En relación con su escrito relativo al desahucio de Anastasia y sus hijos en el barrio de Zabalgana hemos de decirle lo siguiente
Categoría: Social
Presentación balance punto información sobre prestaciones sociales de Barakaldo.
…Información sobre los derechos sociales!!!

CARAVANA A GRECIA ABRIENDO FRONTERAS – KARABANA GRECIARA MUGAK ZABALDUZ
Sin consideración, sin piedad, sin pudor
En torno mío han levantado altas y sólidas murallas.
…Silenciosamente me tapiaron el mundo.
(Murallas)
Si vas a emprender el viaje hacia Ítaca,
Pide que tu camino sea largo,
Rico en experiencias, en conocimiento.
Ten siempre a Ítaca en la memoria.
Llegar allí es tu meta.
Mas no apresures el viaje.
(Konstantino Kavafis)
Aunque hayan pasado ya casi dos meses, me dispongo a contar lo que ha supuesto para mí participar en la «Caravana a Grecia abriendo fronteras», del 15 al 25 de Julio.
La solidaridad y la denuncia viajaron a Grecia en Caravana, 5 autobuses de todo el Estado, dos de ellos desde Euskal- Herria, una caravana y una furgoneta, en total 260 personas.
El objetivo no era finalista, ya que parte de un trabajo previo que distintas plataformas y colectivos vienen realizando, como ONGI ETORRI ERREFUXIATUAK en Bizkaia, y en el que van a seguir trabajando.
La idea era solidarizarnos y reivindicar el derecho a un pasaje seguro y una vida digna para todas las personas, y para ello unirnos a la acampada «No Border», en la Universidad Aristóteles de Thessaloniki (Grecia), y denunciar la salvaje e inhumana política de los gobiernos europeos sobre migración, aprobada recientemente por la UE, que supone una gravísima vulneración de los Derechos Humanos e internacionales, de libre tránsito de las personas, cerrando fronteras, y erigiendo a Grecia en carcelera y a Turquía en gendarme; una ¡vergÜEnza!
Recordemos además que de las 160.000 personas que la UE se había comprometido a reubicar, tan sólo 4.519 lo han sido, según un reciente informe de la OIM (organización internacional para las migraciones), y que el cierre de las fronteras de los Balcanes han dejado atrapadas a unas 51.362 personas en Grecia, sin contar las más de 3000 ahogadas en el Mediterráneo.
Denunciar que si las personas vienen huyendo de guerras, hambre y devastación (Afganistán, Irak, Siria…), hay una responsabilidad directa tanto de la UE, como de EEUU, así como de los lobbys financieros, que con sus políticas bélicas y genocidas y sus intereses políticos, económicos y geoestratégicos, alimentan gobiernos corruptos, grupos armados, y desestabilizan regiones enteras; sin importarles lo más mínimo, las muertes y los dramas humanos que ello conlleva, poniendo en peligro a su vez a su población.
Hitzaldia / Charla «No New Animal Labs» (No al nuevo laboratorio de experimentación animal)
14 de septiembre, miércoles, tendremos con nosotrxs a varixs
activistas de ´No New Animal Lab´, quienes nos hablarán de una campaña
de liberación animal renacida del modelo SHAC.
Lekua: Izar Beltz Ateneoa – Andres Isasi 15 – BILBO
Noiz: 18:30etan
Otordu %100 begetarianoa eskainiko dugu eratutako gastuak
autogestionatzen laguntzeko.
Campaña contra los desahucios y los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo.


GEREDIAGA-ELORRIO: Más de 1.000 millones por 6,4 kms
En la operación está implicada la UTE conformada por Kutxabank, Viuda de Sainz, Amenabar, Transitia y Acciona. Ella construye y financia la carretera, y después se encarga del mantenimiento durante 30 años asumiendo las arcas forales el abono de 899 millones de euros hasta 2046. A los 362 millones de la ejecución de las obras, hay que añadir otros 394 en intereses y 143 millones más por los trabajos de conservación. Anualmente se dedicarán 4,7 millones de euros para mantener 6,4 kilómetros de vial.
Guía para afrontar la liberación del amianto en los colegios
la mayor vulnerabilidad de los niños y niñas a su exposición hace que sea una prioridad la erradicación del amianto de las aulas, de forma progresiva y para antes de 2030. Esta Guía es una manera fácil de tener argumentos e instrumentos para ayudar a su eliminación y para el apoyo de las madres y padres que luchan por todas los rincones del país con este objetivo y solicitan ayuda.

LA HUCHA DE LAS PENSIONES SUENA A HUECO
Amenazar insistentemente con el agotamiento del Fondo de Reserva de la Seguridad Social es una estrategia calculada por el gobierno accidental de cara a ir preparando el camino para un nuevo recorte del sistema público de pensiones.
La medida es tan simplista como mentirosa, parte de una falacia evidente: no hay dinero en la hucha, luego no hay recursos para las pensiones así que habrá que recortarlas, se saca el miedo a pasear y de esta forma se nos «invita» a cabalgar de mal menor en mal menor hasta la miseria final.
Protestaren kriminalizazioaren aurka!!!! #MozalLegeariEZ!!
Nuevo número del periódico monográfico contra los recortes: N
Se distribuirán 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita en las principales calles y paradas de metro de Barakaldo. Reparto que coincidirá con los diferentes actos programados en el municipio en torno a las elecciones generales al Congreso.
Siendo la noticia destacada de este número los recortes contemplados en el borrador de presupuestos presentado por el equipo de gobierno del consistorio (ex)fabril. Donde se congelan los recursos destinados a las Ayudas Económicas Municipales. En un contexto donde aumenta en un 15% el número de solicitudes de ayudas de emergencia.
La manifestación de Bilbao en el Día Mundial de las Personas Refugiadas exige a Unión Europea la inmediata apertura de las fronteras a las personas refugiadas
La manifestación ha partido con numerosas personas desde la plaza Moyua hasta el Ayuntamiento de Bilbao, donde ha concluido con la lectura en euskera y castellano de un comunicado de la plataforma “ONGI ETORI ERREFUXIATUAK, convocante de la manifestación y un minuto de silencia por las 8 personas refugiadas muertas por la guardia fronteriza de Turquía cuando intentaban cruzar la frontera.
Más de 50 ciudades en todo el Estado Español se han movilizando el 19 y 20 de junio, con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, para denunciar públicamente al Gobierno español y a todos los demás estados de la UE por el cierre de fronteras ante la llegada de millones de personas a Europa que huyen de la guerra y la miseria.
En lo que va de año, cerca de 3.000 personas han muerto en aguas del Mediterráneo intentando alcanzar Europa, un magnicidio que parece desbordarse frente a los 3.770 muertos de todo el pasado año. Según ACNUR, ya son 36.000 personas las que han perdido la vida en el mar Mediterráneo desde el año 2000. Si el año 2015 fue el más trágico de los últimos tiempos, este 2016 parece alcanzar el récord de la deshumanización.
El cuento chino de Arcelor Mittal y Arantza Tapia (PNV) (Por Juanjo Basterra / elperiodistacanalla.net)
El gigante siderúrgico quiere una subvención de entre 10 y 15 millones para I+D+i que es la disculpa que necesita el Gobierno Vasco para dar luz verde. En 2011 dijeron que impulsarían la I+D+I, pero no se ha hecho.
De nuevo, Arantza Tapia, consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, y la multinacional Arcelor Mittal han llevado el futuro de la planta de Sestao –antes no lo ha conseguido con Zumarraga— a su terreno.
La primera dice que el Gobierno Vasco ayudará a la multinacional siderúrgica si hay un “plan creíble” para cinco años (poco, me parece) y la gran empresa dice que el Ejecutivo de Iñigo Urkullu tiene que “poner encima de la mesa ayudas económicas” para invertir en I+D+i para que tenga futuro.
Se habla de entre 10 y 15 millones, aunque nunca se sabe las ayudas que obtienen en realidad, porque se ocultan de forma malintencionada a la opinión pública. Ambas partes se olvidan que la planta de Sestao se va a quedar en la mitad de la plantilla, y no se sabe nada de los subcontratados.
Rojo y Negro Tv. : REFUGIADAS
En el programa nº 15, y último de la temporada, de RN-Debate hablamos de las Refugiadas. Para tratar este importante tema contaremos con la participación en nuestro plató de:
- Jesús Alonso de ReciprokaSubteno
- Nino Trillo Figueroa, de Red Solidaria de Acogida
- Alicia Armesto @alitwittt
- Katerina Papagkika, de clínica social «Metropolitan Community Clinic at Helliniko»
Hoy se cumplen 5 años de la acción “Aturem el Parlament” de Catalunya
Por esos hechos 20 personas fueron encausadas y finalmente 19 fueron a juicio en la Audiencia Nacional. De ese juicio fueron todas absueltas pero por un recurso al Tribunal Supremo 8 de las 19 personas fueron condenadas a 3 años de cárcel.
Por suerte aún no han entrado (están pendientes de un indulto de un consejo de ministros) pero tenemos que decir muy claro que no les queremos encarceladas.
Manifestación confederal de CGT en Madrid el 18 de junio en defensa de los servicios públicos
La CGT llama a todas las personas, el Sindicalismo de clase alternativo, a las Mareas ciudadanas, a las estudiantes, a los colectivos y movimientos sociales ya la clase trabajadora en general, a participar en la Manifestación estatal que hemos convocado para el día 18 de Junio en Madrid, a las 12 horas, desde Cibeles hasta la Plaza de España, para defender los servicios Públicos, lo que es común para todos y todas, lo que no podemos dejar que se mercantilice porque son servicios básicos para la vida de las personas.
Estamos hablando de derechos básicos, esenciales para vivir dignamente: la Sanidad, la Educación, el Agua, las Energías, las pensiones, los Cuidados, la Vivienda, los Transportes y las Comunicaciones, la Cultura, las Prestaciones por Desempleo, la cuidado del Medio ambiente, la Limpieza de las ciudades y la Conservación de sus jardines y parques, las Emergencias, el acceso a la Justicia …
Sabemos que estos Derechos, si no se defienden, serán expoliados por los que mueven los hilos de los “mercados”, para hacer negocio a costa de nuestras vidas, condenando a una vida precaria desde un modelo de sociedad totalmente desigual e injusto . El ejemplo de Grecia es muy aleccionador.
Día internacional de las personas refugiadas: MANIFESTACIÓN 20 de junio 19:00 h, Plaza Moyúa de Bilbao
Europa ha promovido y participado a lo largo de su historia en guerras y saqueos de diversos continentes y pueblos. Paradójicamente, los cientos de miles de personas que salieron de Europa buscando refugio en terceros países fueron acogidas por estos, permitiéndoles así, iniciar una nueva vida.
Hoy en día, quienes huyen hacia Europa, sólo obtienen desprecio, criminalización y represión por parte de los estados miembros de la UE. Desprecio a estos seres humanos con una historia personal difícil y la universal necesidad de buscar un lugar donde desarrollar su proyecto vital en paz.
El marco de esta situación es el acuerdo criminal entre la UE y Turquía. Se les expulsa a este estado autoritario, que reprime toda disidencia interna y masacra al pueblo kurdo, para que haga el trabajo sucio a cambio de 6.000 millones de euros. Desde enero han llegado, según Naciones Unidas, más de 200.000 personas, las cuales, según Amnistía Internacional están en riesgo de indigencia, cuando no de perder su vida.
Mención especial merece la doble victimización de mujeres y criaturas. Además, cabe recordar que se han ahogado en el mar más de 2.500 personas y que, cerradas las entradas por Turquía y Grecia, esta cifra irá en aumento por las nuevas rutas hacia Italia.