Cuando un trabajador está de baja por contingencias comunes (enfermedad común y accidente no de trabajo) es muy habitual que la mutua de la empresa lo llame por teléfono para una revisión “médica”

Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia
Estas manifestaciones tienen como objetivo interpelar directamente al Gobierno del Estado y le exigirle:
Desde la Confederación General del Trabajo (CGT), queremos mostrar nuestro total apoyo y solidaridad con el cantante Pablo Hassel, que ha sido juzgado y condenado a entrar en prisión por las letras de sus canciones y de su Twitter, condena que desde la CGT rechazamos enérgicamente.
A escasos días de que el rapero Pablo Hasel sea obligado por las fuerzas represoras del Estado a entrar en prisión, reivindicamos, una vez más, la derogación de la “Ley Mordaza”, la reforma del Código Penal y que se respete el derecho a la Libertad de Expresión.
Son ya unos cuantos años desde que en la CGT/LKN Nafarroa, hemos entendido y compartido la necesidad del reparto del trabajo y de los recursos, como una herramienta fundamental en la búsqueda de un horizonte de justicia social. Pero claro, una cosa es llegar a una conclusión y otra bien distinta, materializar de alguna manera esa necesidad. Aún con todo, y de manera modesta, hemos ido dando pasitos, arrancando a base de pelea sindical en algunas empresas, elementos que introducen el reparto en la realidad laboral.
Las manifestaciones en las cuatro capitales de Euskal Herria partirán todas a las 12 del mediodía. En Bilbao desde Plaza Moyúa. En Gasteiz, desde el Artium. En Donostia de Alderdi Eder. En Iruña, desde la nueva Estación de Autobuses. Además se realizarán manifestaciones y actos en distintos pueblos de Euskal Herria, por el confinamiento perimetral.
<<Todo empezó el 31 de enero de 2013. El diario El País publica ese día en su primera página las cuentas secretas del PP escritas por Bárcenas entre 1990 y 2008>>, recordaba a sus lectores el rotativo el pasado domingo 7 de febrero. Pero no es verdad. Ese no es el origen del <<caso Bárcenas>>, por mucho que lo pregone el informativo preferido de Ferraz.
Las recomendaciones del pacto de Toledo, mantienen intacta las Reforma de Pensiones de Zapatero, que cuando se lleve a cabo totalmente en el año 2027 va a suponer un recorte entorno al 20%, más la Reforma de Rajoy, actualmente en vigor, pero paralizada en su contenido principal: el índice de
El Anteproyecto de ley de «memoria democrática», presentado por el Gobierno de «coalición progresista» para «reparar y reconocer la dignidad de las víctimas», ha abierto un interesante debate sobre el objetivo de las «políticas públicas de memoria democrática» en el contexto político español actual.
Varios cientos de personas se han concentrado este Domingo 7 de febrero en la plaza Eliptica de Bilbao para mostrar su solidaridad con el rapero Pablo Hasél. Conocida la noticia de su inminente encarcelamiento se han convocado concentraciones en decenas de ciudades y pueblos de Euskal Herria como Iruña, Gasteiz,
Siete años desde la muerte de, al menos, 14 personas en la playa de Ceuta. Siete años de impunidad. Siete años de injusticia. Siete años luchando en la Marcha por la dignidad. Siete años exigiendo responsabilidad y reparación. Siete años haciendo memoria, defendiendo la vida y exigiendo derechos.
Los agentes sociales, sindicales y vecinales que han apoyado esta manifestación, demandan otro modelo de atención sanitaria, donde se refuerce la atención primaria y su cobertura, dotando de recursos materiales y humanos suficientes a los centros de salud de los barrios, para garantizar una atención presencial integral, descentralizada y de calidad a la ciudadanía.
La reforma de la Ley sobre Protección de la Seguridad Ciudadana 1 (conocida popularmente como Ley Mordaza) y del Código Penal 2 vienen a avalar desde el punto de vista legal un cierre autoritario del sistema. Debemos partir de una primera consideración y es que esta reforma se fraguó en un aumento de la movilización del sindicalismo de clase y de los movimientos sociales.