
Categoría: Localidades


Los recortes del gasto militar y el TAV… nos dejan «en pañales»
EL GASTO MILITAR y EL TAV: RECORTAN DERECHOS QUE NOS DEJAN EN PAÑOS MENORES
Personas antimilitaristas, contrarias al TAV y defensoras de los derechos sociales se concentran en pañales ante la Delegación del Gobierno Vasco. Iniciativa en denuncia del despilfarro de recursos que supone el gasto militar y las obras de construcción del TAV; más, si cabe, en una época de crisis y recortes como la actual.
Hace unos pocos días se han prorrogado los presupuestos del Gobierno Vasco de cara al año que viene. Los cuales contienen innumerables recortes en las partidas destinadas al gasto social (sanidad, vivienda, prestaciones o educación). Un ejemplo es el recorte que se lleva aplicando desde hace 7 años a la cuantía de la RGI, la cual se sigue sin actualizar al incremento experimentado por el Salario Mínimo Profesional, como obliga la actual legislación; recorte que afecta a miles de personas desempleadas, con empleos precarios o pensionistas.

Olentzero entrega carbón contra los recortes y la criminalización de la pobreza (BerriOtxoak)

Denuncia nuevos recortes a mujeres en Lanbide-Beurko, Barakaldo.

Iniciativa en defensa de la Margen Izquierda
EL ÚLTIMO VALLE
Documental que aborda los impactos económicos y medioambientales del proyecto de la construcción de la variante Sur Metropolitana (Super-Sur). Además de ser un derroche para una infraestructura innecesaria, su construcción amenaza seriamente la supervivencia de la biodiversidad que caracteriza al valle de Bolintxu, el ltimo valle natural que nos queda en Bilbao.

Ante la muerte de un ciclista: Istripu gehiagorik ez!! ¡¡Calmado de tráfico ya!!
Hoy la familia ciclista está triste porque la muerte de alguna de nosotras, no sólo nos disminuye sino que siempre nos inocula, además de una inmensa tristeza, un poco más de miedo a la calzada. Hoy nos identificamos con el dolor del entorno de la víctima como si de cualquiera de nosotras se tratara, como antes nos identificamos con el placer que sabemos les ha producido su relación con la bicicleta.

Por un ferrocarril público y social
Aquí no estamos hoy para pedir más dinero, más poder adquisitivo ni nada, nuestra gran preocupación es el ferrocarril público y social.
Estamos viendo que el gasto de la empresa se va solamente para el ave y mientras tanto la vía y los trenes convencionales los van dejando morir poco a poco.
Es más, el dinero que se dedica a la vía convencional solamente es en aquellos momentos en que ha sucedido un accidente o que sobra un poquitín de dinero y parchean de alguna manera la vía.
¿Qué es lo que pasa pues que, si la vía no se repara, se producen muchas limitaciones de velocidad y a la vez que desciendes la velocidad, los trenes tardan más en llegar a su destino y también repercute en el mismo tren, que van a tener más averías.
CGT-LKN apoya la concentración de Empleadas de Hogar
Te esperamos mañana 30 a las 18:30 hs. ante la Agencia en Zumalakarregui, 30 (junto a la Basílica de Begoña)
EL CUIDADO NO PUEDE SER UN NEGOCIO
La agencia “Empleadas de hogar de Bilbao” se niega a pagar el salario a una trabajadora que colocó como empleada de hogar este verano. Tampoco le dio de alta en la Seguridad Social.
Por unos servicios sociales dignos…

Concentración matutina frente al hotel Barceló Occidental Bilbao
En respaldo a un Convenio digno, tras 7 años sin tenerlo.

Acto en Bilbo en apoyo a Afrin (Fotos y vídeo)
La región Kurda de Efrin en la Confederación Democrática del Norte de Siria ha estado siendo atacada e invadida por parte de las fuerzas armadas turcas y sus aliados, los grupos yihadistas, desde el 20 de enero de 2018. Noche y día, los pueblos y villas de las gentes de Afrin, los campos de refugiados, y los sitios sagrados e históricos han sido bombardeados por los aviones de guerra y artillería del estado fascista de Turquía con el propósito de desplazar a la población y ocupar el área.
Hace dos semanas, el auto-gobierno democrático de Afrin decidió evacuar la ciudad para salvar el mayor número posible de población civil. Ahora los soldados turcos y sus mercenarios del Al- Qaeda y el Estado Islámico torturan y asesinan a las que permanecen en el lugar, destruyen e incendian sus casas e incluso simbolos y monumentos culturales, roban y saquean sus viviendas, sus vehículos, y sus negocios. En Afrin, donde hasta hace poco reinaba el espíritu de convivencia multiétnica, multi-religiosa y comunitaria, donde había consejos populares, academias y cooperativas y estructuras autónomas de mujeres, hoy ondea la bandera del estado fascista de Turquía que utiliza a los yihadistas llevando a cabo una limpieza étnica.

Fotos y vídeos de la histórica movilización del 8 de marzo de 2018 en Bilbo
Fotos y vídeos de la histórica movilización, llevada a cabo hoy en 177 paises, en su aplastante mayoría protagonizada por las propias mujeres, que ha sido capaz de abarrotar las calles de Bilbao, denunciando, reivindicando y reclamando para las mujeres lo que les pertenece en un mundo donde la desigualdad a todos los niveles, las agresiones y asesinatos, el menosprecio, la explotación, la consideración como objetos, la invisibilización, etc, etc, etc … son tan cotidianos que ni siquiera se perciben.
Un gran paso adelante hacia la visibilización de un hartazgo que requiere respuestas de toda la sociedad ya.

LOS REYES MAGOS ENTREGAN CARBÓN…CONTRA LOS RECORTES SOCIALES
Entrega de decenas de kilos de carbón a la entrada de los diferentes recursos municipales donde se aplican los recortes sociales en la localidad: Departamento Acción Social y Ayuntamiento de Barakaldo. Además, en esta marcha, los “Reyes Magos” repartirán carbón dulce a las personas viandantes. Hay que tener en cuenta que en el borrador de presupuestos elaborado por el equipo de gobierno se sigue manteniendo por sexto año consecutivo la misma partida presupuestaria para las ayudas económicas municipales: 960.000 euros.
Cuantía que se ha mostrado insuficiente a lo largo de estos años donde se ha dado un incremento exponencial de las solicitudes. En concreto, se ha producido un aumento del 40% en tan solo 3 años: se pasado de las 1.744 ayudas del año 2015 a las 2.415 familias de este pasado 2017. Frente a este crecimiento los partidos que conforman el acuerdo presupuestario y de estabilidad (PNV-PSE), no dudan en recortar las cuantías y dificultar el acceso a estas ayudas de emergencia.

20 aniversario de la apertura en Barakaldo del “Punto de Información sobre Prestaciones Sociales”
Es la primera oficina de información en demanda del ejercicio de los derechos sociales a nivel de Euskal Herria y del conjunto del Estado Español. Este espacio se inauguró el 17 de noviembre de 1997; y por él han pasado a lo largo de estos 20 años 10.656 familias, durante el curso pasado han utilizado sus servicios 903.
Actualmente está en el número 8 de la calle San Antonio de Barakaldo (en la trasera de las oficinas de Correos Centro, a 200 metros del consistorio), en el local Ezker-Hika. Todos los lunes, desde septiembre hasta mediados de julio, abre sus puertas este punto de información sobre la Renta de Garantía de Ingresos, la Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo, la Prestación Complementaria de Vivienda, las Ayudas de Emergencia.
La forma de contacto más directa es acercarse de forma presencial los lunes de 11 de la mañana a 1 del mediodía. También se pueden realizar consultas a través del siguiente correo electrónico: berrietxea@nodo50.org. Otra forma de comunicación es mediante el teléfono móvil 650 25 46 67.