ALTERNATIVAS SOLIDARIAS AL MONOPOLIO DE LA CARIDAD EN EL ESTADO ESPAÑOL
Otra de las funciones del sistema caritativo es el de controlar la distribución de la caridad pisoteando las alternativas solidarias. Se denuncian los bancos de alimentos autogestionados, levantados en un CSO o sin aval oficial del Estado para operar; llegando a rechazar los alimentos que procedan de una acción de protesta o incluso consiguiendo que la UIP desaloje a porrazos un centro de distribución y recogida de alimentos organizado por y para el propio pueblo.
Alternativas al monopolio de la caridad que practica el Opus Dei en España hay muchas, pero ninguna de su tamaño. Aquí debo mencionar que no tengo prueba alguna pero tengo serias dudas sobre la honestidad de FESBAL en su labor, porque con tantísima capacidad como tienen —donada y subvencionada a rabiar— atienden a relativamente poca gente y solo dan vagos porcentajes de atendidos.
Retomando las alternativas, podemos empezar por los servicios de recogida de alimentos que hagan las asociaciones de vecinos de los barrios en cada ciudad, asambleas vecinales haciendo lo mismo, diferentes corralas, organizaciones políticas o politizadas que las realizan sin ánimo de lucro y muchas otras que hasta puedas crear tú.
Más organizada está ya la Red de Solidaridad Popular que está creciendo bastante y cada vez llega a más gente sin ningún ánimo de lucro de por medio.











El pasado jueves 17 de diciembre, se han distribuido 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita en las principales calles y paradas de metro de la localidad. Reparto que ha coincidido con los diferentes actos de cierre de campaña de las elecciones generales.




