Charla HP informática

Las nuevas luchas sociales son silenciadas por los medios de comunicación cuando resultan eficaces contra el poder.

Precisamente por eso conviene conocerlas.

Entre las luchas obreras de los últimos tiempos, destaca una;

HP Zaragoza.

 La plantilla de HP informática, plantó cara a una multinacional y la hizo tambalear. Utilizó métodos novedosos y bien organizados. Todo el mundo debiera conocer este episodio histórico, y que tanto se empeñan en ocultar.

La lucha obrera dio sus frutos y desde CGT te invitamos a conocer de primera mano, contada por sus protagonistas, como se fraguó esta épica batalla.

El miércoles 11 de marzo a las 18,30, en el local de CGT en la calle Bailén 7, de Bilbao, un compañero de HP Zaragoza nos explicará lo que pasó.

Invita a tus colegas y acude a la charla.

Comparte:
Share

Carbón ante los recortes del Gobierno Vasco y Lanbide

Coincidiendo con la aprobación, ayer martes, en el Parlamento Vasco de los presupuestos para este 2015. Olentzero decidió depositar decenas de kilos de carbón ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao contra los recortes sociales contemplados para el próximo año.
Recortes que se aprueban mientrás se despilfarrán decenas de millones de euros en partidas innecesarias como el TAV (350 millones) o el gasto militar vía cupo (700 millones). Prioridades que no se encuentran a la hora de implementar políticas reales de creación de empleo digno o supervisión de las obras y empleos públicos donde se dan de forma sistemática incumplimientos de convenios, subcontratación, precarización y explotación laboral.
Comparte:
Share

Reparto chorizos en el Gobierno Vasco contra los recortes presupuestarios

Contra la criminalización de la pobreza…
 
Esta mañana reparto de decenas kilos de chorizo ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo contra los recortes contemplados en el proyecto de presupuestos y la criminalización de la pobreza mediante la remisión de miles de cartas por parte de Lanbide a las personas usuarias del Servicio Vasco de Empleo.
 
Por este motivo, se han preparado decenas de pinchos de chorizo contra el verdadero fraude: 2.500 millones de euros en fiscalidad, según un informe elaborado por la Universidad del País Vasco. Fraude que se concentra principalmente “en rentas altas, profesionales, autónomos y empresarios” como se señala en dicho análisis.
 
Eskubide sozialen defentsan!
 
Esta iniciativa surge, además, ante la reciente publicación de sendos estudios elaborados por Cáritas y el Gobierno Vaco donde se señala que la pobreza ha crecido un 42% en Euskadi desde el comienzo de la crisis. Por lo que no es de extrañar que el 45,3 % de la población vasca, casi un millón de personas, tengan dificultades para llegar a fin de mes. A lo que debemos sumar que 360.000 personas sufran algún tipo de pobreza; lo que representa un 18,6% del conjunto de la sociedad.
 
 
Colectivos sociales de Bizkaia:
 

Argilan, Asamblea Abierta en Defensa de las Prestaciones Sociales, Brujas y Diversas, Berri-Otxoak (Barakaldo), Danok Lan (Galdakao), Elkartzen, Mujeres del Mundo, Posada de los Abrazos y SOS Racismo.

Comparte:
Share

Movilización en denuncia aumento en Ezkerraldea pobreza y personas sin techo

EL AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO INCUMPLE LA LEY DE SERVICIOS SOCIALES

(Asambleas de Personas en paro, Colectivos Sociales y Sindicatos de la Margen Izquierda)

Un año más el consistorio fabril incumple la “Ley de Servicios Sociales”; la cual establece que los municipios de más de 20.000 habitantes han de contar con un albergue municipal para las personas sin techo y/o transeúntes. Por desgracia, y ante el agravamiento de las situaciones de crisis económica que padece la localidad, el consistorio fabril ha decidido abrir en el día de hoy uno de los gimnasios del Polideportivo de Lasesarre para dar respuesta a esta dramática situación.

Comparte:
Share

DIA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA

DIA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA  ¿Por qué el 29 de noviembre, por qué ese día y ese mes?

El 29 de Noviembre de 1947 la ONU aprobó la resolución 181, referente al plan de partición de Palestina, por el que se entregaría el 54% del territorio a una pequeña minoría  de colonos judíos, (Israel aún no existía), dejando para la población autóctona palestina, abrumadoramente superior en número, tan sólo el 46% de su tierra.

Comparte:
Share

Por unos presupuestos más justos

Esta mañana se ha realizado una marcha en Bilbo desde “Sabin Etxea” hasta las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de Mazarredo con el ánimo de denunciar los recortes contemplados en los presupuestos del Gobierno Vasco para el próximo año y el incremento de las situaciones de pobreza.
 
Enlace al vídeo de la movilización: Bilboko Uriola y Europa Press
Comparte:
Share

Periódico monográfico contra los recortes

PortadaA lo largo de estos días se han distribuido 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita.

A través de este periódico se ha querido mostrar la pésima gestión del consistorio fabril y los continuos recortes en los servicios sociales municipales llevados a cabo por el equipo municipal de gobierno. Además, del constante aumento del paro, los desahucios y la pobreza en la localidad

La noticia destacada de este número el incremento en un 1’4% del sueldo del Alcalde de Barakaldo, Alfonso García. Pasando a ser de 87.645 euros

Comparte:
Share

L@s trabajador@s del Hotel Abba Parque de Bilbao en huelga

Los días 20, 21 y 22 de Octubre la Asamblea de trabajador@s del Hotel Abba Parque de Bilbao acordó la convocatoria de huelga en la lucha por la recuperación de los derechos económicos y laborales eliminados de un plumazo por la empresa, al amparo de la reforma laboral y con la aplicación del convenio provincial de hostelería, con la pérdida de 2.500 a 3.500 euros anuales, de varios derechos sociales como 5 idas de vacaciones, antigüedad y el plus de transporte.

Tradicionalmente y durante más de 25 años el hotel había venido rigiéndose por un convenio de empresa conseguido a través de la negociación. La negativa de la empresa a la no aplicación del convenio a partir del 08/07/13, llevó al anuncio de huelga para la Bienal de herramienta, consiguiendo sentarse a negociar, pero estos esfuerzos se vieron frustrados por la mala fe de la dirección, cuya pretensión fue la de ganar tiempo.

Comparte:
Share

Presentación movilizaciones contra el empobrecimiento y la precariedad

GUNE  Pobreza. Bajo el lema «Nos arrastran al empobrecimiento y la precariedad. Euskal Herria bere bidea» se  llevarán a cabo concentraciones ante el Gobierno y el parlamento Vasco. Así, el 17 de octubre, y  coincidiendo con el “Día por la Erradicación de la Pobreza” se realizará una concentración ante la  delegación del Gobierno Vasco en Bilbo. Después, el 7 de noviembre, se celebrará otra ante el    Parlamento Vasco en Gasteiz mientras se celebra el “Pleno Monográfico sobre la estrategia integral a  desarrollar por el Gobierno para hacer frente al paro y la pobreza”

Enlace al vídeo de la rueda de prensa:  ETB

Comparte:
Share

Bilboko Ekintza Antiespezista Kafetxoa

cenador27_MAILINGB.E.Aren Kafetxoa

19 Etaticaurrera/A partir de las 19 hrs

- Mercadillo Solidario
- Distri Antiespezista
- Dokumentalak
- Zumos, Infusioak
- Musika

21:30 etan - Afari Beganoak / Cenador Vegano

- Con pintxos, Pizzas, etc...

-----------------------------------------

IzarBeltz Ateneoa
Andres Isasi Kalea, 15 (Irala)
Bilbo
Comparte:
Share

Iniciativa en Bilbo en defensa de los derechos sociales y contra los recortes

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEsta mañana diferentes agentes sociales y sindicales se han concentrado ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao bajo el lema “En defensa de los derechos sociales. Murrizketarik Ez!”.

Los políticos que gestionan las principales instituciones de la CAPV han decidido atacar a determinados colectivos de inmigrantes y criminalizar a las personas perceptoras de las prestaciones sociales para justificar sus actuales políticas de recortes.

 Mirando, de paso, hacia otro lado en lo relativo al elevado fraude fiscal: 2.000 millones de euros anuales en la CAPV; y sin poner el foco, y el acento, en unos presupuestos que no garantizan unos servicios sociales básicos públicos y de calidad.

Comparte:
Share

SALA DE FIESTAS ARANZAZU‏

  • Desde que este negocio lo regentan Alberto Atsotegi y su mujer Maite Bizkarguenaga, han tenido numerosas vulneraciones de sus derechos laborales.
  • El retraso en el pago de las nominas todos los meses.
  • Le debe dinero absolutamente a todas las personas y empresas que le rodean, la luz la paga después del ultimo aviso, los proveedores no le sirven porque no ha abonado las ultimas facturas, etc.
  • Hay trabajadores que se encuentran en una situación irregular sin contrato laboral, colaborando entre ambas partes a hacer un uso fraudulento de ayudas sociales.
  • Todo a pesar de que el negocio seguía en buen funcionamiento, con muchos clientes y muy buenas recaudaciones.
Comparte:
Share

17 años reivindicando e informando sobre los derechos sociales

Portada Diptico Apertura Oficina Curso 14-15 Un año más se levanta la persiana en Barakaldo, y por decimoctavo año consecutivo, laOficina  Información sobre las Prestaciones Sociales”. En concreto, se informa sobre la Renta de Garantía  de Ingresos, la Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo, la Prestación Complementaria de  Vivienda, las Ayudas de Emergencia Social o las Ayudas para la Inserción Social.

Este local se encuentra justo detrás del Ayuntamiento de Barakaldo: calle San Juan, número 10, Bajo (a  pie de calle). También existe la posibilidad de contactar con nuestra oficina de información a través del  siguiente correo electrónico: berrietxea@nodo50.org.

 Este punto de información sobre las prestaciones sociales se inauguró el 17 de  noviembre de 1997, y por él han pasado ya 7.636  familias. Durante el curso pasado han  utilizado sus servicios 913 familias.

Comparte:
Share