
Categoría: Movilizaciones


Los recortes del gasto militar y el TAV… nos dejan «en pañales»
EL GASTO MILITAR y EL TAV: RECORTAN DERECHOS QUE NOS DEJAN EN PAÑOS MENORES
Personas antimilitaristas, contrarias al TAV y defensoras de los derechos sociales se concentran en pañales ante la Delegación del Gobierno Vasco. Iniciativa en denuncia del despilfarro de recursos que supone el gasto militar y las obras de construcción del TAV; más, si cabe, en una época de crisis y recortes como la actual.
Hace unos pocos días se han prorrogado los presupuestos del Gobierno Vasco de cara al año que viene. Los cuales contienen innumerables recortes en las partidas destinadas al gasto social (sanidad, vivienda, prestaciones o educación). Un ejemplo es el recorte que se lleva aplicando desde hace 7 años a la cuantía de la RGI, la cual se sigue sin actualizar al incremento experimentado por el Salario Mínimo Profesional, como obliga la actual legislación; recorte que afecta a miles de personas desempleadas, con empleos precarios o pensionistas.

Olentzero entrega carbón contra los recortes y la criminalización de la pobreza (BerriOtxoak)

La luz al final del túnel: la patronal pagará
La Patronal del Telemarketing ha ofrecido, tras una decena de reuniones, pagar la retribución en vacaciones que nos adeudan, desde septiembre de 2013 a mayo de 2016, en la nómina correspondiente a febrero de 2019, recalculando lo pagado en estos años por todos los conceptos, incluyendo también los incentivos, con la misma fórmula del art. 50 actual para todas las trabajadoras y los trabajadores del sector.
Os adelantamos que la respuesta de CGT va a ser afirmativa tras haberla acordado el pasado viernes en una reunión estatal del sector de telemarketing de CGT, porque aunque la patronal interpreta la sentencia judicial de CGT que confirma el derecho a cobrarlo retroactivamente de forma interesada (la patronal se retrotrae un año desde la demanda –septiembre de 2013- cuando CGT entendemos que debemos percibir lo que se cobraría en enero 2014 –todo el 2013-), la totalidad de trabajadoras/es se beneficiará del recalculo de cantidades en todo este periodo. Como el derecho individual a mantener las reclamaciones judiciales es indisponible, se mantiene la opción de los trabajadores y las trabajadoras que mantienen abierta esta reclamación de cantidades.

¿R.I.P. puestos de trabajo? ¡NO!¡LUCHEMOS! (ATENTO)
De los creadores del….Te planto un ERE o te parto la vida y del me pongo enfermx y luego te echo, ahora llega el te despido porque yo lo digo.
Como todxs sabemos a Atento no le interesa el bienestar de lxs trabajadorxs, su único interés consiste en ganar tanto dinero que puedan a costa del sudor de nuestra frente.
En las últimas semanas ATENTO ha comenzado a realizar una serie de despidos de forma arbitraria en varias plataformas, con la clara intención de ir reduciendo la plantilla, ganar dinero a nuestra costa y atemorizarnos con sanciones y apercibimientos para que no protestemos contra la explotación a la que nos someten.

Denuncia nuevos recortes a mujeres en Lanbide-Beurko, Barakaldo.

Iniciativa en defensa de la Margen Izquierda

¡NO A ESTOS MODELOS DE COMERCIO! – MERKATARITZA EREDU HAUEI EZ!
Nuestra clara oposición a estos modelos de aperturas de comercios abiertos de sol a sol, que lejos de favorecer el sector comercial, explota y flexibiliza las jornadas laborales de las/os trabajadoras/ es. Se basan en la necesidad de algunas personas y de la precariedad existente en el sector para instaurar tiendas abiertas los 365 días del año o con ampliaciones de horarios de 08:00 de la mañana a 23:00 de la noche.
Destruyen el pequeño comercio de barrios y pueblos que no pertenece a multinacionales y grandes marcas y en consecuencia, destruyen empleo en el sector, enriqueciendo solo a los/as propietarios/as de las grandes cadenas.
Irekiera mugagabedunen komertzio modelo hauen erabat kontra gaude, merkataritza sektorea bultzatu ordez, langileon jornadak flexibilizatu eta esplotatzen gaituzte. Langile batzuen beharrizanaz eta prekarietateaz baliatzen dira 365 egun irekiak dauden dendak ezarri edo goizeko 08:00tatik gaueko 23:00ak arte ordutegien handitzeak ezartzeko.
Auzo eta herrietako merkataritza eta ondorioz sektoreko enplegua suntsitzen dute, soilik kate handietako jabeak aberastuz.

Ante la muerte de un ciclista: Istripu gehiagorik ez!! ¡¡Calmado de tráfico ya!!
Hoy la familia ciclista está triste porque la muerte de alguna de nosotras, no sólo nos disminuye sino que siempre nos inocula, además de una inmensa tristeza, un poco más de miedo a la calzada. Hoy nos identificamos con el dolor del entorno de la víctima como si de cualquiera de nosotras se tratara, como antes nos identificamos con el placer que sabemos les ha producido su relación con la bicicleta.

POR EL REPARTO DEL TRABAJO Y LA RIQUEZA. Concentración ante la Babcock
Estas últimas semanas el futuro de LA NAVAL ha sido sin lugar a dudas un tema de actualidad. La preocupación por la desaparición de esta empresa emblemática se respira en el ambiente. La noticia del cierre de todo un símbolo, de una empresa con un siglo de historia no deja indiferente a casi nadie…
Pero, la situación que está atravesando el astillero ¿es un hecho aislado? ¿A quién afecta realmente? ¿Qué supone para la comarca? ¿Cómo se puede evitar?…
En Ezkerraldea venimos asistiendo desde hace décadas a una desindustrialización feroz en pro del sector servicios.

Por un ferrocarril público y social
Aquí no estamos hoy para pedir más dinero, más poder adquisitivo ni nada, nuestra gran preocupación es el ferrocarril público y social.
Estamos viendo que el gasto de la empresa se va solamente para el ave y mientras tanto la vía y los trenes convencionales los van dejando morir poco a poco.
Es más, el dinero que se dedica a la vía convencional solamente es en aquellos momentos en que ha sucedido un accidente o que sobra un poquitín de dinero y parchean de alguna manera la vía.
¿Qué es lo que pasa pues que, si la vía no se repara, se producen muchas limitaciones de velocidad y a la vez que desciendes la velocidad, los trenes tardan más en llegar a su destino y también repercute en el mismo tren, que van a tener más averías.
CGT-LKN apoya la concentración de Empleadas de Hogar
Te esperamos mañana 30 a las 18:30 hs. ante la Agencia en Zumalakarregui, 30 (junto a la Basílica de Begoña)
EL CUIDADO NO PUEDE SER UN NEGOCIO
La agencia “Empleadas de hogar de Bilbao” se niega a pagar el salario a una trabajadora que colocó como empleada de hogar este verano. Tampoco le dio de alta en la Seguridad Social.
Por unos servicios sociales dignos…
