Aumento salarial del 15,5% a partir del 1 de marzo. cabe destacar la inclusión en el convenio de un colectivo hasta ahora muy precarizado, el de las y los denominados Riders, que realizan labores de reparto. reducción de la jornada anual en 4 horas, hasta las 1746.
Se desata el patriotismo español.
Y los partidos de derechas, el PSOE y la prensa de desinformación, cierran filas para defender a REPSOL, porque el Gobierno de Cristina Fernández decidió enviar un proyecto al Congreso para expropiar YPF, por el valor de compra que se establecerá, de acuerdo a los criterios de la Auditoria general de la Nación de Argentina.
El anuncio de la nacionalización de YPF ha desatado las iras del Gobierno y la UE que han puesto el grito en el cielo por REPSOL, una compañía cuyo accionariado está en más de un 50% en manos extranjeras.
YPF fue privatizada por el gobierno de Carlos Menem, a principios de los años 90, por 2.500 millones de dólares cuando sus reservas estaban valoradas en 250.000 millones de dólares, dinero que fue a parar la corrupta clase política argentina.
Para conocer mejor los estragos del FMI en la Argentina a partir de 1990, es importante ver el documental en Internet de Fernando Pino Solanas: MEMORIAS DEL SAQUEO, donde por ejemplo se denuncia al presidente De la Rua, de prorrogar a REPSOL la concesión de los yacimientos de gas más importantes de Argentina (Loma de la Lata) por 300 millones de dólares, cuando las reservas se estimaban en 50.000 millones. Esto ocurrió en 1999, cuando Aznar estaba en la Moncloa, poco después de privatizar CAMPSA y regalársela a sus amiguetes.