Marcha contra los recortes desde la sede del G.V. hasta la oficina de extranjerí​a de Bilbao.

DSCN7016Ayer un centenar de personas han realizado una marcha desde la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo hasta la sede de la Oficina de Extranjería, en gran vía 50, para denunciar que muchas personas inmigrantes que llevan años empadronadas en Bizkaia y que habían conseguido un trabajo y su tarjeta de residencia, la están perdiendo y volviendo a una situación de irregularidad.

Mientras la crisis y los recortes dejan cada vez a más personas sin trabajo y sin prestaciones los requisitos para renovar los permisos de residencia del Reglamento de extranjería del 2011 son implacables: si no se han cotizado 9 meses en el año o se tiene contrato o la RGI en vigor, se pierde el permiso de residencia, se vuelve a la situación de irregularidad.

Comparte:
Share

CGT contra el paro y la corrupción: Comunicado del Secretariado Permanente del Comité Confederal de la CGT.

nosgobiernalamafia-221x300La Confederación General del Trabajo (CGT) denuncia, una vez más, la emergencia social que asola a cada vez más amplios sectores de la población, producto de la política económica y social que está llevando a cabo el Gobierno.

Los datos del paro registrado publicados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social indican que el desempleo sube en 132.055 personas en enero lo que empeora en 380.949 parados (un 8,28%) los datos del cierre del año pasado. Las listas del Servicio de Empleo Público suman ya 4.980.778 personas desempleadas.

En enero el número de cotizantes al sistema público de protección social cayó en 263.243 afiliados, el segundo peor registro de la serie histórica. La afiliación a la Seguridad Social retrocede a niveles de 2001, en la actualidad son 16,17 millones de cotizantes.

Comparte:
Share

Mesa redonda: «Mujer y sindicato» el 12 y 13 de Febrero en Iruña , en la librería la Hormiga Atómica.

Mujer y sindicato 12 de Febrero, a las 20,00 h. , tendrá lugar el debate «Mujer y sindicato, análisis de un desencuentro», que contará con la presencia de:

– Begoña Zabalade LAB  (escritora, abogada y militante feminista).

– Isabel Pérez de CGT/LKN ( Secretaria Confederal de la Mujer).

Se emitirá en streaming, por lo que estáis invitadxs a intervenir, debatir y aportar todo lo que os parezca, ¡¡¡os animamos!!!

13 de Febrero, a las 19,30 h., presentación del Facsímil de la revista Mujeres Libres.

-Isabel Pérez, hablará de esta antología de artículos, con motivo del 75 aniversario de la agrupación anarcofeminista.

-Presentación de la revista Libre Pensamiento, a cargo de Chemi Oterion (Secretario Confederal de comunicación de la CGT).

Comparte:
Share

4 de febrero de 2013: jornada de lucha contra la banca

En 2007, estalla la crisis financiera global con la quiebra de Lehman Brothers. Salen a la luz productos de ingeniería financiera y prácticas generalizadas sin base económica real, que provoca la mayor crisis financiera conocida. El Sistema Financiero español no se salva de estos productos y prácticas de falso negocio piramidal y con la particularidad de una economía española basada en el ladrillazo, comienzan las quiebras curiosamente por la parte Pública del Sistema Financiero, las Cajas de Ahorros: Caja Castilla-La Mancha, C.A. Mediterráneo (CAM), Terrassa-Sabadell-Manresa (UNNIM), Navarra-CajaSol (Banca Cívica),y Banco de Valencia, CajaMadrid-Bancaja (Bankia), NovaCaixa Galicia, CatalunyaCaixa son intervenidas por el FROB. Se las inyecta inicialmente 39.468 MM € de dinero Público.
Comparte:
Share

El 4 de febrero Jornada de lucha contra la Banca: Concentración a las 12 h. en la plaza Circular de Bilbao, al lado del BBVA.

Tu bancoLa CGT-LKN de Bizkaia, dentro de la Jornada contra la Banca de toda la CGT del estado español, efectuará una acción con el lema: BANCOS Y CAJAS ATRACADORES DE LA SOCIEDAD, que consistirá en una Concentración y posterior manifestación desde el BBVA de la Plaza Circular, pasando por diversas centrales de distintos bancos y cajas de ahorro.

Con esta acción, se pretende denunciar la quiebra fraudulenta del Sistema Financiero español. El Sistema Financiero español no se salva de estos productos y prácticas de falso negocio piramidal y con la particularidad de una economía española basada en el ladrillazo, comienzan las quiebras curiosamente por la parte Pública del Sistema Financiero, las Cajas de Ahorros:

Comparte:
Share

El 4 de febrero a las 18:30 acude al Parlamento Vasco a exigir que escuchen nuestras demandas

2013-01-29 21 22 44Tenemos la impresión de que aquí en Euskadi, no nos vamos a librar de las injusticias que están padeciendo en otros territorios y países. Sabemos de sobra hacia dónde nos arrastran, porque lo estamos viendo en los terribles recortes en Cataluña, las sangrantes privatizaciones en Madrid, el insostenible paro en Andalucía, la impunidad de los corruptos en Valencia… el objetivo es convertirnos en Grecia. Ya nos conocemos el cuento, ya hemos aprendido de la historia: NO VAMOS A ACEPTAR NI UN RECORTE MÁS.

En Santa Águeda vamos a tomar el bastón de mando. Todo pueblo tiene el deber de construir su propio futuro y tenemos que hacerlo ahora. Es por ello por lo que tenemos que exigir el bastón de mando y empezar a empuñarlo. Acude al Parlamento Vasco el día 4 de febrero con tu bastón y obliguémosles a escuchar nuestras demandas. Está en nuestra mano. (Vídeos en euskera y castellano)

Comparte:
Share

Ocupación en Sestao del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide.

Okupación lanbideAyer cerca de 300 personas desempleadas de la Margen Izquierda y Zona Minera se han concentrado y ocupado las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de Sestao. Esta movilización surge para denunciar que esta comarca sufre las mayores tasas de paro y pobreza de Euskal Herria, situación que aumentan día a día.

Con esta acción se ha querido evidenciar que los recortes sociales aplicados por los diferentes ayuntamientos de la comarca y las malas prácticas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide hacen que se agraven las dificultades para llegar a fin de mes de las miles de personas que en nuestro entorno padecen las situaciones de desempleo, precariedad laboral o exclusión social.

Comparte:
Share

Jornadas de Lucha contra la Banca, del 28 al 4 de febrero.

Botin y gonzalezLa CGT hace un llamamiento a toda la población, a toda la clase trabajadora, a todas la organizaciones sociales y sindicales a continuar con las movilizaciones, a seguir tomando las calles, a generalizar el conflicto social, a secundar masivamente las protestas que se realizan en defensa de la sanidad y educación pública, de los servicios sociales, contra las privatizaciones, contra los EREs, contra los desahucios, los recortes de derechos y libertades, los despidos impunes, contra la represión… contra la injustas medidas de unos gobiernos, tanto central como autonómicos, que solo legislan al dictado de la Troika (UE, BM y FMI), de los poderosos y de los mercados financieros.

Comparte:
Share

En busca del profesor perfecto.

konziliazioaLas trabajadoras del euskaltegi Ulibarri de Bilbao nos quedamos bastante sorprendidas al leer en el periódico un artículo de nuestro director, Patxi Agirregomezkorta. “El descenso en las matriculaciones de este curso es consecuencia principal de las decisiones tomadas en esta legislatura.” A más de una se le hará conocido el nombre de Ulibarri Euskaltegia, ya que no fueron pocas las idas y venidas que tuvo la noticia de que éramos nosotras, las que se encargaban de dar clases al, por aquel entonces lehendakari Patxi López. Aún así, nuestra sorpresa no tuvo tanto que ver con Patxi López; ni siquiera con las críticas que Patxi Agirregomezkorta hizo al gobierno del propio ex-lehendakari. No. La razón de nuestra indignación fue que la misma semana en la que se publicó dicho artículo, 5 de nuestras compañeras recibieron la carta de despido de la empresa.

Comparte:
Share

El Servicio Vasco de Empleo-Lanbide vulnera los Derechos Sociales.

0Ayer un centenar de personas se han concentrado ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao para denunciar el último recorte social aplicado por el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide por el cual miles de personas acogidas en recursos asistenciales y en proyectos de inserción social no podrán optar a las diferentes prestaciones sociales que gestiona Lanbide. En concreto, sólo en Bilbao -y según datos del Ayuntamiento-, 1.000 personas del municipio dependen de estos recursos asistenciales.

El Gobierno Vasco, están excluyendo a los colectivos más vulnerables y más necesitados; a la vez que imposibilitan toda capacidad de inclusión social:

Comparte:
Share

Concentración contra los accidentes laborales y la precariedad laboral.

DSCN6764Ayer un centenar de vecinos y vecinas de Barakaldo se han movilizado para denunciar el fallecimiento de un vecino del municipio en accidente laboral en la empresa Tubacex en su planta de Amurrio. Hay que tener en cuenta que la empresa Tubacex obtiene grandes beneficios económicos a costa del incremento de ritmos de trabajo o dejadez en materia de prevención. La de ayer es la tercera muerte laboral que ocurre en Tubacex en los últimos años. A ello hay que añadir un sinfín de accidentes graves.

Esta empresa se ha visto ayer envuelta en un nuevo percance. En concreto, en su planta de Laudio. Una emanación tóxica ha provocado su cierre por un par de horas y el desalojo de toda su plantilla. A lo que debemos sumar una nueva muerte en accidente laboral producida hoy: un transportista queda atrapado por su vehículo en la planta de Arcelor-Mital de Olaberria.

Comparte:
Share

Inicio de las Rebajas (sociales y laborales) en el complejo comercial MegaPark de Barakaldo.

Rebajas en MegaParkLos derechos laborales de “rebajas”…

•A lo largo de estos días diferentes colectivos sociales y sindicales de Barakaldo desarrollaremos una intensa campaña para denunciar las situaciones de desempleo y precariedad laboral que se producen en nuestro municipio: 9.700 personas están desempleadas y 21.500 tienen un contrato en precario.

•Sobre todo cabe destacar las situaciones de explotación laboral y persecución sindical que se producen en el complejo comercial MegaPark. Como ejemplo baste citar la treintena de despidos que se han producido en el IKEA de la localidad, y buque insignia de este macrocentro comercial de los contratos basura. Además, del cierre –y más de 50 despidos- de varias tiendas de las galerías comerciales y los pabellones de “Bermudez”, y el anuncio del cierre de la tienda “Darty”.

Comparte:
Share

Entra en vigor la reforma de las pensiones y se suspenden durante tres meses los artículos referidos a jubilación parcial y anticipada.

PENSIONES

La reforma del sistema de pensiones que eleva la edad de jubilación desde los 65 a los 67 años en un horizonte de 15 años, hasta 2027, entra en vigor este martes, 1 de enero. Este incremento se realizará a razón de un mes por año durante los seis primeros ejercicios y de dos meses por año durante los nueve últimos.

Esta ley fue aprobada definitivamente en agosto de 2011, entrando en vigor algunas de sus disposiciones ese mismo mes y otras en enero de 2012, si bien la puesta en marcha del grueso de la reforma, como la subida de la edad de jubilación, se estableció en el 1 de enero de 2013.

Comparte:
Share

Charla de Emilio López Adán (Beltza):¿Son compatibles las ideas libertarias con la idea de Nación?

El movimiento libertario bajo la concepción de la idea de Euskal Herria. ¿Como afrontar el sentir anarquista desde la colectividad vasca o euskaldun? El autor de la charla desgrana las figuras libertarias del mundo euskaldun a lo largo de la historia reciente de Euskal Herria. Personajes como Likiniano, Chiapuso, y más recientemente y a pesar de sus derivas, Orrantia etc, van tomando forma a lo largo de la charla celebrada en “La Kelo” de Santurtzi. ¿Son compatibles las ideas libertarias con la idea de Nación?¿Con Estado o sin Estado? Alabamos la valentía del ponente al afrontar unos temas tan complicados y valoramos la aportación y las críticas constructivas siempre que se hagan con respeto a todo el colectivo universal.

Comparte:
Share

NUEVO ATRACO A LAS PENSIONES (Comunicado de CGT)

La Confederación General del Trabajo (CGT) denuncia que el Gobierno ha decretado, contra la propia ley – pacto sobre las pensiones públicas, contra el sentido común y contra la justicia más elemental, que las pensiones pierdan poder adquisitivo y que los casi 9 millones de personas pensionistas sean, una vez más, maltratadas económica y socialmente. Todo ello el mismo día que el gobierno de Rajoy decide entregar 18.000 millones de euros públicos a BANKIA.

Comparte:
Share

Hace cuatro años que CGT comenzó la lucha porque la crisis la pagaran quienes la causaron

 

Vídeos y fotos de los actos realizados por CGT por todo el estado desde septiembre y frente a los ministerios en 2008 exigiendo que la crisis la pagaran los que la provocaron.

Parece que esto de la crisis es algo que no hace tanto que está con nosotros, hay quien piensa que nadie hizo nada al respecto hasta «anteayer», hay quien cree que la causa de la crisis es que la gente compraba pisos como locos y que los grandes de las finanzas no tuvieran nada que ver, que hemos gastado más de lo que teníamos como si los bancos no vivieran precisamente de eso, de prestar dinero a quien no tiene en este momento pero sí puede devolverlo (con intereses para ellos) en un plazo acordado.

Comparte:
Share