Categoría: Localidades
3 Familias denuncian inicio desahucio por Ayuntamiento Barakaldo
►El pasado lunes 21 de septiembre tres familias de Barakaldo entraron en el antiguo centro de acogida a menores “Hogar Murrieta” gestionado por la Diputación, el cual llevaba cerrado casi 2 años. Son dos viviendas propiedad del Ayuntamiento de Barakaldo.Recortes en Baraka declarados ilegales por el Ararteko.
Mediante las quejas que ha presentado ante el Defensor del Pueblo-Ararteko durante los años 2013 y 2014 ha conseguido que esta institución elabore un informe donde contraviene la actuación del consistorio en torno a los criterios establecidos para la concesión de las ayudas sociales en el municipio. E insta al mismo a dar marcha atrás a las disposiciones por las que se deniegan -o no tramitan- las solicitudes de Ayudas de Emergencia Social teniendo en cuenta el límite patrimonial.
Recortes y malnutrición infantil en Barakaldo
Se ha denunciado la situación de subnutrición infantil qué, según algunos estudios, padecen 300 menores del municipio. Hay que tener en cuenta qué en un informe del Ararteko se ponía de manifiesto un aumento de los menores con una dieta pobre o poco equilibrada en Euskadi. Situación en la que se encontrarían 16.000 menores de 15 años.
ATENTO: VOLVEMOS A PARARLES LOS PIES
La Audiencia Nacional nos da la razón: era un ERE encubierto
Como recordaréis, el pasado mes de mayo la CGT presentó una demanda contra Atento por despido colectivo encubierto y ahora conocemos la sentencia: fue un despido colectivo que Atento tenía que haber tratado como un ERE, y al haber burlado el procedimiento legal es nulo.
Concentración denuncia accidente laboral mortal
Para denunciar las muertes en el lugar de trabajo y la precariedad laboral un centenar de personas se han concentrado en Barakaldo en la tarde del lunes 6 de julio en la Plaza Bide Onera.
Movilización ante el Ayunta de Baraka en exigencia medidas inmediatas contra la pobreza
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)
Barakaldo nuevo número periódico monográfico contra los recortes.
A través de esta publicación se ha querido mostrar la pésima gestión desarrollada por el actual corporación municipal; y los continuos recortes en los servicios sociales llevados a cabo por «Equipo Municipal de Gobierno». Además, de intentar visibilizar el constante incremento del paro, los desahucios y pobreza
Vecina Barakaldo denuncia que «Lanbide ampara la violencia de género».
Se denunció ante las oficinas centrales de Lanbide en Barakaldo la vulneración de derechos que sufre M.F.R., de 49 años y con un hijo a su cargo.
Contra la persecución del movimiento anarquista: Manifestación el día 30 de Abril, 19:00 h. desde la plaza Moyua de Bilbao

El día 30 de marzo del 2015, la policía nacional sin orden judicial, asalta 17 centros (algunos ocupados y otros autogestionados), en siete provincias, deteniendo a 30 personas (actualmente 5 se encuentran en prisión preventiva). Se les imputa pertenencia a organización criminal con fines terroristas y la comisión de hechos delictivos consistentes en sabotajes y colocación de artefactos explosivos e incendiarios. Según fuentes del Ministerio del Interior en la operación fueron detenidos los principales líderes de los Grupos Anarquistas Coordinados (GAC), tanto de su aparato político y de captación, como de financiación, propaganda y acción directa.
El secretario de estado de seguridad Francisco Martínez, se presentó como el responsable de la «operación Piñata » y a las personas detenidas se les imputa pertenencia a organización criminal con fines terroristas y justifica estas detenciones como medida preventiva para evitar el resurgimiento del anarquismo insurreccional, sin ninguna prueba que avale estas afirmaciones, ya que de los registros solamente obtienen material informático y archivos. Los grandes medios de «manipulación» social (El País, la Razón, etc. y las televisiones), actuando como la voz de su amo, se dedicaron a repetir lo afirmado por este portavoz del ministerio del Interior sin comprobar la veracidad de estas afirmaciones.
Huelga Atento Bilbao convocada en solitario por CGT-LKN
En torno a un 95% de los trabajador@s de Atento del turno de mañana han secundado la huelga. Con esta huelga los servicios que se prestan mayoritariamente en la atención a clientes de Movistar se han visto afectados. Este día de huelga también ha coincidido con la huelga indefinida que están manteniendo los técnicos instaladores subcontratados para los servicios de Movistar
TAILERRA: ARGINDARRAREN FAKTURA // TALLER: LA FACTURA DE LA LUZ
¿Te llega la factura de la luz a casa y no entiendes nada?
¿Cada mes es más cara y no entiendes por qué?
¿Qué puedes hacer para pagar menos?
Argindarraren faktura iritsi zaizu, eta ez duzu ezer ulertzen?
Hilero eta garestiagoa da, eta ez dakizu zergatik?
Zer egin dezakezu gutxiago ordaintzeko?

l



En el próximo mes de junio se celebrarán nuevas elecciones sindicales en Atento Bilbao y CGT quiere ser la alternativa y el cambio dentro del comité de empresa.