Suma tu nombre a la Iniciativa Europea
Firma la campaña desde nuestra web http://cgt.org.es/
Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia
Suma tu nombre a la Iniciativa EuropeaFirma la campaña desde nuestra web http://cgt.org.es/
¡ 8M PREPARANDO LA HUELGA FEMINISTA!Compañer@s el próximo jueves 21 de febrero a las 6 de la tarde debatiremos con
En los locales del sindicato: c/ Bailén, 7 entresuelo departamentos 2,3 y 4 – Bilbao
La sección de CGT Atento Bilbao nos movilizamos, luchamos y gritamos NO a la represión sindical a la que nos viene sometiendo nuestra empresa Atento, despidiendo y sancionando a compañerxs de diferentes provincias, intentando coartar nuestra libertad sindical informando a nuestrxs compañerxs y acusandonos de hechos y acciones totalmente falsas.
EL pasado miercoles 6 de febrero las organizaciones sindicales CGT-LKN , CNT, ELA, LAB, ESK, y STEILAS entregaron en el Gobierno Vasco el preaviso de Huelga General Feminista para el 8M
Otsailak 6an CGT-LKN , CNT, ELA, LAB, ESK, eta STEILAS sindikatuok martxoaren 8ko greba erregistroa egin genuen Bilbon
8 DE MARZO DE 2019. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
¡POR TI, POR NOSOTRAS, POR TODAS!
Bajo los lemas «Sin nosotras el mundo no funciona», «Sin nosotras no hay ni producción ni reproducción», «Queremos parar para parar el mundo», «Huelga para vivir, huelga para cuidarnos», el pasado 8M de 2018 desarrollamos una histórica jornada de Huelga General de 24 horas, laboral, de consumo, de cuidados y estudiantil, participando activamente en la convocatoria que el Movimiento Feminista lanzaba a la sociedad.
2019KO MARTXOAREN 8A. EMAKUME LANGILEAREN NAZIOARTEKO EGUNA
ZUGATIK, GUGATIK, EMAKUME GUZTIONGATIK!
«Gu gabe munduak ez du funtzionatzen», «Gu gabe ez dago ez produkziorik ez erreprodukziorik», «Mundua gelditu nahi dugu», «Bizitzeko greba, geure buruak zaintzeko greba» lelopetan, Mugimendu Feministak gizarteari helarazitako deialdiari jarraiki, iazko martxoaren 8an 24 orduko lan, kontsumo, zaintza eta ikasketa Greba Orokorra burutu genuen.

NOS VEMOS EL DÍA 14 A LAS 10:15H en la parada del Bus de Bailen, en frente de FEVE
Manifestación a favor del cambió de la utilización de las mutuas por parte de las empresas y la patronal. Las mutuas de trabajo se preocupan más de sus beneficios económicos que de cuidar la salud de las Personas trabajadoras.
Se va a realizar una manifestación hasta la mutua fraternidad mupresa y una vez allí nos concentramos repartiendo octavillas denunciando la situación.
Anímate a venir y anima a tu gente. Y si estás de acuerdo comparte.
📣Participa en la cadena humana entre los puentes de Marzana y la Merced y en la Abrazada colectiva 🍥
📌 Puente Marzana, junto al Mercado de la Ribera
📅 Sábado 9
🕛 12:00
📣 Etorri zaitez bihar elkartasun zubiak eraikitzera. Martzana eta La Merced zubien artean egingo de gizakatean eta besarkada kolektiboan parte hartu 🍥
📌 Marzana zubia, Ribera Bilboko erribera merkatuaren alboan
📅 Otsailak 9 zapatua
🕛 12:00h
Si te gusta DANOS UN LIKES comparte y muévelo por las redes sociales.
MIL ESKER!!!
La Fiscalía pide 74 años de cárcel en la vista oral que dará comienzo el día 11 de febrero de 2019, a las 14 personas detenidas el 15 de mayo de 2011 en Madrid, donde miles de personas y en diferentes ciudades, con sensibilidades políticas muy distintas, se manifestaron contra el empeoramiento de las condiciones materiales de vida para la inmensa mayoría del país.
Tras la detención de estas personas, una veintena decidió acampar en la Puerta del Sol de Madrid para mostrar su solidaridad con las personas detenidas y exigir su liberación. Tras un brutal desalojo, cientos de personas volvieron a acampar al día siguiente, provocando una ola de indignación en todo el país, donde se tomaron las plazas en cientos de pueblos y ciudades, dando origen a lo que más tarde se conocería como el Movimiento 15M.
Los trabajadores del sector se siente abandonados por la Administración de nuestro País, que parece dispuesta a precarizar el trabajo y aumentar el riesgo de accidentes laborales y marítimos, en beneficio de los de siempre. No nos oponemos a que venga a trabajar empresas y trabajadores de otros países, lo que exigimos es que lo hagan en igualdad de condiciones, respetando derechos y obligaciones.
Se plantea abiertamente llegar a la convocatoria de Huelgas en todos los puertos, sí se permite la entrada de banderas de conveniencia.
Concentración miércoles 23 de Enero , 4 Febrero, 14 Febrero, 25 Febrero a las 12 horas
En el centro de trabajo de Atento Bilbao C/Camino Capuchinos de Basurto 6.
El pasado viernes 11, en una nueva ola represiva por parte de Atento hacia la sección de CGT Madrid, se procedió a sancionar deleznablemente a 2 de sus delegadas. A Yolanda con un despido fulminante y a Caroline con una suspensión de empleo y sueldo de un mes. Continuando así, con su estrategia para deshacerse de lxs delegadxs que se atreven a plantarle cara. Un despido y una sanción con los que Atento mata dos pájaros de un tiro. Por un lado, se libra de dos delegadas de las que no se dedican al compadreo con la empresa sino al sindicalismo combativo; que es lo único que le impide cometer todas las tropelías que le apetezca. Y, por otro lado, mantiene alto el nivel de miedo entre la plantilla.
EL GASTO MILITAR y EL TAV: RECORTAN DERECHOS QUE NOS DEJAN EN PAÑOS MENORES
Personas antimilitaristas, contrarias al TAV y defensoras de los derechos sociales se concentran en pañales ante la Delegación del Gobierno Vasco. Iniciativa en denuncia del despilfarro de recursos que supone el gasto militar y las obras de construcción del TAV; más, si cabe, en una época de crisis y recortes como la actual.
Hace unos pocos días se han prorrogado los presupuestos del Gobierno Vasco de cara al año que viene. Los cuales contienen innumerables recortes en las partidas destinadas al gasto social (sanidad, vivienda, prestaciones o educación). Un ejemplo es el recorte que se lleva aplicando desde hace 7 años a la cuantía de la RGI, la cual se sigue sin actualizar al incremento experimentado por el Salario Mínimo Profesional, como obliga la actual legislación; recorte que afecta a miles de personas desempleadas, con empleos precarios o pensionistas.