Concentración en el Arriaga NINGUNA AGRESIÓN SIN RESPUESTA!

Comunicado de INDARKERIA- BILBO FEMINISTA SARETZEN

Ante los últimos hechos violentos contra mujeres ocurridos en Bilbo desde el movimiento feminista denunciamos tanto el intento de apuñalamiento a una mujer en la zona de Abando el pasado martes como la violación grupal a una joven de 18 años por parte de 6 hombres en el parque Etxebarria de Bilbao en la madrugada de ayer jueves.

Bilbo Feminista Saretzen-en komunikatua:

Emakumeen kontra Bilbon emandako azken erasoen aurrean, Mugimendu Feministak joan den asteartean Abando inguruan izandako emakume baten kontrako labankada saiakera zein bart, ostegun gaueko ordu txikitan, Etxebarria parkean 18 urteko neska baten kontrako 6 mutilek burututako taldebortxaketa salatzen ditugu.

Comparte:
Share

Concentración frente al Consulado de Marruecos por el asesinato de la joven saharaui (con album de fotos)

Hoy Jueves 25 de Julio, a tenido lugar una concentración frente al Consulado de Marruecos (Bilbao) a las 12h, apoyando la convocatoria de la comunidad saharaui, para protestar por el asesinato, de la joven saharaui de 23 años Sabah Adman, por la policía marroquí en el Aaiun ocupado, durante las celebraciones de la Final de la Copa Africana de Naciones.

Se ha pedido a Marruecos que respete los derechos humanos, y el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui. Asi como se exigen responsabilidades al gobierno español.

Contra el abuso, las detenciones y las torturas a la población saharaui en las zonas ocupadas por Marruecos.

!!! SAHARA LIBRE YA!!!

Comparte:
Share

CGT Aena llama a todos los trabajadores de Aena a la movilización y apoyo a los compañeros del Aeropuerto de Bilbao, su lucha es nuestra lucha.

●    La falta de personal y el aumento de las cargas de trabajo, son las claves de la desprofesionalización en Aena.

●    CGT llama a todos los trabajadores de Aena a la movilización y apoyo a los compañeros del Aeropuerto de Bilbao, su lucha es nuestra lucha.

●    Una sentencia para los pies a Aena, deja claro, que la interpretación maximalista de los servicios mínimos en la huelga, no es legal.

Comparte:
Share

Este pasado domingo «pinchos de chorizo» contra los recortes

Txorizada Popular…

Este pasado domingo se ha desarrollado la tercera txorizada popular contra los recortes sociales bajo el lema «No Hay Pan para Tanto Txorizo».

En el marco del día grande de las fiestas del barrio barakaldés de Zuazo-Arteagabeitia se han repartido cientos de pinchos de chorizo entre las personas que se han acercado a este acto festivo-reivindicativo.

…contra los recortes.

Esta iniciativa surge en denuncia del recorte aprobado desde el equipo de gobierno en el presupuesto destinado a las prestaciones económicas municipales.

•Lo que trae como consecuencia que los responsables municipales recorten en un 26% la cuantía a la que puede acceder cada familia solicitante, lo que supone 484 euros menos al año.

Comparte:
Share

Guerras olvidadas, Vidas refugiadas

https://photos.app.goo.gl/3AX2G5tbf3dj3rPQ7El pasado 20 de Junio día internacional de las personas refugiadas-errefuxiatuen nazioarteko eguna 2019. Tuvo lugar en Bilbao una manifestación convocada por varios colectivos y plataformas(entre ellos OEE), con el lema «Guerras olvidadas, Vidas refugiadas». La manifestación partió del Arriaga a las 19,30h y discurrió por la Gran Vía hasta la Plaza Eliptica, y delante del gobierno civil, se corearon consignas y leyeron los comunicados.

Ninguna persona es ilegal-inhor ez da ilegala!

Comparte:
Share

En Ezkerraldea condenadas a la precariedad y los desahucios

Contra la precariedad y los recortes sociales…
Esta mañana se ha instalado una carpa informativa ante el Palacio de (In)Justicia de Barakaldo, lugar de donde salen las órdenes de desahucio que sufren las familias de la Margen Izquierda, 7 cada semana.
Iniciativa que surge en el contexto de la manifestación que en defensa de la comarca recorrerá las localidades de Ezkerraldea este próximo sábado 8 de junio.
Gastu Militarrik EZ!.
Mediante esta movilización se ha querido denunciar las situaciones de desempleo, precariedad y pobreza que padece día a día la Margen Izquierda. Mientras se destinan 31.000 millones de euros a la financiación del militarismo y las guerras.
Enlace al vídeo de la movilización: Barakaldo Digital
Comparte:
Share

1 de mayo 2019 (Texto, Fotos y vídeos)

Otro año más hacemos frente a un 1 de mayo en el que poco o nada ha cambiado. Como si del día de la marmota se tratara tenemos que volver a repetir que estamos hartos y hartas. Hartas de que estén provocando que la precariedad sea nuestra forma de vivir y de que quienes pueden y deben poner fin a esta situación miren para otro lado mientras someten a la clase trabajadora a unas condiciones laborales y vitales indecentes.

Aurten, berriz ere, gutxi edo deus aldatu ez den maiatzaren 1aren aurrean gaude. Marmotaren eguna izango balitz bezala, kokoteraino gaudela berriro esan behar dugu. Kokoteraino gure bizimodua prekarietatea izateaz, eta jakin badakigu gure miseriaren kudeatzaileen aurrean, gu geu antolatuz bakarrik, behar den indar nahikoa izan ahalko dugula sistema hau eraldatzeko.

BIZITZA DUINAREN ALDE, BORROKA GUZTIEI EUTSI

JO TA KE IRABAZI ARTE

NO PASARAN

Comparte:
Share

Nuevo número periódico contra recortes y denuncia pelotazos urbanísticos

Nuevo número del periódico contra los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo
 
A lo largo del día de hoy se han distribuido en las calles y paradas de metro de la localidad 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita.
 
Mediante este nuevo número se ha querido mostrar los recortes aprobados por el equipo de gobierno en los servicios sociales municipales o en las ayudas de emergencia; e irregularidades en la gestión de los recursos públicos. Además, de denunciar su apoyo a los intereses especulativos de entidades bancarias y constructoras.
 
Comparte:
Share

Ante la delegación de Hacienda en Barakaldo movilización por la Objeción Fiscal (KAKITZAT)

Eragozpen Fiskala,
Esta mañana, en  el contexto de la Campaña de la Renta, se ha instalado una mesa informativa ante las oficinas de la “Delegación de Hacienda” en Barakaldo con el ánimo de explicar a la ciudadanía lo que se significa la objeción fiscal a los gastos militares.
•Iniciativa con el ánimo de evidenciar cómo las instituciones destinan nuestros impuestos a fines socialmente injustos o nocivos, como los gastos militares o el rescate de entidades bancarias.
Gastu Militarrik EZ!!!
Hay que tener en cuenta que este año el Estado Español gastará 31.800 millones de euros en diferentes partidas dedicadas al militarismo, lo que supone 700 euros por persona.
•Ante la realidad de recortes e incremento de las partidas destinadas al gasto militar. Colectivos sociales barakaldeses, como el “Centro Asesor de la Mujer Argitan”, han demandado que no se destine ningún euro para la guerra.
Comparte:
Share

Manifestación en defensa del Sistema Público de Pensiones

Sábado 13 de Abril, a las 6 de la tarde, desde la plaza del Sagrado Corazón de Bilbao

Por qué es necesario movilizarse tanto las personas mayores como las personas jóvenes; trabajadoras, estudiantes, paradas, precarias, por un sistema público que garantice pensiones dignas.

Porque el sistema público de Pensiones, está siendo quebrado de forma premeditada y metódica por las reformas del 2011 como las de 2013 y amenaza a las futuras generaciones de pensionistas.

Porque es necesario blindar en la Constitución el modelo de revalorización automática de las pensiones en relación al IPC real.

Porque es necesario conseguir una pensión mínima de 1080 euros y acabar con las PENSIONES DE HAMBRE y en especial la situación de la mujer, con pensiones medias inferiores en un 37% en comparación con la de los hombres.

Comparte:
Share

Trama del 4% – Las comisiones del caso de Miguel

Ahoztar Zelaieta es un investigador, criminologo, periodista, …vinculado a diferentes medios tanto escritos como radiofonicos..Egin, Ardi Beltza, Kalegorria, radio Tas Tas,….y hoy en dia escritor de libros a tiempo casi completo. Especializado en asuntos cercanos al gobierno vasco y lógicamente al PNV del que se nutre este.

Comparte:
Share

Jornadas contra la represión y la criminalización de la protesta social

Errepresioaren eta protesta sozialaren kriminalizazioaren kontrako jardunaldiak. Jornadas contra la represión y la criminalización de la protesta social

Txarlas, talleres, formación, guía antirrepresiva


Martxoa / Marzo 29, 30, 31
Lugar / Tokia: Proyecto autogestionado, Karmela Bizirik
Fika Kalea, 44 (Santutxu, Bilbao)
 
Organizadas por la PLATAFORMA CONTRA LA CRIMINALIZACIÓN SOCIAL
BERRI-OTXOAK
(Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)
Comparte:
Share

Presentan en Bilbao la “Plataforma en defensa del Agua pública de Bizkaia”

1. El acceso al agua es un derecho humano.
2. La titularidad y gestión del agua ha de ser 100% pública.
3. Una cooperación y colaboración público-público.
4. El empleo debe ser público y de calidad.
5. Es imprescindible la sostenibilidad ambiental, económica y estructural.
6. La reinversión íntegra de las tarifas para sufragar el coste del servicio.
7. Una gestión transparente, plural y abierta a la participación ciudadana efectiva.
8. Apostar por un consumo responsable e incentivar el ahorro del agua por parte de todos los/as implicados/as.
9. Un fuerte impulso al consumo de agua del grifo.
10. Una adecuación legislativa y normativa.

Comparte:
Share