El TTIP es una jugada maestra al servicio de los intereses de las transnacionales (Por Carlos Taibo)

ttiptaibo“Lo que se barrunta es el designio de propiciar un nuevo deterioro, uno más, en el terreno social, en el laboral y en el medioambiental”, afirma Taibo en el último capítulo del libro, que reproducimos a continuación.

En semejantes condi­ciones difícilmente sorprenderá que en el contenido que cabe atribuir al TTIP no haya ningún espacio que permita augurar una mejora en lo que ya tenemos y, con ella, una superación de lo ya existente. Lo que se barrunta es, antes bien, el designio de propiciar un nuevo deterioro, uno más, en el terreno social, en el laboral y en el medioambiental.

Es difícil, aun con ello, predecir el futuro planetario derivado de una imaginable aplicación del acuerdo. En una de las lecturas posibles, Lamy identifica tres horizontes diferentes. El primero lo aporta un choque entre “multila­teralismos regionales”, con el norteamericano/europeo enfrentado al liderado por China, al amparo de una frag­mentación general del comercio internacional. Una segunda posibilidad es que EE UU, la UE y Japón impongan su “mul­tilateralismo regional” o, lo que es lo mismo, que reaparezca en plenitud la dominación que las potencias industriales tradicionales ejercieron en buena parte del siglo XX.

El ter­cer horizonte habla, en fin, de un “multilateralismo global”, acatado por todas las partes, o al menos por todas las partes importantes. Las cosas como fueren, parece servida la con­clusión de que la irrupción de acuerdos como el TTIP está llamada a tener un efecto de exacerbación de las tensiones, comerciales y no comerciales, entre el mundo occidental, por un lado, y las economías emergentes, por el otro, con todos los demás como meros convidados de piedra que están a expensas de lo que hagan uno y otras.

Comparte:
Share

La «Nuit debout» cumple dos meses en las plazas de Francia

nuit_debout_maya-anais_yatagheneEl movimiento Nuit debout lleva 2 meses regresando cada tarde y desmontando a las 12 de la noche, resignificando las plazas públicas con un sentido político.Esta presencia de gente organizándose, protestando, conociéndose y cooperando entre sí con alegría, en unión con trabajadores y estudiantes que hacen frente a Reforma Laboral del Gobierno de Hollande.

A 1 de Junio los trabajadores del sector ferroviario francés lanzan una huelga contra la reforma laboral, paralizando los transportes galos. Hasta ahora eran refinerías, gasolineras y centrales nucleares. Ahora, también los trenes hacen huelga contra la política laboral del Ejecutivo francés, lo que preocupa a las autoridades, que a nueve días del comienzo de la Eurocopa no parecen ver solución.

El Gobierno de Hollande no podía prever el desborde ciudadano. Un grupo reducido de activistas, la mayor parte agrupados en torno a ” Convergencia de luchas”, planificó quedarse a pasar la noche del 31 de marzo, día de la gran movilización sindical. “Necesitábamos comunicar que no íbamos a volver a casa, que íbamos a seguir en pie, sin detener la protesta”

Comparte:
Share

Los centros privados concertados en la Comunidad Valenciana se rebelan por lo que realmente no dicen (Raquel Ortiz. València laica)

valencialaicaEmpezaré diciendo que este tipo de enseñanza que existe en España desde 1985 es una particularidad de nuestro país que apenas vemos en los países de la UE . Y lo que en un principio surgió para dar solución a donde la red pública no podía cubrir la demanda ha ido fortaleciéndose en detrimento de los centros públicos.

Pues sí, en la mayoría de los países europeos hay enseñanza privada y pública pero privada financiada con dinero público es casi excepcional (Bélgica, Holanda ). Los centros concertados han tenido tantos años de bonanza en detrimento de la pública que ahora se movilizan por una nimiedad mientras antes callaban por todo. Por tierra mar y aire con los partidos políticos más afines coreando precisamente la palabra LIBERTAD. Hasta Moragues, delegado del gobierno del PP, el partido que más ha hecho por sus colegios.

Por qué , entonces, tanto revuelo ahora si finalmente no se han suprimido unidades en la concertada ? Montan sus manifestaciones contra el conseller Marzà sencillamente para amedrentar a l@s nuevos gobernantes con el desafío de su voto. Desde Valencia Laica exigimos y apoyamos la firmeza y coherencia en defensa de la educación pública.

Comparte:
Share

V Encuentros Decrecimiento y Buen Vivir: 3 de Junio de 16:00 h. a 20:00 h. en la Bolsa de Bilbao

cartel_web-212x300En continuidad con las temáticas abordadas en los Encuentros anteriores, hemos reflexionado sobre 4 ejes de trabajo (Soberanía alimentaria, Modelo energético, Relocalización de la Economía, Cuidados). Ha sido un año y medio de debates y reflexiones entre los 9 colectivos que formamos la red junto con otros 10 aliados. Ahora, llegamos con ganas y energías de compartir las reflexiones colectivas que llevamos este tiempo ideando.

Programa:

  • 16.00: Presentación del Encuentro
  • 16.15: Contextualizando: Yayo Herrero Enredando entre las distintas corrientes de pensamiento de Decrecimiento, Ecofeminismo y Buen Vivir
  • 17.00: Presentación del Eje Relocalización de la Economía [REAS Euskadi]
  • 17.15: Presentación del Eje Soberanía alimentaria [Bizilur]
  • 17.30: Debate colectivo
  • 18.00: Descanso
  • 18.30: Presentación del Eje Cuidados [Feminismos Desazkundea]
  • 18.45: Presentación del Eje Modelo energético [ISF País Vasco- Euskal Herriko MGI]
  • 19.00: Debate colectivo
  • 19.30: Clownclusiones. Cierre-actuación de la mano de Virginia Imaz
  • 20.00: Acción de Calle colectiva [Desazkundea]
Comparte:
Share

CCOO incurrió en fraude de ley al realizar hasta 200 contratos a sus formadores para cursos

CCOO-echara-ministro-Soria-renuncia_EDIIMA20160415_0309_18Cinco profesores tuvieron cientos de contratos temporales con la Fundación Formación y Empleo de Euskadi, que depende de la central sindical, y demandan a la central para reclamar su condición de fijos discontinuos

A finales de 2015, el sindicato ejecutó un ERE para toda la plantilla de la Fundación en Euskadi pero evitó incluirles

Una sentencia descarta condenar a CCOO porque ha caducado el plazo pero dice que el sindicato incurrió en un fraude de ley

Varias personas que trabajaron durante años como profesores en la Fundación Formación y Empleo de Comisiones Obreras en Euskadi han denunciado al sindicato: la central no les incluyó en el expediente de regulación de empleo que ejecutó a finales de 2015 para extinguir su centro de formación. Y eso a pesar de que encadenaron decenas de contratos temporales durante años, hasta más de 200 en uno de los casos. Los formadores, que son afiliados del propio sindicato, reclaman que se les considere empleados fijos discontinuos y, como tales, afectados por el ERE.

Comparte:
Share

Movilización en Barakaldo en apoyo iniciativa ciclista «Txirrinka».‏

Cuidemos la tierra y…
 WP_20160519_014
Esta mañana se ha desarrollado una incitativa con el ánimo de presentar la participación de diferentes agentes sociales de Barakaldo en la marcha ciclista “Txirrinka”, que se desarrollará en el trascurso de este fin de semana. La cual consiste en 4 columnas que recorrerán la geografía vasca.
 
Enlace al vídeo de la movilización: HerriKolore
 
Transformemos el modelo social!!
Comparte:
Share

CGT de Barcelona: “Ni un policía, el modelo más seguro para la sociedad”

gracias-rambla-02La CGT de Barcelona apoyamos al Banc Expropiat y rechazamos la violencia policial.

En Barcelona como respuesta al desalojo del Banc Expropiat, los tres últimos días ha habido concentraciones en el barrio de Gràcia como protesta.

La respuesta policial está siendo disparar los nuevos proyectiles que sustituyen a las pelotas de goma, de tal manera que sus impactos han provocado cabezas abiertas, dedos operados, oídos sangrando, etc. y es cuestión de tiempo que revienten algún ojo.

También se han dedicado a embestir con sus vehículos y golpear con las porras a diestro y siniestro. Cuando los manifestantes intentaban huir la formación policial nos ha recordado mucho a los “pasillos” que hacían los grises cuando arrinconaban a las personas en un espacio reducido y se ensañaban con sadismo para su disfrute y regocijo.

Comparte:
Share

Las revueltas sindicales en Francia ponen en cuestión el futuro del presidente Hollande

antidisturbios-Paris-manifestantes-Hollande-flexibilidad_EDIIMA20160527_0400_19Las huelgas y los bloqueos de refinerías de petróleo someten a François Hollande a su crisis más complicada: ningún gobierno socialista había sufrido una rebelión sindical así en 30 años

“Si recurre a la Policía, solo satisfará a los de derechas que de todas formas no lo votarían. Si da marcha atrás en la reforma laboral, los de izquierdas tampoco lo votarán”, valora un politólogo

Hollande podría no presentarse a la reelección, aunque en más de 50 años no ha habido ningún presidente que no optara a un segundo mandato

Mientras el humo de neumáticos ardiendo se eleva en los piquetes de refinerías de petróleo francesas, los motoristas hacen colas kilométricas para abastecerse, con miedo, de gasolina racionada, y los conductores de tren y los trabajadores nucleares se preparan para hacer huelga. Con las elecciones presidenciales francesas de 2017 cada vez más cerca, el presidente socialista François Hollande afronta su crisis más complicada y explosiva hasta el momento.

Comparte:
Share

Renfe, sancionada por hacer contratos temporales de forma ilegal

descarga (4)La Inspección de Trabajo certifica que la empresa utilizó contratos de obra y servicio para cubrir el trabajo «común» y «diario» de maquinistas

No es la primera vez que Renfe es sancionada por este motivo: el año pasado, la Inspección ya declaró irregulares varios contratos temporales que suscribió entre agosto y octubre de 2014

La empresa pública ha recurrido las sanciones y asegura que se trata de casos puntuales.

Renfe hizo contratos temporales en fraude de ley: la Inspección de Trabajo ha sancionado a la empresa pública por utilizar esta modalidad de contratación para fines diferentes a los que contempla la norma. Cuatro maquinistas que contrató de forma eventual en septiembre de 2015 en Madrid, dice la inspección, hacían falta «para cumplir el trabajo común ordinario y diario» de la empresa. Renfe ya fue sancionada por el mismo motivo el año pasado, tras una denuncia del sindicato CGT.

Comparte:
Share

La CGT-LKN se suma al Proyecto «Denunciemos los abusos patronales»

descarga (3)Uno de los dominios que, a pesar de afectar a una parte importante de la población, sigue recluido en el ámbito de lo “particular”, es el de los atentados contra los derechos humanos en el ámbito de las empresas. A pesar de que una parte importante de nuestra existencia transcurre en los lugares de trabajo, pareciera que todavía hubiera un cartel a la puerta de muchas empresas que dijera “El que aquí entra, que abandone toda esperanza de exigir sus derechos”. Como si el derecho al trabajo excluyera el resto de derechos, como si el ejercicio de la ciudadanía fuera un pasatiempo para los ratos de ocio, como si la democracia se detuviera en los muros de las empresas…

(Extracto de la Presentación del Proyecto “Abusos Patronales”)

Los empresarios, nos dicen, son los auténticos “Dioses” del sistema, son los “creadores” del empleo, son los que “arriesgan” su capital, son los que contribuyen al “crecimiento” económico, y un sinfín más de eslóganes y propaganda neoliberal para encumbrar a la figura del empresario privado, yendo en detrimento de los trabajadores, de los empleados, y sobre todo de los empleados públicos, los cuales están sufriendo claros ataques a su estabilidad y a sus derechos, presentándose como los “privilegiados” del sistema, bajo una clara campaña de acoso y derribo.

Comparte:
Share

La tercera noche de protestas en defensa del Banc Expropiat reune más de 2.400 personas

Mov. GraciaLas manifestantes han conseguido volverse a reunir en torno al Banco, pero han sucedido más cargas. Cerca de la plaza Revolución, después de identificarse como periodista, Jesús Rodríguez ha sido golpeado por un antidisturbios en la pierna y la mano.

El barrio de Gràcia recibe la movilización más multitudinaria desde que el espacio autogestionado fue desalojado el lunes.

Una noche más, y ya van tres, el Banco Expropiado ha convocado una manifestación de rechazo al desalojo que se llevó a cabo el pasado Lunes. La protesta se ha convocado a las 9 de la noche en la plaza de la Revolución de Gracia, aunque, previamente, varias columnas marcharon desde los barrios barceloneses.Las columnas han salido entre las 19:30 y las 20:30 de la Plaza del Mercado del Clot, la Plaza Pajaritos de Poblesec y las estaciones de Metro de Llucmajor, Maragall, Plaza de Sants, Plaza España y Vallcarca.

Comparte:
Share

Las huelgas contra la reforma laboral ponen en jaque al gobierno francés

huelgas-francia-390x205El gobierno francés reconoció que está utilizando las reservas estratégicas de carburantes para tratar de garantizar el aprovisionamiento frente a las huelgas y bloqueos en refinerías y depósitos petrolíferos contra su reforma laboral, que han agotado los tanques de centenares de estaciones de servicio en todo el país.

El secretario de Estado de Transportes, Alain Vidalies, explicó que se ha extraído el equivalente de tres días de consumo de esas reservas estratégicas, que son de 115 días, pero insistió en que no hay riesgo de agotamiento.

Vidalies, en declaraciones a los medios al término del Consejo de Ministros, se esforzó en señalar que se están utilizando esas reservas “de forma marginal”, al tiempo que reconoció que la situación en las gasolineras había empeorado en la región de París, donde un 40% se habían quedado sin carburante, mientras en el oeste del país ha “mejorado”.

Comparte:
Share

¡Solidaridad con Algeciras!

correosEn el año 2013 Correos obtuvo 43 millones de Euros en beneficios y mas de 190 millones en 2014. Mientras nos las hacían pasar canutas con los recortes de plantilla y la falta de sustituciones el gasto en sueldos de altos cargos aumentó un 18% en el periodo 2011-2014. 20.000 puestos de trabajo menos que se llevan por delante las esperanzas de los traslados y la estabilidad de eventuales y personal precario (fijo-discontinuo, tiempo parcial, fines de semana, etc.)

Córdoba se ha visto severamente afectada por la destrucción de empleo en mas de un 20%, un proceso que continúa. Solo en la capital se han eliminado 32 puestos de reparto. Puestos a tiempo parcial y recortes ha sido la realidad en las oficinas y carterías llegando a situaciones angustiosas como en los procesos electorales.

Esta política generalizada de ataque a las condiciones de trabajo ha sido especialmente grave en algunas localidades de la Zona 6 como Algeciras; En Algeciras disponían de 55 secciones de reparto. En febrero de 2014, Correos realiza un estudio que determina la eliminación de 9 puestos quedando en 46. Con ese número ya sería imposible repartir toda la correspondencia y cumplir con la normativa postal.

Comparte:
Share

CGT denuncia las horas extras en Mercadona

Mercadona acosa y despideC.G.T. mediante este comunicado, quiere denunciar ante la opinión pública el entramado empresarial que tiene Mercadona con las Horas Extras. Un entramado que solo responde a una cuestión empresarial, un ERE encubierto.

Se toma como referencia un centro de trabajo de la provincia de Jaén, en el que a sus apenas 40 trabajadores la empresa les debe la friolera de mas de 700 horas extraordinarias, horas extras que no se pagan y se va acumulando durante meses hasta que se pueden disfrutar en días con poca venta o cuando la dirección del centro lo estima oportuno.

Las horas nunca son voluntarias son obligatorias, bajo amenazas de ponerte malos horarios, de situarte a desempeñar una función laboral distinta de la habitual o incluso con amenaza de despido. El disfrute de las horas es un día a día, un trabajador entra a trabajar con un turno de 07:00 a 14:00 pero puede que la dirección de empresa ese día estime oportuno que a las 12:00 se vaya a su casa porque no hay venta y así devolverle dos horas de las varias decenas que se le deben, o incluso otro puede que su turno sea de 06:00 a 13:00 y a las 09:00 le digan que se vaya a su casa.

Comparte:
Share

Vuelve el coco de las pensiones a beneficio de la banca (Por Rafael Cid)

rafaelcid«El cerebro es nuestro, pero el sistema operativo  pertenece a una multinacional”

(El Roto)

El periódico global propiedad de los fondos de inversión y la dirección del PSOE han emprendido una cruzada para asaltar el 26-J sembrando dudas sobre la viabilidad de las pensiones.

Un ataque al sistema de reparto de la protección social que implica poner de nuevo sobre el tapete el multimillonario negocio de los planes de pensiones privados de la banca.

El viejo truco de la profecía autocumplida. Los mismos conspiradores que plantean el problema sugieren la solución. Y lo esgrimen, quienes, junto con el PP, ejecutaron la brutal reforma laboral que ha precarizado el empleo originando la consiguiente caída de las cotizaciones. Pura violencia estructural.

Comparte:
Share