Y ha añadido que «hay que hacer negocio de forma responsable». Francisco Riberas ha manifestado que había que dejar de dar vueltas a los problemas y «centrarnos en las soluciones». El presidente de Gestamp, grupo líder en el sector de la automoción, …
Comunicado ante la prosima huelga del metal.
SOLO SIRVE SUMAR
CGT-LKN Metal Bizkaia apoya la convocatoria de Huelga en el Metal para el día 21 de junio.
La situación en la que se pueden encontrar miles y miles de compañer@s de pequeñas y medianas empresas a partir del 7 de julio fecha en la que se pierde la ultraactividad de los convenios provinciales es muy extrema.
VW Navarra: 3 horas de paro legal y Asambleas Generales
No tienen ninguna gana de hacerlas,
VACACIONES: Reunión entre empresa y comité 21-05-2013.
Vacaciones:
Deciros que la empresa no trajo calendarios de las diferentes lineas en papel sino que dio fechas de inicio y fin de vacaciones de mala manera y con muchas dudas de Ainara al darlas.
Le dijimos que venia tarde, 20 de mayo es el ultimo día y vinieron el 21 y que ademas a la gente que trabaja en HS-02, Granalla y L-6 se les estaba mandando de vacaciones sin 2 meses de pre-aviso. Ainara contesto que ella había dicho a los RUN’s que comunicaran las vacaciones pero ya se sabe que los RUN’s no cumplen.
Las fechas de vacaciones comunicadas son:
SÍ PODEMOS, SI QUEREMOS, SI SUMAMOS, SI DESOBEDECEMOS: 30M HUELGA GENERAL
Nos dicen que no tienen dinero para políticas activas de empleo y para ayudar a la pequeña empresa, mientras se niegan a realizar una reforma fiscal progresista, el control del fraude y la fuga de capitales a los paraísos fiscales. ¡Porque no falta dinero, lo que sobran son ladrones! ¡Más equidad, NO a la impunidad
Lan-politika aktiboetarako eta enpresa txikiarentzat dirurik ez dagoela esan, eta aldi berean, erreforma-fiskal aurrerakoia, iruzurra kontrolatzea eta paradisu fiskaletara ateratako dirua sahiesteko neurririk ez dute hartzen. Diru falta baino, lapurrak daude sobera! Berdintasuna, zigorgabetasunik EZ!
Convenio VW-navarra: Las cosas como son…, y como tienen que ser.
Cuando negociamos un Convenio Colectivo lo que estamos negociando son las condiciones laborales (derechos y obligaciones) que contraeremos las partes negociantes (empresa y trabajador@s) para el tiempo de vigencia que se le dé a ese Convenio Colectivo en el acuerdo que finalmente se firme. Se negocia fundamentalmente la cantidad de trabajo que realizaremos l@s trabajador@s, en qué condiciones lo realizaremos, y qué derechos (económicos, laborales y sociales) recibiremos a cambio. El acuerdo habrá de llegar cuando ambas partes entiendan que han establecido un justo equilibrio entre lo que ponen y lo que reciben, habiendo llegado a un punto de satisfacción para tod@s. En cualquier caso, lo que no se puede pasar por alto es que la cantidad de trabajo y las condiciones para la realización de ese trabajo que se pacten se van a aplicar sobre l@s trabajador@s, que somos mucho más que meras unidades productivas, mucho más que “recursos humanos”, somos personas con las posibilidades y las limitaciones propias de nuestra condición humana
SALON DEL AUTO BARCELONA
Durante los últimos años esta secuencia se repite en Iveco (FIAT), Nissan, Seat, Opel, Ford, Peugeot, Citroën… es decir; en todos los grandes fabricantes. Con la promesa del mantenimiento de plantas, la fabricación de nuevos modelos o la creación de empleo, las grandes multinacionales chantajean a sus trabajadores para que se rebajen sus condiciones laborales y a sus representantes para que faciliten nuevas contrataciones en condiciones más precarias.
Sin embargo, los datos dicen que mientras sigue la desaparición de empresas y de empleo, los beneficios de los empresarios incluso han superado un 8% los niveles de 2007, año anterior a esta estafa llamada crisis.
ASANBLADA
Este viernes 10 de mayo a las 15 h en el restaurante Betizu, dedesde la rotonda del antiguo parque de bomberos hacia Goiuria, en la primera salida que encuentres a la derecha y a unos 400 metros lo encuentras.