La violencia machista se ceba esta vez con una mujer inmigrante en Mungia.

Hoy, en la plaza Arriaga, de Bilbao, ha tenido lugar una concentración de rechazo e indignación por el asesinato de Andina, a manos de su ex pareja. Mujer inmigrante, madre de dos hijos, nacida en Brasil y vecina de Mungia, ha sido una de las últimas víctimas de esta violencia machista-terrorista incontrolable.

Ni 8 de Marzo , ni 25 de Noviembre, la violencia  contra las mujeres no desciende. A este problema se  le está dando un tratamiento individual, cuando es un grave problema social. Las instituciones solamente reaccionan cuando ocurre una tragedia. Entonces salen a la calle: a hacerse la foto. ¿Pero donde están los recursos para poner freno a estos desvarios?

En el estado el año pasado fueron asesinadas 48 mujeres por sus parejas o ex parejas. En las últimas 48 horas han sido asesinadas 4 mujeres. En lo que llevamos de año la lista mortal lleva 17 nombres escritos. Hay un dato preocupante que debería alertarnos: Tan solo el 0,4% de la población española considera la violencia machista como una de las tres lacras principales.

Comparte:
Share

MARCHAS E LA DIGNIDAD: 22M AUTOBÚS GRATUITO A MADRID

Saldrá un autobús de Bilbao a la marcha por la dignidad el sábado 22.

 Salida a las 8 de la mañana de la parada de Bailen 

Salida de Madrid aproximada de 9 a 10 de la noche.

 Para apuntarse llamar de 10 a 13h. al sindicato de Bilbao 94 416 95 40. 

Salud y asistencia.

Comparte:
Share

¿DE DONDE SE PUEDE RECORTAR?

imagesA la hora de recortar gastos, lo mas razonable es limitar lo superfluo, lo ostentoso, lo no necesario. Lo mismo en una familia que en una empresa.

En Euskotren nos viene rápidamente a la cabeza los mas de 50 jefes que están fuera de Convenio y que las diferentes direcciones han ido dejando como recuerdo de su paso.

Comparte:
Share

Cientos de personas movilizan por Ezkerraldea y contra los recortes.‏

OLYMPUS DIGITAL CAMERANos arrastran al empobrecimiento y la precariedad
 
600 personas han desarrollado ayer a la mañana una “Marcha por Ezkerraldea”. A lo largo del recorrido se han realizado diferentes paradas ante diferentes instituciones en denuncia del paro, la precariedad, la pobreza y los recortes sociales que padecen miles de personas y familias de la Margen Izquierda.
 
Marchas de la Dignidad
A lo largo de estos días están teniendo lugar una serie de marchas que están recorriendo las distintas comarcas de Euskal Herria a lo largo de estos días.
Comparte:
Share

22M Marchas de la Dignidad CGT

Nos movilizamos y luchamos por DIGNIDAD, porque se está demostrando que la Lucha es el Único Camino (Gamonal, Sanidad de Madrid…, etc.). Por todo ello acudiremos y formaremos parte de las MARCHAS DE LA DIGNIDAD, defendiendo la HUELGA GENERAL como herramienta para conseguir los objetivos que nos hemos marcado.

Comparte:
Share

La manifestación del 8 de Marzo, se convierte en un clamor contra el proyecto de reforma de la Ley del Aborto

P1010114

Varios miles de personas en su mayoría mujeres, en cantidad muy superior al de años anteriores se manifestaron por las calles de Bilbao detrás de una pancarta unitaria de la Coordinadora  Feminista,  con el lema: «El derecho a decidir es nuestro». En un ambiente de bullicio generalizado se corearon diversas consignas en favor del aborto libre y gratuito, como: «Abortatzeko eskubidea», «Nosotras parimos, nosotras decidimos» y otras: » Al PP la sotana se le ve», «Vamos a quemar la conferencia episcopal, por machista y patriarcal», «Fuera los rosarios de nuestros ovarios», «Queremos empleo, trabajo nos sobra», «Si los obispos parieran, el aborto sacramento» ….

Al final de la manifestación se leyó un comunicado en euskera y castellano, donde se denunció  que  vivimos en un momento de extrema gravedad: la alianza histórica entre poder político, económico y religioso – ideológico ha cobrado una gran fuerza para tratar de imponer y recrudecer el sistema heteropatriarcal, profundamente regresivo, lo que se traduce en un ataque sin precedentes a los derechos de las mujeres ganados a pulso durante décadas, van acompañados de un discurso retrógrado que pretende volver a colocar a las mujeres como menores de edad, sin capacidad de decisión y condenadas a una vida cada vez más precaria.

Comparte:
Share

BASTA DE PRIVILEGIOS PARA LA FIFA, GRANDES EMPRESAS Y BANCOS!!!

QUEREMOS SALUD, EDUCACIÓN, TRANSPORTE PÚBLICO, VIVIENDA Y RESPETO A LOS DERECHOS DEL PUEBLO!!!

mundial brasilBrasil se prepara para el Mundial 2014 en medio de expectativas de quién será el nuevo campeón del fútbol. Pero todo el circo mediático no esconde una realidad: Brasil se consagrará como el campeón de la desigualdad, la injusticia, la explotación y la violencia contra su propio pueblo.

Comparte:
Share

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer Trabajadora

animadoLa brecha salarial entre mujeres y hombres en el mundo laboral supera el 20% -las mujeres para lograr la misma retribución que un hombre tienen que trabajar más días al año-, la tasa de desempleo femenina es mayor y en estos tiempos de crisis-estafa no deja de aumentar su porcentaje, a pesar de que la proporción de mujeres que finalizan estudios universitarios en España es superior que la de los hombres. La aún baja corresponsabilidad en el trabajo doméstico y de cuidados y, por tanto, la sobrecarga e invisibilidad de estos del lado de las mujeres, junto a la desigualdad de oportunidades y la feminización de la pobreza, completan la realidad de hoy.

Comparte:
Share

Con el RDL 3/2014, el gobierno del PP, decreta el robo de 7.000 millones de euros, de la caja de la Seguridad Social con el “TODO A 100” EN LAS COTIZACIONES EMPRESARIALES.

El BOE de 1 de marzo 2014, alumbra un nuevo RDL, el 3/2014, que garantiza a los empresarios, a todos, grandes, medianos y pequeños, que nos pueden aún sobreexplotar más y a menor coste.

Este “decretazo”, sobrepasa cualquier límite de lo que es la indecencia política, para adentrarse en los métodos mafiosos y en la acepción más literal del término. Con la fuerza de las “armas legales” (BOE) que da el poder, nos roban de lo público unos 7.000 Millones de euros en los próximos 24 meses, a partir del 1 de marzo 2014 hasta el 1 de marzo de 2016.

La propaganda mediática, vendida en los circos del parlamentarismo, en el pasado “debate de la nación”, utiliza la mentira al presentar a la sociedad una “recuperación económica”, cuando ésta, no sólo es incierta (si de toda la economía habláramos), sino que a la recuperación que se refieren es a la de las grandes empresas1 (transnacionales la mayor parte) y a los poderosos que dominan realmente la economía global. Nada que ver con la condición social de las personas y sus economías de empleo, rentas salariales, pensiones, y de sus condiciones de vida, sanidad, educación, libertad, justicia…

Comparte:
Share

Bilbao se manifiesta contra el Foro Global España

Bilbao ha demostrado que no le gusta la Troika (Foro global España), sus impopulares medidas y los cargos políticos que las ejecutan (incluido el rey), con una manifestación multitudinaria que se ha iniciado sobre las 10 de la mañana con dos marchas que han partido de la plaza del Arriaga y del Final de la Gran Vía, para juntarse en la plaza Moyua, convocadas por las organizaciones sociales y sindicales organizadas en la plataforma GUNE, entre los cuales se encuentra la CGT-LKN.
Comparte:
Share

Fotos y vídeos de la manifestación en Bilbao contra el Foro Global España (Troika)

En el interior del artículo hay fotos y vídeos del acto.

Nos arrastran
Al empobrecimiento Y la prepariedad Euskal Herriak bere bidea
Las politicas de la troika nos condenan al paro, a la precariedad y a la pobreza, para que se enriquezcan más los de siempre.
El capital y la banca deciden, Europa acata, Madrid impone y los distintos gobiernos las aplican.
Cada vez somos más, cada vez nos organizamos más. Os avisamos: nos tenéis enfrente y luchamos por una sociedad más justa e igualitaria y por una verdadera democracia.

Bajo estos lemas, a transcurrido esta mañana la manifestación contra la Troika, ahora por la tarde las movilizaciones continuan

Comparte:
Share

En memoria de Salvador Puig Antich, militante libertario condenado a muerte por un tribunal militar franquista y ejecutado el 2 de marzo de 1974

Salvador Puig Antich

Puig Antich nació el 30 de mayo de 1948 en el seno de una familia obrera. Su padre había sido militante catalanista durante la República. Tras la Guerra Civil se exilió, pero fue apresado e internado en el campo de concentración de Argelès-sur-Mer. Condenado a muerte en España, al final fue indultado. Este entorno en el que se crió Salvador facilitó su incursión en el mundo de la política y en la resistencia al Franquismo. El asesinato del estudiante Enrique Ruano en 1969 fue el toque que lo posicionó. Con una ideología anarquista en ebullición, Salvador se va vinculando a las luchas obreras de Barcelona. Viendo que algunas luchas se le quedaban estrechas, se une al Movimiento Ibérico de Liberación (MIL).

¿Qué era el MIL?

El Movimiento Ibérico de Liberación fue un grupo revolucionario armado surgido a finales de 1969. Con el anticapitalismo como base, el MIL une en su seno una fuerte influencia consejista, anarquista y antiparlamentaria. Su objetivo era influir y ayudar al movimiento obrero tanto de forma teórica, con la edición de folletos, como práctica, con el apoyo a las huelgas y acciones de expropiación. Lejos de la visión que se ha querido establecer, equiparándolo a otras organizaciones como el Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico (FRAP) o ETA, el MIL no tenía como objetivo a las fuerzas de seguridad. Las razzias llevadas a cabo contra el grupo, que acaban con la detención de Salvador y el hallazgo de numerosos pisos francos, le ponen punto y final. Parte de la tradición que Marcó el MIL fue tomada por organizaciones como los Grupos de Acción Revolucionaria Internacionalista (GARI) o la Organització de Lluita Armada (OLLA).

Comparte:
Share

El Consejo del Poder Judicial considera inconstitucional la ley de seguridad ciudadana (Artículo de José Antonio Hernández)

P1000924El Consejo del Poder Judicial considera de dudosa constitucional muchos de los artículos más controvertidos del anteproyecto de Ley para la Protección de la Seguridad Ciudadana y propone su supresión o una nueva redacción. El informe elaborado por dos vocales  y que dentro de un mes votará el pleno del Consejo, plantea que el texto elaborado por el Ministerio del Interior, que dirige Jorge Fernández Díaz, establece criterios “excesivamente amplios” para justificar la intervención policial y rechaza que la mera sospecha sobre la posibilidad de que se produzcan perturbaciones justifique la denuncia de una autoridad o empleado público.

Los redactores del informe sostienen que la regulación de la identificación de personas, es de “dudosa constitucionalidad” así como la posibilidad de practicar detenciones por “faltas penales o infracciones administrativas”. Los vocales cuestionan que se pueda realizar un cacheo “para sancionar una infracción”, además de considerar “incompleta e imprecisa” esta práctica, al no excluir “los desnudos, siquiera parciales”. También rechaza que empresas y empleados de seguridad privada colaboren en disolver reuniones y manifestaciones. Y para los menores de edad se recomiendan sanciones reeducadoras, no económicas. Y ve excesivo penalizar los llamados escraches.

Comparte:
Share

EL 3 de Marzo se reúne en el Museo Guggenheim de Bilbao, la cumbre económica mundial, presidida por la directora del Fondo Mafioso Internacional, para dar órdenes a sus vasallos, los políticos Españoles y Vascos

Organizada por el Ejecutivo español contará con la colaboración del Gobierno Vasco, a la misma asistirán  la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, los comisarios europeos de Asuntos Económicos, Comercio y Competitividad, Olli Rehn, Karel de Gucht , Mariano Rajoy y dos ministros de su gobierno, Jeroen Dijsselbloem  presidente del Eurogrupo, Werner Hoyer  presidente del Banco Europeo de Inversiones,  Ángel Gurría  secretario general de la OCDE,  Agustín Carstens  gobernador del Banco de México, Pablo Isla, César Alierta, Ignacio Sánchez Galán y Francisco González, presidentes de Inditex, Telefónica, Iberdrola y BBVA,  Francisco José Riberas, José Lladó y Carlos Palacio Oriol,  presidentes de Gestamp, Técnicas Reunidas y Talgo,  Jorge Sendagorta  presidente de Sener Ingeniería y Sistem,  el lehendakari  Iñigo Urkullu y el alcalde de Bilbao Iñaki Azkuna entre otros. También  se espera la presencia del rey Juan Carlos.

Estos representantes de la Troika , formada por la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) , el Fondo Monetario Internacional (FMI)) y las multinacionales,  son los que ostentan la verdadera gestión del planeta y delegan en los gobiernos la aplicación de sus directrices. El poder de la troika se ejerce de manera anónima, imperceptible,  intocable y coercitiva.

Su política es el ultraliberalismo,  al servicio de una ideología que esclaviza la economía,  con el objetivo de obtener megabeneficios cada vez más rápidos y descomunales para una minoría. Su fórmula es la eliminación de las reglamentaciones que dificulten la acumulación de beneficios, la privatización de los servicios públicos y el recorte drástico de los fondos asignados a programas sociales. Dicen que no hay alternativa a la economía de mercado, lo que es completamente mentira. Ellos practican la economía  especulativa y destructiva, lo que se opone a la economía productiva y creadora de empleo.

Comparte:
Share

EZLN

cgt ciapasCada 17 de noviembre y cada primero de enero, desde hace 30 y 20 años, en todos los rincones del planeta se festeja la Rebelión zapatista.

Es un laborioso y amplio recorrido por las realidades ya históricas y la actualidad de la lucha y actividades de los compañeros y compañeras zapatistas y el mundo en el que se desenvuelven.

CGT CHIAPAS

Comparte:
Share

Cientos de personas salen a la calle en Bilbao contra la «Ley mordaza»

 P1000869(1)Cientos de personas han salido a la calle convocadas por 32 colectivos sociales, políticos y sindicales en protesta por los «recortes» de los derechos civiles y las libertades, que contempla el anteproyecto de ley de Seguridad ciudadana, conocido como «ley mordaza», que supone una vuelta atrás hacia un neofranquismo, que nos recuerda aquel intento de  golpe de estado del 23 de Febrero de 1981.

La manifestación partió de la plaza Moyúa hacia la gran Vía, ayuntamiento, casco viejo, para finalizar en la plaza del Arriga, donde se entonó el Agurre  Zaharra (L’estaca) de Lluís Llach, versión de Gorka Knörr. Los colectivos convocantes han denunciado con esta manifestación un nuevo intento del PP. para imponer un estado de excepción permanente.

El PP no se contenta con el recorte de derechos sociales y laborales, no tienen bastante con controlar la vida de las personas con la nueva ley del aborto que quieren  imponer, o la ya recientemente aprobada ley de educación(LOMCE). Tratan de imponer una dictadura de nuevo cuño con el recorte de los derechos fundamentales de manifestación, opinión, reunión y huelga.

Comparte:
Share