25 N Bilbo 2015

Manifestación en Bilbao contra la violencia machista

¡Nos queremos vivas!- reivindicamos en las calles las mujeres y el movimiento feminista.

No nos cansaremos de denunciar las nefastas consecuencias que el sistema patriarcal tiene sobre los cuerpos y las vidas de las mujeres. Las instituciones y los medios de comunicación oficiales nos presentan la violecia machista como una epidemia que no tiene remedio. Las muertas por violencia machista, nuestras muertas, no alteran su “paz social”.

Bizi nahi dugu!, da emakumeok eta mugimendu feministak kalera atera dugun aldarria

Sistema patriarkalak emakumeon gorputz eta bizitzetan dituen ondorio larriak salatuko ditugu etengabe. Erakunde eta hedabide ofizialek, indarkeria matxista erremediorik gabeko epidemia gisa aurkezten digute. Indarkeria matxistak erahildako emakumeek, gure erahildako emakumeek, ez dute beraien “bake soziala” astintzen.

Comparte:
Share

¿Cambio climático o cambio del sistema capitalista? Este es el dilema. Manifestación 28 de noviembre, 12:00h, plaza Euskadi (Torre Iberdrola)

Cambio climáticoAnte la Cumbre del Clima (Cop21), que se celebra la primera quincena de diciembre en París, con las fronteras y las calles cerradas a los grupos ecologistas, que han convocado protestas para denunciar la culpabilidad y la hipocresía ante el cambio climático de la mayoría de los 195 gobiernos allí representados (por una decisión ya tomada por el gobierno de Hollande mucho antes de los atentados del 13N), la Confederación General del Trabajo (CGT) manifiesta que comparte todas las críticas del movimiento ecologista y se suma a las convocatorias de movilizaciones que se realizarán también en nuestro país con motivo de esta costosa reunión de los responsables (gobiernos y grandes empresas) del calentamiento del planeta.

Parece evidente que a estas alturas del siglo XXI, el modelo de desarrollo capitalista resulta tan insostenible que hasta el famoso “catedrático/primo de Rajoy” está convencido de que eso del cambio climático va en serio, y que algo habrá que hacer para no “matar a la gallina de los huevos de oro”; al menos mientras los científicos de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) o sus competidoras rusa o china no descubran nuevas “colonias” en Marte o la Luna “con vistas al mar”, un mar que dejará de ser “de la Tranquilidad” en cuanto el capitalismo se instale en tierras selenitas.

Comparte:
Share

Ayuntamiento Barakaldo pide imputación judicial a miembros de Berri-Otxoak.‏

l Ayuntamiento implanta la “Ley Mordaza” en Barakaldo
 
WP_20151119_011El pasado jueves se ha celebrado una concentración ante el Palacio de Justicia de Barakaldo con el ánimo de denunciar que el equipo municipal de gobierno ha decidido aplicar su propia “Ley Mordaza”.
 
Esta movilización surge para denunciar que un miembro del colectivo social de Barakaldo “Berri-Otxoak” ha sido citado a declarar por imputación de una posible infracción penal de injurias. El “delito”: denunciar los sueldos de los políticos liberados del consistorio fabril.

La última hora es «Barakaldo Digital: Suspendido el proceso contra Berri-Otxoak porque Alfonso García denunció como alcalde y no lo es»:http://barakaldodigital.blogspot.com.es/2015/11/suspendido-el-proceso-contra-berri.html?m=1

 

Comparte:
Share

25N día internacional contra la violencia machista. MANIFESTACIÓN en Bilbao: 19,30 h. desde la plaza del Arriaga

Día tras día, mes a mes, ha transcurrido otro año de denuncia Contra los asesinatos machistas, un nuevo año en el que podemos considerar un promedio de una mujer asesinada cada cuatro días por el simple hecho de ser mujer o tener relación con ella, un nuevo año sin erradicar este terrorismo continuo contra la mujer.

Desde CGT no confiamos en que el estado vaya a erradicar la violencia.

Desde la CGT vamos a seguir luchando  hasta lograrlo.

Egunak joan egunak etorri, hilabetez hilabete, indarkeria matxistak eragindako erailketen aurkako salaketez betetako urte bat bete da; emakumea izanagatik bakarrik edo harekin harremana izateagatik bataz beste lau egunean behin emakume bat eraila izan den urte berri bat; emakumearen aurkako terrorismo etengabe hau desagerrarazi gabeko urte berri bat.

LKNtik Estatuak indarkeria matxista desagertaraziko duenik ez dugu sinisten. 

CGTkideok borrokatzen eta exijitzen jarraituko dugu, hauxe lortu arte.

Pancarta 25N

Comparte:
Share

La XXI Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21): Un nuevo intento de evitar el caos climático

COP21Se desarrollará en París del 30 de Noviembre al 11 de Diciembre y tendrá como objetivo llegar a un acuerdo en todos los países, para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos, publicado en 2014, estima que las temperaturas han aumentado 0,85º C desde 1880 y se ha alcanzado un nivel considerable del calentamiento admisible . La tendencia actual de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero conlleva un aumento de, al menos, 4º C de aquí a finales de siglo.

Si se produjera semejante escenario, nuestro mundo cambiaría drásticamente. la seguridad alimentaria se vería comprometida, ya que la agricultura mostraría enormes dificultades de adaptación, independientemente de los nuevos progresos técnicos que puedan esperarse. El gran aumento del nivel de los océanos y el agravamiento de los riesgos naturales dificultarían en gran medida nuestras condiciones de vida.

En 1997 se estableció el Protocolo de Kioto, donde 38 países industriales se comprometieron a reducir el total de emisiones de gases de efecto invernadero en un 5% con respecto al nivel de 1990. Este protocolo no es ratificado por el Senado estadounidense.

Comparte:
Share

25 de noviembre 2015 – Día Internacional Contra la Violencia Machista

OLYMPUS DIGITAL CAMERADía tras día, mes a mes, ha transcurrido otro año de denuncia contra los asesinatos machistas, un nuevo año en el que podemos considerar un promedio de una mujer asesinada cada cuatro días por el simple hecho de ser mujer o tener relación con ella, un nuevo año sin erradicar este terrorismo continuo contra la mujer.

Este 25 de noviembre de 2015, tenemos que resaltar, además, el incremento de los asesinatos de los hijos y las hijas con el objetivo de provocar el máximo de dolor y daño a las mujeres; así como queremos hacer hincapié en los obstáculos con los que se encuentran las mujeres en su intento de huida de la violencia machista.

El gobierno y las Administraciones Públicas se gastan el dinero en campañas publicitarias como “Denuncia a tu agresor” pero el problema es: ¿qué sucede cuando las mujeres maltratadas se atreven a denunciar?

Desde CGT no confiamos en que el estado vaya a erradicar la violencia. Somos las mujeres quienes vamos a seguir luchando y exigiendo hasta lograr:

Comparte:
Share

UN RÉCORD…..¡BIEN!

el primer año en la serie histórica en el que la Riqueza del 1 de la población mundial2015 es el primer año en la serie histórica en el que la Riqueza del 1% de la población mundial alcanzó la mitad de todos los activos de la humanidad. Es decir, el 1% de la población mundial tiene tanto dinero líquido o invertido como el 99% restante de los seres humanos de todos los colores.

Comparte:
Share

3 Familias de Barakaldo reclaman ante los juzgados paralización desahucio

desahucio cgtEste miércoles se ha realizado una concentración ante el Palacio de Justicia de Bilbao para presentar la solicitud de amparo que se cursará ante el “Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo” con el ánimo de solicitar la paralización cautelar de la orden de desahucio dictada por el Ayuntamiento de Barakaldo.
 
Enlace al vídeo de la movilización: HerriKolore
 
Murrizketarik EZ!!!
 
Las 3 familias afectadas por la orden de desalojo de 2 viviendas municipales vacías desde hace casi 2 años; y dictada por el Área de Alcaldía del Ayuntamiento de Barakaldo. Han presentado recurso de paralización de desahucio ante el contencioso administrativo; además, de exigir la salvaguarda judicial en la defensa de los derechos sociales que asisten a estas 3 familias barakaldesas con 4 menores a su cargo.
Comparte:
Share

Terrorismo machista (Artículo de Javier Gallego)

20151107_135409Mientras nos siga pareciendo normal que la mujer sea un objeto al servicio del hombre, seguirá siendo normal que algunos hombres las asesinen como si fueran suyas y hasta que no empecemos a tratar al maltrato como terrorismo ni se persiga al maltratador con la misma contundencia y rechazo que a cualquier otro terrorista, continuará el feminicidio.

Ni El Mundo, ni ABC, ni La Razón. Tres de los cuatro periódicos nacionales en papel no consideraron que fuera noticia de portada la manifestación contra la violencia machista que inundó las calles de Madrid el sábado. La Vanguardia no le dio ni foto a una marcha que reunió a unas 200 mil personas convocadas por más de 400 organizaciones y que movilizó 268 autobuses, 700 billetes de tren y aviones desde todos los puntos del país. Lamentable. Las mujeres no merecen la portada de los periódicos dirigidos por hombres. Son noticia de segunda. De páginas interiores. Su clamor es sólo un rumor para la mayoría de grandes medios. Sus gritos, ruido de fondo. También es violencia contra ellas esta indiferencia y menosprecio.

Comparte:
Share

EL FEMINISMO TOMA MADRID

IMG_0058
(Ver álbum de fotos)
Cientos de miles de personas, en su mayoría mujeres, toman Madrid en la primera manifestación estatal contra la violencia machista. La marcha comenzó en el Ministerio de Sanidad a las 12 de la mañana y fueron necesarias 2 horas, para que pudieran incorporarse a la manifestación las decenas de miles de personas que colapsaban el paseo del Prado. El recorrido finalizó en la Plaza de España y todavía a las 3 de la tarde el final del cortejo se encontraba bastante lejos de alcanzar la plaza.

La manifestación fue convocada por la Coordinadora Feminista y apoyada por más de 350 organizaciones de mujeres, sindicatos y partidos políticas de izquierda. Se reclamaba que la violencia machista sea considerada una cuestión de Estado y que «se incluyan en la ley tanto la violencia que ejerce la pareja o expareja, como las agresiones sexuales y la trata con fines de explotación sexual de mujeres y niñas». 

Además se reivindicaba que la prevención sea una política prioritaria que incluya «un sistema coeducativo en todos los ciclos, la formación específica para todo el personal profesional que interviene en los procesos, los medios de comunicación, la producción cultural y la sociedad civil en la lucha contra las violencias machistas».

Comparte:
Share

200 Mujeres han sido asesinadas durante el mandato del Partido Popular por la violencia machista

Cada semana se incrementa el número de mujeres asesinadas, en un año que parece más negro que los anteriores. Sólo este año, incluyendo las tres mujeres asesinadas en estos últimos días, las cifras oficiales serían de 40, mientras que los datos de las organizaciones feministas hablan de 55. La diferencia está en que el Gobierno no incluye, ni a familiares, ni a víctimas colaterales ( niñas, niños y hombres víctimas de la violencia machista)

Y no los incluye porque la Ley de Medidas de Protección Integral no reconoce a los familiares ni a las víctimas ocasionales como violencia de género. Tampoco reconoce la condición de víctima a las prostitutas asesinadas en el marco de una agresión sexual o a las nacionales asesinadas por su pareja o ex pareja fuera del territorio nacional.

El gobierno del PP ha reducido año tras año las partidas presupuestarías destinadas a la protección de la mujeres según la Ley de Medidas de Protección contra la violencia de Género. Durante los cuatro años de gobierno popular se ha reducido en prácticamente 5 millones de euros, de los 30.363.000€ presupuestados en 2011 a 25.228.000 en los de 2016, un 17% menos que en el año 2015.

Comparte:
Share

Familias de Barakaldo amenazadas desahucio

Familias de Barakaldo amenazadas desahucioA través de un “Decreto de Alcladía” se ha instado a abandonar estos 2 inmuebles en el plazo de 10 días. Plazo que se acaba el este viernes.
 
Personas residentes en el barrio y diferentes colectivos sociales han participado en esta movilización y han remarcado su intención de impedir a través de la desobediencia civil cualquier intento de desalojo por parte de la corporación municipal de estos dos inmuebles.
Comparte:
Share

VOLKSWAGEN PIENSA NEGRO

 
Se va a aplicar un programa de eficiencias “doloroso” que conlleva recortes en general y que los puestos de trabajo están en el aire. Que tienen graves problemas de liquidez, en parte, debido a las sanciones anunciadas y a las reparaciones que deberán llevarse a cabo, en parte, debido a que un número importante de los vehículos vendidos, miles de millones de euros, están financiados por la financiera de Volkswagen, los cuales no saben si van a poder recuperar.
Volkswagen: Un lobo con piel de cordero
Comparte:
Share

LAS HORAS O LA VIDA: LAS HORAS EXTRA PRECARIZAN EL EMPLEO

Desde CGT-LKN, tenemos claro que aun siendo conscientes de que esta postura nos puede acarrear algún problema o incomprensión por parte de las plantillas, somos contrarios al uso y abuso de las horas extras. Creemos que la lucha por la defensa del pleno empleo y por rebajar las cifras del paro a través de mecanismos de igualdad y de reparto de trabajo, choca frontalmente con los efectos y la filosofía de la realización de horas extras.   Cada semana se realizan en las empresas del estado español más de seis millones y medio de horas extraordinarias,

Comparte:
Share

ZABALGARBI, LA INCINERADORA DE RESIDUOS DE BIZKAIA ¿TIENE ALGO QUE CELEBRAR EN SUS 10 AÑOS DE VIDA?

icineradora noLas instituciones vascas así lo creen, pues Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Bilbao, Diputación de Bizkaia y la empresa semi-publica Zabalgarbi (o semi-privada, según se mire) han decidido dar un nuevo impulso a la incineración de residuos, celebrando por todo lo alto el aniversario de 10 años de funcionamiento de Zabalgarbi.

Para Ekologistak Martxan han sido 10 años perdidos en la puesta en marcha de otros sistemas de gestión y tratamiento de residuos, sistemas mas acordes con el medio ambiente, la salud y la normativa medioambiental europea. Diez años sin mas alternativa en Bizkaia que la quema de las basuras, por lo que este territorio se encuentra en un porcentaje del 40% de reciclado de residuos sólidos urbanos (RSU) si no se hacen trampas en los números, lejos del 50% que la Unión Europea exige a sus estados miembros para 2020, y muy lejos del 70% que recomienda para 2030.

Comparte:
Share

Un llamamiento contra las maniobras de la OTAN vertebra movilizaciones y acciones de desobediencia civil

otancadenahumanaEn Zaragoza, el próximo 4 de Noviembre, una cadena humana desde la antigua capitanía protestará contra la visita de Stontelberg, Secretario General de la organización armada, muy cerca de un céntrico hotel reservado por la OTAN para el evento.

Cerca de 70 grupos y organizaciones de todo el Estado español y del resto de Europa han hecho público su apoyo al «Llamamiento a la acción» contra las maniobras militares «Trident Juncture 2015», las mayores de la OTAN desde el final de la Guerra Fría, que movilizarán a partir de hoy a 36000 militares, 4.000 vehículos, aeronaves de guerra y cientos de carros de combate, en Italia, Portugal y, principalmente, en España, donde se desplegarán 20.000 efectivos (8000 de ellos aportados por las propias FFAA españolas).

Siguiendo este llamamiento ya han actuado, mediante tácticas de noviolencia, grupos de distintos lugares como Bilbao o Valencia, donde se ha obstruido la salida de maquinaria militar, al encadenarse activistas antimilitaristas a los tanques preparados para participar, cortando así el flujo de armamento que va desde el puerto de Sagunto hasta la principal zona de estos «juegos de guerra».

Comparte:
Share

Entrevista a Emilia Moreno, secretaria general de la CGT del País Valenciano y Murcia (Por Enric Llopis)

Emilia Moreno“El trabajador es cada vez más vulnerable ante la amenaza de despido”

En un artículo publicado en el diario Levante-EMV en enero de 2014, la secretaria general de la CGT del País Valenciano y Murcia, Emilia Moreno, afirmaba “Señor ministro, yo también soy anarquista”. Se refería a una respuesta parlamentaria del Ministerio del Interior en la que se relacionaba el aumento de la actividad de los grupos nazis con el movimiento anarquista.

A pesar de la criminalización frecuente, considera que ser anarquista consiste en “vivir con una coherencia fuerte, quitarse las capas del capitalismo, consumismo y patriarcado que llevamos encima”. Otra de las premisas básicas es la ausencia de autoritarismo. Personalmente, «estoy en el camino pero aún me falta mucho”, reconoce. Respecto a las diferencias con los sindicatos mayoritarios, Emilia Moreno destaca que la CGT no es una organización sindical de carácter representativo, que se dedique simplemente a arreglarle los problemas al trabajador, sino una herramienta para que el obrero participe y luche.

Comparte:
Share

JORNADA DE MOVILIZACIÓN EN BILBAO EL 22 DE OCTUBRE: Concentración a las 12:00h frente al Banco de España y Manifestación a las 19:00h desde la Plaza Unamuno

22OLas Marchas de la Dignidad vuelven a las calle para demostrar la fuerza del pueblo frente al poder económico. Organizando diversas movilizaciones y acciones en todas las naciones y territorios del Estado para visualizar el robo de las conquistas sociales a las clases populares.

Nada ha cambiado. El crecimiento económico con el que a algunos se les llena la boca, solo repercute en unos pocos bolsillos. Nuestra realidad diaria demuestra su mentira. Las consecuencias de la crisis se siguen agudizando con las políticas de recortes impuestas por la Troika contra la mayoría social trabajadora.

Nos dejan sin trabajo, sin casa, sin sanidad, sin pensiones, sin educación y sin futuro de vida. Mientras tanto se regalan miles de millones a la banca convertidos en deuda pública. La reforma del artículo 135 de la Constitución española, hipoteca a la población a los dictados de la UE y del BCE.

Quieren pagar su deuda a costa de los servicios públicos, nuestros derechos, y nuestro empobrecimiento. La descomposición del régimen del 78 es un hecho, y su Constitución, que no reconoce los derechos de los pueblos y naciones del Estado, es papel mojado en cuanto a derechos y libertades.

Las tasas de paro alcanzan niveles crónicos (200.000 personas sin empleo en Euskal Herria), con especial afección en los sectores más vulnerables. El número de unidades familiares sin ningún ingreso aumenta día a día (más de 70.000 entre CAV y Nafarroa son demandantes de los diferentes ingresos mínimos, RGI-RIS)…, generando niveles de pobreza inaceptables.

Comparte:
Share