“Morir trabajando es asesinato”. Familiares y colectivos exigen justicia para Xavi Cayuela

En 2020, 708 personas murieron en accidentes laborales en el Estado español. 595 muertes se produjeron durante la jornada de trabajo y las 113 restantes en el trayecto de ida o vuelta. No son datos excepcionales. La precariedad, los ritmos imposibles y la falta de medidas de seguridad por parte de las empresas se llevan por delante cada año centenares de vidas. La mayoría de estas muertes, como otras cuestiones que afectan a la clase trabajadora, pasan inadvertidas

Comparte:
Share

Concentración en Bilbao contra la violencia vicaria y el maltrato institucional

La violencia vicaria es la utilización de los hijos y hijas para infligir dolor y control hacia las madres. Es una de las formas más extremas y brutales que adopta la violencia de género. La forma de ejercerla no es muy conocida, es una de las violencias habituales y que pocas veces se denuncia. No se trata de una violencia aislada, sino tal como explican diversos expertos, es la culminación de un proceso de control y maltrato que sufren muchas mujeres.

Comparte:
Share

Manifestaciones en Estella y Pamplona en defensa de la Atención Primaria (Vídeo)

La gestión de la pandemia está golpeando duramente al derecho a la salud de la ciudadanía navarra. La disminución de la atención presencial, el aumento de tiempo para conseguir una cita en atención primaria, la desaparición de actividades de salud pública en los centros de salud, el aumento de las consecuencias generalizadas en la salud mental de la población.

Comparte:
Share

Hasta luego Pablo (Por Rafael Cid)

«Dormíamos, despertamos»

(Inscripción conmemorativa del 15M en la Puerta del Sol)

Hace ahora seis años, un grupo personas involucradas en distinto grado en el 15M publicamos un libro sobre Podemos. El nuevo partido que se reclamaba heredero del movimiento de los indignados, era en el fenómeno político indiscutible del momento. No solo había logrado entrar en el Parlamento Europeo (PE) el año anterior, apenas tres meses después de su fundación, sacando 5 escaños y 1.253,837 votos.

Comparte:
Share

¿Qué es la ‘mochila austriaca’ que recomienda el Banco de España?

El Banco de España ha resucitado la propuesta de la llamada mochila austriaca, una especie de fondo personal de cada trabajador que sustituiría o complementaría la indemnización por despido. No es algo nuevo. Lo cierto es que desde que en 2010 la pusieran sobre la mesa José Luis Rodríguez Zapatero y su ministro de Trabajo Valeriano Gómez, la mochila austriaca entra y sale del debate público.

Comparte:
Share

La apuesta de Escrivá que lleva a la privatización de las pensiones públicas

El Gobierno prepara una ley para promover los planes de pensiones de empleo, un modelo que solo puede crecer a costa de un debilitamiento de las pensiones públicas y tiene grandes planes para estos planes de empresa. Su idea es quintuplicar el dinero gestionado por las pensiones privadas, hasta llegar a los 500.000 millones de euros, un volumen que acercaría España a otros países de la región. Y pasados los peores meses de la pandemia, se ha puesto a ello.

Comparte:
Share

Derechos de las personas que enferman por el trabajo o sufren accidentes laborales

En España, cada día mueren 2 personas como consecuencia del trabajo, 14 sufren un accidente grave y más de 1500 se accidentan levemente. Varias estimaciones señalan que, como mínimo, un 20% de las bajas consideradas como derivadas de enfermedad común en realidad han sido provocadas por el trabajo y deberían figurar como enfermedad profesional, situándonos a la cola de Europa en en cuanto al reconocimiento de patologías laborales.

Comparte:
Share