Trabajadoras/es de Unísono harán paros y concentraciones en Valencia, Madrid y Bilbao

unisono-cartel1-580x829Unísono despide a la Voz de Iberdrola

El pasado 22 de marzo de 2013 en Unísono Valencia despidieron a 16 compañeras indefinidas y de obra o servicio de turno de mañana por el artículo 52.c del Estatuto de los trabajadores. Algunos de esas trabajadoras llevaban en el servicio de Iberdrola más de 10 años.

La empresa no ha parado aquí si no que ha seguido con despidos en Madrid, el día 27 de marzo con 19 compañeros y compañeras por el artículo 17 del Convenio Colectivo de Contact Center y el pasado 5 de abril con 60 despidos más por el mismo artículo, sin cumplir los escasos requisitos a los que la ley les obligaba.

Comparte:
Share

IÑIGO CABACAS GOGOAN. JUSTIZIA

IMG_5410El 5 de abril se cumple un año desde que una pelota de goma lanzada por la ertzantza hirió de muerte a nuestro compañero Iñigo Cabacas, trabajador del centro de BBVA-Gran Vía 12 de Bilbao, donde hacía sustituciones en caja. Murió cuatro días más tarde.

Datorren apirilaren 5an urte bat beteko da BBVAko lankide izandako Iñigo Cabacas ertzantzak botatako gomazko pilota batek oso larriki zauritul eta lau egun geroago erail zuenetik.

Comparte:
Share

Ocupación en Santurtzi de una sucursal de BBK-KutxaBank

DSCN8177Ayer una treintena de personas han ocupado una de las sucursales que la BBK-KutxaBank tiene en la localidad de Santurtzi, en concreto en la calle Capitán Mendizabal. Posteriormente, en manifestación se recorrido el espacio que separa esta sucursal hasta la ubicada junto al Ayuntamiento del municipio; donde 120 personas han realizado una concentración por espacio de cuarenta minutos.

La BBK-KutxaBank se forra…gracias a los desahucios

Esta iniciativa viene motivada por el incremento de los desahucios en la comarca de Ezkerraldea. Siendo una de las principales entidades responsables de esta situación la BBK-KutxaBank: el 65% de los desahucios hipotecarios son responsabilidad de esta entidad bancaria.

Comparte:
Share

Semana aniversario por la muerte de Iñigo Cabacas.

Iñigo CabacasEl próximo martes día 9 se cumple un año de la muerte de Iñigo Cabacas por un disparo de la Ertzaintza, un año repleto de numerosas denuncias y movilizaciones, un año exigiendo justicia y verdad. Uno año más sin cambios en el modelo policial que dejó en herencia Rodolfo Ares, mientras el escurría el bulto.

Un año que deja atrás un desierto de responsabilidades políticas y judiciales, con la fiscalía sin voluntad de investigar y con unos mandos policiales que no aclaran lo sucedido.

Comparte:
Share

Contra los recortes… cogamos el testigo de la Korrika

korrika•Este viernes ha hecho su entrada en Barakaldo la decimoctava edición de la Korrika. En el kilómetro 1.988 personas ataviadas con camisetas con el lema “Murrizketarik EZ!”, y pertenecientes a la plataforma contra la exclusión y los derechos sociales Berri-Otxoak, han recogido el testigo de la Korrika para entregárselo después a las mujeres pertenecientes al Centro Asesor de la Mujer “Argitan”.

Comparte:
Share

¡¡ Cuidado con las carteras !!

2013-03-21 13 39 56(…) Sabía usted que la legislación hipotecaria que aprobó el propio Mariano Rajoy siendo Ministro de Administraciones Públicas del Gobierno Aznar, legitimó la posibilidad de que un Diputado o un Ministro pueda seguir siendo titular del Registro de la Propiedad teniendo a un compañero que le «lleva» el Registro mientras él está en la política?

* Sabía usted que según denuncia la Asociación de Usuarios de Registris, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 milloones de euros (más de trescientos millones de pesetas)?

Pues si lo sabía, ahora ya lo sabe. Y si lo sabe, porqué no se lo cuenta a su familia, a sus amigos, a sus compañeros de trabajo, a sus vecinos … y dice de una vez ¡¡¡ BASTA !!!

(CGT-LKN Justicia)

Comparte:
Share

Contra el paro, Ocupa la empresa. Autogestión

ocupaciónLa CGT pasa a la acción con la propuesta “Contra el paro, Ocupa la empresa. Autogestión”. Es hora de que el conjunto de la clase trabajadora y de las personas que aquí vivimos demos un salto hacia adelante en nuestras propuestas a partir de la necesidad de repartir la Riqueza y el Trabajo.

Frente a las 6 millones de personas expulsadas del mundo del trabajo, a los casi 2 millones de familias sin ningún tipo de ingresos, a los recortes sociales, laborales y de las libertades públicas, frente a un sistema corrupto, injusto y desigual, frente al robo generalizado de las arcas públicas por parte de la clase política y la patronal al cerrar empresas, la CGT pasa a la acción con la propuesta “Contra el paro, Ocupa la empresa. Autogestión”.

Comparte:
Share

Acción de denuncia en la entrada del “Euskalduna” contra el BBVA, donde se estaba celebrando la junta de accionistas.

IMG_5329IMG_5352Con motivo de la celebración hoy de la junta de accionistas del BBVA, la “Plataforma contra el BBVA”, ha realizado, un año más, una impactante acción de denuncia en la entrada del Palacio de Congresos “Euskalduna”, lugar donde se estaba celebrando.

Varios activistas de la Plataforma contra el BBVA se arrojaban pintura roja sobre sus cabezas para denunciar la forma de lograr beneficios de este banco. Esta pintura roja simbolizaba las miles de personas desahuciadas de sus casas durante una crisis creada desde la propia banca. Las armas nucleares, bombas de racimo y armas de uranio empobrecido financiadas por este banco.

Comparte:
Share

Por un nuevo modelo social y económico en Euskal Herria: Manifestación el sábado 16 de Marzo.

martxoak16kartelaConvocada por la plataforma de sindicatos y organizaciones sociales “Gune”, entre los que se encuentra CGT-LKN, hacemos un llamamiento a la sociedad vasca a participar en la manifestación que el día 16 de marzo recorrerá las calles de Bilbo y que saldrá desde el Sagrado Corazón a las 17:30.

Los datos y la realidad han demostrado que las políticas de recortes no nos están sacando de la crisis, más bien todo lo contrario, lo que se quiere lograr es aniquilar los derechos conseguidos tras largos años de lucha.

El paro registrado en el conjunto de Hego Euskal Herria, se sitúa en 230,878 personas, una nueva marca histórica que refleja la gravedad del momento que atravesamos. Resulta especialmente preocupante, que un 47,5% de las personas en paro, es decir, una de cada dos personas desempleadas no reciba ningún tipo de prestación.

Comparte:
Share

Manifestua – Euskal Herriko Koordinadora Feministak – Manifiesto

2013-II-28 pancarta 8M 007 copiacartel 8m 2Krisiaren aitzakiaren atzean ezkutatuta eta osagai ideologiko nabarmen batekin, gure eskubideak murriztu eta bidegabeki boterea dutenek oraindik ere gure bizitzen gaineko erabakiak hartzen dituzte haienak izango balira bezala.

(castellano)

Escondido tras la disculpa de la crisis y con un componente claramente ideológico nuestros derechos son recortados y quienes detentan el poder siguen decidiendo sobre nuestras vidas como si éstas les pertenecieran.

Comparte:
Share

8 de Marzo 2013. MANIFESTACIÓN a las 19,30 h. desde el Arriaga por la Libertad, Igualdad y Sororidad.

8mLos movimientos feministas sostenemos en este país un esfuerzo desde hace décadas para que se reconozca la igualdad de derechos entre las mujeres y los hombres, respaldada en la Constitución Española de 1978, (artículo 14) o la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo.

A pesar de este esfuerzo –que continúa el emprendido por nuestras abuelas, madres, amigas – para que no se nos considere un subproducto humano de segunda con funciones meramente reproductivas y de cuidados, a día de hoy se siguen vulnerando nuestros derechos como ciudadanas, trabajadoras y personas.

Comparte:
Share

Manifestación del 9 de Marzo en Bilbao: LA LUCHA DE HOY, EL EMPLEO DE MAÑANA

A las 17,30 en el Sagrado Corazón

GAURKO BORROKA, BIHARKO ENPLEGUA!

LA LUCHA DE HOY, EL EMPLEO DE MAÑANA

Nos hemos unido trabajadores y trabajadoras de distintas empresas en conflicto en torno al mayor problema que tiene nuestra sociedad en estos momentos: la destrucción de empleo. Somos delegados y delegadas de distintos sindicatos (en la rueda de prensa estuvimos gente de ELA, CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT e independientes).

Comparte:
Share

Marcha por unos presupuestos más justos y solidarios.

DSCN7431Ayer se ha desarrollado una marcha desde la Subdelegación del Gobierno de Plaza Moyua organizada por diferentes asociaciones de personas desempleadas y colectivos sociales de Bizkaia. Al finalizar esta manifestación se ha realizado una sentada ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao.

En esta movilización han participado cerca de 400 personas y se ha denunciado que las instituciones recortan los derechos sociales y laborales; sin dar respuesta a las situaciones de paro, precariedad, desahucios y exclusión social que sufre buena parte de la población que conforma el Gran Bilbao.

Comparte:
Share

MANIFESTACIÓN sábado 23 de Febrero, a las 18,00 h. en Bilbao, desde la Plaza Sagrado Corazón.

Se han convocado movilizaciones en varias ciudades del Estado para el próximo 23 de febrero, bajo la denominación de Marea Ciudadana contra la corrupción y los recortes.

Convocada por el M15M Bizkaia y apoyada por la CGT-LKN Bizkaia, junto a otros sindicatos y organizaciones sociales se pretende fundamentalmente unir todas las luchas, ya sean llamadas mareas, colectivos, movimientos en torno a esta denuncia que es común, ya que nos afecta a todas las personas.

Comparte:
Share

Jornadas de Noviolencia organizadas por el KEM-MOC.

KartelaPrograma / Ponentes

20, 21 y 22 de Febrero, Biblioteca de Bidebarrieta (Bidebarrieta, 4. Bilbao)

Miércoles 20 de febrero, 19:00h Respuestas ciudadanas ante la crisis a ambos lados del Mediterráneo: autogestión y desobediencia

  • Yiota Masouridou: Abogada griega implicada en cuestiones de Derechos Humanos
  • Yayo Herrero: Ingeniera técnica y antropóloga, Profesora de la UNED

Jueves 21 de febrero, 19:00h Desobediencia en tiempo de crisis

Comparte:
Share

Marea Ciudadana Unida contra los recortes y por una verdadera Democracia: Manifestación el sábado 23 de febrero en Bilbao.

cartel-23F-paraWebLa presión de los mercados financieros, la deuda ilegítima creada por el propio sistema financiero especulativo y las brutales políticas de ajuste dirigidas contra la mayoría de la sociedad, junto con la corrupción y la pérdida de legitimidad de las instituciones, están causando en nuestro país la mayor crisis de la democracia de las últimas décadas.

El creciente desempleo, el ataque a la Sanidad y la Educación públicas, a los derechos laborales y sociales, al medio ambiente, nos ha hecho confluir en las calles, en las mareas ciudadanas, blanca, verde, roja, naranja, groga, amarilla, negra, azul, violeta… defendiendo nuestros derechos.

Comparte:
Share