Absueltos los cuatro de Poblenour

cgt-cntLa Fiscalía les pedía tres años de prisión por desórdenes públicos y daños por participar en un piquete en la huelga del 29M. La sentencia no considera probado que los acusados produjeran daños y señala el derecho de manifestación a la hora de descartar los delitos de desórdenes.

El Juzgado de lo Penal nº 14 de Barcelona ha absuelto a los cuatro vecinos de Poblenou acusados de daños y desórdenes públicos por participar en un piquete en la huelga general del 29 de marzo de 2012.

La sentencia no considera probado que los acusados fueran los causantes de los desperfectos que sufrieron algunas entidades bancarias. Tampoco que durante la huelga cometieran delitos consistentes en obstaculizar la vía pública, según explica a Diagonal su abogada, Anais Franquesa.

Comparte:
Share

MARCHA ESTATAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS: SALIDA EN AUTOBUS DESDE BILBAO PARA LA MANIFESTACIÓN DE MADRID

7BUENACALIDADCASTELLANOSalida: El sábado 7 de NOVIEMBRE a las 6:30 h. de la mañana, de la parada de autobuses de Bailén.

Regreso: Salida de Madrid, sobre las 18.00 h.

Precio del viaje: Bono ayuda de 10 euros.

Para apuntarse llamar de 10 a 13h. al sindicato de Bilbao 94 416 95 40.

Esta marcha convocada por los colectivos feministas de todo el territorio español saldrá del Ministerio de Sanidad de Madrid, en el Paseo del Prado, a las 12.00 h., hasta la plaza de España, para exigir que la lucha contra las violencias machistas sea una Cuestión de Estado.

Invitamos a toda la militancia compañeras y compañeros a que se sume a esta Marcha, ya que la erradicación de las violencias machistas y las violencias hacia las mujeres es una cuestión que atañe a toda la sociedad.

El grupo de Mujeres de la CGT de Bilbao estamos preparando la Marcha y vamos a montar un autobús para acudir. L@s interesad@s apuntaros cuanto antes  para ofertar las plazas que sobren al resto de Euskal Herria y a otros grupos de Mujeres.

Animatu eta apunta zaitez

Mujeres de CGT de Bilbao -Bilboko LKNko Emakumeak

Comparte:
Share

3 Familias denuncian inicio desahucio por Ayuntamiento Barakaldo

Ni casas sin gente…
 
WP_20151009_002El pasado lunes 21 de septiembre tres familias de Barakaldo entraron en el antiguo centro de acogida a menores “Hogar Murrieta” gestionado por la Diputación, el cual llevaba cerrado casi 2 años. Son dos viviendas propiedad del Ayuntamiento de Barakaldo.
 
En esta comparecencia pública han estado acompañadas por personas residentes en el barrio donde se encuentran ubicadas; y miembros de la “Asociación de Vecinos de El Carmen, Biltzarrea”. Con el ánimo de mostrar su apoyo y solidaridad.
 
Enlace al vídeo de la movilización: HerriKolore y Tele 7
 
Ni gente sin casa!!!
Comparte:
Share

Día de acción global contra el TTIP, CETA y TISA. Concentración en Bilbao, el sábado día 10 de Octubre a la 12,30 H. en el Arriaga

No al TTip-3Estos tratados de libre comercio e inversión que se están negociando en secreto entre las élites políticas de la UE, EE.UU. y las multinacionales, son una amenaza  indiscutible para toda la ciudadanía y podemos derrotarlos con la movilización, así en Europa se han  recogido más de 3 millones de firmas en contra de los tratados, que serán entregadas el 7 de Octubre en el Parlamento Europeo.

En estos tratados priman los intereses de las multinacionales, verdaderos arquitectos de este tratado, por encima del bienestar y de la seguridad de la ciudadanía, quieren que desaparezcan o que sean modificadas de acuerdo con sus intereses, las regulaciones gubernamentales en materia laboral, de alimentación, productos farmacéuticos, químicos, medio ambiente, las denominaciones de origen, etcétera.

Si el TTIP, CETA y TISA se aprueban tal como las multinacionales desean, todos los ciudadanos estarán en peligro –por los productos alimenticios, las sustancias tóxicas, los costosos medicamentos no genéricos, los pesticidas y otros muchos productos. El TTIP ataca las funciones ejecutivas, legislativas y judiciales de los gobiernos democráticos de la Unión Europea.

Los tratados otorgan a las empresas la capacidad de demandar a los gobiernos ante tribunales privados de arbitraje cuando entienden que una normativa gubernamental puede perjudicar sus beneficios, tanto ahora como incluso en el futuro.

Es fácil ver que esto es un potencial golpe de Estado, al servicio de los negocios, contra nuestros representantes democráticamente elegidos. Las multinacionales podrán así sentarse a la misma mesa que las instituciones y agencias reguladoras, e influir en sus resoluciones antes de que se adopten.

Comparte:
Share

Caravana de mujeres 2015

20151004_132546https://www.facebook.com/caravanafeminista

https://www.facebook.com/EuskalHerrikoEmakumeonMunduMartxa?fref=ts

http://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/videos/detalle/3517958/video-la-caravana-marcha-mundial-mujeres-recorre-bilbao/

http://p3.publico.pt/actualidade/politica/18389/caravana-feminista-termina-em-portugal-viagem-pela-europa

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.515159595300648.1073742067.396930280456914&type=3&pnref=story

Euskal Herria Emakumeen Mundu Martxa 4-X-2015 Bilbao
La recta final de la Caravana de mujeres 2015, ha pasado por EuskalHerria la semana del 28 Sep a 4 Oct, y se le ha recibido, con una participación entusiasta, festiva y combativa.
Ahora transita hacia Asturias, Galicia, Porto, Coimbra y Lisboa 16 y 17 Octubre.
Punto final después de 7 meses( comenzó el 8 de Marzo en Kurdistán), recorriendo Europa y tendiendo puentes entre movimientos feministas diversos de toda Europa.
Gora Emakumeon Borroka!!

Punto final después de 7 meses( comenzó el 8 de Marzo en Kurdistán), recorriendo Europa y tendiendo puentes entre movimientos feministas diversos de toda Europa.

Gora Emakumeon Borroka!!

Comparte:
Share

El martes día 6 de Octubre comienza el Juicio contra Laura y Eva, encausadas por la participación en un piquete en la Huelga General del 29M de 2012

[wpdevart_youtube]hGZHo0tZ-4Y[/wpdevart_youtube]

 

Laura y Eva son dos afiliadas a la CGT de Barcelona, que el 29 de Marzo de 2012, día de Huelga General, participaron por la mañana junto a miles de personas en un gran piquete en el centro de Barcelona. Durante el recorrido del mismo pasaron frente a la Bolsa de Barcelona. Laura dejó una caja de cartón ante la puerta del edificio con papeles imitando billetes de banco y la prendió con un mechero, mientras Eva coloca una cinta de plástico en las puertas. Tras unos minutos un Mosso d´Esquadra la apagó con un extintor de mano. Cientos de personas, periodistas y también policías de uniforme y de paisano estaban presentes, siendo testigos de una performance de denuncia frente a un edificio representativo del capitalismo. El piquete continuó su marcha, sin más.

Comparte:
Share

Violencia de Género, violencia de Estado

En el mes de septiembre, han sido asesinadas 4 mujeres, una de ellas asesinada por su respectivo hijo, la última asesinada una mujer de 42 años en Valencia. EN LO QUE VA DE AÑO HAN SIDO ASESINADAS 48 MUJERES más 8 niños y niñas, por ser mujeres o tener relación directa con ellas.

Comparte:
Share

Recortes en Baraka declarados ilegales por el Ararteko.‏

WP_20150928_006Mediante las quejas que ha presentado ante el Defensor del Pueblo-Ararteko durante los años 2013 y 2014 ha conseguido que esta institución elabore un informe donde contraviene la actuación del consistorio en torno a los criterios establecidos para la concesión de las ayudas sociales en el municipio. E insta al mismo a dar marcha atrás a las disposiciones por las que se deniegan -o no tramitan- las solicitudes de Ayudas de Emergencia Social teniendo en cuenta el límite patrimonial.

Comparte:
Share

Actos convocados en Bilbo por la Munduko Martxa (28 de septiembre al 4 de octubre)

Marcha mundial de mujeresESTAREMOS EN MARCHA HASTA QUE TODAS SEMOS LIBRES” Es el lema de la Marcha Mundial de las Mujeres. LA Marcha de las Mujeres Contra la Pobreza se celebró en Quebecq en 1995. Durante 10 días, más de 800 mujeres recorrieron las calles con reivindicaciones económicas; y ante el éxito de esta marcha, en el encuentro que hubo en Beijing en 1995, se vio la posibilidad de hacer una Marcha Mundial de las Mujeres, ya que la lucha de las mujeres por la, igualdad, el desarrollo y la paz es una lucha que no tiene fronteras.

Ante la globalización económica, que debilita aún más la situación de las mujeres la respuesta entendemos ha de ser también global. Sus acciones se articulan en torno a cuatro campos: Bien común y soberanía alimentaria, Paz y desmilitarización, el Trabajo de las mujeres y Violencia contra las mujeres.

Os animamos a todas y a todos que creéis en un mundo nuevo, igualitario y justo, a que toméis parte en los siguientes actos preparados en Bilbao con motivo del paso de la marcha:

28 de Septiembre a las 19,00 en la plaza Circular: Akelarre feminista

29 de Septiembre a las 19,00 en C/Cortes 29-31, 4º F: Conferencia de Norma Magroviejo

30 de Septiembre de 18,30 a 20,00 h. en la plaza Circular: Derribemos los muros hasta que las mujeres sean libres.

2 de Octubre:

– A las 12,00 h. en el ayuntamiento: ZAPATOS ROJOS.

– A las 13,00 h. en el Palacio de Justicia(Jardines Albia): WOMEN IN BLACK

– A las 20,30 h. en el Arriaga: ZUMBATON

-A las 21,00 h. en el Arriaga. Manifestación contra la violencia machista

Comparte:
Share

El TTIP te podría golpear más pronto de lo que piensas a través de una puerta trasera llamada CETA

CETA Stop-1El CETA Es un acuerdo negociado entre la UE y Canadá, será el primero de los llamados Tratado de comercio de nueva generación. Concluido hace un año, el 25 de septiembre de 2014, el acuerdo nunca ha sido firmado formalmente. El acuerdo podría ser presentado en cualquier momento a los estados miembro de la UE para su firma: tenemos que impedir que nuestros gobiernos lo firmen.

El CETA (Amplio Acuerdo Económico y de Comercio, Comprehensive Economic and Trade Agreement) ha sido negociado durante cinco años entre dos ricos bloques comerciales, la UE y Canadá. Se enfoca en estándares y regulaciones como obstáculos para comerciar y pretende reducirlos y detener el progreso futuro.

Si las decisiones de interés público afectan a sus beneficios, las empresas de EE.UU. ya podrían demandar a estados miembros europeos por millones de dólares a través de sus filiales canadienses, dado que CETA sería el primer tratado de la UE que contenga mecanismo de arbitraje llamado Acuerdo de Disputa Inversor-a-Estado (ISDS).

Comparte:
Share

GERRARIK EZ! POR EL DERECHO UNIVERSAL AL REFUGIO: Concentración realizada hoy a las 12,00 h. en la plaza del Arriaga

IMG_0009Una ola de fervor humanitario recorre los países de la OTAN. Parece que de manera brusca hemos tomado conciencia del drama de miles de personas que tratan de cruzar el Mediterráneo. Durante décadas, miles de migrantes emprendieron la ruta del mar desde todos sus puntos, personas que huyen de sociedades fragmentadas fruto de conflictos bélicos y económicos, algunos olvidados, cronificados, como ocurre en Africa y Asia, alimentados por las mismas potencias que hoy parecen estar dispuestas a acoger a las víctimas de la guerra y de la pobreza extrema.

Pero nada de esto es nuevo, desde la guerra Afgano-Soviética, EE.UU ha colaborado con diversas organizaciones yihadistas para garantizar su control sobre la región a través de la desestabilización y el conflicto étnico-religioso.

Irak (2004) fue uno de los máximos exponentes de esta encarnizada batalla por controlar oriente, y el resultado de la intervención de la OTAN ha provocado no sólo la absoluta fragmentación social del país, si no una catástrofe humanitaria sin precedentes, pero de jugoso rédito económico para EEUU y sus aliados.

Comparte:
Share

Concentración en solidaridad con el pueblo Kurdo: Hoy martes 15 de Septiembre a las 19,30 h. en la Plaza Biribila (Bilbao)

Kobane 1En varias ciudades kurdas el gobierno Turco de Erdogan ha decretado el estado de sitio. Este es el caso de Cizre donde las fuerzas de seguridad vienen cometiendo masacres indiscriminadas contra la población civil a la que acusan de «terroristas», además ha decidido bloquear la frontera sur en un intento por detener el flujo de voluntarios que desean sumarse a las milicias Kurdas. Los kurdos reclaman un estado independiente y parte del mismo se encuentra en su territorio.

En Turquía el 15 o 20% de la población es de origen Kurdo y se localiza principalmente en el sureste de la península de Anatolia (Kurdistán). Los kurdos son un pueblo sin estado de unos 30 millones de habitantes repartidos en un marco geográfico que se extiende por Irak, Irán, Turquía y Siria.

El resultado de las últimas elecciones legislativas en Turquía es bastante aleccionador ya que la victoria del Partido Democrático de los Pueblos pro Kurdo y de izquierdas-que obtuvo un 10% de la votación- le ha restado la mayoría absoluta al partido Justicia y Desarrollo de Erdogan. Una afrenta imperdonable que la cúpula gobernante no está dispuesta a tolerar.

Comparte:
Share

Recortes y malnutrición infantil en Barakaldo


Se ha denunciado la situación de subnutrición infantil qué, según algunos estudios, padecen 300 menores del municipio.
 Hay que tener en cuenta qué en un informe del Ararteko se ponía de manifiesto un aumento de los menores con una dieta pobre o poco equilibrada en Euskadi. Situación en la que se encontrarían 16.000 menores de 15 años.
 
•Además, se han denunciado los criterios establecidos por las guarderías municipales a cargo del consistorio. En los cuales se discriminan a los menores de las personas desempleadas mediante la restricción del horario de uso de este recurso y la denegación al servicio de merienda.
 
En defensa de los derechos sociales y los servicios municipales.
 
Esta iniciativa surge para exigir medidas reales que palíen esta situación de malnutrición que afecta a decenas de menores y sus  familias. A la par que dar marcha atrás a los recortes -en un 50%- de las cuantías de las prestaciones a las que tienen derecho las familias de la localidad.
  Incumplimiento de promesa electoralogo berri 12bis webl
Comparte:
Share

Motivos más que de sobra para ir a la huelga en RENFE

huelga-renfe--644x362Hoy viernes día 4 de setiembre CGT ha convocado una huelga en el Grupo RENFE en horario de 00,00 a 23,00 horas y que afectará a todo el personal de cada una de las  cuatro sociedades anónimas en las que está dividido el Grupo quedando convocado al mismo tiempo el personal de la Entidad Público Empresarial Renfe.

Los motivos que nos llevan a convocar el mencionado paro de 23 horas son principalmente:

– El paulatino abandono de las líneas convencionales  a cambio de nuevas  inauguraciones de líneas de alta velocidad.

-Externalizaciones de cargas de trabajo.

-Cierres de dependencias y amenazas de cierres de talleres y puestos de asistencia técnica.

 -Ante la pasividad del Comité General de Empresa del Grupo Renfe y a la vista de la gravedad de una situación, que de continuar así,  nos conduce a un auténtico desastre tanto laboral como  social, CGT ha convocado esta primera jornada de huelga, que tendrá,  sin duda, continuidad si no se tienen en cuenta  nuestras reivindicaciones, que además de las referidas anteriormente habría que sumar:

Comparte:
Share

La Europa que sembró vientos y ahora recoge tempestades

RefugiadosDeclaración de Proces Embat, sobre la ola de refugiados que vive Europa

A lo largo de este verano Europa ha empezado a ser consciente de los problemas secundarios de las guerras imperialistas que instiga. Olas de refugiados, cientos de miles, han cruzado el Mediterráneo desde Turquía y Libia, siguiendo peligrosas rutas en embarcaciones sin ninguna medida de seguridad. En su búsqueda de un lugar seguro recorren varios países con destino a Alemania, donde serán acogidas y desde donde, presumiblemente, serán repartidas entre varios estados europeos.

La extrema derecha en varios países reacciona de forma oportunista exigiendo el cierre de las fronteras y la negación de la solidaridad y el refugio al que llega a sus tierras en situaciones de extremo agotamiento. Siguiendo esta tónica algunos gobiernos conservadores como el de Hungría, de Eslovaquia o del Reino Unido adoptan los discursos de la discriminación que vierten al odio. Este odio, que crece con la crisis económica y la cínica «guerra contra el terrorismo», amenaza con extenderse sin control.

Comparte:
Share

Se consumó la traición. CCOO, UGT, USO y STC firman el ERE en Indra

037-300x171Los que hasta ayer decían que no al ERE, acaban de firmarlo.

Los sindicatos firmantes CCOO, UGT, USO y STC acaban de perpetrar la traición avalando los despidos forzosos y las causas.

Se confirma que todos los frenos que ponían esos agentes sociales a una movilización contundente que presionara fuertemente a la empresa han acabado en el escenario habitual: Firmar lo que la empresa ya tenía previsto al empezar y presentarlo a la plantilla con el tradicional chantaje: “O lo tomas o lo dejas”.

Nosotros somos un sindicato de trabajadores y no vendemos a trabajadores. Plantaremos cara a este injusto e injustificado ERE por todas las formas posibles que consideremos; hacemos un llamamiento a mostrar el rechazo a estos comportamientos y a apoyar la unidad de acción de la plantilla, hoy traicionada.

Desde este momento se pone en marcha la estructura jurídica de CGT para interponer demanda colectiva. Este proceso es de ámbito superior, cubriendo a toda la plantilla afectada por el proceso de ERE, y paraliza todos los procesos que de manera individual se quieran interponer. Una vez finalizado este proceso colectivo y llegado el caso, los trabajadores dispondrán de 20 días para interponer su demanda individual.

Todos los afectados que queráis manteneros informados de este proceso, podéis poneros en contacto con este correo, donde daremos cumplida información según se vayan desarrollando los hechos.

Desde CGT hemos mantenido el mismo criterio desde el principio, no hay causas y no sobra nadie. Con arreglo a ese criterio presentaremos la demanda.

DIGNIDAD Y LUCHA

http://stopereindra.blogspot.com.es/2015/08/se-consumo-la-traicion.html

Comparte:
Share

32 SEMANA BAJA MATERNIDAD/PATERNIDAD

Pedimos una baja por maternidad / paternidad de al menos 32 semanas en España por las siguientes razones:

1.      Proteger la natalidad

2.      Proteger los derechos de los bebés

3.      Proteger la vuelta al trabajo de las madres/padres

4.      Proteger la lactancia (OMS aconseja 6 meses lactancia exclusiva)

5.      Proteger la conciliación laboral y familiar

6.      Garantizar la sostenibilidad económica de la familia

7.      Evitar que a tu hijo lo cuide tan pequeño un extraño

8.      Evitar tener que abandonar tu empleo

9.      Evitar el mobbing laboral a la vuelta a tu puesto de trabajo

10.  Garantizar a los bebes la crianza por parte de sus padres, que son los que mejor lo van a hacer.

Ahora es el momento de pedir a todos los partidos y, en concreto, al gobierno que se comprometa a instaurar una baja por maternidad / paternidad de al menos 32 semanas en España, como ya hacen los países europeos más avanzados.

FIRMA

Comparte:
Share