Marcha por Ezkerraldea contra el paro y los recortes sociales: Sábado 18 de junio, 12,00 h. desde el parque de Santurce

Cartel Marcha por EzkerraldeaUn año más, y van 23, somos fieles a la cita por la Margen Izquierda. Así, este sábado 18 de junio se celebra la “Marcha por Ezkerraldea” organizada por diferentes sindicatos, colectivos sociales y asambleas de personas en paro de la Margen Izquierda. Enlace a la cuña para anunciar esta movilización.

Contra el paro y los recortes sociales.

►Ezkerraldea sufre las mayores tasas de desempleo de Euskal Herria y padece una auténtica situación de emergencia social:

  1. El 9% de la población sufre situaciones de pobreza; y un 34% de las familias tiene auténticas dificultades para llegar a fin de mes. Las situaciones de pobreza son cinco veces superiores entre las mujeres.
  2. Estas realidades de pobreza conllevan que cada vez más familias acudan a Cáritas, Cruz Roja o el Banco Alimentos: 21.000 familias de Ezkerraldea subsisten gracias a la labor asistencial de estas entidades benéficas.
  3. Por otro lado, este último año han aumentado los desahucios en un 22% en la comarca.
  4. Además, hay que tener en cuenta que 20.000 personas están desempleadas. De las cuales el 69% no perciben ningún tipo de prestación o subsidio. La tasa más alta de Euskal Herria.
  5. A lo que debemos sumar que 39.000 personas tienen un trabajo precario con un sueldo inferior a los 800 euros al mes. 1.300 Personas trabajan en las grandes superficies por salarios inferiores a 900 euros al mes.
Comparte:
Share

Trabajadores/as de usar y tirar, y muy baratos/as

Ropa-limpia-Trabajo-digno-mujeresPRECARIEDAD EN AUMENTO 

El nuevo escenario del mercado laboral en Hego Euskal Herria y en el Estado español se caracteriza por un elevado nivel de desempleo y, a la vez, por una precariedad creciente, nunca vista. Los trabajadores se han convertido en elementos de usar y tirar, y cada vez más baratos. Los empresarios y la élite económica con la ayuda inestimable de los gobernantes han generado las condiciones adecuadas para despedir y contratar a bajo precio y han convertido la crisis en un factor que les ha regenerado y les ha hecho ganar más dinero a costa de los trabajadores.

¿Qué ha pasado desde que comenzó la crisis económica?

Hay más paro y desigualdad. En Hego Euskal Herria suman 195.440 parados/as inscritos en Lanbide y el Servicio Navarro de Empleo hasta abril. Son 95.000 parados/as más desde abril 2008 a 2016, pero hay 12.500 personas paradas sin inscribirse en esos listados.

Comparte:
Share

Libertad para los 3 de Pizarra (Málaga)

En abril de 2013, vecinos de Pizarra (Málaga) apoyados por organizaciones, ocupan durante 11 días tierras públicas usurpadas por el conde de Puerto Hermoso. Por esta acción se piden 18 meses de prisión para el Secretario General de CGT Andalucía y dos vecinos de Pizarra, afiliados a CGT. La Junta de Andalucía y la Delegación del Gobierno reconocen que las tierras son públicas. El juicio se celebrará el 15 de junio en la Ciudad de la Justicia de Málaga.

El objetivo de la acción era recuperar terreno público para instalar huertos de mantenimiento de economía social, fomentar el cooperativismo y el autoabastecimiento con productos básicos de la agricultura hortofrutícola, paliando con ello la grave situación de precariedad que sufren múltiples familias de la zona del Valle del Guadalhorce en general y de Pizarra en particular, aprovechando además para poner en valor terrenos públicos que habían sido enajenados arbitrariamente al bien común.

Comparte:
Share

GIPUZKOA ZUTIK! :UNA GRAN CUADRILLA DE DESCONOCIDOS (Por AMADOR FERNÁNDEZ-SAVATER)

Gui16Fin de semana en Donosti, invitado desde la Tabakalera a un encuentro sobre cine y política. En las conversaciones pregunto cómo está Donosti, qué pasa, si se mueve algo. No recibo muy buenas noticias: al parecer, la gestión de Bildu no consiguió introducir cambios significativos de tendencia, ahora con el PNV la lógica de mercado se expande con un punto vengativo (proyecto de metro hasta la playa de La Concha, turistización de la parte vieja…) y políticamente aún se vive en la “resaca” del conflicto vasco. “Pasarán muchos años antes de que algo nuevo y distinto pueda irrumpir por aquí”, me dice alguien. Y sin embargo…

Me contactan desde la acampada Gipuzkoa Zutik! (@GipuzkoaZutik) contra el proyecto de incineradora. Les he visto estos días plantados en los jardines –belle epoque– de la plaza Guipuzkoa, frente al edificio de la Diputación, pero la verdad es que no me he detenido a mirar. Seguramente yo mismo estoy instalado en esa idea de que nada nuevo y distinto puede pasar por mucho tiempo allí donde hay aún tantas heridas abiertas, nada por fuera de las identidades y posiciones ya conocidas, no codificado. “Serán las juventudes de la izquierda abertzale”, imagino que pensé inconscientemente al pasar por la plaza.

Comparte:
Share

Personas en huelga hambre presentan manifiesto contra recortes y por el derecho a una vivienda digna.

30 horas de AyunoPor el derecho a una vivienda digna…

 
En el trascurso de este pasado miércoles 8 de junio se ha celebrado una reunión con el “Consejero de Empleo y Políticas Sociales” del Gobierno Vasco, Ángel Toña.
 
A esta reunión ha acudido una delegación de las personas que han realizado un ayuno de 30 horas en el Arenal bilbaíno con el ánimo de denunciar los recortes recogidos en la “Ley de Vivienda” y el “Decreto” que la desarrolla; a la par que se exigía el derecho a una vivienda digna.
 
En esta reunión se ha entregado una serie de documentos elaborados en el trascurso de este ayuno. Escritos que recogen los diferentes recortes que afectan de forma directa a las 30.000 familias que percibieron el pasado año la Prestación Complementaria de Vivienda tramitada desde Lanbide; o las 6.500 familias que recibieron -desde los servicios sociales municipales- las Ayudas de Emergencia Social.
 
Enlace al vídeo de la movilización: Bilboko Uriola y TeleBilbao
Comparte:
Share

[Gipuzkoa Zutik] Nos quieren en soledad, nos tendrán en común

Gipuzkoa zutikNOS QUIEREN EN SOLEDAD, NOS TENDRÁN EN COMÚN

Tenemos la sospecha de que nuestras facturas de este mes se van a disparar un poco. No va a ser porque van a volver a subir las facturas de la luz y el agua. Tampoco porque, como siempre, los impuestos van a ser más duros contra las de abajo. Va a ser por culpa de las multas que nos quieren imponer desde que pusimos en marcha Gipuzkoa Zutik.

Esta convivencia apasionada ha generado varios gastos desde que comenzamos. Sabemos que pueden llegarnos multas potentes por culpa de la Ley Mordaza. También las abogadas y otros asuntos judiciales generan gastos…

¿Y todo esto para qué? Sin duda, las élites quieren que cada persona se quede en su casa. Cabizbaja, resignada y mirando a sus facturas y sus multas. Pensando que nos han dejado solas. Nuestra respuesta es la que decía la canción: “nos quieren en soledad, nos tendrán en común”. Porque cuando estamos juntas es mucho mejor. Porque el simple hecho de decidir no estar solas ante este modelo de explotación que nos quiere aisladas es dar un primer paso para cambiar las cosas. Y no es un paso pequeño.

Comparte:
Share

El programa del PSOE para el 26J deja la puerta abierta a la privatización de activos del estado para “amortizar deuda pública”

psoeEl programa del PSOE para las próximas elecciones del 26J esconde, en su página 228, una propuesta que haríamos bien en tomarnos en serio para luego, llegado el caso, de no decir que no lo habían avisado:

“Los ingresos extraordinarios procedentes de eventuales privatizaciones de activos del Estado serán destinados íntegramente a amortizar deuda pública”

Esta “propuesta” la podemos encontrar, en concreto, en el apartado del programa destinado a la “estabilidad presupuestaria”, recogida como propuesta número 7 de dicho apartado:

Comparte:
Share

Manifestación Estatal en Madrid, “En Defensa de lo Público” “Tenemos derecho a tener derechos” : Nos vamos en autobús desde Bilbao a Madrid

Imagen 5SALIDA: El sábado 18 de Junio a las 6:30 h. de la mañana, de la parada de autobuses de Bailén.

RECORRIDO: Cibeles-Plaza España

REGRESO: Salida de Madrid, sobre las 17.00 h.

RESERVA DE PLAZA: Llamar de 10 a 13h. al sindicato de Bilbao: 94 416 95 40

FECHA LÍMITE PARA APUNTARSE: 14 Junio

Invitamos a toda la militancia, afiliación y personas que están por la defensa de los servicios públicos y no confían en la solución electoral. GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LOS DERECHOS SE DEFIENDEN.

El objetivo de esta manifestación es una llamada de atención al poder político en periodo electoral, para que los servicios públicos no se vendan y se defiendan, así como un impulso por la recuperación de aquellos sectores y empresas que las distintas administraciones han privatizado en las últimas décadas.

Animatu eta apunta zaitez

CGT-LKN Bizkaia

 

Comparte:
Share

La «Nuit debout» cumple dos meses en las plazas de Francia

nuit_debout_maya-anais_yatagheneEl movimiento Nuit debout lleva 2 meses regresando cada tarde y desmontando a las 12 de la noche, resignificando las plazas públicas con un sentido político.Esta presencia de gente organizándose, protestando, conociéndose y cooperando entre sí con alegría, en unión con trabajadores y estudiantes que hacen frente a Reforma Laboral del Gobierno de Hollande.

A 1 de Junio los trabajadores del sector ferroviario francés lanzan una huelga contra la reforma laboral, paralizando los transportes galos. Hasta ahora eran refinerías, gasolineras y centrales nucleares. Ahora, también los trenes hacen huelga contra la política laboral del Ejecutivo francés, lo que preocupa a las autoridades, que a nueve días del comienzo de la Eurocopa no parecen ver solución.

El Gobierno de Hollande no podía prever el desborde ciudadano. Un grupo reducido de activistas, la mayor parte agrupados en torno a ” Convergencia de luchas”, planificó quedarse a pasar la noche del 31 de marzo, día de la gran movilización sindical. “Necesitábamos comunicar que no íbamos a volver a casa, que íbamos a seguir en pie, sin detener la protesta”

Comparte:
Share

V Encuentros Decrecimiento y Buen Vivir: 3 de Junio de 16:00 h. a 20:00 h. en la Bolsa de Bilbao

cartel_web-212x300En continuidad con las temáticas abordadas en los Encuentros anteriores, hemos reflexionado sobre 4 ejes de trabajo (Soberanía alimentaria, Modelo energético, Relocalización de la Economía, Cuidados). Ha sido un año y medio de debates y reflexiones entre los 9 colectivos que formamos la red junto con otros 10 aliados. Ahora, llegamos con ganas y energías de compartir las reflexiones colectivas que llevamos este tiempo ideando.

Programa:

  • 16.00: Presentación del Encuentro
  • 16.15: Contextualizando: Yayo Herrero Enredando entre las distintas corrientes de pensamiento de Decrecimiento, Ecofeminismo y Buen Vivir
  • 17.00: Presentación del Eje Relocalización de la Economía [REAS Euskadi]
  • 17.15: Presentación del Eje Soberanía alimentaria [Bizilur]
  • 17.30: Debate colectivo
  • 18.00: Descanso
  • 18.30: Presentación del Eje Cuidados [Feminismos Desazkundea]
  • 18.45: Presentación del Eje Modelo energético [ISF País Vasco- Euskal Herriko MGI]
  • 19.00: Debate colectivo
  • 19.30: Clownclusiones. Cierre-actuación de la mano de Virginia Imaz
  • 20.00: Acción de Calle colectiva [Desazkundea]
Comparte:
Share

Movilización en Barakaldo en apoyo iniciativa ciclista «Txirrinka».‏

Cuidemos la tierra y…
 WP_20160519_014
Esta mañana se ha desarrollado una incitativa con el ánimo de presentar la participación de diferentes agentes sociales de Barakaldo en la marcha ciclista “Txirrinka”, que se desarrollará en el trascurso de este fin de semana. La cual consiste en 4 columnas que recorrerán la geografía vasca.
 
Enlace al vídeo de la movilización: HerriKolore
 
Transformemos el modelo social!!
Comparte:
Share

CGT de Barcelona: “Ni un policía, el modelo más seguro para la sociedad”

gracias-rambla-02La CGT de Barcelona apoyamos al Banc Expropiat y rechazamos la violencia policial.

En Barcelona como respuesta al desalojo del Banc Expropiat, los tres últimos días ha habido concentraciones en el barrio de Gràcia como protesta.

La respuesta policial está siendo disparar los nuevos proyectiles que sustituyen a las pelotas de goma, de tal manera que sus impactos han provocado cabezas abiertas, dedos operados, oídos sangrando, etc. y es cuestión de tiempo que revienten algún ojo.

También se han dedicado a embestir con sus vehículos y golpear con las porras a diestro y siniestro. Cuando los manifestantes intentaban huir la formación policial nos ha recordado mucho a los “pasillos” que hacían los grises cuando arrinconaban a las personas en un espacio reducido y se ensañaban con sadismo para su disfrute y regocijo.

Comparte:
Share

La tercera noche de protestas en defensa del Banc Expropiat reune más de 2.400 personas

Mov. GraciaLas manifestantes han conseguido volverse a reunir en torno al Banco, pero han sucedido más cargas. Cerca de la plaza Revolución, después de identificarse como periodista, Jesús Rodríguez ha sido golpeado por un antidisturbios en la pierna y la mano.

El barrio de Gràcia recibe la movilización más multitudinaria desde que el espacio autogestionado fue desalojado el lunes.

Una noche más, y ya van tres, el Banco Expropiado ha convocado una manifestación de rechazo al desalojo que se llevó a cabo el pasado Lunes. La protesta se ha convocado a las 9 de la noche en la plaza de la Revolución de Gracia, aunque, previamente, varias columnas marcharon desde los barrios barceloneses.Las columnas han salido entre las 19:30 y las 20:30 de la Plaza del Mercado del Clot, la Plaza Pajaritos de Poblesec y las estaciones de Metro de Llucmajor, Maragall, Plaza de Sants, Plaza España y Vallcarca.

Comparte:
Share

Vuelve el coco de las pensiones a beneficio de la banca (Por Rafael Cid)

rafaelcid«El cerebro es nuestro, pero el sistema operativo  pertenece a una multinacional”

(El Roto)

El periódico global propiedad de los fondos de inversión y la dirección del PSOE han emprendido una cruzada para asaltar el 26-J sembrando dudas sobre la viabilidad de las pensiones.

Un ataque al sistema de reparto de la protección social que implica poner de nuevo sobre el tapete el multimillonario negocio de los planes de pensiones privados de la banca.

El viejo truco de la profecía autocumplida. Los mismos conspiradores que plantean el problema sugieren la solución. Y lo esgrimen, quienes, junto con el PP, ejecutaron la brutal reforma laboral que ha precarizado el empleo originando la consiguiente caída de las cotizaciones. Pura violencia estructural.

Comparte:
Share

TXIRRINKA 21 de mayo: Concentración “Todas contra Garoña”

Txirrinka KARTELA Bizkaia1 copiaLos días 20, 21 y 22 de Mayo de 2016 se celebrará la iniciativa ciclista TXIRRINKA bajo el lema “Contra el TAV y los proyectos destructores, ¡cuidemos la tierra transformando el modelo social!”. Desde el Foro Contra Garoña nos unimos a la convocatoria y animamos a participar, puesto que luchamos contra uno de los muchos proyectos destructivos que tenemos en la cercanía.

Si no es el proyecto contaminante más cercano, (recordemos que la central está a sólo 43 km de Gasteiz, 58 km de Bilbo, 116 km de Donostia y 129 km de Iruña), sí es el que durará más tiempo, ya que la vida de los residuos nucleares es de cientos de miles de años.

El sabado 21 de mayo, la columna de Bizkaia llegará a las 12:15 a la plaza Euskadi (frente a Iberdrola) de Bilbao, donde haremos una concentración con el lema “Todas contra Garoña”. Y seguida a ésta comenzará una manifestación, que bajo el lema: “EREDU SOZIALA ERALDATU – Por un modelo social sostenible y que ponga en el centro a las personas”, recorrerá a pie las calles de Bilbao hasta la Plaza Arriaga.

Comparte:
Share