Concentración frente al Consulado de Marruecos por el asesinato de la joven saharaui (con album de fotos)

Hoy Jueves 25 de Julio, a tenido lugar una concentración frente al Consulado de Marruecos (Bilbao) a las 12h, apoyando la convocatoria de la comunidad saharaui, para protestar por el asesinato, de la joven saharaui de 23 años Sabah Adman, por la policía marroquí en el Aaiun ocupado, durante las celebraciones de la Final de la Copa Africana de Naciones.

Se ha pedido a Marruecos que respete los derechos humanos, y el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui. Asi como se exigen responsabilidades al gobierno español.

Contra el abuso, las detenciones y las torturas a la población saharaui en las zonas ocupadas por Marruecos.

!!! SAHARA LIBRE YA!!!

Comparte:
Share

Las luchas funcionan: FIN DISCRIMINACIÓN TRABAJADORAS HOGAR PRESTACIONES CONCILIACIÓN GOBIERNO VASCO

El Gobierno Vasco no ha dado nunca ninguna explicación del porqué excluía a las trabajadoras de hogar de un beneficio que tenía el resto de las personas trabajadoras.

Para que esta situación vergonzosa terminase, han sido necesarios años  de denuncia pública, acción en la calle y en el Parlamento.

Nos alegramos de que la lucha haya tenido sus frutos, pero insistimos en denunciar el trato discriminatorio al sector.

 

Comparte:
Share

CGT Aena llama a todos los trabajadores de Aena a la movilización y apoyo a los compañeros del Aeropuerto de Bilbao, su lucha es nuestra lucha.

●    La falta de personal y el aumento de las cargas de trabajo, son las claves de la desprofesionalización en Aena.

●    CGT llama a todos los trabajadores de Aena a la movilización y apoyo a los compañeros del Aeropuerto de Bilbao, su lucha es nuestra lucha.

●    Una sentencia para los pies a Aena, deja claro, que la interpretación maximalista de los servicios mínimos en la huelga, no es legal.

Comparte:
Share

CGT convoca 4 días de huelga en RENFE

Una vez que los ministerios de Hacienda y Fomento aprueban tasas de reposición ridículas que no solucionan los problemas estructurales del Grupo Renfe y la empresa mantiene una actitud de intransigencia, a l@s trabajadores/as solo nos queda un camino, la movilización.

Comparte:
Share

Cinco días de huelga en el metal de Bizkaia en septiembre y octubre

El Jueves18 de julio, vamos a realizar diferentes movilizaciones y concentraciones delante de empresas referenciales en las distintas comarcas de Bizkaia, de cara a socializar el conflicto.

– En Bilbao frente a las oficinas de ELECNOR.

– En Muskiz frente a PETRONOR.

– En Erandio frente a ASTILLEROS MURUETA.

– En Durango frente a LAYDE STEEL.

– En Igorre frente a ORMAZABAL.

Las huelgas serán los días 30 de septiembre y 1, 2, 3 y 4 de octubre

Comparte:
Share

NEGOCIACIÓN CONVENIO METAL BIZKAIA

El 15 de julio, todos los sindicatos del sector del metal de Bizkaia, de manera conjunta, registraron en el Gobierno Vasco, un preaviso de huelga de una semana, que se desarrollará desde el 30 de septiem­bre hasta el 4 de octubre. Ese mismo día, entregaron dicho preaviso en las oficinas de la federación del metal, exigiendo una negociación real y un acuerdo para el sector del metal en Bizkaia.

RESUMEN PROPUESTA PLATAFORMA NEGOCIACIÓN SINDICATOS

Iraupena – 2018-2021.

Soldata Igoera – Bi atal bereizten dira. Alde batetik, sektoreko soldata taula minimoetarako KPI+ % 2 eskatzen da, eta bestetik, KPI+%1 Hitzarmenak ezartzen dituen soldata minimoak gainditzen dituzten langileentzako. 2018rako, soldata igoeraz gaindi, atzera-penak ordaintzea ere eskatzen da.

Lanaldia – 8 ordu murriztea .

Ebentualitatea eta ETT bidezko kontratazioa murrizteko neu-rriak. ETT bidez kontratatua izan ahal izateko epeak murriztea. Malgutasuna aplikatzeko aukerak murriztea ebentualitate altua duten enpresetan.

Postu estrukturaletan dauden azpikontratentzako subrogazioa. Genero berdintasunean aurrera egiteko neurriak.

Laneko osasuna hobesteko neurriak.

Hitzarmenaren edukia egokitzea, berori sinatu eta gero eman diren lege aldaketak gaineratuz, hizkera sexista ezabatuz. Lan erreformaren aurrean blindajea, inaplikazioaren aurkako klausula, epegabeko ultraaktibitatea.

Comparte:
Share

Abrid las fronteras maritimas a las personas y no al armamento – Ongi Etorri Errefuxiatuak (con fotos del evento)

En 2022 hará 500 años que Juan Sebastián Elkano dio la vuelta al mudo abriendo fronteras marítimas insospechadas.
Hoy, en 2019 esas fronteras se cierran, y se deja morir a miles y miles de personas que sólo ejercen su derecho a la libre circulación. La Unión Europea, contraviniendo todos los Tratados y Leyes Internacionales de Derechos Humanos. y salvamento marítimo, aprueba, permitiendo que se produzca un verdadero genocidio de personas que por distintos motivos quieren llegar a Europa.

Criminaliza a quienes, a través de buques solidarios, sólo pretenden salvar las vidas de esas personas. Como última muestra, está la capitana del Seawatch-3, quién desobedeciendo las ordenes de Salvini y Cia., hizo lo correcto: salvó las vidas a quienes había rescatado en el Mediterráneo. Ahora está imputada por ello, sin que ningún estado de la UE se haya posicionado en contra. Pero ¿cómo lo van a hacer, si en materia de migraciones y refugio todos siguen las políticas criminales de la extrema derecha? Sánchez y su Gobierno, prohíben y amenazan al Open Arms por seguir la senda del Seawatch-3. Al Aita Mar lo tienen retenido sin permitirle zarpar.

Comparte:
Share

Este pasado domingo «pinchos de chorizo» contra los recortes

Txorizada Popular…

Este pasado domingo se ha desarrollado la tercera txorizada popular contra los recortes sociales bajo el lema «No Hay Pan para Tanto Txorizo».

En el marco del día grande de las fiestas del barrio barakaldés de Zuazo-Arteagabeitia se han repartido cientos de pinchos de chorizo entre las personas que se han acercado a este acto festivo-reivindicativo.

…contra los recortes.

Esta iniciativa surge en denuncia del recorte aprobado desde el equipo de gobierno en el presupuesto destinado a las prestaciones económicas municipales.

•Lo que trae como consecuencia que los responsables municipales recorten en un 26% la cuantía a la que puede acceder cada familia solicitante, lo que supone 484 euros menos al año.

Comparte:
Share

Valoración CGT-LKN sobre 5 huelgas del metal de Bikaia

CGT-LKN desea hacer otra solicitud a toda esa mayoría de personas trabajadoras que asumen y comprenden los motivos esenciales de estas movilizaciones y no es otra que dialogar y ayudar a comprender, en un ejercicio de pedagogía, a sus compañeros que no secundaron las huelgas la importancia y la dignidad que se obtiene si las secundan en el futuro.

Comparte:
Share

Guerras olvidadas, Vidas refugiadas

https://photos.app.goo.gl/3AX2G5tbf3dj3rPQ7El pasado 20 de Junio día internacional de las personas refugiadas-errefuxiatuen nazioarteko eguna 2019. Tuvo lugar en Bilbao una manifestación convocada por varios colectivos y plataformas(entre ellos OEE), con el lema «Guerras olvidadas, Vidas refugiadas». La manifestación partió del Arriaga a las 19,30h y discurrió por la Gran Vía hasta la Plaza Eliptica, y delante del gobierno civil, se corearon consignas y leyeron los comunicados.

Ninguna persona es ilegal-inhor ez da ilegala!

Comparte:
Share

Contra la precariedad y los recortes, gastu militarrik ez! Marcha por Ezkerraldean ibilaldia

Mes a mes Ezkerraldea lidera las tasas de paro y pobreza: 17.600 personas desempleadas; el 16% de la población activa. El 74% no perciben ningún subsidio. A lo que debemos añadir despidos y contratos precarios en las principales empresas de la comarca.

Situación que se agrava si hablamos de la realidad de las mujeres de la comarca. La precariedad tiene rostro de mujer, en la medida que el 76% de las contrataciones en precario tienen nombre de mujer.

Hilez hil Ezkerraldea da nagusi langabezia eta pobrezia tasetan: 17.600 langabetu; biztanleria aktiboaren %16, hain zuzen. %74k ez dute inolako langabezia-sorospenik. Horretaz gain, lanetiko kaleratzeak eta kontratu prekarioak ditugu eskualdeko enpresa nagusietan.

Egoera are larriagoa da emakumeen errealitateaz hitz eginez gero. Prekarietateak emakume bisaia du, kontratu eskasenen %76 suposatzen duten einean.

Comparte:
Share

En Ezkerraldea condenadas a la precariedad y los desahucios

Contra la precariedad y los recortes sociales…
Esta mañana se ha instalado una carpa informativa ante el Palacio de (In)Justicia de Barakaldo, lugar de donde salen las órdenes de desahucio que sufren las familias de la Margen Izquierda, 7 cada semana.
Iniciativa que surge en el contexto de la manifestación que en defensa de la comarca recorrerá las localidades de Ezkerraldea este próximo sábado 8 de junio.
Gastu Militarrik EZ!.
Mediante esta movilización se ha querido denunciar las situaciones de desempleo, precariedad y pobreza que padece día a día la Margen Izquierda. Mientras se destinan 31.000 millones de euros a la financiación del militarismo y las guerras.
Enlace al vídeo de la movilización: Barakaldo Digital
Comparte:
Share

Greba Metala 6, 7, 20 y 21 de junio (y fotos)

ver en pdf Greba Metala ekaina

Estamos convencidos de que si el 6 y el 7 de junio se responde con la misma contundencia que el día 23 de mayo, se habrá dado un paso gigante para el desbloqueo de las negociaciones y para forzar a un acuerdo a la patronal. ¡POR UN CONVENIO JUSTO Y DIGNO EN EL METAL DE BIZKAIA!

El lunes 3 de junio, se ha vuelto a reunir la mesa negociadora del Convenio del Metal de Bizkaia. Aunque desde los sindicatos eramos conscientes de la cerrazón de la patronal del metal de Bizkaia (FVEM), y de que su posición inmovilista e intransigente no iba a cambiar de un día para otro (no en vano llevamos años con el convenio congelado y más de 16 meses de negociaciones estériles), pensábamos que ya habrían recibido el mensaje del pasado 23 de mayo. Ese día, fueron muchos miles los trabajadores y trabajadoras del metal de Bizkaia, los que además de secundar la Huelga, inundaron las calles de Bilbao en una multitudinaria manifestación en reclamo de un Convenio Justo para el Metal de Bizkaia. Pues bien, parece ser que el FVEM no ha captado el mensaje.

Comparte:
Share

Este sábado 8 de junio «Marcha por Ezkerraldea»

Contra la precariedad y los recortes sociales…
Un año más, y van 26, somos fieles a la cita por la Margen Izquierda. Así, este sábado 8 de junio se celebra la “Marcha por Ezkerraldea” organizada por diferentes colectivos sociales, sindicales, feministas y asambleas de personas en paro de la comarca.
Ezkerraldea sufre las mayores tasas de desempleo, precariedad y pobreza de Euskal Herria y padece una auténtica situación de emergencia social.
Gastu Militarrik EZ!.
Por todos estos motivos es inaceptable el actual gasto militar. Cuando nos recortan nuestros derechos sociales y laborales con la excusa de buscar un mayor ahorro económico nos encontramos con un derroche de recursos económicos públicos a través de la financiación de guerras, el militarismo o compra de armamento.
EZKERRALDEAn IBILALDIA
Ezkerraldea industria eskualdea izatetik zerbitzu-sektore eskualde izatera igaro da. Industria birmoldaketak, industriak desagertzeak eta azalera handiko merkataritza-guneen alde egiteak kalte larriak ekarri ditu: langabezia, prekarietatea, soldata miserableak, saltoki txikiak ixtea…
Gastu Militarrik EZ!.
Gizarte eta lan arloan murrizketak egiten diren bitartean, ikusten dugu zer-nolako diru-xahutzea dakarren gastu militarrak: 31.000 milioi euro; horietatik, kupoaren bidez, 600 milioi ateratzen dira EAEtik.
Comparte:
Share

HUELGA Metal Bizkaia: Ekainak 6, 7, 20, 21 Junio

LA CONVOCATORIA ES HISTORICA, no solo porquees unitaria, sino porque están convocadas todas las empresas del sector, grandes o pequeñas, con convenio o pacto propio o sin el, con representación sindical o no,….No es ninguna exageración decir que nos encontramos en uno de los momentos más importantes de la historia del Convenio del Metal de Bizkaia. Nos jugamos que este reviva, o muera definitivamente, con todo lo que ello conlleva. Si desaparece el convenio del metal de Bizkaia, se nos podría aplicar el acuerdo del metal de ámbito estatal, que solo regula ciertas materias, y en lo no dispuesto nos podrían aplicar el estatuto de los trabajadores que entre otras “perlas” establece menos de 9.000 como salario anual garantizado, una jornada de 1826 horas, perdiéndose con su aplicación infinidad de “mejoras” establecidas en el convenio del metal de Bizkaia (en permisos retribuidos, complemento a bajas por contingencias profesionales,…).

CGT-LKN considera necesario que las movilizaciones estén acompañadas con otro tipo de presiones, por ello pedimos a todas las trabajadoras del metal, como medida que está en su mano, que NO TRABAJEN HORAS EXTRAS como condición hasta que la patronal no se siente a negociar con seriedad.

Sin horas extras las empresas no tendrán opción a recuperar la producción perdida y solo así estas huelgas tendrán su  verdadero efecto.

Comparte:
Share

Agradecimiento por participar en la huelga metal

Queremos agradecer la participación de quienes hicisteis posible que el día de ayer tuviera tinte de unidad y lucha obrera a favor de un convenio provincial del metal de Bizkaia justo.

CUANDO ACUDES AL TRABAJO PARA HACER HORAS EXTRAS  DESPUÉS DE UNA HUELGA ESTÁS BOICOTEANDO LA HUELGA.

CUANDO ACUDES AL TRABAJO MIENTRAS SE HACE HUELGA, TE ESTÁS HACIENDO TRAMPAS JUGANDO AL SOLITARIO.

CUANDO PISOTEEN TUS DERECHOS TENDRÁS QUE ARREGLARTELAS CON TU INDIVIDUALISMO

Comparte:
Share