¿Quién tiene derecho a la reducción de jornada? ¿Qué horario se puede pedir? ¿Cuánto baja el sueldo ? ¿Cuánto tiempo dura ?
«Las utopías forman parte del combate» Entrevista a Miquel Amorós
Entrevista aparecida en el periódico DIAGONAL, el pasado 15 de marzo.
Miquel Amorós es historiador, teórico crítico y militante anarquista. Preso en diferentes cárceles durante el franquismo, desde los años 70 a la actualidad ha colaborado en diferentes colectivos -como Bandera Negra, Tierra Libre, Barricada, Los Incontrolados, entre otros- y revistas -Enclyclopédie des Nuisances o Argelaga (ésta última activa desde 2013), defendiendo siempre el antidesarrollismo y el territorio desde planteamientos libertarios en sus charlas. Su crítica al ciudadanismo y su estudio sobre la guerra civil revolucionaria y el anarquismo son hoy día importanes elementos para comprender nuestro presente.
Como historiador, ¿por qué es importante para ti la Historia? ¿Qué crees que puede decirnos?
Miquel Amorós. La Historia es el escenario de la guerra social, el lugar de la resistencia a la opresión, donde se configura un sujeto revolucionario. Es pues el hogar de la verdad, que, ante todo, es tanto el resultado del proceso de luchas como el proceso mismo. El conocimiento histórico no solamente trae al presente la verdad contenida en las revueltas pasadas, su parte no vencida, sino que es imprescindible para elaborar una estrategia eficaz en las revueltas presentes y futuras.