Este sábado 19 de junio «Marcha por Ezkerraldea» contra la precariedad, los recortes, la pobreza y los desahucios

POR UN FUTURO DIGNO

►Un año más, y van 28, somos fieles a la cita por la Margen Izquierda. Así, este sábado 19 de junio se celebra un año más la “Marcha por Ezkerraldea” organizada por personas en paro, colectivos sociales, organizaciones sindicales, asociaciones feministas y plantillas de empresas en lucha de la comarca.

■Para anunciar esta movilización se distribuirán carteles en los comercios y hostelería de la comarca. Repartos de miles de octavillas en las principales calles y empresas. Carteles en la totalidad de calles y barrios de Ezkerraldea.

La Margen Izquierda ha pasado de ser una comarca industrial a una dedicada al sector servicios. La reconversión, la desindustrialización y la apuesta por las multinacionales y grandes superficies comerciales han traído nefastas consecuencias: despidos, sueldos de miseria y cierre de cientos de pequeños comercios.

Además, sufre las mayores tasas de paro, precariedad y pobreza de Euskal Herria y padece una auténtica situación de emergencia social en el actual contexto de la pandemia del Covid-19. Sin embargo, las luchas de los últimos tiempos demuestran que EZKERRALDEA ESTÁ EN MARTXA.

Comparte:
Share

Protesta para exigir al Gobierno vasco el acceso a una vivienda a mujeres que llevan meses en un recurso temporal para víctimas de violencia machista

Por el derecho a una vivienda digna…
►Este miércoles 9 de junio protesta ante la Delegación del Gobierno Vasco para exigir el cumplimiento de la legislación que obliga al acceso a una vivienda a mujeres que llevan meses en un servicio temporal para víctimas de violencia de género.
Mujeres con menores a cargo, amenazadas de desahucio, con acreditación de víctimas de violencia machista, o cuyas parejas o ex-parejas tienen órdenes de alejamiento en vigor, demandan su derecho a una vivienda digna.
Mujeres que llevan meses acogidas en un recurso temporal para víctimas de violencia de género reclaman la aplicación de la actual normativa que apremia a las instituciones a proporcionar de forma urgente una alternativa habitacional a las mujeres cuando están en recursos de acogida por su situación de víctimas del machismo.
Murrizketarik EZ!!!
►Asteazken honetan, ekainaren 9an, protesta Eusko Jaurlaritzaren Ordezkaritzaren aurrean. Genero-indarkeriaren biktimentzako aldi baterako zerbitzu batean hilabeteak daramatzaten emakumeei etxebizitza bat eskuratzera behartzen dien legedia betetzea eskatzen diote Eusko Jaurlaritzari.
Indarkeria matxistaren biktimen akreditazioa duten hainbat emakumek, etxegabetze-mehatxupean daudenak, adingabek kargupean dauzkatenak edota haien bikote edo bikote ohiek urruntze-aginduak indarean dituztenak, etxebizitza duina izateko eskubidea eskatzen dute.
Egungo araudia aplikatzea eskatzen dute genero-indarkeriaren biktimentzako aldi baterako baliabide batean hilabeteak daramatzaten zenbait emakumek. Araudi horrek erakundeak behartzen ditu emakumeei bizitoki-aukera bat premiaz ematera matxismoaren biktimentzako harrera-baliabideetan daudenean.
Comparte:
Share

La crisis tiene solución: reparto de la riqueza

El pasado año, la MARTXA contra la precariedad fue la primera gran movilización en EZKERRALDEA tras el estallido de la pandemia. La crisis sanitaria que quedaba patente no se podía aislar de la crisis social, económica, ecológica, de cuidados y democrática que veníamos arrastrando y, a pesar de estar en un momento de shock, decidimos tomar las calles de nuestra comarca.
Durante este año, hemos comprobado como el capitalismo más neoliberal, aprovechando la excusa de la pandemia, continúa con su objetivo de acumular más dinero en menos manos. Las recetas se parecen mucho a las que tanta miseria nos trajeron en la crisis de 2008, Van a tratar de que el aumento de deuda pública lo paguemos mediante recortes sociales. Los «hombres de negro» o la troika de la pasada década, aunque con otros nombres, van a volver a escena como contrapartida de los Fondos europeos. Además de tratar de enriquecerse empobreciéndonos, están creando un caldo de cultivo para el autoritarismo y el fascismo, que cada vez nos acechan con más fuerza.

Comparte:
Share

Ratioak jaitsi, Hezkuntza duindu-Reducir las Ratios, mejorar la Educación

Ante esta pérdida de recursos humanos, ante este retroceso en la calidad educativa, nuestro mensaje es claro: siempre y en cualquier contexto, bajemos las ratios, y que cada bajada sea apuntalada como un derecho.

Giza baliabideen galera horren aurrean, hezkuntza duin baten bidean atzerakada suposatzen duen horren aurrean, gure mezua argia da: beti eta edozein testuingurutan, jaitsi ditzagun ratioak, eta jaitsiera bakoitza ikaslegoarentzat konkistatutako eskubide

Comparte:
Share

Nakba 2021, contra el apartheid israel

Desde la Confederación General del Trabajo nos sumamos a la denuncia internacional contra la ocupación de los territorios habitados por el Pueblo Palestino por parte del Estado de Israel.

Mañana, 15 de mayo, nos uniremos a la conmemoración de la Nakba o denuncia de la catástrofe que supuso la creación del estado sionista de Israel el mismo día 15 de mayo de 1948, desastre, catástrofe que continúa en la actualidad.  La Nakba está prohibida por Israel, no sólo la conmemoración sino, incluso la palabra.

Como hemos podido constatar en estos últimos días, el Estado de Israel continua la represión del Pueblo Palestino todos los días, represión que se ha intensificado en estos días en Gaza con un balance de al menos 109 palestinos, entre milicianos y civiles, incluidos 28 civiles menores y más de 500 personas han resultado heridas, según informa el Ministerio de Sanidad Palestino.

Pero estos hechos no son puntuales, son 73 años de crímenes, violación de todos los derechos humanos, invasión y colonización del territorio palestino, sometimiento de la población palestina a leyes absolutamente discriminatorias y profundamente racistas.

Comparte:
Share

Colombia: Continúa la rebelión popular. No al “dialogo” tramposo

El lunes 10 el gobierno de Duque citó al Comando Nacional de Paro a un “dialogo” con presencia de la Iglesia Católica. Mientras tanto, pese a la represión violenta y al Covid, continúa la masiva rebelión popular y el paro nacional en todo el país, con centenares de bloqueos (cortes) de ruta y caminos, con la consigna ¡Duque Chao!

Por Miguel Lamas, miembro de la dirección de la UIT-CI

Comparte:
Share

Revista: La cara oculta del turismo

El gran éxito de la industria turística ha sido crear en el ideario popular una imagen idílica del turismo y convertirlo en un bien de consumo y de reconocimiento social al que todas aspiramos. Sin embargo, esta imagen no es sino un embozo que esconde una realidad bien diferente de precariedad laboral, destrucción medioambiental, exclusión social, colonización cultural y profundización de la brecha de género, desconocida en gran medida por los propios turistas. En esta publicación se pretende revelar la verdadera cara del turismo.

Comparte:
Share

El 5 de mayo quieren desalojar Errondoko

Porque somos las que organizamos la red de apoyo mutuo en el confinamiento, las que nos organizamos para combatir la violencia machista en nuestras calles, las que organizamos la mani del 8 de marzo en el barrio, las que organizamos las fiestas del barrio, las que organizamos la sanjuanada, los carnavales, las que hacemos actividades para los más peques en el barrio, las que nos organizamos cuando tienes problemas con el alquiler, las que montamos cientos de actividades culturales

Comparte:
Share

Dando pedales contra la guerra, el gasto militar y la industria armamentística vasca

Armagintzaren Aurka…
Con el ánimo de denunciar la cada vez mayor implicación institucional con las empresas de armas vascas ha salido del Palacio Foral de la Diputación de Bizkaia una marcha de bicis contra la guerra, el gasto y la industria militar. Para después dirigirse a la fábrica de armas PCB-ITP Aero de Barakaldo y terminar ante la empresa armamentística Sener, en Getxo.
Esta marcha de bicis surge con el ánimo de exigir la conversión de la producción de las empresas armamentísticas vascas en civil y contra el tráfico de armas.
Gerrarik EZ!
►Hay que tener en cuenta que en la industria militar vasca participan un centenar de empresas. Siendo el País Vasco la tercera comunidad con mayor facturación en producción militar, sólo detrás de Madrid y Andalucía; en concreto 600 millones de euros.
Debemos destacar que nunca se menciona con qué aviones y misiles ha bombardeado Arabia Saudí en cientos de ocasiones a la población civil de Yemen: el Eurofighter Tifón y los Misiles Iris-T. ITP Aero, Sener y Aernova están directamente implicados en su fabricación.
Askapena, Eguzki, Ekologistak Martxan, KAKITZAT (Koordinadora Anti-Militarista), KEM-MOC, Komite Internazionalistak y Ongi Etorri Errefuxiatuak.
Comparte:
Share

Hay que exigir que se reparta el trabajo y la riqueza

El 1º de Mayo siempre ha de ser un día reivindicativo y de lucha como garantía de los derechos: al trabajo digno; a una jornada laboral que posibilite conciliar el trabajo con la vida; a un salario y prestaciones sociales suficientes, bien cuando se tiene empleo y también cuando no se tiene, mediante una Renta Básica de las Iguales; a pensiones adecuadas para vivir con dignidad, para luchar contra las reformas laborales, los desahucios o las leyes mordaza.

El empobrecimiento material de millones de trabajadores y trabajadoras, a través de mecanismos como el recorte masivo de las rentas salariales, está generando una de las sociedades más desiguales del mundo. Según datos del Banco de España,  el 25% de la población del estado español vivía ya en riesgo de pobreza o exclusión social antes de la pandemia. La situación cuando esta termine puede ser catastrófica. Esto supone que 4,5 millones de hogares no pueden hacer frente a necesidades tan básicas como pagar un alquiler o una hipoteca, mantener calientes sus casas o sencillamente comer todos los días.

Comparte:
Share