NOTICIAS, RECURSOS LABORALES, CONVOCATORIAS, …SIGUENOS !!!!
La violencia machista se ceba esta vez con una mujer inmigrante en Mungia.
Hoy, en la plaza Arriaga, de Bilbao, ha tenido lugar una concentración de rechazo e indignación por el asesinato de Andina, a manos de su ex pareja. Mujer inmigrante, madre de dos hijos, nacida en Brasil y vecina de Mungia, ha sido una de las últimas víctimas de esta violencia machista-terrorista incontrolable.
Ni 8 de Marzo , ni 25 de Noviembre, la violencia contra las mujeres no desciende. A este problema se le está dando un tratamiento individual, cuando es un grave problema social. Las instituciones solamente reaccionan cuando ocurre una tragedia. Entonces salen a la calle: a hacerse la foto. ¿Pero donde están los recursos para poner freno a estos desvarios?
En el estado el año pasado fueron asesinadas 48 mujeres por sus parejas o ex parejas. En las últimas 48 horas han sido asesinadas 4 mujeres. En lo que llevamos de año la lista mortal lleva 17 nombres escritos. Hay un dato preocupante que debería alertarnos: Tan solo el 0,4% de la población española considera la violencia machista como una de las tres lacras principales.












