Entra en vigor Convenio del Sector de la Banca

El día 1 de enero de 2025 entró en vigor el nuevo convenio colectivo de banca tras la publicación en el BOE de la resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XXV Convenio colectivo del sector de la banca.

Comparte:
Share

Licencias Retribuidas convenio metal Bizkaia

A raíz de la entrada en vigor del RDL 5/2023, hay mejoras respecto a conciliación familiar que no se ven reflejadas en el Convenio de Siderometalurgia de Bizkaia. En este documento analizaremos la comparación entre lo regulado en el convenio y las mejoras del artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores, que siempre tendrán prioridad de aplicación menos cuando éste especifique lo contrario.

 

Comparte:
Share

CONVENIO BIZKAIA EDIFICIOS Y LOCALES 2015-2020 + TABLAS 2023

Quedan sometidas a las disposiciones del presente Convenio todas las Empresas dedicadas a la Limpieza de Edificios y  Locales cualquiera que sea la forma jurídica con la que actúan e independientemente de cuál sea su domicilio y objeto social, constituyendo la causa de sometimiento al convenio, la realización o contratación de trabajos de limpieza en el territorio histórico de Vizcaya, cuando el objeto de la empresa sea total o parcialmente la actividad específica de limpieza de edificios y locales, como los centros especiales de empleo.

Comparte:
Share

Las Licencias Retribuidas deben ser disfrutadas en días laborales

Según varias sentencias de la Audiencia Nacional  y del Tribunal Supremo los permisos licencias  retribuidos de corta duracion que se contemplan en convenio cambien de días naturales a laborales. Y que dichos permisos se inicien siempre el primer día laborable según normativa y legislación aplicable.

Comparte:
Share

HUELGA Metal Bizkaia: Ekainak 6, 7, 20, 21 Junio

LA CONVOCATORIA ES HISTORICA, no solo porquees unitaria, sino porque están convocadas todas las empresas del sector, grandes o pequeñas, con convenio o pacto propio o sin el, con representación sindical o no,….No es ninguna exageración decir que nos encontramos en uno de los momentos más importantes de la historia del Convenio del Metal de Bizkaia. Nos jugamos que este reviva, o muera definitivamente, con todo lo que ello conlleva. Si desaparece el convenio del metal de Bizkaia, se nos podría aplicar el acuerdo del metal de ámbito estatal, que solo regula ciertas materias, y en lo no dispuesto nos podrían aplicar el estatuto de los trabajadores que entre otras “perlas” establece menos de 9.000 como salario anual garantizado, una jornada de 1826 horas, perdiéndose con su aplicación infinidad de “mejoras” establecidas en el convenio del metal de Bizkaia (en permisos retribuidos, complemento a bajas por contingencias profesionales,…).

CGT-LKN considera necesario que las movilizaciones estén acompañadas con otro tipo de presiones, por ello pedimos a todas las trabajadoras del metal, como medida que está en su mano, que NO TRABAJEN HORAS EXTRAS como condición hasta que la patronal no se siente a negociar con seriedad.

Sin horas extras las empresas no tendrán opción a recuperar la producción perdida y solo así estas huelgas tendrán su  verdadero efecto.

Comparte:
Share

NUEVAS MOVILIZACIONES EN EL SECTOR DE OFICINAS Y DESPACHOS DE BIZKAIA

El sector de oficinas y despachos se ha vuelto a movilizar con una concentración la semana pasada ante el edificio de Iberdrola por UN CONVENIO SECTORIAL QUE REFLEJE EL INCREMENTO SALARIAL pendiente de estos años, sin pérdida de derechos.

Además se ha acordado como medida de presión el envío de un anagrama en euskera y castellano tanto a las empresas del sector como a los clientes (las empresas para las que trabajan subcontratadas como Kutxabank, Iberdrola o BBVA), señalando los culpables de que el Convenio de Oficinas y Despachos lleve sin Acuerdo desde el año 2013, provocando no sólo la congelación de sus condiciones, sino la no aplicación del mismo a los nuevos ingresos en el Sector, por la pérdida de la últractividad del último Convenio Sectorial.

Comparte:
Share

(Vídeo) NOS MOJAMOS, por un Convenio JUSTO Y DIGNO, en una concentración en la plaza del Arriaga

Esta mañana delegados sindicales de ELA, CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT y CNT se han concentrado en la pza. del Arriaga en Bilbao, en el espacio del BULEGUNE por un CONVENIO DIGNO para el Sector de Oficinas y Despachos de Bizkaia.

Desde 2013 este Convenio, fruto de la Reforma Laboral, ha decaído y los Sindicatos aspiramos a un Convenio que al menos no nos suponga pérdida de poder adquisitivo. Eso, si rechazamos las pretensiones de CEBEK, que tras 15 reuniones mantenidas  a lo largo de los últimos 10 meses hemos confirmado,  que busca un Convenio a la baja, de pérdida de derechos como la Antigüedad o la Garantía mínima.

Comparte:
Share

(Vídeo) El sector de oficinas y despachos de Bizkaia se manifiesta por un convenio digno, anunciando las huelgas del 25 y 26 de Abril

«SI NO HAY CONVENIO QUE TRABAJEN ELLOS», ha sido la consigna más coreada de una manifestación/procesión, convocada por todos los sindicatos del sector entre los que se encuentra CGT y secundada por varios cientos de personas, que esta tarde han partido desde la plaza Moyua hasta la plaza del Arriaga por la gran vía Bilbaina.

Al final de la manifestación se ha leído un comunicado y se ha anunciado la instalación en la misma plaza del Arriaga, de un BULEGUNE; un espacio de encuentro de las personas trabajan en el sector, de empresas y sectores sociales en lucha, como Feministas y Pensionistas, sindicatos y colectivos sociales, a partir del día 9 de Abril hasta el 25 de Abril.

Las negociaciones de este convenio, con congelación salarial desde hace 5 años, tras 15 reuniones se encuentran prácticamente paralizadas por la intransigencia y chantaje de la patronal CEBEK al condicionar la firma del convenio que afecta en Bizkaia a unas 20.000 personas a que se limite o elimine la garantía mínima y la antigüedad.

Comparte:
Share

Manifestación/procesión por el convenio de Oficinas y Despachos: Jueves 22 de marzo, a las 19 h. saliendo de la plza. Moyua hasta el Arriaga

Convocada por los sindicatos ELA, CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT y CNT y apoyada esta vez por CC.OO. y UGT, dentro del calendario de movilizaciones del sector de oficinas y despachos de Bizkaia, tras la histórica huelga del 1 de febrero por un convenio digno. Un convenio que mantenga la columna vertebral del mismo, como son la antigüedad y la garantía mínima.

Pues, en las 2 últimas reuniones del convenio, lejos de existir avances, vemos que la patronal CEBEKy las empresas que se esconden tras ella (GFI Norte, Informática de Euskadi, etc.), han bloqueado la negociación y afirman que sólo seguirán negociando si se empeora el convenio, recortando o incluso eliminando tanto la antigüedad como la garantía mínima, utilizando como medida de presión EL CHANTAJE.

Comparte:
Share

Los sindicatos CGT, ELA, LAB, ESK y CNT acuerdan un nuevo calendario de movilizaciones en el sector de oficinas y despachos de Bizkaia que culminará con dos nuevas huelgas el 25 y 26 de abril

Tras la histórica huelga del 1 de febrero, el Sector nos transmitió un mensaje claro: que se firme un convenio digno. Un convenio que mantenga la columna vertebral del mismo, como son la antigüedad y la garantía mínima.

Pues, en las 2 últimas reuniones del convenio, lejos de existir avances, vemos que la patronal CEBEK y las empresas que se esconden tras ella (GFI Norte, Informática de Euskadi, etc.), han bloqueado la negociación y afirman que sólo seguirán negociando si se empeora el convenio, recortando o incluso eliminando tanto la antigüedad como la garantía mínima, utilizando como medida de presión EL CHANTAJE.

Comparte:
Share

El Jueves día 1 de Febrero a la huelga por un convenio digno del sector de Oficinas y Despachos de Bizkaia

TU DECIDES. HACES HUELGA Y LUCHAS POR TU CONVENIO OFICINAS Y DESPACHOS DE BIZKAIA

     O

TRABAJAS Y REGALAS TUS DERECHOS

  • Si perdemos Oficinas y Despachos de Bizkaia nos empezaran a aplicar los convenios estatales.                                                                                                                                                      
  • No queremos un convenio sin garantía mínima que nos garantiza la subida anual.                                                                                                                                                              
  • No queremos un convenio sin antigüedad.
Comparte:
Share

(Vídeos) En defensa del convenio de Oficinas y Despachos de Bizkaia: Huelga el 1 de FEBRERO

Tras más de 10 meses de iniciadas las negociaciones del convenio y después de 12 reuniones, la patronal CEBEK mantiene una postura cerrada al condicionar la firma del convenio a la eliminación o el vaciado de contenido de dos de los artículos fundamentales del convenio como son la garantía mínima y la antigüedad. La vigencia del convenio expiró en diciembre de 2012 y actualmente el sector se encuentran sin actualización salarial desde la citada fecha.

La representación de CEBEK plantea adaptar ambos artículos a la realidad de las empresas y negociar la antigüedad junto al salario, mientras la parte sindical demanda que se recoja las garantías mínimas establecidas en el convenio de 2012.

Tras varias manifestaciones y concentraciones con el objetivo de desbloquear las negociaciones del convenio y la consecución de un convenio digno por los sindicatos CGT, ELA, LAB y ESK ha realizado un llamamiento al personal del sector para secundar la huelga del 1 de FEBRERO.

Comparte:
Share

(Vídeo) Huelga el 1 de FEBRERO en defensa del convenio de Oficinas y Despachos de Bizkaia

Las trabajadoras y trabajadores de oficinas y despachos de Bizkaia con diferentes sectores: Las TIC, las ingenierías, Estudios Técnicos y Delineación, Cámaras, Colegios y Asociaciones, Administradores de Fincas, Oficinas varias de Planificación, Organización de empresas y organización contable, Cobradores de Giros y Mensajerías,… , están llamados a la huelga el jueves 1 de Febrero convocados por los sindicatos CGT, ELA, LAB y ESK en defensa del convenio que se está negociando actualmente.

El objetivo de esta huelga es conseguir un convenio propio, ya que no se quiere la aplicación al sector, del convenio estatal, ya que este tiene más horas anuales, peores salarios, congelación infinita,…. Para lo cual es necesario la movilización general del sector para hacer cambiar la posición cerrada de la patronal Cebek en la mesa negociadora del convenio.

Comparte:
Share

Manifestación ayer en Bilbao en defensa del convenio de oficinas y despachos de Bizkaia

Cientos de personas se manifestaron ayer por el centro de Bilbao en defensa del convenio provincial de Bizkaia de Oficinas y despachos. Se ha hablado mucho de ese convenio de consultoras estatal y de su firma, pero con la manifestación de ayer se quiere recordar que en el sector está evitar que lo apliquen y en este momento esa opción la tienen en Bizkaia.

Ahora que hay firmado un convenio estatal de consultorias la única manera de evitar su aplicación es tener un convenio autonómico o provincial si hablamos de forma colectiva y un convenio de empresa si hablamos a nivel de empresa. Pero se ha optado por la negociación colectiva provincial.

Aquí, en Bizkaia desde el 14 de marzo del 2017 se ha vuelto a empezar a negociar el convenio Oficinas y Despachos de Bizkaia, que engloba a consultorias informáticas e ingenierías mayoritariamente. Este convenio decayó gracias a la reforma laboral de 2012 donde se limitaba la ultraactividad y a que la patronal ya pretendia limitar la posibilidad de subir los sueldos anualmente.

Comparte:
Share

CGT-LKN se suma a las movilizaciones por un convenio digno de OFICINAS Y DESPACHOS de Bizkaia

El pasado miércoles día 13 de Diciembre, los sindicatos, CGT, ESK, ELA, LAB y CNT realizaron varias concentraciones en distintas empresas de Bizkaia en defensa de un convenio digno del sector de Oficinas y despachos de Bizkaia, ante la intransigencia y escasa voluntad negociadora de la patronal CEBEK.

Un convenio cuya vigencia expiró el diciembre de 2013; sin actualización salarial en los pasados 4 años; sin el derecho a la subrogación, fue uno de los convenios que cayeron ante el poder que daba la reforma laboral a la patronal, al carecer de ultractividad y no firmar uno nuevo.

Frente a la postura que viene manteniendo CEBEK en la negociación del convenio provincial de Bizkaia, CGT nos hemos sumado a las movilizaciones convocadas en el Sector apoyando la MANIFESTACIÓN DEL PRÓXIMO JUEVES 18 de Enero 2018 a las 19 horas en la Pza. Circular de Bilbao. La convocatoria está efectuada por CGT, CNT, ESK, LAB y ELA.

Comparte:
Share

Concentraciones en las empresas, en defensa del convenio provincial de Oficinas y Despachos de Bizkaia el 13 de Diciembre

Esta nueva concentración forma parte de un calendario de movilizaciones en el sector de Oficinas y despachos de Bizkaia, ante la intransigencia y escasa voluntad negociadora de la patronal CEBEK. Estas movilizaciones culminarán con una jornada de paro el próximo 1 de febrero.

Con un convenio cuya vigencia expiró el diciembre de 2013; sin actualización salarial en los pasados 4 años; sin el derecho a la subrogación, fue uno de los convenios que cayeron ante el poder que daba la reforma laboral a la patronal, al carecer de ultractividad y no firmar uno nuevo. 

Una situación provocada por patronal, que después de 11 reuniones, condiciona la firma del convenio, a la eliminación de la garantía salarial mínima a todas aquellas personas trabajadoras del sector, cuyos salarios excedieren en un 4 % a las contempladas en tablas del 2012, implica la congelación salarial de más del 90 % del sector.

La patronal pretende limitar la antigüedad a un máximo de 2 quinquenios; o lo que es lo mismo, limitarlo al 10 % en un sector en el que la promoción profesional brilla por su total ausencia.

Comparte:
Share