Contra la riqueza

Los pobres más desconocidos del mundo han organizado un partido de fútbol contra la riqueza. Será televisado por todos los canales de televisión de Villapardillos.
Los jugadores saldrán al terreno de juego con un lazo negro por la desaparición del señor Contrato Fijo para toda la vida, que se ha ido y nadie sabe como ha sido.

(…)

Comparte:
Share

La Unión Europea: arma de destrucción masiva de derechos

Varios colectivos sociales de todo el estado se han unido en la campaña "UE ¿pa’ qué?" declarando a la Unión "arma de destrucción masiva de derechos. La campaña hace su presentación pública anunciado que focalizará su actividad en las próximas elecciones al Parlamento Europeo y en la presidencia española de la UE de 2010.

Comparte:
Share

Despidos, impunidad y responsabilidades

Los trabajadores ante "la crisis financiera, económica, energética y de valores y modelos del capitalismo" no hemos respondido con la suficiente firmeza. Salir a la calle exigiendo que nos devuelvan nuestros empleos, nuestros salarios y nuestros derechos, es la única posibilidad que millones de asalariados tenemos en estos momentos. Esperar a que "escampe" es garantía de sufrimiento, de precariedad y de una sociedad cada vez más empobrecida material y moralmente.

ANTE EL PARO Y LA CRISIS: MOVILIZACIÓN

Comparte:
Share

El caso Scala y la CNT: Terrorismo de estado

(…) Fruto de esta persistencia en contra de los Pactos de la Moncloa, la CNT organizó una manifestación del 15 de enero de 1978 en Barcelona. En la misma se juntaron alrededor de 10.000 trabajadores que seguían oponiéndose a este pacto social y que era prueba evidente de la gran capacidad de convocatoria que todavía tenia la CNT en aquellos momentos.
Una vez acabada la manifestación contra el pacto social, se produjo a las 13,15 h. el atentado con cócteles molotov contra la sala de fiestas Scala de Barcelona. Posteriormente la sala de fiestas se incendió y de resultas de este incendio fueron victimas mortales cuatro trabajadores que laboraban en aquellos momentos, algunos de ellos afiliados a la CNT de Barcelona. (Ramón Egea, Bernabé Bravo, Juan López y Diego Montoro)

A partir de este momento, el proceso de "criminalización" contra la CNT y el movimiento libertario se agudizó y amplificó, deteniendo y acusando a cinco afiliados de la CNT y señalando a la organización anarcosindicalista como la principal causante de este atentado.

Comparte:
Share

No nos detendrán

¡Exigimos Un ALTO A La Represión En Contra De Quienes Desde Abajo Y A La Izquierda Construimos Alternativas De Vida, Comunicación Y Convivencia Como Pueblos De Oaxaca!
¡Respeto A La Autodeterminación De Las Comunidades Indígenas!
¡Por La Defensa De Nuestras Culturas, La Tierra Y El Territorio¡
¡Contra Las Empresas Multinacionales Y Sus Proyectos De Mentira, Muerte Y Destrucción De La Naturaleza!
¡Alto a la militarización de las comunidades indígenas!
¡VIVA LA AUTONOMÍA DE LOS PUEBLOS DE OAXACA!
Comparte:
Share

Artículo del Jefe Negociador Palestino

Artículo del Jefe Negociador Palestino, de la O.L.P., en el periódico El Mundo que ha estado representando a la Autoridad Nacional Palestina en las Negociaciones de Anápolis, Dr. Saeb Erekat, publicado hoy viernes 23 de enero en el periódico argentino Pagina 12, en relación a la situación actual luego de los 22 días de bombardeos e invasión por parte de Israel, la potencia ocupante, en la Franja de Gaza.
Comparte:
Share

Palestina Askatu! Boikot israel

La matanza de Gaza ordenada por un grupo de criminales de guerra que forman el actual Gobierno de Israel, y cometida por un ejército genocida, ha llegado al punto de haberse convertido en un desafío abierto contra la comunidad internacional representada por Naciones Unidas. Si bien la primera víctima es el pueblo palestino, a quien se bombardea y dispara de manera indiscriminada, causándole más de un millar de muertos y varios miles de heridos, en el día 15 de enero de 2009, la destrucción de un edificio de la ONU en el mismo momento en que su Secretario General Ban Ki Moon se entrevistaba con el gobierno sionista, pone de relieve un comportamiento que gobiernos y los organismos y tribunales internacionales deben sancionar de forma inmediata.
La matanza de Gaza incluye, como uno de sus blancos habituales, a centenares de menores de edad y mujeres como resultado de una ofensiva ciega que, bajo el pretexto de legítima defensa, inflige un castigo colectivo a la toda población palestina de la franja. Además, el ejército sionista está destruyendo escuelas, lanzando obuses contra hospitales, destruyendo almacenes de alimentos, atacando el centro de la prensa internacional, en una escalada militar que no puede salir gratis a sus responsables, so pena que el derecho internacional y los mismos derechos humanos queden enterrados para siempre como garantes de la sociedad mundial.

( Ver el comunicado completo )



Comparte:
Share

Concentración contra el Genocidio


La Confeceración General del Trabajo estará presente en cuantas movilizaciones se celebren este fin de semana en apoyo del pueblo palestino y contra el genocidio en Gaza que el estado de Israel está llevando a cabo mediante el bombardeo y la ocupación militar ilegítima.
Acude a las concentraciones y manifestaciones de este domingo en solidaridad con el pueblo palestino.
PAREMOS LA INTERVENCIÓN GENOCIDA DEL ESTADO DE ISRAEL
Comparte:
Share

Rechazo y repulsa al más mortífero bombardeo de Gaza por el Estado de Israel

La CGT quiere manifestar su más absoluto rechazo y repulsa al más mortífero bombardeo de Gaza por el Estado de Israel de las dos últimas décadas, y que de momento ha supuesto el asesinato de casi 200 palestinos (probablemente más por los incontables heridos).

Esta nueva masacre de la población palestina pone en jaque la tregua pactada de los últimos seis meses, y nos coloca de nuevo en un escenario en el que el poder militar vuelve a marcar la agenda internacional.

CGT no puede por menos que sumarse al clamor mundial por el alto el fuego inmediato en la franja de Gaza, y recuerda que el auténtico compromiso con la paz pasa por una denuncia activa del militarismo, de su poder político, científico e industrial y por el respeto a la autodeterminación de los pueblos.

Comparte:
Share

No nos dejemos engañar:

El debate en el Parlamento Europeo sobre la propuesta de nueva «directiva sobre tiempo de trabajo» ha dado como resultado una situación engañosa en la que los poderes políticos y los medios de comunicación resaltan los aspectos socialmente más positivos pero se callan y esconden, algunos otros contenidos fundamentales que sin embargo, se pueden considerar totalmente lesivos para los intereses de la mayoría.

  • Si hasta ahora el cómputo de la jornada de 48 horas era sobre periodos de 4 meses, ahora se plantea sobre un cómputo anual con todo el margen de flexibilidad que ello conlleva.
  • Dentro del margen de flexibilidad ofrecido, se plantea un posible límite máximo de «hasta 60 hs semanales» en periodos de 3 meses.
  • Aunque en algunos casos como el de los médicos parece que se establece una consideración del tiempo de guardia como tiempo de trabajo efectivo, siguen quedando otros colectivos de trabajadores cuya situación no queda igualmente clarificada.
  • Se inicia ahora un periodo de 90 días en los que la Comisión Europea y el Parlamento van a iniciar un proceso interno de debate para dotar de un nuevo redactado definitivo a esta propuesta de directiva por lo que hasta ese momento y con un nuevo texto no sabremos como se va finalmente a regular.

Comparte:
Share

Que no nos engañen

El Consejo de Ministros del Gobierno de Zapatero, ha aprobado la cuarta reforma de la Ley de Extranjería, tras las anteriores tres reformas propiciadas por los gobiernos de Aznar. Nuestras clases políticas han asumido de hecho que la Ley de Extranjería es reformable elásticamente según en cada momento interese endurecer su articulado, lo que coloca el texto original –ahora casi inexistente- de este Ley en una especie de limbo jurídico que va de lo realmente malo a lo peor, de lo peor a lo funesto, de lo funesto a lo indigno, y de la indignidad camino directo al nuevo fascismo de los estados europeos en su guerra contra los pobres y hambrientos de este mundo.
Comparte:
Share

La CGT se concentra ante la embajada de Grecia para protestar por el asesinato de Alexandros

Esta mañana nos hemos concentrado frente a la Embajada de Grecia en Madrid un grupo importante de personas, entre ellas algunas de la CGT.

El motivo no era otro que mostrar nuestra más enérgica repulsa y rechazo a los hechos ocurridos el pasado fin de semana en Atenas, es decir, el asesinato del compañero Alexandros Grigoropoulos. El día 6 un policía disparó al corazón a Alexandros causándole la muerte. Estas son las consecuencias de una política represiva de los diferentes movimientos y grupos que ejercen libremente su libertad de expresión y manifestación para protestar contra las diferentes políticas neoliberales.

La represión ejercida desde el Estado par proteger a los intereses del capital no respeta nada, ni si quiera a los muertos. Ayer tuvo lugar el entierro de Alexandros al que además de asistir más de 2000 personas, hubo un fuerte contingente policial en los alrededores del cementerio. Y nosotr@s nos preguntamos ¿qué pinta la policía en este entierro?.

Comparte:
Share

Manifiesto

La confederación general del trabajo (cgt), manifiesta que: Dichas denuncias por via judicial atentan directamente contra las libertades de expresión

Comparte:
Share

Un millar y medio de confederales muestran al Ministro lo que pensamos en CGT de su crisis

Un grito unánime: ‘hace falta ya una huelga general’


La mañana de hoy, la Confederación General del Trabajo ha salido a la calle para dejar bien clara nuestra postura ante la crisis, que desde el sindicato identificamos como un reajuste del propio sistema capitalista, del que desde luego no son responsables los trabajadores. Bajo un frío invernal, 1.500 militantes de CGT se han concentrado frente al Ministerio de Trabajo durante dos horas (de 11:30 a 13:30), para hacer entender esto mismo al Ministro.
Durante toda la concentración se han coreado consignas en este sentido. Mientras, en un escenario preparado para la ocasión, representantes de las distintas Federaciones de CGT, miembros del Secretariado Permanente del Comité Confederal y compañeros de varias secciones sindicales han ido interviniendo para contar las diversas luchas que sostenemos, con un denominador común: no estamos dispuestos a consentir que la crisis la paguen los trabajadores con despidos y pérdida de derechos. Entre orador y orador, la música ha mantenido la concentración en un clima animado, a la par que de alto tono combativo.
En el acto también han intervenido representantes de Ecologistas en Acción, Baladre y de las asambleas de estudiantes contra el Plan Bolonia, así como de organizaciones de fuera del Estado español, como CNT-F, Solidaires, CUB y USI, además de la compañera Italia Méndez, ex-presa política de Atenco (México), que se encuentra de gira por el Estado para difundir la situación represiva sufrida allí.
Galería de fotos y videos de la concentración de CGT del 3 de Diciembre ante el Ministerio de Trabajo en cgt.es

Presentación Acto Teresa Bote SG MCLM e intervención Jacinto Ceacero SG SPCC

Intervención Angel L. Garcia Acc. Sindical SPCC CGT

Intervención compañero AlsinaGraells e invitados de Accion Social

Intervención compañero Fed AAVV

Intervención Sec. Gral. CGT Fesibac

Intervención compañera Limpiezas Madrid

Comparte:
Share

Asamblea y manifestación sobre la «Crisis» en Vitoria-Gasteiz

Ayer Miércoles día 27 de Noviembre la CGT-LKN de Euskadi realizó una Asamblea de Delegados/as de Euskadi en Gasteiz con asistencia del Secretario General de la CGT Jacinto Ceacero y el Secretario de Acción Sindical Ángel Luís García, donde se analizo la Respuesta de CGT a la actual crisis económica con la asistencia de unas 100 personas.

Posteriormente se llevó a una manifestación por las calles céntricas de Vitoria, con paradas en la sede de los empresarios de Araba y finalizando con una concentración ante el Parlamento Vasco. Se corearon distintas consignas contra las medidas empresariales y las distintas actitudes que desde las distintas administraciones se está tomando para dar solución a la crisis

Comparte:
Share