a las diferencias con los sindicatos mayoritarios, Emilia Moreno destaca que la CGT no es una organización sindical de carácter representativo, que se dedique simplemente a arreglarle los problemas al trabajador, sino una herramienta para que el obrero participe y luche.

Comparte:
Share

La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal del PP, a punto de disolverse las cortes, supone una Ley de «punto final» para que las tramas corruptas queden impunes

La justicia colapsadaEl Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 5 de octubre y entrará en vigor el 5 de Diciembre. La reforma contempla la modificación del artículo 324, que establece un plazo límite para instruir de 6 meses, sin aportar dotación económica alguna que permita cumplirlo, prorrogable a 18 meses.

La alarma ha cundido entre fiscales, jueces, abogados y especialistas, ya que es considerada una ley de «punto final» que extenderá un manto de impunidad en los casos complejos que actualmente se investigan en los juzgados, como son las tramas corruptas que afectan a partidos políticos, a delincuentes económicos y al crimen organizado. Por el otro lado, obliga a revisar las 700.000 causas vivas, sin aportar recurso alguno.

Comparte:
Share

JORNADA DE MOVILIZACIÓN EN BILBAO EL 22 DE OCTUBRE: Concentración a las 12:00h frente al Banco de España y Manifestación a las 19:00h desde la Plaza Unamuno

22OLas Marchas de la Dignidad vuelven a las calle para demostrar la fuerza del pueblo frente al poder económico. Organizando diversas movilizaciones y acciones en todas las naciones y territorios del Estado para visualizar el robo de las conquistas sociales a las clases populares.

Nada ha cambiado. El crecimiento económico con el que a algunos se les llena la boca, solo repercute en unos pocos bolsillos. Nuestra realidad diaria demuestra su mentira. Las consecuencias de la crisis se siguen agudizando con las políticas de recortes impuestas por la Troika contra la mayoría social trabajadora.

Nos dejan sin trabajo, sin casa, sin sanidad, sin pensiones, sin educación y sin futuro de vida. Mientras tanto se regalan miles de millones a la banca convertidos en deuda pública. La reforma del artículo 135 de la Constitución española, hipoteca a la población a los dictados de la UE y del BCE.

Quieren pagar su deuda a costa de los servicios públicos, nuestros derechos, y nuestro empobrecimiento. La descomposición del régimen del 78 es un hecho, y su Constitución, que no reconoce los derechos de los pueblos y naciones del Estado, es papel mojado en cuanto a derechos y libertades.

Las tasas de paro alcanzan niveles crónicos (200.000 personas sin empleo en Euskal Herria), con especial afección en los sectores más vulnerables. El número de unidades familiares sin ningún ingreso aumenta día a día (más de 70.000 entre CAV y Nafarroa son demandantes de los diferentes ingresos mínimos, RGI-RIS)…, generando niveles de pobreza inaceptables.

Comparte:
Share