Una trabajadora recurrió a los tribunales alemanes para reclamar una compensación de 1.296 euros por la diferencia entre el salario que percibió al trabajar para un comercio minorista cedido por una ETT.

Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia
Erabateko blokeoa eta negoziazioa mespretxatzen duen eta sektoreko lan-baldintzen erantzule egiten ez den patronalaren jarrera honen aurrean, uste dugu Eusko Jaurlaritzak esku har dezakeela eta eragile aktiboa izan daitekeela gatazka konpontzeko. Negoziazio-mahaiko gehiengo sindikalak (CCOO, LAB eta UGT) Lan eta Enplegu Sailari eskatzen diogu gatazka honetan bitartekari izan dadila, honela, FVEM ukatzen ari den negoziazio bat ahalbidetu ahal izateko. Hortaz, gehiengo sindikalak negoziazioari eskua luzatzen diogu berriro, bidezko akordio batera iristeko helburuarekin, baina FVEMek bitartekaritza hori onartzen ez badu, gatazka izango da jarraitu beharreko bide bakarra.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), de acuerdo con la información publicada en el porta Xataka, se ha visto obligada a ajustar sus directrices en consonancia con la normativa europea, lo que implica que cualquier empresa que continúe utilizando sistemas biométricos para el registro de jornada, como el escaneo de huella dactilar, podría enfrentarse a sanciones, independientemente de la legalidad en su instalación.
La Ley contra la discriminación incluye elementos para dará a las personas trabajadoras unas garantías básicas contra la discriminación en el ámbito laboral. La acción sindical puede utilizar esta Ley para fomentar la protección real y efectiva de las víctimas. Ya que los desafíos de la igualdad cambian con la sociedad también deberá hacerlo la respuesta sindical.
La Ley contra la discriminación incluye elementos para dará a las personas trabajadoras unas garantías básicas contra la discriminación en el ámbito labora. La acción sindical puede utilizar esta Ley para fomentar la protección real y efectiva de las víctimas. Ya que los desafíos de la igualdad cambian con la sociedad también deberá hacerlo la respuesta sindical.
Pretende ser una herramienta para lograr una igualdad real y efectiva. La presente Guía se complementa con una serie de documentos elaborados por la CGT a través de los Anexos. Estos se configuran como herramientas que se pueden utilizar en la práctica de cara a facilitar el desarrollo de las diferentes fases del proceso negociador del Plan de Igualdad
Comprobamos cómo la clase trabajadora cada día está más empobrecida. Los precios, la inflación, con la escusa de la guerra de Ucrania, no dejan de subir; mientras los salarios se mantienen congelados. Las ganancias y las rentas empresariales se disparan al tiempo que las rentas de obreras y obreros empeoran.
Las personas trabajadoras del metal denunciamos la negativa de la patronal a negociar un convenio digno que mantenga el poder adquisitivo y reivindicamos una mayor estabilidad en el empleo, conseguir que todos los sectores tengan garantizada la subrogación. Luchamos por lo que creemos justo y por eso nos hemos movilizado y seguiremos hasta alcanzarlo.