El gigante de componentes de automoción Gestamp sigue creciendo en Euskadi, donde tiene su sede. La empresa de los hermanos Riberas, que el pasado abril dio su salto a la Bolsa, acaba de comprar la planta de Erandio SMA (Sistemas Mecánicos Avanzados) –antigua Matrinor– por cinco millones de euros. La fábrica, que da empleo a 146 personas, ya estaba trabajando en la actualidad para la multinacional líder en tecnología de estampación con un contrato de suministro en exclusiva.
Autor: LKN-CGT Gestamp
Gestamp y Tecnomatrix hablan sobre los ‘caminos hacia la Industria 4.0’
La mesa redonda ‘Caminos hacia la Industria 4.0’, celebrada la semana pasada en el Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya, recogió casos reales de una transformación que ya comienza a implementarse en las factorías, entre ellas, las dedicadas al sector de la automoción. Así fue como Francesc Perarnau, director de Relaciones Institucionales de Innovación y Tecnología de Gestamp, compartió con los asistentes los resultados de una apuesta por la Industria 4.0 que la compañía considera como un «asunto estratégico».
Gestamp vende a Actis sus eólicas de Brasil por casi 690 millones
Gestamp ha alcanzado un principio de acuerdo con Actis para venderle su cartera eólica en Brasil, integrada por unos 416 MW, por aproximadamente 2.500 millones de reales brasileños, alrededor de 689 millones de euros al tipo de cambio actual, de acuerdo con las estimaciones de la consultora Bloomberg New Energy Finance.
Mercedes de Vitoria trabajará once sábados entre junio y agosto
La planta de Mercedes de Vitoria-Gasteiz trabajará once sábados entre junio y agosto e incrementará en media hora diaria la jornada en el taller de pintura entre junio y julio para poder hacer frente al aumento de la producción prevista en 5.500 furgonetas, sobre las 140.000 contempladas inicialmente.
El convenio recoge esta decisión dentro de las medidas de flexibilidad para poder cumplir con los pedidos excepcionales.
Matriculaciones de vehiculos
La producción de vehículos arranca el año con un incremento del 1,8%
La exportación de vehículos creció un 5,5% en enero
Obtuvo un saldo positivo récord en 2016: 18.385 millones de euros
Madrid 23 de febrero de 2017.- La producción de vehículos en España inició 2017 con 222.395 unidades fabricadas en enero, lo que supuso un incremento del 1,8% respecto al mismo mes del pasado año.
Las matriculaciones de turismos se estancan en el mes de febrero
Un mercado de particulares plano y el descenso en el de alquiladores, causas del arón
Gestamp prevé crecer más que el mercado gracias a los nuevos proyectos
Gestamp, el fabricante de componentes para coches que ha protagonizado la mayor OPV del año en Europa, ha desgranado ante los inversores su hoja de ruta para este ejercicio. La compañía controlada por la familia Riberas prevé mejorar sus ingresos entre un 7% y un 9% e incrementar su beneficio operativo (ebitda) entre un 9% y un 11%, a tipo de cambio constante.

SUBIDAS SALARIALES PORCENTUALES O LINEALES
La costumbre de referenciar la variación del coste de la cesta de la compra o el coste de la vida al índice de precios al consumo (IPC) nos hace pensar que esa referencia en la unidad de medida general válida para determinar las subidas salariales. En Gestamp Bizkaia y en otras muchas empresas se suben todos los salarios de la escala porcentualmente referenciándolos al IPC nacional usándolo como factor multiplicador sobre el salario base del año anterior de cada trabajadora.
Gestamp gana 55 millones en el primer trimestre tras facturar 2.096 millones
El fabricante de componentes del automóvil facturó 2.096 millones de euros durante el primer trimestre de 2017, un 16,1% más con respecto al mismo periodo del año anterior.
Por mercados, Europa Occidental creció un 16,5% hasta los 1.100 millones de euros; mientras que en Europa del Este incrementó sus ventas un 28,8% hasta los 224 millones, en Mercosur un 51,1% hasta los 117 millones, en América del Norte un 7,9% hasta los 393 millones; y Asia un 6,7%, hasta los 263 millones.
Revolución en Telefónica: salen Alierta, Isla e Hinojosa y entran Riberas (Gestamp) y Carmen García
Telefónica ha confirmado lo que ya se venía especulando en el mercado. César Alierta, antiguo presidente de la operadora, y Pablo Isla -presidente de Inditex- abandonan el Consejo de Administración de la operadora. También ha presentado su «renuncia voluntaria» Gonzalo Hinojosa
Gestamp recompensará a los inversores pacientes
La mayor salida a bolsa de 2017 también fue la mayor decepción del primer trimestre. Gestamp, uno de los mayores fabricantes de piezas de automóviles a nivel global, arrancó sus primeras sesiones en el parqué con una caída de hasta el 8 por ciento desde su estreno en el mercado continuo el pasado viernes 7 de abril. Los analistas consultados coinciden: fue mala suerte. El sentimiento del mercado no apoyaba en ese momento.
Gestamp pone a la venta su filial eólica
Los máximos accionistas de la corporación Gestamp -la familia Riberas- han puesto en venta su filial eólica (Gestamp Wind) dentro del plan de desinversiones en renovables iniciado el pasado 2015, operación que afectaría a la planta de torres eólicas de O Carballiño, Gestamp Wind Steel Galicia (en su origen, de la compañía viguesa Ganomagoga). Según Expansión, la firma de Gestamp tiene un valor aproximado de 2.000 millones de euros y activos en España, Polonia, Rumanía, Estados Unidos, México, Turquía, Brasil y Sudáfrica. La búsqueda de posibles compradores corre a cargo de Bank of America.
Gestamp abre una planta en Brasil por 25 millones para suministrar a Fiat
Gestamp, la mayor multinacional española de componentes de automoción ha invertido 24,9 millones de euros en una nueva planta de estampación en caliente en Brasil para suministrar piezas a Fiat Chrysler Automobile (FCA).
La fábrica de Brasil en Betim está abierta desde 1976 y es la mayor factoría del grupo italo americano. Gestamp proveerá piezas estructurales y de carrocería para los modelos Fiat Palio y Siena.
Gestamp, segunda mayor empresa industrial vasca
La salida a Bolsa de la compañía industrial vasca fabricante de componentes de automoción Gestamp ha servido para poder tener una valoración de la empresa y poder compararla con las otras 17 sociedades vascas que cotizan en el mercado continuo bursátil. Y el resultado no ofrece lugar a dudas, Gestamp es ya la segunda empresa industrial vasca por el valor de la compañía pues la capitalización bursátil de la sociedad controlada por la familia Riberas suma nada menos que 3.079 millones de euros y la cuarta en términos absolutos tras BBVA, con 46.760 millones de euros; Iberdrola, 43.727 millones; y Gamesa, que tras la fusión con Siemens Wind, cuesta en el mercado bursátil 5.297 millones de euros, con lo que el fabricante de aerogeneradores es la mayor empresa industrial vasca por capitalización bursátil.
Cómo bajar la retención de IRPF de la nómina y cobrar más en neto cada mes.
Este tema ya fue tratado parcialmente en otro artículo publicado anteriormente en Laboro («las huchas de cerdito del trabajador españistano») pero en este nuevo artículo se va a desarrollar el tema de la declaración negativa de la renta. Mejor dicho de la declaración falsamente negativa.
Fuente de información: http://laboro-spain.blogspot.com.es
Gestamp debutará en Bolsa a 5,6 euros, el precio más bajo de la banda orientativa
El fabricante de componentes de automoción se estrenará en el parqué con una capitalización de 3.222 millones de euros.
Gestamp ha fijado el precio definitivo de su salida a Bolsa, prevista para este viernes, en 5,6 euros por acción, el más bajo de la banda orientativa fijada por la compañía, que inicialmente se situaba entre 5,6 y 6,7 euros por título.
El fabricantes de componentes para el automóvil, que protagonizará el tercer salto al parqué de este año tras Prosegur Cash y Neinor, ya había ajustado el martes el rango de precios a entre 5,6 y 5,9 euros por acción debido a que, según fuentes del mercado, la mayor parte del interés de la demanda se había concentrado en esa franja.