Desde LKN-CGT manifestamos lo siguiente: Desde el comienzo de nuestra andadura como sección sindical los representantes de LAB han mostrado rechazo hacia nuestra organización. Cuál es el motivo que les lleva a ello es un misterio. ¿En que les ofendemos si se puede saber? Los motivos que nos llevaron y nos volverían a llevar a salirnos de la mesa de negociación, fueron el incumplimiento de nuestros mínimos aceptables reivindicados hasta el último momento. Actitud abalada por nuestra afiliación. En el contenido del documento “Sé lo que hicisteis el último convenio” queda claro. Lo podeis comprobar en nuestra WEB o bien solicitándolo a nuestros representantes.
UGT mayoritaria en el comité de Ford, apoya la propuesta de la empresa para suprimir los comedores e instaurar un turno de trabajo que incluye sábados, festivos y domingos
Los sindicatos contrarios a los recortes convocan concentración para el 17 de julio, fecha del juicio promovido por Ford para reclamar a CC.OO., CGT y PUT una indemnización de 241.500 € como compensación por las supuestas pérdidas sufridas como consecuencia del paro del 22 de mayoEstaba cantado ; pero faltaba verlo para creerlo : ¡UGT ha aprobado todos y cada uno de los recortes anunciados por Ford ! En la reunión del Comité de Empresa (celebrada hoy, 8 de julio, a las 14´30 h.) los 19 delegados de UGT han votado a favor de respaldar las medias de la dirección, mientras que los 14 restantes (de los otros tres sindicatos presentes en Ford) han votado una propuesta que rechazando las pretensiones de Ford, proponía la celebración de un referéndum en el que la plantilla apoyara o rechazara la modificación de sus condiciones de trabajo.
Ford España denuncia a los sindicatos convocantes de los paros del 22 de mayo y les reclama 241.500 €
El juicio por esta demanda se celebra el próximo 17 de mayo, a las 10, 30 h. en la Ciudad de la JusticiaLa dirección de Ford ha demandado a los sindicatos que convocaron los paros de dos horas y media por turno el pasado 22 de mayo. La empresa acusa a los sindicatos CC.OO., CGT y PUT de haberle ocasionado unas pérdidas en la producción de 241.500 euros ; algo que no cuadra muy bien con las informaciones que Ford facilitó a los medios el día de los paros, según las cuales la producción había sido la de una jornada normal de trabajo. Para exigir a estos tres sindicatos del Comité (el otro es UGT, que no apoyó los paros) el pago de la citada cantidad, Ford pretende que los juzgados declaren «ilegal» la huelga, porque –según su peculiar interpretación de la ley- las protestas deberían haberse realizado una vez puestos en marcha los recortes comunicados repetidamente a la plantilla y los sindicatos desde primeros de mayo.
La tortura en el estado español. Informe 2007
CARRILES POR LADRILLOS
La Generalitat de Catalunya da la razón a CGT ante el Expediente de Regulación de Empleo planteado por SEAT
Ante el fraude social y jurídico que los empresarios de Automoción, Metal y otros sectores, pretendían llevar a efecto a través de la presentación de EREs con suspensiones de empleo temporales que afectan a unos 20.000 trabajadores, como consecuencia de la interrupción de suministros por los «paros y bloqueos» del transporte por carretera -alegando causa de fuerza mayor- la Confederación General del Trabajo se ha personado en los procesos correspondientes presentando alegaciones en contra de la autorización de esos ERE’s.
La solidaridad obrera ¿herida de muerte?
«Todo ser humano aquí y en cualquier rincón del planeta que aspire a vivir en una sociedad libre, igual y fraternal, ha de saber y en todo momento tener presente que la práctica de la solidaridad y el apo-yo mutuo son absolutamente imprescin-dibles principalmente con los sectores más desfavorecidos, explotados y oprimidos y fundamentalmente en el plano económico, no solo con la ayuda directa sino con la colaboración con estos sectores para que pongan en práctica los mecanismos que les ayuden a conseguir una situación eco-nómica y social que les permita llevar una vida digna y, esto no solo a nivel local o más próximo, sino haciendo extensiva esta solidaridad en todo el planeta».
La solidaridad obrera ¿herida de muerte?
«Todo ser humano aquí y en cualquier rincón del planeta que aspire a vivir en una sociedad libre, igual y fraternal, ha de saber y en todo momento tener presente que la práctica de la solidaridad y el apo-yo mutuo son absolutamente imprescin-dibles principalmente con los sectores más desfavorecidos, explotados y oprimidos y fundamentalmente en el plano económico, no solo con la ayuda directa sino con la colaboración con estos sectores para que pongan en práctica los mecanismos que les ayuden a conseguir una situación eco-nómica y social que les permita llevar una vida digna y, esto no solo a nivel local o más próximo, sino haciendo extensiva esta solidaridad en todo el planeta».
LA TERRACITA
Hoy me fui a tomar un café al área de descanso bueno más bien en la terracita, la verdad que estaba bastante concurrida, así que me senté en la única silla que había libre. Según removía el café empecé a escuchar la conversación que se estaba formando, por cierto, bastante tensa y crispada, solo había un tema “único y unánime”, EL CONVENIO, ¡¡¡¡coño!!!! me dije, parece que la gente se va dando cuenta que estamos en mayo y del CONVENIO no sabemos nada. Según empiezo a mirar a la gente allí sentada me voy dando cuenta que los que estábamos sentados, pertenecíamos curiosamente a la afiliación de diferentes sindicatos representados por el comité, lo que me lleva a la conclusión de la falta de información por parte de este sobre las negociaciones con la empresa.
Inspección de Trabajo sanciona a General Motors España por el exceso de horas extra en 2006, tras denuncia de CGT
La Inspección de Trabajo ha sancionado a General Motors España con un acta de infracción en grado y cuantía máxima porque en 2006 hubo trabajadores que sobrepasaron el límite de horas extra permitido por ley, según informó el representante de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la comisión negociadora de General Motors España, César Yagües. Esta sanción tiene lugar después de que la CGT denunciara ante la Inspección Provincial de Trabajo «el abuso de horas extras indiscriminado durante el año 2006» por parte de General Motors España en su planta de Figueruelas (Zaragoza).
Posicionamiento de CGT sobre el atentado contra mujeres autónomas de San Juan Copala (Oaxaca)
Hace escasos días, de nuevo la mano paramilitar ha decidido ejecutar las indicaciones gubernamentales a nivel estatal y federal para intentar inyectar el virus del terror mediante las «acciones ejemplarizantes» y acabar así con la autonomía. En esta ocasión, el pasado 7 de abril, dos jóvenes compañeras fueron emboscadas y asesinadas. Sus nombres, Teresa Bautista Merín y Felicitas Martínez Sánchez. Junto a ellas, una familia también fue agredida aunque sin llegar a causarles la muerte. Teresa y Felicitas han sido asesinadas por el conjunto de condiciones que encarnaban: eran mujeres, eran jóvenes, eran indígenas, eran locutoras de medios libres, estaban implicadas en la lucha social y pertenecían al Municipio Autónomo San Juan Copala, de la región mixteca de Oaxaca. Su sentido elemental de la democracia constituye un peligro y una amenaza real para el orden establecido, para la democracia representativa y la lógica de los partidos políticos, sea cual sea la tendencia de éstos.
La MAYOR EMPRESA del ESTADO
Los sindicatos reciben del Estado 30.000 millones en subvenciones y tienen más de 200.000 «liberados»
Los sindicatos UGT y CCOO reciben anualmente más de32.000 millones de pesetas procedentes de las arcas del Estado, según los datos recogidos del BOE. Ello significa que cada contribuyente a la Seguridad Social aporta anualmente 2.000 pesetas sólo para los sindicatos. Si a ello sumamos, el dinero procedente del Fondo Social Europeo o el percibido de cada una de las autonomías, la cuantía se dispara a una cifra muy superior, difícil de averiguar.