Categoría: Comunicados
En defensa del Sistema Público de Pensiones, el 17 de marzo todos y todas a la calle, nuestra mejor barricada
“Que no te engañen, el problema no es el gasto en pensiones, el problema es el robo y el expolio en el ingreso que hacen la clase política, los empresaria y rica”
El artículo 50 de la CE es de obligado cumplimiento: …“Los poderes públicos garantizarán mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a la ciudadanía durante la tercera edad…”
Este mandato es de obligado cumplimiento para cualquier “poder legislativo y ejecutivo” que deben garantizar siempre y en cualquier momento histórico, el derecho fundamental a pensiones suficientes y adecuadas para todas las personas.
Sábado 17 de marzo a las 17h. en el Ayuntamiento de Bilbao.
En defensa del Sistema Público de Pensiones en PDF
8 MARZO HUELGA GENERAL (Sí, es Legal)
Dada la confusión que se está generando -en algunos casos interesadamente- con las diferentes convocatorias de movilización registradas para el día 8 de Marzo, la Confederación General del Trabajo de Euskal Herria CGT-LKN quiere dejar claro lo siguiente:
La CGT ha registrado ante el Ministerio de Empleo y Seguridad Social la Huelga General de 24h el 8 de Marzo para TODO el Estado de conformidad con el RD Ley 17/1977 por lo que es una Huelga totalmente legal; es una convocatoria hecha a petición del Movimiento Feminista y de la que tienen conocimiento el resto de organizaciones convocantes en sus muy diferentes variantes.
CGT-LKN en la Comunidad Autónoma Vasca a su vez, registró el día veinte de Febrero el preaviso de Huelga General para el día 8 de Marzo no quedando resquicio alguno en cuanto a su legalidad y oportunidad.
Comunicado sobre los 60 Fijos
Este pasado martes 27 de febrero la empresa ha comunicado la lista de 60
personas que pasarán a fijas en próximas fechas.
Lo primero que queremos hacer es felicitar a las personas que están en
ella.
Para la realización de este paso de personas de eventuales a fij@s la
dirección no ha tenido en cuenta únicamente la antigüedad en la fábrica
y se han dado casos de clara discriminación en personas que llevan
muchos años trabajando entre nosotr@s que no pasan a fij@s y en cambio
otras personas con bastante menos tiempo que si lo hacen.
El secretario general de la CGT en Catalunya, en busca y captura: “Es un juicio político” (Por Ángel Ferrero en Público.es)
Ermengol Gassiot, secretario general de la CGT en Catalunya, se encuentra desde este miércoles en busca y captura por el caso ‘Somos 27 y más’, a raíz de una protesta en la UAB por la que la fiscalía pide penas de entre 11 y 14 años de prisión.
“Nos hemos ido acostumbrando, vamos recibiendo citaciones del juez, órdenes de búsqueda y captura”, comenta Ermengol Gassiot al otro lado del teléfono. Este miércoles el juzgado de Cerdanyola emitió una orden de búsqueda y captura contra este profesor del Departamento de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), que también es desde 2014 secretario general de la CGT. Esto significa que Gassiot puede ser detenido en cualquier momento para ser puesto a disposición judicial.
El secretario de la CGT es uno de los procesados en el llamado caso Somos 27 y más. Aparte del propio Gassiot, la Fiscalía pide penas de entre 11 y 14 años de prisión (un total de 300 años de prisión) para 25 estudiantes y un trabajador de Personal de Administración y Servicios (PAS) por una acción de protesta en el año 2013 en la UAB.
Los Riberas bajarán la deuda de su matriz con el debut en Bolsa de Gestamp
La familia Riberas Mera, dueña de Gestamp y Gonvarri, aprovechará el dinero obtenido con la salida a Bolsa del grupo de automoción para reducir la deuda de su matriz, ACEK Desarrollo y Gestión Industrial, incrementada en 900 millones tras la compra de un 35% de la empresa a ArcelorMittal en febrero de 2016. La colocación tendrá lugar en abril y se realizará con títulos existentes de Gestamp.
Limpieza de ropa
Desde Personal nos explican en relación al sistema de limpieza de la
ropa que habrá un cómputo mensual de las equipaciones, pudiendo echar
dos equipaciones en una semana por ejemplo. Pudiendo echar dos
pantalones y una camiseta o dos chaquetas y un pantalón y otras
variantes. Si se supera la cantidad establecida a mes natural se
cobrará la diferencia, habrá meses de más días que otros.
Limpieza de ropa
Hemos consultado como va la implantación de la limpieza de ropa para enero a la empresa.
La próxima semana vendrán a montar las taquillas que estarán instaladas en el pabellón G-1 (al lado de la sala de baterías). La semana del 9 de enero “semana 02” se empezará con
Hemos consultado como va la implantación de la limpieza de ropa para enero a la empresa.
La próxima semana vendrán a montar las taquillas que estarán instaladas en el pabellón G-1 (al lado de la sala de baterías). La semana del 9 de enero “semana 02” se empezará con
Despido a 4 compañeros en Gestamp Vigo
En el día de hoy el Comité de Empresa de GESTAMP VIGO (CIG, CCOO, CUT y UGT) convocamos asambleas con la plantilla, tomándose por amplia mayoría la decisión de acometer mañana día 23 (por motivo de fechas), el registro de la notificación de convocatoria de paros parciales, a la vuelta del parón navideño, día 2 de enero, medida que ira in crescendo en las siguientes semanas.
Las consecuencias del trabajo nocturno son devastadoras para las enfermeras
Un estudio realizado por la American Journal of Preventive Medicine, realizado a 75.000 enfermeras a lo largo de 22 años, afirma que trabajar a turnos muy variables, que incluyan más de 3 jornadas en el turno de noche al mes, puede perjudicar la salud.
A partir de la tercera noche se incrementa la posibilidad de riesgo de muerte o de padecer una enfermedad cardiovascular o cáncer
Devolución del IRPF de la prestación por maternidad.
La sentencia del Tribunal Superior que ha declarado que la prestación por maternidad de la Seguridad Social está exenta del IRPF. Gracias a ella se puede reclamar la devolución del IRPF cobrado de la prestación por maternidad desde 2012.
Es Decir, que para el periodo del 2012 termina el plazo de reclamar el 31 de Diciembre del 2016. para prestaciones posteriores hay un plazo de máximo de 4 años, por este motivo es recomendable que a quien tenga que reclamar el IRPF posterior al 2012 esperé a hacer la reclamación y ver cómo se desarrolla.
La justicia europea abre la puerta a anular los despidos en bajas largas por accidente laboral
El fallo admite que la incapacidad temporal «duradera» puede dar pie a discriminaciones.
El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha vuelto a trastocar la base jurídica sobre la que se mueve el mercado laboral español. Esta vez se trata de un caso sobre el despido de un trabajador, M. D., estando de baja médica por un accidente laboral.