En Francia crece la rebelión contra la Reforma Laboral. Todas las refinerías han sido bloqueadas por la agrupación de sindicatos

BloqueoAunque lo censuren en la pensa del poder, avanza la rebelión obrera. Las 8 refinerías que abastecen al país han sido finalmente hoy bloqueadas por la agrupación de sindicatos, especialmente la CGT, y la gente en pie.

La huelga se desconvocará una vez abolida la injusta reforma laboral de Valls. Mientras tanto en el país más de 3000 mil gasolineras permanecen cerradas o con problemas de abastecimiento y las colas para adquirir gasolina provocan mayores atascos en las ciudades, especialmente al norte y oeste del país.

La represión del gobierno está siendo feroz, como viene siendo habitual desde que comenzaron las protestas el pasado marzo. Tanto a sindicalistas como a miembros de la Nuit Debout, estudiantes y en cualquier protesta el gobierno autoriza el uso de gases lacrimógenos, pimienta y violencia contra los manifestantes. Numerosas asambleas Nuit Debout y otros movimientos están apoyando ya esta huelga, en piquetes y acciones de apoyo.

Comparte:
Share

CGT presenta una denuncia en la Fiscalía Anticorrupción

image001Como ya informamos hace pocas semanas, la Sección Sindical Estatal de CGT tuvo conocimiento recientemente de una escandalosa sentencia que ponía al descubierto los chanchullos entre los mandos de TRAGSA y el sindicato UGT (Sentencia de 4 de noviembre de 2015 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid nº 868/2015) .

En dicha sentencia se establecía como hechos probados que al menos 11 personas fueron contratadas aparentemente por TRAGSA con diferentes contratos laborales. TRAGSA les dio de alta en la seguridad social y abonaba el salario. Estos contratos datan, algunos de ellos desde los años 80, otros desde los 90 y el resto ya en los años 2000. A pesar de estas aparentes contrataciones estas personas nunca trabajaron para TRAGSA ya que ocupaban cargos electivos en la estructura de la UGT.

Según la sentencia, había un acuerdo entre TRAGSA y UGT en el que la empresa se limitaba a contratar y retribuir a unas personas a las que no escoge y que nunca trabajaron en TRAGSA sino que realizaban tareas de cargos sindicales para UGT. La Sentencia declara que este acuerdo era una forma de financiación que le venía prestando TRAGSA a UGT.

Comparte:
Share

Escuela Libertaria Ruesta 2016

Escuela libertariaUn año más la CGT abre su Escuela Libertaria de Verano un espacio de encuentro y discusión, de aprendizaje y esparcimiento, en el que todas podamos aportar nuestras experiencias y saberes para enriquecernos mutuamente.

Este año, entre el 28 y el 31 de julio, nos encontraremos en Ruesta bajo el lema:

De la Revolución Social (1936) al retroceso de Derechos y Libertades

Se cumple el 80 aniversario del comienzo de la Guerra Civil y la Revolución Social, que con esperanza y determinación pusieron en marcha las mujeres y hombres del Movimiento Libertario. Al hilo de esta conmemoración, este año la Escuela Libertaria de CGT, a través de cuatro Talleres rememoraremos aquellos días y lo que supuso para nosotras, extrapolando aquellos hechos con la situación actual de Represión y ataque a la Libertad a la que nos somete el nuevo Fascismo-Neoliberal. A través del conocimiento de nuestro pasado y su paralelismo con el presente, reflexionaremos sobre la situación actual y las estrategias de lucha para enfrentarlas.

Solicita la ficha de inscripción en tu sindicato o escribe un  correo a sp-a.social@cgt.org.es

Rogamos distribuir entre la afiliación el programa junto con la ficha de inscripción, pero esta última no se debe publicar en las web.

http://cgt.org.es/escuela-libertaria-ruesta-2016

Comparte:
Share

Presidente de la patronal española: “El trabajo fijo y seguro es un concepto del siglo XIX”

RosselEl presidente de CEOE, Juan Rosell, ha afirmado este pasado lunes que el trabajo “fijo y seguro” es “un concepto del siglo XIX”, ya que en el futuro habrá que “ganárselo todos los días”, y ha pedido un mayor impulso de la digitalización en Europa y en España, especialmente en educación, porque “corre peligro de perder el tren de la revolución digital”.

Así lo ha señalado Rosell durante su intervención en la presentación de un estudio sobre la transformación digital realizado por Siemens y la consultora Roland Berger, en la que ha considerado que la digitalización será fundamental para el trabajo, ya que “va a haber muchas sorpresas en un futuro inmediato”.

Rosell ha señalado que el proceso de transformación digital “lo cambia todo, en el mundo de los negocios y en el día a día de las casas”, y hace que “lo que hoy parece imposible, en unas horas, días o semanas parezca posible”, por lo que ve un gran “reto político económico y social a nivel global”.

Comparte:
Share

Muchas primaveras para el 15M (Carlos Taibo)

carlostaibEs un comentario muy extendido el que valora positivamente lo que ha supuesto, hasta hoy, el 15M : un renacimiento general de la contestación, el recordatorio de que en nuestras manos está hacer cosas que cambian la vida de las personas, el impulso otorgado, generosamente, a otras iniciativas y, en suma, y al menos años atrás, un designio de movilización permanente.

Conviene, aun así, que agregue algo a todo lo anterior. A los ojos de muchas personas, y con la disensión —ciertamente— de otras, el 15M se propuso, con éxito bien que limitado, recuperar herramientas que el juego político al uso —el de antes como el de hoy— pretende desterrar. Hablo de la asamblea, de la autogestión, de la acción directa, del rechazo de liderazgos y personalismos y, en fin, del franco designio de discutirlo todo.

El escenario en el que esa propuesta se revela hoy lo determina en buena medida un hecho palpable : si las fuerzas políticas emergentes plantean una discusión a menudo interesante sobre el régimen, infelizmente poco, o nada, nos dicen sobre el sistema.

Comparte:
Share

TXIRRINKA 21 de mayo: Concentración “Todas contra Garoña”

Txirrinka KARTELA Bizkaia1 copiaLos días 20, 21 y 22 de Mayo de 2016 se celebrará la iniciativa ciclista TXIRRINKA bajo el lema “Contra el TAV y los proyectos destructores, ¡cuidemos la tierra transformando el modelo social!”. Desde el Foro Contra Garoña nos unimos a la convocatoria y animamos a participar, puesto que luchamos contra uno de los muchos proyectos destructivos que tenemos en la cercanía.

Si no es el proyecto contaminante más cercano, (recordemos que la central está a sólo 43 km de Gasteiz, 58 km de Bilbo, 116 km de Donostia y 129 km de Iruña), sí es el que durará más tiempo, ya que la vida de los residuos nucleares es de cientos de miles de años.

El sabado 21 de mayo, la columna de Bizkaia llegará a las 12:15 a la plaza Euskadi (frente a Iberdrola) de Bilbao, donde haremos una concentración con el lema “Todas contra Garoña”. Y seguida a ésta comenzará una manifestación, que bajo el lema: “EREDU SOZIALA ERALDATU – Por un modelo social sostenible y que ponga en el centro a las personas”, recorrerá a pie las calles de Bilbao hasta la Plaza Arriaga.

Comparte:
Share

Las empresas no pueden censurar comunicados sindicales, según el Tribunal Supremo

images (11)La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece que los empresarios no pueden controlar ni censurar los comunicados difundidos por los sindicatos en la intranet de las empresas al considerar que ello vulneraría la libertad sindical.

Así lo hace constar el Alto Tribunal en el fallo desestimatorio de un recurso interpuesto por Liberbank contra una sentencia anterior en la que se condenaba a la entidad a indemnizar a Comfia-CC.OO. con 6.000 euros por haber censurado sus comunicados en la intranet.

El Supremo entiende que la libertad de expresión y difusión de comunicados a través de la intranet empresarial es un contenido esencial de la libertad sindical.

Además, argumenta que, en el caso de Liberbank, existía un acuerdo de conciliación, de 27 de diciembre de 2012, en el que la empresa se comprometía a publicar en la intranet corporativa los comunicados emitidos por las secciones sindicales existentes en el banco “sin ejercer el veto o control sobre la legalidad de los mismos y/o su veracidad o a si exceden de los límites informativos”.

Comparte:
Share

El 15M se concentra en la plaza del Arriaga de Bilbao en el V aniversario reclamando la necesidad de no dejar la movilización ciudadana

15M-2016Con una concentración en apoyo a la “nuit Debout” francesa han comenzado los actos de celebración del V aniversario del 15M, en Bilbao donde se han vuelto a gritar las consignas que resumen el espíritu del 15M:  “No somos mercancia en manos de políticos y banqueros”,  “Que no, que no, que no nos representan”, “De norte a sur de este a oeste la lucha sigue cueste lo que cueste”, ” Ningún ser humano es ilegal”, ” No hay pan para tanto chorizo”, …

A continuación ha intervenido el portavoz de la plataforma contra la criminalización social, donde ha señalado el retroceso en libertades ciudadanas que ha supuesto la promulgación de la “Ley mordaza” así  como un intento del Poder Político de acallar la protesta ciudadana. Despues ha sido un miembro de la campaña contra el TTIP de Euskal Herria, quien ha habladon sobre la filtración de varios capítulos de la negociación TTIP, que muestran con claridad como nuestros representantes negocian nuestro futuro a nuestras espaldas y sobre el proceso de ratificación del CETA.

Más adelante un portavoz del sindicato de estudiantes ha realizado un llamamiento a confluir en el aniversario del 15-M con los que, en toda Europa, estamos siendo golpeados por los recortes y ataques a nuestras condiciones de vida y en particular los estudiantes con la subida de las tasas de las matrículas, pidiendo la derogación inmediata de la LOMCE y del decreto del 3+2″.

Comparte:
Share

Presentación documental «El tiempo de las Cerezas» en Bilbo

Ayer 13-V-2016, tuvo lugar, la interesante y amena presentación y posterior debate del documental "El Tiempo de las Cerezas", en las Aulas de la Experiencia-Bilbao, por el director Juan Felipe; Santi Pascual moderador; Mikel Orrantia(colectivo Askatasuna).
Buena asistencia, y encendido debate.
Osasuna eta borroka 15M-primaveras!!
Comparte:
Share

Un soldado de Podemos (Por Rafael Cid)

rafaelcidCasi desde el mismo chupinazo que inauguró la Transición, la clase política española ha deparado frases memorables. Acertadas, oportunas o disparatadas, según el caso, pero siempre inconmensurables. Porque quienes las lanzaban pensaban en pasar a la historia. No constituyen ni una antología del disparate ni merecen pasar al libro Ginness de los Records. Pero haberlas haylas.

Tenemos el “puedo prometer y prometo”, de Adolfo Suarez tras colgar la camisa azul del Movimiento Nacional.

Aquel “distinto y distante”, que pronunció sentencioso el presidente Leopoldo Calvo Sotelo para señalar equidistancia entre el caso de Gibraltar y el conflicto de la islas Malvinas. La dolorosa “mientes Marcelino y tú lo sabes”, esgrimida por el secretario general de UGT al líder de Comisiones Obreras en momentos de competencia por la hegemonía sindical. El vergonzoso “es más lo que nos une que lo que nos separa” del presidente del Congreso José Bono al dictador guineano Teodoro Obiang. El bestiario de la vieja política.

Comparte:
Share

La CGT se suma al llamamiento a la movilización con motivo del V aniversario del 15M

Globaldebout 6El sindicato celebra que más de 400 ciudades del mundo se unan para protestar el próximo fin de semana contra un sistema político y económico injusto e insostenible.

 Con motivo de cumplirse el próximo fin de semana el V aniversario de la gran movilización popular que tuvo lugar durante el mes de mayo de 2011, que acabó pasando a nuestra historia moderna como 15M, la Confederación General del Trabajo (CGT) quiere sumarse al homenaje que merece aquella explosión de lucha, de acción directa y de solidaridad, en la que se fueron creando redes de apoyo mutuo y desarrollando un pensamiento crítico colectivo.

Al mismo tiempo que nos sumamos al llamamiento a todos los sectores sociales, para que participen activamente en los numerosos actos y manifestaciones que se han convocado con motivo de cumplirse ahora cinco años de las acampadas en las plazas de muchas ciudades españolas.

Es muy importante lo que las luchas y movilizaciones posteriores deben al 15M. Desde entonces se han ido construyendo proyectos autogestionarios que van creando redes de producción, distribución y consumo de productos ecológicos, cooperativas de servicios, centros sociales, bancos de tiempo, mercados de trueque, bibliotecas y un sinfín de iniciativas que funcionan al margen del sistema político y económico.

Comparte:
Share

[Nuit Debout] El Gobierno francés aprueba la reforma laboral por decreto

Globaldebout 4Esta medida sorpresiva del Gobierno puede llevar a un repunte de las movilizaciones en Francia en los próximos días. El día 15 ya estaba previsto el Global Debout, un llamamiento a un levantamiento en toda Europa coincidiendo también con el quinto aniversario del 15M en el Estado español.

A toda prisa y sin permitir el voto de los parlamentarios, el Gobierno del Partido Socialista en Francia ha recurrido al artículo 49.3 de la Constitución para aprobar la reforma de la ley del trabajo por decreto.

Después de dos meses de movilizaciones populares contra la reforma laboral en Francia, el Gobierno ha decidido hacer caso omiso a las críticas y aprobar el texto sin votación en el Parlamento. Ni la ocupación de las plazas por el movimiento Nuit Debout ni las cinco jornadas de huelga y movilización contra la llamada Ley El Khomri han logrado parar al Ejecutivo del Partido Socialista de François Hollande.

Comparte:
Share

El ERTE de GSS Venture terminará en los tribunales

Lo que mal empieza mal acaba y las chapuzas del Grupo GSS de nuevo serán examinadas por los tribunales. El Grupo GSS presentó el pasado 14 de abril un expediente de regulación temporal de empleo que afectaba a más de 50 trabajadores/as del servicio de la Oficina de la Vivienda de la Comunidad de Madrid.

Comparte:
Share

Actos Vº Aniversario del 15M y apoyo al #GLOBALDEBOUT

5 urteurrena cartel v07 (1)El 15M Bizkaia el Domingo día 15 de mayo de 2015, celebrará el Vº Aniversario del 15M con el lema: «LA LUCHA SIN FRONTERAS ES EL ÚNICO CAMINO», ya que consideran que no se han cumplido los objetivos por los que nació el 15M y que es necesario mantener la lucha en la calle.

Además se sumam al llamamiento internacional #GLOBALDEBOUT, una iniciativa lanzada por la Nuit Debout (Noche en Pie), el movimiento de la «Toma de las plazas» francesas nacido el pasado 31 de marzo, y con más de 500 ciudades de todo el mundo apoyando este llamamiento:

“Habitantes del mundo entero, hagamos derribar las fronteras y construyamos juntos una nueva primavera global! Preparemos y lancemos juntos una gran acción internacional ese día para ocupar masivamente las plazas en todo el mundo en esta fecha

El m15m Bizkaia realiza una convocatoria para que el domingo 15 de Mayo se tome la plaza del Arriaga y realizar una jornada movilización, debate y reflexión, para lo cual han preparado los siguientes actos.

 11,00 h.: Mesas informativas de colectivos.

 El m15m Bizkaia realizará un acto informativo contra el TTIP.

12,00 h.: Concentración en apoyo a la «Nuit Debout».

 12,30 h. Intervención colectivos.

Comparte:
Share

“Nuit Debout puede ser portadora de una transformación social de gran magnitud”

nuit-300x150La “Nuit debout” no necesita en absoluto intelectuales para reflexionar. La producción de ideas es inmanente al movimiento, cada uno de cuyos miembros es un intelectual y juntos un intelectual «colectivo».

Las crisis abren el campo de las posibilidades y la que empezó en 2007 con el desplome del mercado de las hipotecas de alto riesgo no es una excepción a esta regla.

Se están descomponiendo las fuerzas políticas en las que se sustentaba el viejo mundo, empezando por la socialdemocracia, que desde 2012 ha superado una etapa más en su largo proceso de acomodarse al orden existente. Frente a ellas, el Frente Nacional canaliza en su propio beneficio una parte de la ira social adoptando una postura supuestamente antisistema a pesar de no cuestionar nada y, menos aún, la ley del mercado.

Comparte:
Share