Manifestación de la mañana |
Manifestación de la tarde |
Autor: CGT-LKN Bizkaia
No al pacto social: 30M HUELGA GENERAL – M30 GREBA OROKORRA
LA CONCERTACIÓN SOCIAL SOLO BUSCA LA DESMOVILIZACIÓN
En plena crisis, catalogada por todo el mundo como de emergencia social, estamos asistiendo a una nueva puesta en escena, una nueva representación teatral, que lleva por título el «gran pacto social».
Este tiene como actores al gobierno, a la patronal y al sindicalismo institucional, que tiene como dramaturgia el pasteleo cómplice entre los actores, la paz social, la venta de los derechos y libertades y a la que asistimos como espectadores la clase trabajadora, la mayoría de la sociedad en su conjunto.
Efectivamente, en estas fechas, se ha reunido con mucha pompa, el gobierno, la CEOE , CEPYME y UGT-CCOO en busca de lo que han llamado un «gran pacto social», que en realidad esta vacío de contenido y solo sirve para desmovilizar y crear falsas expectativas.
LKN LOMCE-aren aurka – CGT contra la LOMCE
– NO MEJORA LA CALIDAD EDUCATIVA: Disminuye el dinero dedicado a Educación. Es una ley sin financiación, sin recursos humanos y materiales, con excesivo nº de alumn@ en las aulas. Y además con la excusa de la crisis aumentan la ratio, el horario lectivo del profesorado, su edad de jubilación, reducen sueldos…
–HEZKUNTZA SISTEMA GEHIAGO PRIBATIZATZEN DU: Hezkuntza eskubide bat baino zerbitzu baten moduan ikusten du. Espainiar Konstituzioak Oinarrizko Hezkuntza soilik doan izatea bermatzen du. LOMCEak Haur Hezkuntza, Batxilergoa, Goi eta Erdi Mailako Lanbide Heziketa, Erregimen Bereziko Ikasketak eta Unibertsitatea hortatik kanpo uzten ditu. Ikastetxe pribatuekin sinatutako kontzertuen iraupena 4 urtetik 6ra luzatzen du. Oinarrizko Lha kontzertatua izateko aukera ematen du. Ikastetxe publiko askotan batxilergo modalitateak kenduko ditu (pribatuek eskeiniko dituztenak)…
Comunicado de CGT en defensa de las pensiones públicas, suficientes y dignas
Para la CGT, el informe de los “expertos” sobre la insostenibilidad del sistema público de pensiones es otra estafa más que pretende la privatización
El Capítulo de Gasto Social de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ascendió en el año 2012 a 175.382 millones de euros. Gasto Social que se empleó para PENSIONES (115.825millones), DESEMPLEO (28.503 millones), SANIDAD (3.974 millones), EDUCACIÓN (2.220 millones).
Por otra parte, el Estado ha pagado, de intereses a los banqueros y tenedores de la deuda, durante el 2012, un total de 28.848 millones de euros, es decir, ha pagado de los bolsillos de la mayoría social, 345 Millones de € más que a las personas desempleadas y eso que el desempleo aumentó en el 2012 en 805.000 personas.
Deuda que no has contraído … ¡Tú no has de pagar!
DEUDA PÚBLICA PARA RESCATE BANCARIO: Privatizar beneficios, socializar pérdidas
Con el estallido de la crisis financiera, los cantos de alabanza al Sistema Financiero del estado se volvieron en gritos de socorro. Las entidades que acababan de presentar volúmenes importantes de beneficios, que habían repartido dividendos o que habían financiado eventos como celebraciones por sus resultados, pasaron algunas a estar quebradas. Inicialmente fueron 18.000 MM los que inyectó el FROB para salvar los Balances de las primeras quiebras (Castilla-LaMancha, Bankia, UNNIM, etc.). Después con el «crédito» de Bruxelas, el FROB inyectó otros 39.468 MM € para rescatar las entidades ya quebradas Bankia, 17.960; CatalunyaCaixa, 9.084; NovaGalicia, 5.425; Banco de Valencia 4.500, más otros 2.500 millones para capitalizar el «Banco Malo». Este «rescate» va a cargo directamente del erario público, incrementando la Deuda del Estado y cuyo total nos lleva a que en los Presupuestos del Estado 2013, figure, ni más ni menos que 38.600 MM € serán los intereses de la Deuda acumulada.
Mañana lunes 27, Juicio de faltas contra activistas de la plataforma contra el BBVA
Tras la acción no-violenta realizada durante la junta de accionistas del BBVA, l@s compañer@s que participaron en ella echándose pintura han sido citados a un Juicio por faltas que se celebrará el próximo lunes día 27 en los juzgados de Bilbao (calle Buenos Aires).
Desde la Plataforma contra el BBVA convocan a todas las personas y colectivos que deseen solidarizarse, para que acudan a la concentración que se realizará, previo el Juicio, a las puertas de los juzgados a las 10:45 de la mañana.
Esta impactante acción tuvo lugar el día 15 de marzo, en la entrada del Palacio de Congresos “Euskalduna”, lugar donde se estaba celebrando la junta de accionistas, donde varios activistas de la Plataforma contra el BBVA se arrojaban pintura roja sobre sus cabezas para denunciar la forma de lograr beneficios de este banco.
Sábado 25, manifestación contra los recortes y por los Derechos Sociales y laborales en Bilbao
La manifestación del 25 de mayo tendrá como lema M30 greba orokorra. Por una carta de derechos sociales y saldrá a las 17:30 del Sagrado Corazón de Bilbao y está convocada por el conjunto de agentes sindicales y sociales que han realizado el llamamiento a la Huelga general del 30 de mayo entre los que se encuentra la CGT-LKN de Euskadi.
El objetivo de la manifestación es el de «impulsar» el desarrollo de «una carta de derechos sociales para Euskal Herria» y defender los derechos de los ciudadanos «ante los recortes». Impulsada por el Gune (plataforma de colectivos y sindicatos contra los recortes) y con la participación del mayor número posible de colectivos sociales de Euskal Herria, desde los más globales a los más locales.
Jornada sobre Auditoría de la Deuda, sábado 25 a las 10,30 en la Ekoetxea.
DEUDA QUE TU NO HAS CONTRAÍDO…..¡NO HAS DE PAGAR
La deuda pública española siguió en ascenso en marzo, mes en el que marcó un nuevo máximo al alcanzar 923.311 millones de euros, el 87,8% del PIB, según el dato que ha actualizado el Banco de España.
La deuda del conjunto de las administraciones públicas, que ha seguido una evolución constante al alza desde septiembre de 2012, en el registro anterior (febrero) había llegado a 913.220 millones, con lo que en un mes ha sumado otros 10.091 millones de euros, informa EFE.
En el primer trimestre del año ha aumentado en casi 40.000 millones de euros, lo que significa que desde que comenzara 2013 las deudas de España con sus acreedores se han ensanchado a un ritmo de 400 millones de euros al día.
30M HUELGA GENERAL – M30 GREBA OROKORRA. Manifestación 11,30 h. desde el Ayuntamiento de Bilbao. Manifestación 18,00 h. desde la plaza Moyua
SÍ PODEMOS, SI QUEREMOS, SI SUMAMOS, SI DESOBEDECEMOS: 30M HUELGA GENERAL
AHAL DUGU, NAHI DUGU, METAKETA EGITEN DUGU, DESOBEDITZEN DUGU: M30 GREBA OROKORRA
Nos dicen que no tienen dinero para políticas activas de empleo y para ayudar a la pequeña empresa, mientras se niegan a realizar una reforma fiscal progresista, el control del fraude y la fuga de capitales a los paraísos fiscales. ¡Porque no falta dinero, lo que sobran son ladrones! ¡Más equidad, NO a la impunidad
Lan-politika aktiboetarako eta enpresa txikiarentzat dirurik ez dagoela esan, eta aldi berean, erreforma-fiskal aurrerakoia, iruzurra kontrolatzea eta paradisu fiskaletara ateratako dirua sahiesteko neurririk ez dute hartzen. Diru falta baino, lapurrak daude sobera! Berdintasuna, zigorgabetasunik EZ!
Acto contra la FRACTURA HIDRÁULICA, hoy 14 de mayo a las 19:00 frente al teatro Arriaga
La Plataforma Fracking Ez Bizkaia, hace un llamamiento a participar en el acto informativo y reivindicativo, organizado por el M15M Bizkaia. La pequeña parodia que van a realizar solo enseña algunos de los efectos de la ya famosa técnica del FRACKING o FRACTURA HIDRÁULICA como son; la contaminación de las aguas de consumo, el control del capital privado y extranjero sobre los recursos naturales de nuestros pueblos y los efectos en la salud humana…
Esta técnica tiene impactos directos e indirectos en el medio ambiente, en la salud de las personas y en la economía. El Fracking consiste en la ruptura de suelo rocoso mediante tubos de acero, a través de los cuales se introducen pequeñas cargas explosivas para provocar grietas. Por ellas se inyecta un fluido de perforación consistente en un 98% de agua a presión con mezcla de arena y un 2% de productos químicos.
Movilizaciones en justicia por la equiparación en la jornada laboral
El personal de justicia se manifestó por las calles de Bilbao. En un escrito firmado por todas las centrales sindicales y dirigido al presidente del PNV, Andoni Ortuzar, acusan al Director de la Administración de Justicia JON ARTURO URIARTE UNZALU de mala aplicación Decreto 172/2013 del Lehendakari Urkullu.
Por desconocimiento, mal asesoramiento o intención, al confeccionar calendario laboral para este colectivo, no se aplica adecuadamente este decreto, sino que se les discrimina respecto al resto de trabajadores de la Administración Vasca, incumpliendo, el Acuerdo vigente firmado por el Departamento y TODOS los Sindicatos representativos.
El pensionazo
La Ley 27/2011 de 1 de agosto, de modernización de la Seguridad Social (acordada por PSOE, CCOO y UGT) entró en vigor el 1 de enero 2013 y el RDL 5/2013 de 15 de marzo de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral (PP), agrava aún más las condiciones de acceso a las jubilaciones anticipadas y jubilaciones parciales, a la vez que dificulta lo subsidios para mayores de 55 años y fomenta la permanencia en el trabajo más allá de la edad ordinaria de jubilación. Ahora, la amenaza para este mismo año, del factor de «sostenibilidad», para endurecer en los años de cotización requeridos el cálculo de la pensión y la edad de acceso a la jubilación.
12 Mayo: 18 horas; Manifestación desde Sagrado Corazón de Bilbao, convocado por el m15m Bizkaia
¡Vuelve Maiatza Globala! El m15m Bizkaia quiere recuperar las movilizaciones este mayo 2013, defendiendo las reivindicaciones de tantos colectivos: modelo energético alternativo, contra la deuda, trabajo digno, derechos sociales, igualdad, vivienda, reivindicaciones contra el racismo….
Es cada vez más necesario salir a la calle e informar y movilizar. Por ello hemos preparado unas cuantas acciones, principalmente sobre: fractura hidráulica, auditoría popular de la deuda, desahucios y desobediencia civil.
Al mismo nivel, como el año anterior y en muchas ciudades del mundo, el 12 DE MAYO tendremos una manifestación. En nuestro caso será ese domingo a las 18:00h de la tarde desde el Sagrado Corazón de Bilbao: con el lema “Vuestros beneficios, nuestra miseria. Borroka orokorra”.
Trabajo del Gabinete Confederal CGT sobre los datos oficiales de la EPA
Trabajo del gabinete: EPA 1T 2013 [Resumen] EPA 1T 2013
Datos oficiales: Nota de prensa del INE Base mensual
La Reforma de Pensiones
la Reforma de Pensiones que al final del mandato del Gobierno de Zapatero se efectúo con la firma de los Sindicatos institucionales CCOO y UGT.
Tal Reforma introdujo 2 retrocesos fundamentales en nuestro Sistema de Pensiones: Por un lado, el retraso de la edad de jubilación Ordinaria (la que resulta de la libre decisión del trabajador) de los anteriores 65 años a los 67, con un periodo de cadencia. Por otro lado, la ampliación del nº de años a utilizar en el cálculo de la Base Reguladora a la que se aplica el coeficiente para determinar la Pensión. La Reforma pasó de los 15 años actuales a los 25 años, estableciendo también unos años de cadencia. Esta ampliación de los años del cálculo representa una pérdida de no menos de un 10% (en función de los IPC`s de los años concretos), en la Pensión de Jubilación.
1º de mayo de 2013
Texto del comunicado leído por CGT al final del acto en la PLaza Santiago |
Ayer, primero de Mayo, día internacional del Trabajo, en Bilbao, algo más de 2.000 personas nos manifestamos por la Gran Vía hasta la Pza. de Santiago en el Casco Viejo, donde ni siquiera cabíamos todas. Tras la pancarta unitaria de CGT-LKN, ESK y STEE-EILAS, con el lema de «LANEN BANAKETA, REPARTO DE LA RIQUEZA». |